A cinco años de la partida de Diego Armando Maradona, el duelo convive con una compleja batalla legal.
Lejos de encontrar su cierre, la causa por su muerte se reinventa tras un escándalo judicial que anuló el primer juicio y destituyó a una jueza, encaminándose ahora hacia un nuevo debate oral en 2026.
La Causa y los Acusados
Siete profesionales de la salud que integraban el círculo íntimo del Diez enfrentan cargos por homicidio simple con dolo eventual. Según la fiscalía, existió una «falta de supervisión médica y abandono sanitario» durante la internación domiciliaria. Los imputados son Leopoldo Luque (neurocirujano), Agustina Cosachov (psiquiatra), Carlos Díaz (psicólogo), Nancy Forlini (coordinadora médica), Pedro Pablo Di Spagna (clínico), Mariano Perroni y Ricardo Almirón (enfermeros). Las penas solicitadas por la acusación oscilan entre los 8 y los 25 años de prisión.
Un Juicio Nulo y un Nuevo Comienzo
El primer juicio oral, que comenzó en marzo de 2025 en el TOC N.º 3 de San Isidro, fue declarado nulo. Este hecho, según la información reportada originalmente por el medio A24, se debió a un escándalo que involucró a la jueza Julieta Makintach y su participación en un documental durante el proceso, lo que comprometió la imparcialidad del tribunal. Tras esta nulidad, la causa fue reasignada al TOC N.º 7, con nuevos jueces. El próximo debate oral está programado para iniciar el 17 de marzo de 2026, precedido por una audiencia preliminar para definir pruebas y testigos.
El Escándalo que Derribó a una Jueza
El caso dio un giro institucional con la destitución de la jueza Julieta Makintach. Un jurado de enjuiciamiento la halló culpable de «incumplimiento de deberes», «parcialidad manifiesta» y «actividades incompatibles» por su rol en el documental «Justicia Divina», que se filmaba dentro del tribunal. La magistrada fue inhabilitada de por vida para ejercer y perdió su derecho a la jubilación. Además, enfrenta una causa penal separada. Para la familia Maradona, esta decisión representó una reivindicación y un paso hacia un proceso más transparente.
A cinco años de una pérdida que conmovió al mundo, el juicio por la muerte de Maradona se redefine. La anulación del primer proceso y la purga de un error judicial grave abren una puerta a la esperanza de que el caso, tan simbólico como complejo, encuentre por fin una resolución a la altura de la verdad que todos esperan.




