Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Política
  • Policiales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Petróleo
  • Patagonia
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Provincia homenajeó a Hugo Giménez Agüero con el estreno coral de “Ñandú Ñandú” en Rawson
  • Futsal: Esquel dice presente en el Argentino de Selecciones con apoyo municipal
  • El intendente Gerardo Merino impulsa a Trelew como ciudad de grandes eventos con shows y fuerte agenda cultural
  • Exitoso sorteo del Telebingo Deportivo en Puerto Madryn batió récords y benefició a más de 300 clubes
  • Gobierno defendió la baja de retenciones y respondió a Cristina Kirchner: “Oponerse es no entender la economía”
  • River Plate quiere mantener la punta en el Monumental ante un San Lorenzo en alza
  • Impactante choque e incendio en Ruta 237: dos vehículos ardieron tras colisión bajo la nieve
  • La UCR Esquel rechaza los decretos sobre Vialidad, INTA e INTI por considerarlos un desmantelamiento
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
domingo, julio 27
  • Municipios
    1. Comodoro Rivadavia
    2. Trelew
    3. Puerto Madryn
    4. Rawson
    5. Cordillera
    6. Ver todo
    Campaña de vacunación en Comodoro

    Campaña de vacunación en Comodoro cerró con alta participación vecinal

    26 julio, 2025
    Propuesta para música en colectivos de Comodoro

    Comodoro: proponen cambios en colectivos para mejorar la experiencia a bordo

    26 julio, 2025
    Jornada de vacunación en Comodoro

    Jornada de vacunación en Comodoro: acceso gratuito para embarazadas y niños este 28 de julio

    26 julio, 2025
    Tiempo en Comodoro Rivadavia y Rada Tilly

    Tiempo en Comodoro Rivadavia y Rada Tilly este sábado

    26 julio, 2025
    Merino impulsa a Trelew como ciudad de grandes eventos

    El intendente Gerardo Merino impulsa a Trelew como ciudad de grandes eventos con shows y fuerte agenda cultural

    27 julio, 2025
    Merino acudió al té galés organizado por la escuela Ysgol Yr Hendre

    Merino acudió al té galés organizado por la escuela Ysgol Yr Hendre

    26 julio, 2025
    Realizarán charla de Divulgación Científica sobre la historia de Catherine Roberts

    Realizarán charla de Divulgación Científica sobre la historia de Catherine Roberts

    26 julio, 2025
    En el marco del Día Mundial de la Hepatitis, el Municipio acerca dosis para prevenir y concientizar. Del 29 de julio al 1 de agosto, el Municipio de Trelew realizará una campaña gratuita de vacunación contra las hepatitis virales. Será de 10 a 14, en el espacio de salud de la laguna Cacique Chiquichano. La propuesta, organizada por la Coordinación de Salud en conjunto con el área de Inmunizaciones del Hospital Zonal local, está dirigida a mayores de 20 años que necesiten iniciar o completar el esquema de vacunación. No se requiere turno previo. Para más información, se puede consultar en las redes del Municipio o acercarse directamente al lugar. La actividad se concreta en el marco del Día Mundial de la Hepatitis, como forma de concientizar y prevenir.

    Comenzo vacunación contra hepatitis a través de una campaña gratuita

    25 julio, 2025
    sorteo del Telebingo Deportivo en Puerto Madryn

    Exitoso sorteo del Telebingo Deportivo en Puerto Madryn batió récords y benefició a más de 300 clubes

    27 julio, 2025
    puerto con energía de respaldo permanente

    Puerto Madryn tendrá el primer puerto con energía de respaldo permanente en Argentina

    27 julio, 2025

    Comenzó la edición 2025 del Curso de Informantes Turísticos

    26 julio, 2025
    Llega a Puerto Madryn el mejor fotografo ambiental del 2023

    Llega a Puerto Madryn el mejor fotografo ambiental del 2023

    26 julio, 2025
    Provincia homenajeó a Hugo Giménez Agüero

    Provincia homenajeó a Hugo Giménez Agüero con el estreno coral de “Ñandú Ñandú” en Rawson

