Los Marines llevaron a cabo ejercicios con fuego real en el Caribe, intensificando la tensión bilateral, según C5N
La presencia militar de Estados Unidos en el Mar Caribe volvió a generar preocupación regional luego de que aviones del Cuerpo de Marines realizaran ejercicios de tiro real cerca de las costas de Venezuela. Según C5N, estas maniobras forman parte de la “Operación Lanza del Sur”, una iniciativa impulsada por el Departamento de Defensa norteamericano en un contexto de creciente tensión con el gobierno venezolano.
Ejercicios militares a pocos kilómetros de Venezuela
El Comando Sur difundió imágenes de aviones AV-8B Harrier II efectuando disparos desde el buque USS Iwo Jima en pleno Caribe. En su comunicado, destacó que las fuerzas estadounidenses se encuentran “desplegadas en apoyo a la Operación Lanza del Sur”, reforzando así su presencia en la región.
Este movimiento militar se suma a una serie de acciones coordinadas en los últimos meses, que incluyeron operaciones contra embarcaciones provenientes de Venezuela y Colombia señaladas —sin pruebas difundidas— como parte del narcotráfico.
Qué implica la Operación Lanza del Sur
El secretario de Defensa, Pete Hegseth, anunció la operación la semana pasada sin detallar su alcance exacto. Afirmó, no obstante, que la misión tiene el objetivo de “proteger el hemisferio occidental” y combatir organizaciones narcoterroristas.
Desde septiembre, Estados Unidos intensificó sus operativos marítimos y asegura haber realizado más de 20 ataques contra embarcaciones sospechadas de transportar drogas. En total, más de 80 personas murieron en estos incidentes, aunque no se difundió información oficial sobre sus identidades ni pruebas sobre las acusaciones.
El portaaviones Gerald R. Ford en escena
Lejos de reducir la tensión, Washington envió al Caribe su portaaviones más poderoso: el Gerald R. Ford. Con capacidad para alojar 4.000 efectivos y numerosos aviones de combate, se suma a una flota de unas 20 embarcaciones que ya operan en la zona.
Se estima que alrededor de 10.000 militares estadounidenses se encuentran desplegados cerca de la frontera marítima venezolana, marcando uno de los niveles de presencia militar más altos de los últimos años.
Un conflicto que crece día a día
Los nuevos ejercicios de tiro real profundizan un clima diplomático ya deteriorado y alimentan el temor a un enfrentamiento abierto entre Estados Unidos y Venezuela. Mientras tanto, la región observa con cautela los próximos movimientos de ambas naciones, en un escenario que continúa escalando.




