La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) comenzará este lunes a realizar los depósitos correspondientes a jubilaciones, pensiones y asignaciones del mes de noviembre
Como es habitual, el calendario se organiza según la terminación del DNI y el tipo de prestación que recibe cada beneficiario, según Ámbito.
Aumentos y refuerzo para haberes mínimos
En noviembre se aplicará un incremento del 2,1%, calculado a partir del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de septiembre, como establece el Decreto 274/24.
Además, se mantiene el refuerzo mensual de $70.000 dirigido a jubilados y pensionados que perciben el haber mínimo.
Montos actualizados
- La jubilación mínima queda en $403.150,64 sumando el refuerzo.
- La PUAM asciende a $336.520,51.
- Las Pensiones No Contributivas se ubican en $303.205,45.
- La jubilación máxima será de $2.241.568,43.
Asignaciones familiares
- AUH por hijo: $119.714,29 (se cobra el 80% mensualmente y el resto con libreta).
- AUH por Discapacidad: $389.808,61.
- Asignación por Embarazo: $119.714,29.
- Asignación Familiar por Hijo (primer rango): $58.862,25.
- Hijo con Discapacidad: $194.910,94.
Cuándo se cobra en noviembre
Jubilaciones y pensiones que no superan el haber mínimo
Los pagos comienzan el 10 de noviembre para los DNI terminados en 0 y continúan de manera escalonada hasta el 20 de noviembre, cuando se abonan los documentos finalizados en 8 y 9.
Jubilaciones y pensiones que superan el haber mínimo
Comienzan a pagarse el 20 de noviembre para los DNI terminados en 0 y 1, y finalizan el 28 de noviembre, para los finalizados en 8 y 9.
Asignaciones (AUH, Asignación Familiar y Embarazo)
Se pagan entre el 10 y el 25 de noviembre, según la terminación del DNI.
Prestación por desempleo
Se abonará entre el 20 y el 28 de noviembre, de acuerdo al último número del documento.
Con el inicio del calendario de pagos de noviembre, el aumento previsto y la continuidad del refuerzo para haberes mínimos, ANSES busca sostener el ingreso de jubilados y familias dentro de un contexto económico que continúa atravesando tensiones inflacionarias.