    27 julio, 2025
    Finalizan con éxito en Rawson el curso de manipulación de alimentos

    Finalizan con éxito en Rawson el curso de manipulación de alimentos

    26 julio, 2025
    Se realizo visita a la Escuela de Karate Do Shotokan tras su participación en el torneo nacional

    Se realizo visita a la Escuela de Karate Do Shotokan tras su participación en el torneo nacional

    26 julio, 2025
    Comenzo el curso de cuidados de personas mayores con orientación asociativa en Rawson

    Comenzó el curso de cuidados de personas mayores con orientación asociativa en Rawson

    26 julio, 2025
    accidente vial entre Esquel y Trevelin

    Accidente vial entre Esquel y Trevelin deja varios heridos y demoras en la Ruta 259

    27 julio, 2025
    Reservorio de agua en Rincón de Lobos

    Instalan nuevo reservorio de agua en Rincón de Lobos para combatir incendios

    26 julio, 2025
    Matías Taccetta y los intendentes de la cordillera debaten la situación económica

    Matías Taccetta y los intendentes de la cordillera debaten la situación económica

    24 julio, 2025
    Turismo Esquel y contacto con Pueblo Alto Lodge

    Pueblo Alto Lodge: canopy, naturaleza y sabores de montaña  

    21 julio, 2025
    Provincia homenajeó a Hugo Giménez Agüero

    Provincia homenajeó a Hugo Giménez Agüero con el estreno coral de “Ñandú Ñandú” en Rawson

    27 julio, 2025
    Merino impulsa a Trelew como ciudad de grandes eventos

    El intendente Gerardo Merino impulsa a Trelew como ciudad de grandes eventos con shows y fuerte agenda cultural

    27 julio, 2025
    sorteo del Telebingo Deportivo en Puerto Madryn

    Exitoso sorteo del Telebingo Deportivo en Puerto Madryn batió récords y benefició a más de 300 clubes

    27 julio, 2025
    accidente vial entre Esquel y Trevelin

    Accidente vial entre Esquel y Trevelin deja varios heridos y demoras en la Ruta 259

    27 julio, 2025
  • Política
    Gobierno defendió la baja de retenciones

    Gobierno defendió la baja de retenciones y respondió a Cristina Kirchner: “Oponerse es no entender la economía”

    27 julio, 2025
    interna política Milei CFK Kicillof

    Milei intenta frenar internas mientras CFK y Kicillof sellan una tregua por temor al avance libertario

    27 julio, 2025
    YPF Nuclear en Chubut

    YPF Nuclear en Chubut: entusiasmo político, cuestionamientos técnicos y un futuro sin hoja de ruta

    27 julio, 2025
    vetos de Milei en Diputados

    Gobierno de Milei busca sostener los vetos con gestos mínimos y alianzas clave en Diputados

    27 julio, 2025
    Fuerza Patria ventaja sobre LLA

    Fuerza Patria arranca con ventaja sobre LLA en el conurbano bonaerense

    27 julio, 2025
  • Policiales
    choque e incendio en Ruta 237

    Impactante choque e incendio en Ruta 237: dos vehículos ardieron tras colisión bajo la nieve

    27 julio, 2025
    robos en pocas horas en Comodoro

    Dos robos en pocas horas sacuden a Comodoro: un menor golpeado y millonario intento de hurto

    27 julio, 2025
    accidente vial entre Esquel y Trevelin

    Accidente vial entre Esquel y Trevelin deja varios heridos y demoras en la Ruta 259

    27 julio, 2025
    abuso sexual a menor en Puerto Madryn

    Prisión preventiva para hombre acusado de abuso sexual a menor en Puerto Madryn

    27 julio, 2025
    Robo por campera de Boca en Comodoro

    Violento robo en Comodoro por una campera de Boca deja tres detenidos

    26 julio, 2025
  • Economía
    compra de dólares previo a las elecciones

    Crece la compra de dólares previo a las elecciones: fuerte demanda minorista en junio

