La desobediencia de Franco Colapinto a una orden de equipo en Alpine durante el Gran Premio de Estados Unidos encontró un sorprendente respaldo en la prensa especializada internacional.
Mientras la escudería francesa mostró su descontento, periodistas de medios influyentes criticaron la instrucción de «mantener posiciones» cuando los pilotos luchaban por puestos de cola.
El Respaldo de la Prensa Internacional
Según el análisis publicado por el medio francés AUTOhebdo, el periodista Percy Wolff calificó de «aluinante» la gestión de Alpine. En su cuenta de X escribió: «Colapinto se juega su carrera al final de la temporada. Obviamente, tiene que superar a Gasly, ¡enhorabuena! Muy buena jugada». El respaldo no fue aislado: el prestigioso medio británico The Race también cuestionó la orden del equipo, señalando en un artículo firmado por Scott Mitchell-Malm que la instrucción resultaba «extraña» cuando ambos autos ocupaban los puestos 17 y 18.
La Maniobra que Desató la Polémica
El episodio ocurrió en la vuelta 55 del Circuito de las Américas. Mientras Colapinto intentaba contener los ataques de Gabriel Bortoleto, su ingeniero Stuart Barlow transmitió la orden: «Ambos coches se están manejando aquí, así que solo tenemos que mantener nuestras posiciones». La respuesta del argentino fue inmediata: «¡¿Espera, qué?! ¡¿Mantener nuestras posiciones?! ¡Pero es lento!». A pesar de la reiteración de la instrucción, Colapinto aprovechó su mayor ritmo y pasó a Gasly en la curva 1, logrando finalmente el 17° puesto mientras el francés caía al 19°.
Las Posturas Enfrentadas Tras la Carrera
La directiva de Alpine no ocultó su malestar. Steve Nielsen, team principal, declaró: «Cualquier instrucción dada desde el muro de boxes es definitiva y hoy estamos decepcionados». Sin embargo, ambos pilotos minimizaron el incidente. Colapinto justificó su acción: «Iba mucho más rápido. Era lo mejor para la situación en la que estábamos». Gasly, por su parte, centró su crítica en el rendimiento del auto: «En definitiva, simplemente somos demasiado lentos. El resto son cosas que revisaremos dentro del equipo».
Más allá del puesto 17 en disputa, la rebeldía de Colapinto y el respaldo de la prensa especializada exponen una tensión fundamental en la Fórmula 1: el equilibrio entre la disciplina de equipo y el instinto competitivo de los pilotos. En un año donde su continuidad está en juego, el argentino demostró que no dudará en priorizar su rendimiento individual ante órdenes que considera contraproducentes. Información extraída del medio Infobae.