Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • El Consejo de Mayo debatió sobre recursos naturales y comercio global
  • Prensa francesa defiende a Colapinto tras rebeldía: «Se juega su carrera al final de la temporada»
  • La AFA nombró a Tomás Regalado como embajador en Estados Unidos y América del Norte
  • Pirámides inaugura una planta desalinizadora que garantiza agua para toda la comunidad
  • Bolivia y EE.UU. restablecen relaciones tras 17 años
  • Península Valdés: el santuario de fauna de Patagonia más importante e impactante del mundo
  • El Gobierno lanza la operación “Deuda por Educación” para recomprar bonos
  • Rawson: 6 imperdibles de la capital chubutense
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
lunes, octubre 20
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Gustavo Sastre: “El nuevo hospital de Trelew es un avance clave para toda la Patagonia”

    20 octubre, 2025

    Gerardo Merino: “Trelew nació del trabajo y la cultura, y ese sigue siendo nuestro rumbo”

    20 octubre, 2025

    Nacho Torres: “Cada peso invertido en salud es dignidad para las familias del valle”

    20 octubre, 2025

    Trelew celebra 139 años: historia, cultura y ciencia en la ciudad galesa

    20 octubre, 2025

    Franco Calfupán representará a Rawson en el Argentina Open de Jiu Jitsu

    20 octubre, 2025

    Trelew celebra 139 años con la inauguración del Hospital de Alta Complejidad

    20 octubre, 2025

    Rawson y la Asociación Polideportivo coordinan la organización del Safari del 1 y 2 de noviembre

    20 octubre, 2025

    Rawson impulsa mejoras en los fogones públicos de “Los Palos” junto al Club de Pesca

    20 octubre, 2025

    La Municipalidad de Puerto Madryn continúa con campañas gratuitas de castración y vacunación para perros y gatos

    20 octubre, 2025

    Municipio acompaña a clubes de Puerto Madryn con aportes

    18 octubre, 2025

    Sastre destacó la importancia del trabajo conjunto con la Asociación de Capitanes para fortalecer la industria pesquera en Puerto Madryn

    17 octubre, 2025

    Autoridades e invitados del Congreso de Periodismo Deportivo disfrutaron de turismo y cultura en Puerto Madryn y la Comarca Patagónica

    17 octubre, 2025

    Habrá un corte total de agua en Comodoro desde las 18 horas para recuperar las reservas

    20 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia clausuró dos agencias de autos por falta de habilitación comercial

    20 octubre, 2025

    «Hace tres meses que el acuerdo no se cumple»: En Comodoro los trabajadores de UOCRA exigen a YPF el pago por despidos pendientes

    20 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia y el CPL realizaron una charla sobre detección temprana del cáncer de mama

    20 octubre, 2025

    Cristina Massera: “Queremos una universidad que escuche y se comunique con todos”

    20 octubre, 2025

    Esquel convoca a vecinos del barrio Malvinas para integrar la Junta Electoral barrial

    20 octubre, 2025

    Reabren el Natatorio Municipal Nº 2 de Esquel tras 10 años

    20 octubre, 2025

    Más de 150 emprendedores participaron del primer encuentro municipal de ferias en Esquel

    19 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    El Consejo de Mayo debatió sobre recursos naturales y comercio global

    20 octubre, 2025

    Prensa francesa defiende a Colapinto tras rebeldía: «Se juega su carrera al final de la temporada»

    20 octubre, 2025

    La AFA nombró a Tomás Regalado como embajador en Estados Unidos y América del Norte

    20 octubre, 2025

    Pirámides inaugura una planta desalinizadora que garantiza agua para toda la comunidad

    20 octubre, 2025
  • Política

    El Consejo de Mayo debatió sobre recursos naturales y comercio global

    20 octubre, 2025

    Ana Clara Romero: “No hay país posible sin educación pública fuerte y sin maestros valorados”

    20 octubre, 2025

    Tensión en el Congreso por el Presupuesto 2026: diputados reclaman más fondos para jubilaciones y educación

    20 octubre, 2025

    Esquel convoca a vecinos del barrio Malvinas para integrar la Junta Electoral barrial

    20 octubre, 2025

    Luque en Puerto Madryn: “Defenderemos la pesca, el empleo y los recursos de Chubut en el Congreso”

    20 octubre, 2025
  • Policiales

    Incendio en galpón de reciclaje de Trelew esta madrugada

    20 octubre, 2025

    Familiares piden abrir camioneta de jubilados perdidos

    20 octubre, 2025

    Bomberos de Trelew envían perros para buscar a los jubilados

    20 octubre, 2025

    Detienen en Madryn a joven con pedido de captura vigente

    20 octubre, 2025

    Así es el Laberinto natural de Chubut donde buscan a dos jubilados desaparecidos desde hace una semana

    19 octubre, 2025
  • Economía

    Franquicias de kioscos 24 horas: el negocio que gana terreno en Argentina en 2025

    20 octubre, 2025

    «Lo que dijo es razonable»: Manuel Adorni le dio la razón a Donald Trump

    20 octubre, 2025

    Mercados argentinos caen tras acuerdo con EE.UU.