    27 julio, 2025
    baja de retenciones

    Ingreso de dólares tras baja de retenciones: el campo podría aportar más de u$s13.000 millones

    27 julio, 2025
    bono extra de ANSES en agosto

    Bono extra de $42.000 de ANSES en agosto para titulares de AUH y AUE

    26 julio, 2025
    Tras los anuncios del Gobierno en La Rural: Así quedaran las retenciones

    Tras los anuncios del Gobierno en La Rural: Así quedaran las bajas de las retenciones

    26 julio, 2025
    respaldo del FMI al acuerdo económico argentino

    Suben acciones y bonos tras respaldo del FMI al acuerdo económico argentino

    26 julio, 2025
  • Nacionales
    Merino en Palermo

    Merino en Palermo: la raza ovina regresa con lana y carne de calidad tras 12 años de ausencia

    27 julio, 2025
    interna política Milei CFK Kicillof

    Milei intenta frenar internas mientras CFK y Kicillof sellan una tregua por temor al avance libertario

    27 julio, 2025
    Fuerza Patria ventaja sobre LLA

    Fuerza Patria arranca con ventaja sobre LLA en el conurbano bonaerense

    27 julio, 2025
    Cristina Kirchner críticas a Luis Caputo

    Cristina Kirchner criticó a Caputo y advirtió sobre el rumbo económico del país

    26 julio, 2025
    El Presidente señalo a los senadores de genocidas sino votan por el aumento a los jubilados

    El Presidente señalo a los senadores de genocidas sino votan por el aumento a los jubilados

    26 julio, 2025
  • Internacionales
    Perón le vendió armas a Pinochet

    Perón le vendió armas a Pinochet en secreto: revelan millonario apoyo argentino en 1973

    27 julio, 2025
    Claman por el fin de la “catástrofe humanitaria” en Gaza

    Claman por el fin de la “catástrofe humanitaria” en Gaza

    26 julio, 2025
    hambruna en Gaza

    La imagen del bebé Mohamed revela el drama de la hambruna en Gaza

    26 julio, 2025
    cajas de ayuda en Gaza

    Controversia por cajas de ayuda en Gaza: cuestionan su valor nutricional y eficacia

    26 julio, 2025

    La NASA lanza alerta por la proximidad de un asteroide del tamaño de la Torre de Pisa

    26 julio, 2025
  • Petróleo
    El Gobierno se prepara con estrategias para el Juicio por YPF

    El Gobierno se prepara con estrategias para el Juicio por YPF

    25 julio, 2025
    TotalEnergies pone en venta activos de shale oil en Vaca Muerta por US$1.000 millones

    TotalEnergies pone en venta activos de shale oil en Vaca Muerta por US$1.000 millones

    25 julio, 2025
    Petroleros anuncian paro de 48 horas y se detiene la producción en Vaca Muerta

    Petroleros anuncian paro de 48 horas y se detiene la producción en Vaca Muerta

    24 julio, 2025
    YPF minará uranio en Chubut

    Nueva “era nuclear en Argentina”: el gobierno confirmó que YPF minará uranio en Chubut para exportar energía

    24 julio, 2025
    paro en Vaca Muerta

    Vaca Muerta al borde de un paro: denuncian 1.200 despidos y 2.000 trabajadores inactivos

    23 julio, 2025
  • Patagonia
    granja de cerdos en Río Negro

    Granja de cerdos en Río Negro produce el 40% de los porcinos faenados en la Patagonia

    27 julio, 2025
    fuertes nevadas en la Patagonia

    Fuertes nevadas en la Patagonia: alertas por tormentas en Tierra del Fuego, Chubut y Río Negro

