Prevención incendios 2025. Cada verano, las llamas vuelven a ser protagonistas en Puerto Madryn. Los incendios de campo avanzan sin freno, afectan a productores y destruyen hectáreas de monte nativo.
El clima «Nos tiene acostumbrados a padecer estos incendios», expresó el intendente Gustavo Sastre, en diálogo con #LA17, quien recordó que el problema se repite año tras año en los mismos sectores.
El intendente solicitó informes técnicos para determinar por qué los focos se originan en los mismos lugares. «Hay que estudiar por qué los rayos caen siempre en las mismas zonas», sostuvo. Además, cuestionó el desarme de un puesto de Vialidad, que contaba con maquinaria clave para emergencias. «Las máquinas eran necesarias en la zona», afirmó.
El primer gran incendio de su gestión marcó el inicio de su mandato en 2020. «Fue un debut no deseado en la función pública», recordó.
Por otro lado se refirió a la apertura de sesiones del Concejo Deliberante, Sastre repasa lo realizado y anuncia proyectos para el año. Uno de los principales ejes será la prevención de incendios.
«Buscamos alternativas para financiar obras sin depender solo de la Nación o la provincia», explicó el intendente. Uno de los puntos que generó debate fue la tasa de bomberos, cuya continuidad fue avalada por la Justicia. «Desfinanciar a los bomberos generaría grandes riesgos», advirtió.
El fin de semana, los bomberos demostraron su importancia en cada operativo. «Su trabajo es para destacar y resaltar», señaló el jefe comunal. Según los especialistas, los incendios de campo solo pueden combatirse con cortafuegos. «A veces hay que esperarlo y sofocarlo de a poco», explicaron desde Bomberos, publicó #LA17.
Sastre lamentó las críticas infundadas hacia los combatientes del fuego. «Muchos opinan sin conocimiento del esfuerzo que hacen los bomberos», enfatizó el intendente, quien también valoró el apoyo de maquinarias privadas. «Varias llegaron por voluntad propia para ayudar», destacó.
Por otro lado, Sastre se refirió en la entrevista a la expansión de Puerto Madryn que también genera desafíos en la infraestructura. «Cada año se suman nuevos barrios y se necesitan más servicios», afirmó.
Además, el crecimiento poblacional no se detiene. «Llegan muchas familias buscando oportunidades laborales», reveló el mandatario y agregó que actualmente, se radican una familia y media por día en la ciudad, lo que exige mayor planificación en tierras y servicios básicos.
«Vamos a dar prioridad a los nativos en la entrega de tierras», aseguró Sastre a #LA17, en referencia a la demanda habitacional, y si bien el loteo municipal sigue pendiente «Cuando podamos destrabarlo, será un ingreso importante para la ciudad», finalizó.