    20 octubre, 2025

    Javier Milei: “Si no podemos salir al mercado, haremos los pagos de deuda de 2026 con el swap”

    20 octubre, 2025

    Nuevo aumento de ANSES: así quedan las Asignaciones Familiares en noviembre 2025

    20 octubre, 2025
  • Nacionales

    El Gobierno lanza la operación “Deuda por Educación” para recomprar bonos

    20 octubre, 2025

    Yanina Nicoletti, abogada de Báez: “Patricia Bullrich está encubriendo un hecho de extrema gravedad”

    20 octubre, 2025

    El Gobierno avanza en la recompra de bonos para financiar la educación

    20 octubre, 2025

    Reportan fallas en pagos y transferencias por la caída de un servicio web global: afecta a apps bancarias y billeteras digitales

    20 octubre, 2025

    Bullrich avanza con un histórico acuerdo de cooperación con el FBI

    20 octubre, 2025
  • Patagonia

    Santa Cruz recibe única oferta para 10 áreas petroleras en subasta provincial

    20 octubre, 2025

    Santa Cruz inicia licitación de activos petroleros que dejó YPF

    20 octubre, 2025

    La Policía del Chubut detuvo en Vuelta del Río a un prófugo armado con una carabina, equipos de comunicación y otros elementos

    19 octubre, 2025

    Hallan 26 orcas muertas en Tierra del Fuego en un inédito varamiento masivo

    18 octubre, 2025

    Parque Patagonia y Patagonia Azul: destinos imperdibles para vivir la aventura natural del sur

    18 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Nacionales»Yanina Nicoletti, abogada de Báez: “Patricia Bullrich está encubriendo un hecho de extrema gravedad”

Yanina Nicoletti, abogada de Báez: “Patricia Bullrich está encubriendo un hecho de extrema gravedad”

20 octubre, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

La abogada de Lázaro Báez desmintió a Patricia Bullrich: “Está encubriendo un hecho de extrema gravedad”
Yanina Nicoletti negó haber sido notificada del traslado del empresario desde Río Gallegos a Ezeiza, tal como sostuvo la ministra. El estado de salud del empresario condenado en las causas “Vialidad” y “Ruta del dinero K”.

La abogada de Lázaro Báez, Yanina Nicoletti, desmintió a Patricia Bullrich y dijo que nunca fue notificada sobre el traslado de su cliente desde Río Gallegos a Ezeiza. La profesional subrayó que durante 22 horas la defensa no tuvo información sobre el paradero del empresario condenado y aseguró que «si la ministra no se rectifica está encubriendo un hecho de extrema gravedad”.

El domingo 10 por la mañana, Báez ingresó al Complejo Penitenciario Federal I de Ezeiza. Fue trasladado por tierra hasta Trelew desde la Unidad Penitenciaria N°15 de Río Gallegos y luego voló hasta Buenos Aires. Durante las horas del traslado, la defensa dejó trascender que no tuvo novedades de su paradero y, por algunas horas, se habló de una “desaparición técnica”.

En LN+, Bullrich aseguró que estas acusaciones eran falsas y que en todo momento los abogados del detenido estuvieron al tanto del operativo. “Fue trasladado en regla de un penal a otro. Y ante las denuncias, esperamos -antes de desmentir- para demostrar que siempre están generando mentiras”, aseguró la ministra.

En diálogo con PERFIL, Nicoletti desmintió a Bullrich. “Lo fui a ver ayer. Me enteré que estaba en Buenos Aires porque se comunicó conmigo por teléfono cuando le permitieron hacer un llamado. No recibí ninguna notificación del traslado. En el Servicio Penitenciario de Ezeiza, además, me dijeron que ellos tampoco sabían que Báez iba a llegar y que no es habitual que un domingo Día de la Madre llegue un detenido de estas características”, dijo la abogada.

Nicoletti, que cobró relevancia mediática a principios de año por haber sido la primera en asesorar a Hayden Davis en el escándalo de Libra, manifestó que Báez está “muy mal”. Según le contó el empresario, condenado por corrupción en “Ruta del dinero K” y “Vialidad”, en la Unidad N°15 de Río Gallegos “lo amenazaron porque había denunciado las condiciones de detención”.

“Lo agarraron del brazo para llevárselo. Él pidió llamar a su familia, pero no lo dejaron. Así que anotó el número de su esposa en un papel y se lo dio a otro detenido, que fue quien le avisó a la mujer que lo estaban sacando de la unidad como a un perro”, reconstruyó la abogada.