    25 julio, 2025
    Nieve en la Patagonia: paisajes que renuevan la esperanza

    La nieve cubre la Patagonia y devuelve la esperanza a la región: Impresionantes postales

    25 julio, 2025
    Cueva de las Manos, anfitriona en Santa Cruz digo presente en España

    Cueva de las Manos, anfitriona en Santa Cruz digo presente en España

    25 julio, 2025
    Pronostican nevadas y frío extremo en la Patagonia

    Vuelve la nieve a la Patagonia: pronostican intensas nevadas y temperaturas bajo cero

    24 julio, 2025
Cholila Online
Home»Patagonia»Medidas conjuntas contra los incendios en la Patagonia: provincias unidas frente a la crisis ambiental
Medidas contra incendios
Medidas contra incendios

Medidas conjuntas contra los incendios en la Patagonia: provincias unidas frente a la crisis ambiental

3 febrero, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Incendios Patagonia medidas. Anunciaron medidas conjuntas para prevenir y combatir los incendios que afectan la zona cordillerana. Destacaron la necesidad de una respuesta coordinada y efectiva para evitar que los siniestros continúen devastando la región y afectando a cientos de familias que dependen de los recursos naturales para su subsistencia. La colaboración entre provincias es clave para frenar el avance de las llamas y generar estrategias sostenibles a futuro.

Las provincias de Chubut, Río Negro y Neuquén enfrentan una crisis ambiental grave debido a la magnitud de los incendios. El fuego ha consumido miles de hectáreas y puesto en riesgo a comunidades enteras. Vecinos, brigadistas y bomberos trabajan incansablemente en la zona para contener los focos activos, pero las condiciones climáticas adversas complican las tareas de extinción. El fuerte viento y la falta de lluvias han contribuido a la rápida propagación de las llamas, lo que agrava la situación.

Los incendios generan pérdidas ambientales y económicas difíciles de recuperar. Miles de hectáreas de bosques nativos han sido arrasadas, afectando la biodiversidad y comprometiendo el equilibrio ecológico de la región. El daño no solo impacta en la flora y fauna, sino también en las economías locales que dependen de estos ecosistemas. Muchos productores rurales han visto destruidos sus campos y se enfrentan a una crisis sin precedentes.

Los mandatarios provinciales remarcaron la urgencia de un plan de acción conjunto para responder con rapidez a estas catástrofes. «Hoy, más que nunca, debemos trabajar unidos para proteger nuestras comunidades», afirmaron. La intención es fortalecer los recursos de prevención y generar un esquema de trabajo interprovincial que permita una reacción más rápida y eficaz frente a este tipo de emergencias. La falta de infraestructura adecuada ha sido un desafío, por lo que los gobernadores buscan financiación para mejorar la capacidad de respuesta.

La situación exige respuestas inmediatas y políticas de largo plazo que garanticen la protección de los bosques y comunidades afectadas. Bomberos y brigadistas continúan luchando contra los focos activos en la región, enfrentando condiciones extremas. El personal desplegado en terreno enfrenta jornadas extenuantes y requiere más apoyo logístico para sostener las tareas de extinción y rescate en las zonas más afectadas. Se ha solicitado más equipos y recursos nacionales para reforzar los esfuerzos locales.

El apoyo interprovincial busca garantizar recursos para la contención de los incendios. Las provincias han incrementado el presupuesto destinado a la prevención y se han solicitado refuerzos a nivel nacional. Se reforzarán los operativos de emergencia con equipamiento especializado, aeronaves hidrantes y más personal capacitado. Además, se impulsarán capacitaciones para brigadistas y equipos de emergencias, con el objetivo de mejorar la eficiencia en la lucha contra los incendios, publicó #LA17.

La prevención es clave para evitar futuras catástrofes ambientales. Los gobernadores han destacado la necesidad de educar a la población sobre las medidas de prevención y el impacto que tienen los incendios forestales en el medio ambiente. Se lanzarán campañas de concientización para reducir la incidencia de siniestros intencionales o por negligencia humana. También se reforzará la vigilancia en zonas críticas para evitar que se repitan estos episodios.

