El flamante ministro del Interior comenzó una ronda de encuentros con mandatarios provinciales en Casa Rosada.
El recientemente designado ministro del Interior, Diego Santilli, mantuvo esta tarde una reunión en Casa Rosada con el gobernador de Chubut, Ignacio Torres, en el marco de la agenda de trabajo que impulsa el Gobierno nacional para coordinar el Presupuesto 2026 y futuras reformas estructurales.
Según informó la Agencia Noticias Argentinas, el encuentro forma parte de la ronda de conversaciones que Santilli inició con los jefes provinciales luego de asumir oficialmente al frente del Ministerio del Interior.
Primer encuentro con Torres y agenda con Jalil
El dirigente del PRO estuvo acompañado por el jefe de Gabinete, Manuel Adorni, quien también participó en la reunión junto al gobernador chubutense.
Durante el encuentro, se abordaron temas vinculados al presupuesto federal, la distribución de recursos y los mecanismos de cooperación entre Nación y provincias.
Finalizada la reunión con Torres, Santilli tenía previsto recibir al gobernador de Catamarca, Raúl Jalil, en una segunda audiencia destinada a continuar el análisis de las prioridades económicas y políticas de cara al nuevo año legislativo.
Una gestión enfocada en el diálogo con las provincias
Con esta ronda de reuniones, Santilli busca fortalecer la relación institucional entre el Ejecutivo nacional y los gobiernos provinciales, en línea con el objetivo trazado por el presidente Javier Milei de construir un esquema de colaboración federal más ágil y transparente.
Fuentes oficiales destacaron que el nuevo ministro del Interior pretende mantener un contacto directo con cada mandatario para discutir no solo el Presupuesto 2026, sino también los proyectos de reforma administrativa y política que impulsa la Casa Rosada.
Un nuevo rol dentro del gabinete nacional
Santilli asumió recientemente en reemplazo de Guillermo Francos, tras haber renunciado a su banca en la Cámara de Diputados. Su designación responde a una estrategia del Gobierno para consolidar un perfil más político y dialoguista dentro del gabinete.
El exvicejefe de Gobierno porteño se posiciona así como uno de los principales articuladores del oficialismo en la relación con los distritos del interior del país.




