Tag

Anfiteatro

Browsing

La Secretaría de Turismo, Cultura, Deporte y Comunicación municipal, comenzó con las actividades para este fin de semana el día viernes 17 hasta mañana martes 21 de febrero. En este sentido, el titular del área, Gustavo Sosa, comentó que «desde el inicio de la temporada buscamos traer diferentes alternativas para toda la familia y todas las edades».

«Este fin de semana largo comenzó con la presentación de Doble U, un evento destinado mayormente a los jóvenes, en donde pudieron compartir y disfrutar de la música urbana de la mano de traperos de la ciudad», señaló Sosa. 

El funcionario, destacó que «el día sábado estuvimos con un clásico de la zona: la sexta edición del Fogón de la Familia Trinidad. Para nosotros es un placer recibirlos en el escenario del Anfiteatro, ya que nos representan en diferentes lugares de la provincia, llevando la música de la Capital provincial».

«Comenzamos con ellos a las 18 horas y contaron con músicos invitados, como los Reyes de la Cumbia que estuvieron cerrando el espectáculo», remarcó y agregó que «valoramos enormemente el esfuerzo que hace esta familia para año tras año, poder brindar un espectáculo para la gente». 

«Además -remarcó- cerramos la noche del sábado con la primera edición de la Retro Beach con Germán Molina, Cristian Thomas, Dj Pich y Sergio Velásquez, con el compromiso de seguir realizando la fiesta en nuevas ediciones. La gente acompañó y disfrutó mucho de esta propuesta».

Sosa, adelantó que «las actividades continuarán en lo que resta del fin de semana largo con la Noche de Folclore y el Carnaval de Bandas en el Anfiteatro, sumándose una nueva propuesta para el día martes Chancleta de gira, un espectáculo de diversión que cuenta con el aval del Ministerio de Cultura de la Nación. Es un proyecto sumamente interesante que tiene que ver con la inclusión».

«Personalmente estoy muy contento de recibir cada fin de semana diferentes propuestas pensadas para los vecinos de la ciudad y visitantes, buscando abarcar al público de todas las edades», expresó el Secretario.

Fue el domingo por la noche, como previa de los carnavales que se desarrollarán en el entrante mes de febrero en Rawson.

Rawson vivió el domingo otra convocante noche de espectáculos en el Anfiteatro de Playa Unión, con la presencia central de comparsas, como previa de los carnavales que se desarrollarán en el entrante mes de febrero en la ciudad.

Luego de un multitudinario baile popular que tuvo como epicentro al Anfiteatro el sábado a la noche, el domingo se presentaron las comparsas «Variedades» y «ATR», de Rawson, y «Ara Yevi», de Trelew que tuvieron como prólogo la presentación de Seba Silva y su banda, y del grupo Cumpaled, en una jornada que tuvo también como previa a la edición número 23 de la «Corrida de la Bahía».

«Estamos súper contentos porque cerramos noches fantásticas sobre el final de este enero en el Anfiteatro», dijo al respecto el secretario de Turismo, Cultura, Deportes y Comunicación de la Municipalidad capitalina, Gustavo Sosa.
«Con un marco increíble, el público acompañó y tuvimos un fin de semana excelente en Playa Unión», enfatizó.

En este sentido dijo que la presencia de las comparsas fue «un puntapié inicial para los carnavales que se vienen en febrero, y para apoyar a nuestras comparsas, que sabemos que son las más fuertes de la zona».

«El trabajo que hacen las comparsas de Rawson es increíble, desde lo social, con el acompañamiento, la contención y todo lo que tiene que ver con el arte», reflexionó Sosa.

«Es un disfrute, y la familia entera está en las comparsas. La ciudad tiene comparsas que son ganadoras en distintos carnavales de la zona», agregó.

Y finalizó: «Como siempre dice el intendente Damián Biss, debemos acompañar a estos grupos que le hacen muy bien a la sociedad».

La convocatoria del selectivo provincial de la mayor muestra teatral independiente del país está abierta hasta el 16 de febrero.

La Dirección de Cultura de la Municipalidad de Trelew informa que el Instituto Nacional del Teatro tiene abiertas las inscripciones para participar de la Fiesta Provincial del Teatro de la provincia de Chubut.

El llamado es para los elencos de artes escénicas que tengan al menos un 75 % de los integrantes de los espectáculos con una estabilidad y permanencia en la Provincia durante los últimos DOS (2) años y que cuenten con un mínimo de 4 (cuatro) funciones realizadas en distintas fechas ante público.

