En un sorpresivo giro durante su visita a Israel, el presidente estadounidense Donald Trump pidió el indulto para Benjamin Netanyahu en su juicio por corrupción.
La solicitud fue formulada directamente al presidente israelí Isaac Herzog durante un discurso ante el parlamento israelí (Knéset), generando un inesperado capítulo en las relaciones bilaterales.
La solicitud pública durante el discurso parlamentario
Donald Trump se paró frente al pleno del Knéset y miró directamente al presidente Isaac Herzog. Con una sonrisa, pero con tono firme, lanzó una pregunta que dejó atónitos a los legisladores israelíes: «¿Le concederías un indulto a Netanyahu?». La audiencia, que incluía a ministros, diputados e invitados especiales, contuvo el aliento ante la inesperada solicitud.
La agencia de noticias DW reportó inmediatamente el insólito momento. Trump, sin titubear, comenzó entonces a elogiar públicamente al primer ministro israelí. Lo calificó como «uno de los líderes más destacados» que ha conocido, especialmente en tiempos de guerra. Este elogio resulta particularmente significativo porque Netanyahu actualmente enfrenta serios cargos por corrupción en los tribunales israelíes.
El juicio contra el primer ministro ha experimentado múltiples postergaciones desde que comenzó el conflicto con Hamás. Los procesos judiciales, que incluyen acusaciones de fraude, abuso de confianza y soborno, permanecen en un limbo legal mientras continúa la emergencia de seguridad. La intervención de Trump, en este contexto, adquiere un peso político considerable y podría influir en la percepción pública sobre el caso.
Las declaraciones previas a bordo del Air Force One
Antes de llegar al parlamento, Trump ya había conversado con periodistas. Lo hizo a bordo del Air Force One. Allí elogiaba a Netanyahu sin reservas. «Tuvimos algunas disputas, pero las solucionamos rápido», reconoció. El presidente estadounidense agregó más elogios. Dijo que el primer ministro israelí hizo «un buen trabajo» y que era sin dudas «la persona indicada en el momento adecuado». Trump puso especial énfasis en un punto: valoró profundamente su colaboración mutua durante el difícil conflicto en Gaza.
El contexto del juicio y la relación bilateral
Netanyahu enfrenta cargos por fraude, abuso de confianza y soborno en tres casos separados, aunque el juicio ha experimentado múltiples postergaciones desde el inicio de la guerra con Hamás. La intervención de Trump representa un respaldo significativo en un momento políticamente delicado para el primer ministro israelí, quien ha liderado el gobierno durante el reciente operativo que permitió la liberación de los últimos rehenes en Gaza. La información sobre las declaraciones de Trump fue confirmada según el reporte original de la agencia de noticias DW.