Ese día, Báez se había reunido con dos miembros del estudio de Nicoletti. “Apenas se habían retirado cuando pasó esto. Recibieron un llamado y regresaron al penal, pero el jefe del Servicio Penitenciario les dijo que el detenido ya no estaba y que no podían brindar información”, agregó.

Nicoletti conoce a Báez desde hace mucho tiempo y, según contó, fue su asesora durante 4 años. Asumió al frente de su defensa hace tres meses y se enfocó en que el empresario pueda atender su deteriorado estado de salud. En la pandemia, tuvo la posibilidad de acceder a la prisión domiciliaria por tener una patología cardíaca grave, diabetes y epoc. Luego regresó a la cárcel. “En junio su cuadro se agravó porque se encontró sangre en su materia fecal. Los médicos piensan en un posible cáncer de colon, pero para saberlo se debe hacer una endoscopía alta y baja”, contó.

La salud de Lázaro Báez y las condiciones de detención

La abogada aseguró que las últimas noticias sobre Báez se informaron con errores: según su explicación, la defensa nunca requirió la prisión domiciliaria “per sé”, sino que requirieron que el empresario pueda estar afuera hasta que logre hacerse la endoscopía.

El juez Néstor Costabel, presidente del Tribunal Oral Federal N° 4, es quien tiene a cargo la ejecución de la condena de Báez. De acuerdo a Nicoletti, el magistrado remitió la solicitud de los estudios médicos al Servicio Penitenciario, que trasladó a Báez al Hospital de Río Gallegos, donde informaron que no tienen el instrumental necesario para realizar este estudio que debe hacerse sí o sí fuera del penal ya que requiere anestesia. La defensa llegó a presentar este reclamo en Casación.

Después de varias idas y vueltas, la defensa presentó un hábeas corpus y el juez Costabel giró el asunto a su par de Río Gallegos, Claudio Vázquez, quien convocó a una audiencia entre todas las partes.

“En esa audiencia, el juez dijo que Báez se debía hacer todos los estudios médicos con turno, lo cual desvirtúa el hábeas corpus porque necesitamos esto con urgencia. Además, planteó el traslado a Ezeiza. Nuestra propuesta fue que lo llevaran a El Calafate, donde ya se ha atendido. Nos contestó que era imposible porque el Servicio Penitenciario no tenía los medios y rechazó la posibilidad de que lo costeara por su cuenta. Dijo que era algo que jamás había escuchado en su vida, pero lamentablemente no conoce la causa porque cuando murió la madre de Lázaro Báez y viajó desde Buenos Aires al sur, tuvo que pagar su aéreo y el de todos los penitenciarios que lo acompañaron”, se quejó Nicoletti.

Costabel recibió la resolución del hábeas corpus, pero respondió que primero debía quedar firme. “Esa fue la última notificación que recibimos y fue el 17. Todo esto pasó el 18. Hicimos una presentación alertando la gravedad de esta situación y pedí que se nos explicara cómo fue el traslado. Recién hoy, lunes 20, tuvimos una respuesta. En el acta se ratifica lo que sosteníamos: no hubo caminos oficiales. En el escrito se describe que todo se resolvió por teléfono entre el secretario de Río Gallegos y el secretario de Costabel sin intervención del juez”, subrayó la abogada.

Nicoletti insistió en que Báez atraviesa un delicado estado de salud y que todavía es una incertidumbre cómo serán los pasos a seguir de la Justicia para que el empresario pueda realizarse la endoscopía. Sostiene que el traslado a Ezeiza, en lugar de a El Calafate, no tiene sentido. «Podrían haberlo llevado a un lugar cerca, pero decidieron que fuera a 3 mil kilómetros sin ningún justificativo. Lo subieron 15 horas a un auto y otro tanto en avión. La decisión la tomaron los mismos que dijeron que no estaban agravadas las condiciones de detención en Río Gallegos, ¿por qué lo sacaron?», se preguntó la abogada.

Cholila Online

Lázaro Báez Patricia Bullrich Vialidad
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Amazon revela el verdadero motivo del apagón digital que paralizó al mundo
Siguiente Post Franquicias de kioscos 24 horas: el negocio que gana terreno en Argentina en 2025

Noticias relacionadas

El Gobierno lanza la operación “Deuda por Educación” para recomprar bonos

20 octubre, 2025

El Gobierno avanza en la recompra de bonos para financiar la educación

20 octubre, 2025

Reportan fallas en pagos y transferencias por la caída de un servicio web global: afecta a apps bancarias y billeteras digitales

20 octubre, 2025

Bullrich avanza con un histórico acuerdo de cooperación con el FBI

20 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.