La adopción de Bitcoin por parte de empresas alcanza niveles récord y llega al mercado argentino.
Bitcoin dejó de ser un activo exclusivo para entusiastas: ahora las empresas se consolidan como actores centrales del mercado cripto. En apenas tres meses, la cantidad de compañías que cotizan en la Bolsa de Nueva York y poseen Bitcoin (BTC) en sus balances aumentó un 38%, alcanzando 172 firmas, según el informe trimestral de Bitwise Asset Management.
Entre julio y septiembre, 48 nuevas empresas se sumaron a esta tendencia, confirmando que la adopción corporativa entra en una fase de expansión más amplia y sostenida. El valor total de Bitcoin en manos de estas compañías supera los u$s177.000 millones, con más de un millón de monedas acumuladas.
La consolidación de Bitcoin como activo corporativo refleja un cambio en la estrategia financiera de muchas compañías, que ahora lo consideran una reserva de valor y una cobertura frente a la inflación. El fenómeno no solo impacta en Estados Unidos, sino que empieza a sentirse en Argentina, donde algunas empresas locales ya estudian su incorporación en los balances corporativos.
Factores que impulsan el boom corporativo
El informe de Bitwise destaca que la volatilidad de Bitcoin, sumada a la búsqueda de diversificación y protección frente a la inflación, ha impulsado a las empresas a sumarse al mercado cripto. Además, el interés de grandes inversores institucionales genera un efecto de legitimación que aumenta la confianza en la criptomoneda.
“Estamos viendo una fase en la que Bitcoin deja de ser un activo marginal y pasa a formar parte de la planificación financiera estratégica de las compañías”, explican desde Bitwise Asset Management.
La llegada de la tendencia a Argentina refleja la globalización del mercado cripto y el creciente interés de compañías locales por aprovechar las oportunidades que ofrece Bitcoin, tanto como inversión como herramienta de diversificación.
Impacto y perspectivas futuras
La expansión del uso corporativo de Bitcoin marca un cambio estructural en el mercado global y anticipa un aumento sostenido de la participación de empresas. Analistas destacan que esta adopción genera mayor liquidez y estabilidad, además de fomentar un ecosistema cripto más sólido y transparente.
“El fenómeno de Bitcoin corporativo no solo está cambiando la manera en que se gestionan los activos financieros, sino que también abre nuevas posibilidades para los mercados emergentes como Argentina”, concluyen los especialistas.
La tendencia ya está consolidada y el impulso hacia la adopción de Bitcoin por parte de empresas podría acelerar en los próximos meses, tanto en Estados Unidos como en América Latina, transformando la dinámica del mercado financiero y de inversión, según informó iProUP.