Chubut realiza la última asamblea del COPRODIS con foco en inclusión y accesibilidad.
Puerto Madryn fue sede de la 60º Asamblea del Consejo Provincial de Discapacidad (COPRODIS), un espacio de trabajo conjunto entre autoridades provinciales, municipales, organizaciones civiles y personas con discapacidad para fortalecer políticas públicas inclusivas en la provincia.
Gobierno provincial reafirma su compromiso con la discapacidad
La apertura del encuentro, que se desarrolló en el Bingo Municipal de Puerto Madryn, estuvo encabezada por la subsecretaria de Salud Pública, Anabel Pena; el intendente local, Gustavo Sastre; y la representante de la Dirección Provincial de Atención Integral de la Discapacidad, Micaela Ávila, entre otros.
La subsecretaria Pena remarcó que “para este Gobierno Provincial es una prioridad acompañar a las personas con mayores vulnerabilidades” y destacó que el COPRODIS “es un espacio de construcción fundamental que reúne a referentes de toda la provincia para proteger a quienes más lo necesitan”.
Según indicó Pena, el abordaje integral de la discapacidad “no solo involucra al sistema de salud, sino que requiere del aporte conjunto de organismos nacionales, provinciales y municipales”.
Espacio de construcción colectiva y participación
Por su parte, Micaela Ávila celebró la concreción de la tercera y última asamblea del año, señalando que es “un espacio de construcción colectiva, donde trabajamos en políticas que garanticen los derechos de las personas con discapacidad en todos los territorios”.
Ávila agregó que “cada participante aporta a este trabajo, que es una corresponsabilidad y se realiza en conjunto”, resaltando la importancia de la colaboración de todos los actores involucrados.
Agenda amplia y planificación 2026
La 60º Asamblea del COPRODIS fue organizada por la Secretaría de Salud del Chubut, a través de la Dirección Provincial de Atención Integral de las Personas con Discapacidad, y la Municipalidad de Puerto Madryn, con apoyo de Aluar y la Cámara de Industria, Comercio y Turismo de Puerto Madryn (CAMAD).
Durante la asamblea se desarrollaron actividades como la presentación de informes de gestión, propuestas de organizaciones civiles, aportes de los Consejos Municipales de Discapacidad, novedades del Consejo Federal de Discapacidad (COFEDIS) y estrategias de accesibilidad educativa en niveles superiores.
Asimismo, se trabajó en comisiones de Trabajo, Empleo, Salud, Legislación, Cultura, Deportes y Turismo, con el objetivo de revisar avances, analizar obstáculos y planificar acciones para el año 2026. Se proyecta cumplir con las tres asambleas anuales del COPRODIS establecidas por reglamento.
La información se extrajo de tal medio según informó El Chubut.




