El Municipio impulsa acciones para fortalecer la prevención y el acceso a la salud en los barrios.
Con el objetivo de acercar los servicios a los vecinos, promover el autocuidado y garantizar la atención integral, la Secretaría de Salud desarrolló nuevas iniciativas que refuerzan su compromiso con la prevención y promoción de la salud pública en Comodoro. Se desplegó el Dispositivo de detección de VIH y Sífilis, sumado a la Jornada de Medicamentos Solidarios y otras atenciones.
En el marco de las políticas sanitarias que lleva adelante la gestión municipal, se realizaron distintas acciones orientadas a la prevención, el diagnóstico temprano y el acompañamiento a los vecinos. Estas iniciativas consolidan el compromiso de garantizar una atención más cercana, equitativa y de calidad.
Prevención y acompañamiento en la comunidad
En ese marco, el secretario de Salud, Jorge Espíndola, afirmó que el Dispositivo de detección de VIH y Sífilis, “es muy importante porque permite actuar dentro de las 72 horas si existe una situación de riesgo, ofreciendo atención y acompañamiento inmediato a las personas que se acerquen”.
“Entonces, si el fin de semana alguien resulta expuesto a alguna situación -agregó-, no debe esperar al lunes para llegar a una institución sanitaria. Este dispositivo permite el mismo sábado al mediodía, recibir y asesorar a la persona, hacerle el test en forma totalmente gratuita e irse tranquilo”, explicó.
Compromiso con la salud pública y la inclusión
En este mismo sentido, el funcionario destacó que “la reacción puede ser negativa o positiva, y en ambos casos se brinda asesoramiento personalizado. Cada persona que participa se convierte también en un agente multiplicador, que puede trasladar esta información y fomentar conductas más saludables en su entorno”.
Cabe destacar que, el Municipio adhirió a la Declaración de París en el año 2024 “siendo Comodoro el primer municipio de la región patagónica en sumarse, y uno de los 59 municipios que está trabajando para disminuir la vehiculización del virus del VIH”, resaltó Espíndola.
Atención integral y acompañamiento en los barrios
De forma complementaria, el Municipio desarrolló una nueva Jornada de Medicamentos Solidarios y otras atenciones como: testeos rápidos de VIH, realización de PAP, charlas sobre nutrición, electrocardiogramas, control de enfermería y vacunación; como parte del trabajo territorial que busca dar respuesta a la creciente demanda.
“Realmente tuvimos mucha afluencia de gente, como en todas las actividades que estamos realizando. Tenemos muchos vecinos que no tienen obra social, otros que se quedaron sin cobertura o que no pueden afrontar los coseguros, y encuentran en este programa una respuesta concreta”, señaló.
Durante la jornada, también se ofrecieron otros servicios de salud, por lo cual Espíndola destacó que “buscamos no solo atender la urgencia, sino también promover hábitos saludables y el autocuidado, que son fundamentales para sostener el bienestar de los vecinos, sobre todo en momentos difíciles como el actual”, concluyó el funcionario.