Las autoridades evalúan sanciones más severas para quienes provoquen incendios de manera deliberada. El gobierno estudia endurecer las penas contra quienes inicien focos ígneos intencionalmente, ya que estos hechos representan un grave peligro para la seguridad y la biodiversidad. Las investigaciones buscan determinar la causa de los incendios recientes y, en caso de confirmarse intencionalidad, los responsables enfrentarán la justicia.

La colaboración ciudadana es fundamental en el proceso de prevención y control. Se insta a los vecinos a denunciar conductas sospechosas y a colaborar con las brigadas en tareas de prevención. La comunidad ha mostrado gran compromiso, organizando redes de ayuda y donaciones para los damnificados, así como apoyando a los equipos de rescate.

Se implementarán estrategias de monitoreo con tecnología avanzada. Drones y satélites permitirán una detección temprana de focos ígneos, lo que facilitará una intervención rápida y efectiva. Además, se instalarán torres de observación en puntos estratégicos para mejorar la vigilancia y la respuesta inmediata ante cualquier indicio de incendio. La innovación tecnológica será un pilar fundamental en la prevención.

Los gobernadores firmaron un acuerdo para garantizar la acción coordinada. Se estableció un protocolo común para la asistencia y contención de damnificados. Los recursos serán redistribuidos de acuerdo con las zonas de mayor riesgo, garantizando que la ayuda llegue de manera rápida y efectiva a quienes más la necesitan. Se creará un comité interprovincial de emergencia para coordinar esfuerzos.

La comunidad patagónica expresó su preocupación y exige soluciones efectivas. El compromiso gubernamental se traduce en acciones concretas contra el fuego. Las organizaciones ambientalistas han solicitado reuniones con los mandatarios para reforzar el trabajo en conjunto y evitar futuras tragedias. Se prevé una mayor inversión en reforestación y recuperación de áreas afectadas.

Desde el ámbito nacional se analiza brindar apoyo adicional a las provincias afectadas. Se estudia la posibilidad de una mayor asignación de fondos para la compra de equipamiento y la contratación de más personal especializado en emergencias. También se prevé la creación de un fondo de emergencia para futuras contingencias.

La reconstrucción de las áreas dañadas será un desafío a mediano y largo plazo. Las tareas de recuperación incluyen la restauración de ecosistemas, apoyo a productores y reconstrucción de infraestructuras dañadas. Se convocará a expertos en conservación para delinear estrategias de restauración sostenible.

Los incendios en la Patagonia reafirman la necesidad de políticas ambientales sostenibles. Las autoridades insisten en la importancia de proteger los bosques y planificar estrategias de desarrollo que no comprometan el equilibrio ecológico. La crisis climática y la falta de prevención han agravado el problema, por lo que se busca una solución estructural.

Brigadistas coordinación crisis ambiental Incendios Patagonia prevención Provincias recursos
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior ARCA: todos los vencimientos de impuestos en febrero 2025, fecha por fecha
Siguiente Post Independiente derrotó 2-0 a Gimnasia y sigue firme en la cima del Torneo Apertura

Noticias relacionadas

granja de cerdos en Río Negro

Granja de cerdos en Río Negro produce el 40% de los porcinos faenados en la Patagonia

27 julio, 2025
fuertes nevadas en la Patagonia

Fuertes nevadas en la Patagonia: alertas por tormentas en Tierra del Fuego, Chubut y Río Negro

25 julio, 2025
Nieve en la Patagonia: paisajes que renuevan la esperanza

La nieve cubre la Patagonia y devuelve la esperanza a la región: Impresionantes postales

25 julio, 2025

Neuquén, Salta, Tucumán y Buenos Aires lideran la lista de provincias con más fondos discrecionales en 2025

25 julio, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.