Octubre de 2025 se convirtió en el mes con mayor número de ataques nocturnos rusos contra la infraestructura energética ucraniana desde 2023.
Según datos oficiales, las fuerzas rusas lanzaron 270 misiles contra el país, representando un alarmante aumento del 46% respecto a septiembre.
La Ofensiva Récord contra el Sistema Energético
Las cifras proporcionadas por la Fuerza Aérea Ucraniana revelan una escalada significativa en la ofensiva rusa contra blancos energéticos. El récord de lanzamientos nocturnos de misiles marca una estrategia deliberada para debilitar la red eléctrica ucraniana durante las horas de menor visibilidad, complicando las labores de defensa y reparación. Esta táctica busca maximizar el daño en infraestructura crítica mientras minimiza la efectividad de los sistemas antiaéreos ucranianos.
Guerra Aérea y Nuevas Armamentos
Mientras continúa esta ofensiva, la guerra aérea se intensifica en ambos frentes. Rusia aseguró haber derribado 98 drones ucranianos en las últimas horas, once de ellos en el espacio aéreo de Moscú. Paralelamente, el Pentágono autorizó la entrega de misiles Tomahawk a Ucrania tras evaluar que esta transferencia no afectaría las reservas estadounidenses. Sin embargo, la decisión final recae en el presidente Donald Trump, quien deberá aprobar el envío de estos avanzados sistemas de precisión.
Alerta Internacional por Incidentes con Drones
La escalada del conflicto tiene repercusiones beyond Ucrania. El aeropuerto de Berlín, en Alemania, permaneció cerrado durante al menos dos horas tras detectarse la presencia de drones no identificados en sus inmediaciones. Este incidente refleja cómo la guerra se expande indirectamente afectando la seguridad aérea en países de la OTAN, generando preocupación entre los aliados europeos de Ucrania sobre la posible extensión de las tácticas de guerra electrónica y de drones más allá del teatro de operaciones principal.
La combinación de récords en ataques convencionales, el potencial despliegue de nuevos sistemas de armas y los incidentes en espacio aéreo europeo pintan un panorama de conflicto que continúa escalando peligrosamente, con consecuencias impredecibles para la estabilidad regional y global. Información extraída del medio El Mundo.




