La fiscalía de Lago Puelo inició una investigación para determinar si el incendio forestal que afectó la zona de Epuyén durante esta semana fue accidental o culposo.
Mientras los brigadistas mantienen la guardia de cenizas tras haber extinguido las llamas, las autoridades intentan establecer si hubo negligencia o intencionalidad en el origen del fuego.
La investigación por el origen del incendio
El foco de la pesquisa está puesto en definir si el inicio del fuego se debió a un accionar intencional o por negligencia. El secretario de Bosques de Chubut, Abel Nievas, confirmó que el área afectada «ronda las 260 hectáreas», según información de Noticias Argentinas. La investigación judicial busca esclarecer las circunstancias que provocaron el incendio que comenzó el lunes pasado en la zona de El Pedregoso.
El descarte de versiones y los peritajes
En las últimas horas había trascendido que una mujer se habría adjudicado la responsabilidad de haber iniciado el fuego por un descuido en el Loteo San Francisco. Sin embargo, las autoridades descartaron estas versiones y ordenaron una serie de peritajes para determinar con precisión el origen y las causas del incendio que mantuvo en vilo a la comunidad de Epuyén.
La situación actual del operativo
Nievas detalló que las lluvias de entre 10 y 15 milímetros registradas en la zona ayudaron a bajar la temperatura y aumentar la humedad, lo que permitió «controlar» el incendio. Actualmente se mantiene una guardia de cenizas para detectar y enfriar puntos calientes, especialmente en las áreas altas de difícil acceso donde el riesgo de reignición persiste.
Con el incendio controlado pero bajo investigación, las autoridades judiciales y ambientales trabajan para determinar las responsabilidades en uno de los primeros grandes incendios forestales de la temporada en la cordillera chubutense. Los resultados de la investigación podrían llevar a imputaciones penales si se comprueba negligencia o intencionalidad en el origen del fuego.




