Autor: Katherin Canelón

El Niño. El fenómeno, actualmente en fase activa, impactará las condiciones meteorológicas en el sur del país durante los próximos meses. El Servicio Meteorológico Nacional prevé una estación otoñal con lluvias por debajo del promedio en sectores clave. Con la llegada del otoño, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ya confirmó que el fenómeno de El Niño seguirá influyendo en las condiciones climáticas de Argentina durante el trimestre abril-junio, según publicó Canal 26. En la región patagónica, particularmente en las provincia de Neuquén y Río Negro, se anticipa una estación marcada por la escasez de precipitaciones, especialmente en las zonas cordilleranas y del interior. ¿Qué es el ENOS y por qué importa en…

Leer más

Santa María la Mayor. Jorge Bergoglio visitó este lugar en cerca de 150 oportunidades durante su pontificado. Era de sus pasos obligatorios cuando de cardenal visitaba Roma, y lo fue previo a cada uno de sus viajes como papa. En 2023, el papa Francisco contó que ya se había preparado el rito fúnebre correspondiente para cuando no esté más en el plano terrenal. Este protocolo es común que se tenga en cuenta de antemano para el día de la muerte del Sumo Pontífice, porque además de ser el Jefe de la Iglesia Católica, el papa es un monarca, y el Estado Vaticano una monarquía absoluta, única en el continente europeo y entre…

Leer más

La empresa perteneciente al grupo Iberconsa S.A despidió a siete trabajadores la semana pasada, aparentemente, habría sido sin causa alguna. La STIA en alerta. No es la única preocupación en el sector. El sector de la pesca en la zona del Golfo San Jorge, particularmente en Santa Cruz, no pasa un buen momento. En las últimas horas, la empresa perteneciente al grupo Iberconsa S.A despidió a siete trabajadores la semana pasada, aparentemente, habría sido sin causa alguna, según publicó La Opinión Austral. De esos siete, el Sindicato de los Trabajadores de la Industria de la Alimentación (STIA) contó que dos son integrantes de la comisión, lo que hace que la situación…

Leer más

Básquetbol Río Turbio. Divisiones formativas de Río Turbio visitaron la Capital para jugar con equipos de Hispano Americano y de San Miguel durante el fin de semana. Durante el fin de semana, equipos de básquetbol de la localidad de Río Turbio visitaron Río Gallegos para medirse frente a los planteles del Hispano Americano y del club San Miguel en divisiones formativas tales como U13, U15 y U17, según publicó La Opinión Austral. Los resultados de estos encuentros más allá de que les sirven a los turbienses para irse fogueando para enfrentar otros desafíos, mostraron una amplia diferencia favorable a los…

Leer más

Torneo de Futsal de veteranos. Con notable éxito finalizó en la villa turística de El Calafate el tercer torneo de fútbol de salón de veteranos con notable repercusión. Con mucho ritmo y con un movimiento intenso finalizó el torneo de Veteranos de Futsal que se disputó el fin de semana en El Calafate, donde el centro de atención estuvo en el microestadio donde se jugaron las semifinales y finales del torneo, según publicó La Opinión Austral. Con la participación de 39 equipos se llevó adelante dicho torneo, dividido en tres categorías donde +38 el vencedor fue Fortaleza de la ciudad…

Leer más

El Senasa fiscalizó el ingreso de seis vehículos provenientes de Chile que transportaban más de 2.600 animales. El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) inspeccionó seis camiones con 2.693 ovinos que ingresaron desde Chile por el Paso Internacional Huemules, en Chubut. Los animales estaban en tránsito por territorio argentino con destino final en la ciudad chilena de Punta Arenas, según publicó Radio 3. El operativo se llevó a cabo como parte del procedimiento habitual que se realiza en los pasos fronterizos y fue coordinado con el Servicio Agrícola Ganadero (SAG) de Chile. Al ingresar al país, los veterinarios…

Leer más

EVENPa 2025. Puerto Madryn se prepara para recibir la tercera edición del evento industrial más relevante del sur argentino: EVENPa 2025, la Exposición y Encuentros de Vinculación Empresaria y Negocios de la Patagonia. La cita será del 24 al 26 de abril en el predio de CIMA y el Parque Tecnológico, donde se montará un sistema de carpas modulares para facilitar el intercambio entre empresas tractoras, PyMEs y proveedores, según publicó Radio 3. Con récord de participación, la agenda incluye rondas de negocios, presentaciones sectoriales, visitas a plantas industriales y espacios de networking con participación de actores nacionales e internacionales.…

Leer más

Tratamiento de residuos. El concejal Pablo Bustamante, del bloque Despierta Comodoro, denunció públicamente al municipio por mantener un basural a cielo abierto dentro del corralón de kilómetro 4, en Comodoro Rivadavia. Según afirmó, allí se acumulan residuos electrónicos, cubiertas, semáforos y baterías con etiquetas de patrimonio municipal. El hecho fue advertido por una vocal del Ente de Control de Servicios Públicos y generó un pedido de informe que aún no tuvo respuesta, según publicó Radio 3. La revelación se dio durante un plenario en el Concejo Deliberante, en el que se debatía el pliego para la concesión del servicio de…

Leer más

Escuela N°24 retoma sus actividades. Una falla en un fusible dejó sin funcionamiento la caldera durante el fin de semana largo. Obras Públicas resolvió el inconveniente rápidamente y el edificio ya está en condiciones para recibir a los estudiantes. Este lunes no hubo clases en la Escuela N°24 de Esquel debido a un problema con el sistema de calefacción que dejó el edificio sin temperatura adecuada. Según explicó la directora Gabriela Lescano, la falla fue detectada el domingo y solucionada rápidamente este lunes por la mañana gracias a la intervención del personal de Obras Públicas, que reemplazó un fusible y…

Leer más

Aranceles a exportaciones. El incremento de los aranceles por parte de Trump afecta especialmente a la provincia, que se mantiene como la mayor exportadora argentina hacia el país del norte. En 2024, Argentina alcanzó un total de exportaciones de 6.454 millones de dólares hacia Estados Unidos, lo que representó el 8,1% de su total exportado. Este superávit comercial con el país norteamericano alcanzó los 228 millones de dólares. Sin embargo, los aranceles incrementados por el gobierno de Donald Trump, que fijó un 10% de incremento en las importaciones, afectan más a las provincias con mayores volúmenes de exportación hacia ese…

Leer más