El fiscal Pablo Turano solicitó que el médico Aníbal Lotocki sea llamado a indagatoria por la muerte de Silvina Luna, ocurrida el 31 de agosto de 2023.
La acusación sostiene que el condenado cirujano incurrió en una «omisión de actuar» que provocó el desenlace fatal, luego de haber sido condenado por las graves lesiones que causó a la modelo durante cirugías estéticas practicadas años atrás.
La teoría del fiscal: omisión de socorro
En su presentación judicial, el fiscal Turano fundamentó que «la actuación dolosa previa de Lotocki como profesional de la salud tuvo como resultado ciertas lesiones que presentó Luna, que generaron un deber de salvamento para con ella«.
Según su teoría, el médico estaba obligado a tomar medidas para neutralizar los daños que él mismo había provocado, pero optó por desentenderse completamente de la situación, lo que constituye la base de la nueva imputación por homicidio simple.
Los hechos que llevaron al fatal desenlace
Las cirugías estéticas problemáticas se realizaron en octubre y noviembre de 2011 en la clínica Full Esthetic. Durante esas intervenciones, Lotocki le aplicó a Luna un relleno con microesferas de polimetil metacrilato (PMMA) en zonas del cuerpo donde su uso está prohibido y en cantidades superiores a las permitidas.
Este material le provocó alteraciones anatómicas, endurecimiento muscular y la aparición de granulomas que derivaron en una hipercalcemia, afectando progresivamente su función renal hasta causar su fallecimiento por falla multiorgánica.
La comunicación que Lotocki ignoró
Según la acusación del fiscal Pablo Turano, múltiples elementos probatorios demostraban que Aníbal Lotocki conocía en detalle los graves padecimientos de Silvina Luna. El fiscal subrayó con contundencia que el médico «sabía perfectamente de los severos problemas de salud que Luna sufría como consecuencia directa del producto que él mismo le había inyectado».
Esta certeza, según la investigación, surgía de un dato crucial: Lotocki había mantenido comunicación directa con el médico de cabecera de la actriz, quien le había explicado la crítica situación.
Sin embargo, frente a este conocimiento y a su ineludible responsabilidad profesional, la reacción de Lotocki fue notoriamente insuficiente y evasiva. Lejos de ofrecer un tratamiento específico, una cirugía correctiva o cualquier tipo de asistencia médica concreta que pudiera aliviar el daño que había causado, su única acción consistió en enviar de manera impersonal un simple enlace digital.
Este enlace contenía información genérica sobre el material utilizado, una respuesta que la fiscalía considera una clara muestra de desentendimiento y que configura el núcleo de la acusación por omisión.
Antecedentes penales y situación actual
Lotocki ya tiene condenas firmes por estos hechos. Inicialmente, en febrero de 2022, el juez Carlos Rengel Mirat lo condenó a 4 años de prisión. Posteriormente, en noviembre de 2023, la Cámara de Casación Penal amplió la condena a 8 años de prisión e incrementó la inhabilitación a 10 años.
Actualmente, el médico permanece detenido en el penal de Ezeiza, donde también espera otro juicio por la muerte de Rodolfo Christian Zárate ocurrida tras una intervención estética en 2021. Información extraída del medio La17.