El SMN emitió alerta amarilla por vientos y tormentas en el sur del país.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta amarilla por ráfagas que podrían superar los 80 km/h en sectores de Santa Cruz, mientras que parte de Chubut se prepara para la llegada de tormentas fuertes con actividad eléctrica y posible caída de granizo. Las autoridades recomiendan extremar precauciones durante el fin de semana.
Fuertes ráfagas afectan el sur de Santa Cruz
De acuerdo al SMN, la alerta amarilla rige para las mesetas de Lago Argentino, Corpen Aike y Güer Aike, así como las zonas costeras de estos departamentos.
Los vientos del sudoeste alcanzarán velocidades sostenidas entre 45 y 55 km/h, con ráfagas que podrían superar los 80 km/h, afectando principalmente la madrugada y mañana del domingo 9 de noviembre.
Según informó El Comodorense, la intensidad de los vientos disminuirá hacia la tarde, aunque podrían persistir condiciones inestables en la región.
El organismo meteorológico recomendó asegurar objetos que puedan volarse, evitar actividades al aire libre y mantenerse informado por los canales oficiales.
Chubut bajo alerta por tormentas fuertes
Por otro lado, una parte de la provincia del Chubut se encuentra también bajo alerta amarilla por tormentas fuertes, especialmente en los departamentos de Gastre, Paso de Indios, Telsen y Mártires.
Las tormentas podrían incluir ráfagas de hasta 60 km/h, caída ocasional de granizo y abundante lluvia en cortos períodos, con acumulados de 10 a 30 milímetros.
El fenómeno se prevé para la tarde del lunes 10 de noviembre, extendiéndose de manera más leve durante la noche. Los sectores aledaños, aunque fuera del aviso oficial, podrían sentir los efectos de la contingencia climática.
Entre las recomendaciones del SMN se destacan no sacar la basura, mantener despejadas las vías de desagüe, evitar permanecer al aire libre durante tormentas y no refugiarse bajo árboles ni postes eléctricos.
Precaución y monitoreo permanente
Tanto en Santa Cruz como en Chubut, las autoridades piden mantener la calma y actuar con prevención, especialmente ante posibles cortes de energía o dificultades en rutas por el viento y las lluvias.
Los organismos de emergencia continúan monitoreando las condiciones meteorológicas y sugieren tener a mano una mochila de emergencia con radio, linterna, documentos y teléfono cargado.



