El juez federal Marcelo Martínez De Giorgi rechazó el pedido de la defensa del diputado José Luis Espert para unificar las dos causas judiciales que lo investigan.
El magistrado consideró «prematura» la solicitud, argumentando que aún no existen elementos suficientes para determinar si ambas investigaciones guardan relación directa.
Las Dos Causas que Investigan al Diputado
La defensa de Espert, a cargo del abogado Alejandro Freeland, había solicitado la unificación de los expedientes por tratarse de hechos conexos. Una de las causas se tramita en el juzgado federal de San Isidro a cargo de Lino Mirabelli, e investiga un presunto pago de 200 mil dólares que el empresario Federico Andrés Machado habría realizado al diputado en febrero de 2020. La otra causa, radicada en Comodoro Py, investiga presuntas irregularidades en la financiación de la campaña presidencial de Espert en 2019.
Los Fundamentos del Rechazo Judicial
El juez Martínez De Giorgi coincidió con la postura de la fiscal Alejandra Mángano, quien se opuso a la unificación al considerar que el pedido debía tratarse más adelante, cuando ambas investigaciones contaran con mayores avances. En su resolución, el magistrado señaló que «proceder de modo contrario podría resultar contraproducente, pues esa decisión entorpecería el avance de la investigación en San Isidro». La causa en San Isidro se mantiene bajo secreto de sumario y fue originada por una denuncia del dirigente social Juan Grabois.
Investigaciones que Continuarán por Separado
Ambas causas seguirán su curso de manera independiente. La de Comodoro Py, iniciada en abril de 2021, investiga si Espert recibió apoyo económico de origen ilícito por parte de Machado, actualmente detenido en Estados Unidos por narcotráfico y lavado de dinero. Mientras tanto, la investigación de San Isidro, abierta el 25 de septiembre, se centra en determinar si los 200 mil dólares entregados al diputado provinieron de actividades ilícitas de la organización criminal que lideraba Machado. Información extraída del medio La17.