Autor: Katherin Canelón

58 conductores alcoholizados. El Gobierno del Chubut controló más de 12.700 vehículos durante el fin de semana largo.  Se registraron 58 alcoholemias positivas y se labraron más de 180 infracciones. Las cifras surgen de un operativo preventivo coordinado por Seguridad Vial y la Policía provincial. Las alcoholemias más altas se registraron en El Maitén y Comodoro Rivadavia, superando los 2 gramos por litro. En ambas ciudades se retiró de circulación a los responsables, quienes quedaron sujetos a las sanciones correspondientes. En total, se retuvieron 11 rodados en distintos puntos de la provincia, según publicó LA17. César Vargas, subsecretario de Seguridad Vial, destacó el compromiso del…

Leer más

Patricia «Patito» Vulcano. «Para mi fue vivir una experiencia única, inolvidable, porque si bien entreno siempre para correr mountain bike, nunca había competido en ciclismo de ruta en equipo y menos aún en una competencia como fue la segunda edición de la Vuelta de San Juan Femenina, de la que participaron aproximadamente 180 competidoras de todo el país». Eran las primeras palabras de Patricia «Patito» Vulcano al contarle la gran experiencia vivida en la Vuelta de San Juan Femenina, que corrió integrando el equipo «Las Sureñas», según publicó SuperDeport «SOLO LAS CONOCIA POR FACEBOOK» «Un día, unos dos meses atrás recibí…

Leer más

Nueva estrategia. Fernando Álvarez advirtió que el conflicto en aguas nacionales es un callejón sin salida. Denunció aprietes y falta de diálogo, y pidió bajar el premio a la producción un 30%. Todo el arco empresarial se reunirá en España y definirá la postura colectiva para enfrentar la crisis. En diálogo con este medio, el titular de Conarpesa, Fernando Álvarez, cuestionó duramente la postura sindical que ha paralizado el inicio de la temporada de langostino en aguas nacionales. Aseguró que el conflicto con el SOMU es “un callejón sin salida” y que la falta de acuerdo impide que las empresas…

Leer más

Gustavo Petro. «Ya vi al Pato Donald varias veces, entonces me voy a ver otras cosas”, comentó el presidente colombiano en un consejo de ministros. El presidente colombiano, Gustavo Petro, reveló  que el gobierno de Estados Unidos le retiró el visado y por lo tanto ya no puede viajar a ese país, según publicó DW. «Yo ya no puedo ir porque creo que me quitaron la visa. No tenía necesidad de tener visa, pero bueno. Ya vi al Pato Donald varias veces, entonces me voy a ver otras cosas», dijo Petro durante un consejo de ministros realizado en la Casa de…

Leer más

Tren de Aragua. La justicia imputa a los supuestos integrantes de la banda venezolana, delitos graves relacionados con drogas, tráfico sexual y asesinato. El Departamento de Justicia de Estados Unidos anunció que imputó a 27 personas por su presunto vínculo con la banda venezolana Tren de Aragua en una serie de delitos graves relacionados con drogas, tráfico sexual y asesinato, según publicó DW. El fiscal federal en funciones del distrito sur de Nueva York, Matthew Podolsky, dijo que entre los acusados había presuntos miembros, exmiembros y asociados del Tren de Aragua. De los 27 acusados, 21 estaban bajo custodia federal y…

Leer más

La creatividad. Así lo determinó la American Psychological Association. El pensamiento creativo puede transformar la salud, la ciencia y nuestro día a día. Una herramienta esencial para el desarrollo humano La creatividad es una capacidad universal que nos permite resolver problemas, imaginar nuevas posibilidades y adaptarnos al cambio. En 2017, la ONU estableció el 21 de abril como el Día Mundial de la Creatividad y la Innovación, reconociendo su valor para los objetivos de desarrollo sostenible, según publicó TN. En el ámbito de la salud, la ciencia y la tecnología, el pensamiento creativo impulsa descubrimientos, tratamientos, terapias y enfoques que cambian vidas. Desde nuevas formas…

Leer más

La soja perdió $20 mil. La oleaginosa se negoció este lunes a $300 mil en el segmento disponible. Las cotizaciones de los principales commodities agrícolas también experimentaron una rueda negativa en el plano internacional. Afectado por la baja en el mercado internacional de Chicago y la merma del dólar oficial, el precio de la soja cedió $20.000 (6,25%) y cotizó este lunes a $300.000 por tonelada en el segmento disponible de Rosario tras el fin de semana largo de Pascuas. “Fue un arranque de semana con retrocesos en las ofertas de compra por mercadería disponible. Por soja con descarga en las terminales del…

Leer más

Cónclave. Con la muerte de Jorge Bergoglio, el film multinominado al Oscar que fue protagonizado por Ralph Fiennes quedó en boca de todos. La muerte del papa Francisco a los 88 años abrió un proceso que se repite pocas veces en el siglo. Cónclave es, justamente, el nombre que se le da a la reunión de cardenales que deben decidir quién será el próximo sumo pontífice. También, así se llama la película que estuvo nominada al Oscar este año y que se metió, con mucho impacto, en ese detrás de escena, según publicó TN. El film dirigido por Edward Berger y protagonizado por Ralph Fiennes tuvo un gran recorrido por diferentes festivales y…

Leer más

Alumnos de 6to grado. Los datos surgen de las respuestas de los mismos estudiantes de 6° grado de primaria evaluados en las pruebas Aprender 2023. Cómo afecta al aprendizaje y la comprensión. El avance de la tecnología, los altos costos, la falta de incentivo. Son muchos y variados los motivos por los que los chicos leen cada vez menos y no tienen libros en sus casas, según publicó TN. En este contexto, desde Argentinos por la Educación realizaron un relevamiento de las respuestas del Operativo Aprender 2023 que generó preocupación: a nivel nacional, el 13% de los estudiantes de 6° grado de primaria asegura no…

Leer más

Precio del dólar. En el Gobierno celebran que la cotización del tipo de cambio se mantenga más cerca del piso de la banda. El rol clave de la estabilidad económica para la salida ordenada de las restricciones cambiarias. Al inicio de la segunda semana sin cepo, el dólar oficial operó a $1060 para la compra y $1110 para la venta en el Banco de la Nación Argentina (BNA), $50 menos que el cierre anterior. La baja sostenida se explica por un conjunto de razones centradas en el ingreso de dólares como parte del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), sumado a la liquidación de divisas del…

Leer más