Destacada participación de Chubut en la Noche de los Museos en Buenos Aires.
Jóvenes chubutenses brillaron en este mega evento que se realiza todos los años y presentaron la muestra artística “Primavera en Brote, Desde el Puente” en el Centro Cultural Polo Bandoneón, ubicado en el tradicional Puente Alsina de la zona sur de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
En el marco de las políticas de promoción de espacios para jóvenes impulsadas por el gobernador Ignacio “Nacho” Torres, y a través de las gestiones de Casa del Chubut, un grupo de estudiantes oriundos de diferentes localidades de nuestra provincia presentó este sábado en Buenos Aires la muestra artística “Primavera en Brote, Desde el Puente” en el Centro Cultural Polo Bandoneón, ubicado en el tradicional Puente Alsina de la zona sur de la ciudad, en el marco de la Noche de los Museos que todos los años se celebra en la Capital Federal.
“Primavera en Brote, Desde el Puente” es una muestra de Artes Visuales que reúne las últimas producciones de jóvenes artistas chubutenses residentes en Buenos Aires, entre quienes se encuentran Azul Acosta, Martina Orozco, Martina Acevedo, Boni, Teffa, Keila Galvez y Fabricio Bonicatto. Joaquín Sánchez Trabol, por su parte, es el curador de esta exitosa muestra que se había exhibido previamente en la Casa del Chubut, y que despertó un gran interés por parte del público que visitó el popular Centro Cultural Polo Bandoneón durante la Noche de los Museos.
Detalles de la muestra
La propuesta chubutense giró en torno al concepto de la primavera, capturando la esencia de la juventud y su vínculo con el renacer cíclico de esta estación. Desde miradas individuales, las obras exploraron la fuerza de todo aquello que germina, el vértigo de los procesos de formación y aprendizaje, y evocaron a la vez el ritmo singular de la primavera en la Patagonia.
Además de exhibir obras de arte, la muestra buscó activar redes de contacto, nutrir el ecosistema cultural y acompañar los procesos formativos de los artistas.
En este sentido, cabe destacar que se trata de un grupo de jóvenes artistas oriundos de diferentes localidades de nuestra provincia, mayoritariamente de Comodoro Rivadavia, Trelew y Puerto Madryn, que han encontrado en la Casa del Chubut un lugar de encuentro y un espacio de expresión, que les ha permitido proyectarse también hacia un importante evento de alcance nacional como la célebre Noche de los Museos de Buenos Aires.
Oportunidades para artistas chubutenses
El curador Joaquín Sánchez Trabol, señaló que “esta misma muestra ya se había exhibido previamente en la Casa del Chubut, con motivo de celebrar el Día de la Primavera y el Día del Estudiante, se había inaugurado ese mismo día, el pasado 21 de septiembre”.
El joven oriundo de Comodoro Rivadavia agregó que “‘Primavera en Brote’ no sólo es una excusa para encontrarnos entre jóvenes chubutenses en Buenos Aires, sino que también funciona como una muestra conceptual, que habla de la primavera desde un lugar no tan romántico o tan cliché, sino que aborda otra situación de la primavera desde otra perspectiva, viene a hablar de la juventud, por eso primavera en brote y no brote de primavera, porque el brote siempre viene a hablarnos de otra cosa, el brote viene a hacernos pensar en otro tipo de situación, a abrirnos también a nuevas sensibilidades, a nuevas experiencias personales y colectivas”.
Sánchez Trabol también manifestó que “pudimos participar en la Noche de los Museos gracias a una gestión que realizó la Casa del Chubut ante la Ciudad de Buenos Aires. Este evento es muy importante porque se trata de un día en el cual mucha gente se vuelca a las instituciones culturales, es una noche muy particular donde todas las instituciones abren gratuitamente sus puertas para que todo el público en general tenga la oportunidad de conocerlas y visitarlas”.
“Armar comunidad”
El joven artista comodorense le agradeció también a la Casa del Chubut por “generar espacios de encuentro, hay algo también de poder compartir no solamente con personas que son pares, porque la mayoría de nosotros venimos a Buenos Aires a estudiar y trabajar, sino también de encontrarnos compartiendo esa lejanía, ese desarraigo, y podemos disfrutar juntos, conocernos también, armar comunidad”.
Acerca de la Noche de los Museos
Todos los años, la Ciudad de Buenos Aires se prepara especialmente para celebrar la Noche de los Museos, un esperado encuentro cultural que cada año invita a vecinos y turistas a recorrer los principales espacios artísticos, históricos y científicos de manera libre y gratuita.
La jornada comenzó este sábado 8 de noviembre a las 19 horas, y se extendió hasta las 2 de la madrugada, con más de 300 sedes distribuidas en todas las comunas. Además, el transporte público gratuito con el Pase Libre que otorgó el gobierno porteño para que la gente pueda participar activamente en el evento.








