Chubut regula parques nacionales con tarifas ajustadas y mejor servicio.
La reciente normativa nacional sobre áreas protegidas y excursiones en Chubut busca fomentar la competencia y mejorar la calidad de los servicios turísticos. Según informó Radio Chubut, las nuevas medidas permitirán una mayor oferta, diversidad de tarifas y fortalecerán la actividad de los guías locales.
Cambios en la gestión de parques y excursiones
El vicepresidente de la Federación de Cámaras de Turismo de la República Argentina, Miguel Sosa, destacó que “siempre que la competencia libre sea sana y bajo algunas condiciones, nivela hacia arriba”. Sosa aseguró que los prestadores turísticos de Los Alerces y Lago Puelo recibieron de manera positiva estas modificaciones, considerándolas beneficiosas para todo el sector.
Con la desregulación, se terminarán los monopolios en atractivos y excursiones, lo que permitirá a los visitantes elegir entre más opciones de servicios y precios, fomentando la innovación y la calidad.
Beneficios para guías y prestadores locales
Contrario a la preocupación por una posible disminución de oportunidades laborales, Sosa afirmó que la medida favorecerá a los guías turísticos y prestadores, ampliando las posibilidades de trabajo y mejorando la experiencia para los turistas. La competencia permitirá a los prestadores destacarse mediante un mejor servicio y atención personalizada.
Impacto en la actividad turística provincial
Sosa también resaltó el fin de semana turístico en la provincia, donde se registraron altos niveles de ocupación en distintos destinos. La normativa se perfila como un impulso adicional para consolidar a Chubut como un atractivo turístico competitivo y sostenible.




