Conflicto gremial en el Hospital Garrahan tras las sanciones aplicadas a trabajadores por el interventor Mariano Pirozzo.
El interventor del Hospital Garrahan, Mariano Pirozzo, aplicó sanciones disciplinarias y abrió sumarios contra varios trabajadores, entre ellos la secretaria general de la Asociación de Profesionales y Técnicos (APyT), Norma Lezana. La medida generó un fuerte rechazo del personal, que convocó a un cabildo abierto para repudiar el accionar y reclamar por los derechos laborales.
Sanciones y acusaciones a personal del hospital
Según informó Noticias Argentinas, Pirozzo acusó a los empleados de “coacción, resistencia a la autoridad y usurpación” por las protestas recientes en el establecimiento. La decisión alcanza también a la dirigente sindical Norma Lezana, quien calificó el hecho como “ridículo e infundado”.
Integrantes del equipo médico y técnico del Garrahan calificaron la situación como “gravísima”, recordando que el interventor fue designado en julio por el ministro de Salud, Mario Lugones. Además, señalaron que “Pirozzo nunca aceptó reunirse con los representantes gremiales, ni con las organizaciones que encabezaron los reclamos salariales”.
Reacción sindical y convocatoria a un cabildo abierto
Tras conocerse las sanciones, la APyT convocó para este jueves 13 a un cabildo abierto en el hall central del hospital (Combate de los Pozos 1881), con participación presencial y virtual. El objetivo será fortalecer la unidad gremial ante lo que consideran “un intento de amedrentamiento”.
La actividad contará con la presencia de organizaciones sindicales, sociales y de derechos humanos, además de colectivos de jubilados, comunicadores y docentes universitarios. También se abordarán las reformas laborales y previsionales impulsadas por el Gobierno Nacional.
Lezana repudió las sanciones y denunció persecución
En declaraciones públicas, la dirigente gremial sostuvo que este ataque “no sorprende” y lo interpretó como una represalia por los reclamos realizados.
“Nos acusan casi de terroristas por pedir ser recibidos por la dirección del hospital. Los sumarios son una herramienta extrema que puede derivar en suspensiones o despidos. Si creen que nos van a intimidar, demuestran que no entendieron nada”, expresó Lezana.
Un nuevo foco de conflicto en el sistema de salud
La controversia en el Garrahan se suma a una serie de tensiones en el sistema sanitario nacional, marcado por reclamos de recomposición salarial y mejores condiciones laborales. El conflicto pone nuevamente sobre la mesa la relación entre las autoridades de los hospitales públicos y los gremios de la salud.