Aquellos espectáculos que requieran un espacio no convencional, deberán informar a la Comisión Organizadora respectiva, TREINTA (30) días antes de su presentación. Cada espectáculo participante deberá seleccionar un integrante que los represente ante la Comisión Organizadora para todo trámite técnico-administrativo.

Respecto de la temática, línea estética o volumen de montaje no hay ninguna restricción. Los que no podrán competir son aquellos elencos y/o grupos teatrales con los mismos espectáculos, ya sean adaptados o modificados, que hayan participado en ediciones anteriores de una Fiesta, o que hayan sido designados para representar a alguna provincia en una Fiesta Nacional.

Este tipo de eventos, donde se reúnen hacedores culturales teatrales, persiguen el objetivo de propiciar un espacio de encuentro anual dentro de la provincia. Dicha propuesta se da en el marco de una gestión conjunta entre estados e instituciones, propiciando el intercambio de saberes, necesidades y experiencias de formación, en paralelo con la posibilidad de compartir producciones con el público.

Cabe destacar, que de esta fiesta provincial seleccionarán el o los espectáculos que se presentarán en la Fiesta Nacional 2023 representando a la provincia.

Inscripción

La inscripción se encuentra abierta y estará habilitada hasta el 16 de febrero, inclusive. Los elencos interesados pueden inscribir sus espectáculos a través del FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN correspondiente, disponible en el sitio web www.inteatro.ar/convocatorias.

En el marco de la «Temporada Centenario Verano 2023», este fin de semana se presentarán en el balneario de Playa Unión diferentes espectáculos en vivo: bandas tropicales de la zona, desfile de talles reales y más artistas.

En este contexto, la Municipalidad de Rawson, a través de la Secretaría de Turismo, Cultura, Deporte y Comunicación, invita a los vecinos de la ciudad y alrededores, a disfrutar de un nuevo fin de semana de la temporada de verano en el Anfiteatro de Playa Unión.

Asimismo, el secretario de Cultura, Gustavo Sosa, expresó que «como lo venimos haciendo desde el comienzo de la temporada de verano 2023, este fin de semana del 21 y 22 de enero tendremos muchas actividades, con bandas en vivo, desfiles y mucho más en el escenario del Anfiteatro para que puedan disfrutar en familia».

«El día sábado 21 de enero el Anfi estará con el evento ‘Mega Virus Tropical’ en su tercera edición a partir de las 18 horas», señaló Sosa y agregó que «participarán El rejunte de Rawson, Amor Sureño de Paso de Indios, La RN de Puerto Madryn, Maxi Ene de Trelew y Sabor Cumbé de Rawson».

«La organización está bajo la mano de Francisco Quintraman que está realizando un trabajo muy importante en una nueva edición del evento tropical», destacó.

«Para el domingo 22 también a partir de las 18 horas, contaremos con el show de Noches de Cumbia, Paola Martínez y el famoso Desfile de Talles Reales», remarcó.

Finalmente, el funcionario municipal, invitó a los vecinos de Rawson y alrededores «a formar parte de Verano en el Anfi que estará con la conducción de Alicia Escobar».

El Anfiteatro de Playa Unión será el escenario elegido para el retorno del Moda Unión Nueva Década (ND) que ofrecerá una propuesta renovadora este sábado 22 de febrero.

La Municipalidad de Rawson, a través de la Secretaría de Turismo, Cultura, Deporte y Comunicación, preparó el regreso del tradicional evento tras más 15 años de ausencia.

Incluirá un cronograma para toda la familia que comenzará a partir de las 18 y que tendrá varios atractivos, entre ellos un desfile de indumentaria, el “Moda Mascotas”, y en evento central en horario de noche que comprenderá un homenaje al recordado estilista Fernando Jelicich.

Un grupo de nuevos emprendedores, diseñadores, instituciones y artistas, le darán vida al “Moda Unión 2020”. Al respecto el subsecretario de Cultura, Gustavo Sosa, puntualizó que “hay mucha actividad durante este fin de semana, entre ellas vamos a tener la posibilidad de vivir nuevamente el desfile, que tendrá varios momentos especiales con la participación de diferentes casas y marcas, show de artistas, una gran convocatoria de modelos y jóvenes”.

El funcionario municipal comentó que “luego de las 23 estaremos realizando un homenaje a Fernando Jelicih,  que en los comienzos del Moda Unión siempre estuvo presente, fue un pionero en la moda de la zona. Se va a estar realizando el desfile “Extravaganza”, que tendrá más de 9 pasadas, y Joel Hernández, es el artista invitado para el cierre”.

El Anfiteatro de Playa Unión se vestirá de fiesta durante este fin de semana para recibir una nueva edición de la tradicional Fiesta Nacional del Atlántico Sur con una grilla de grandes artistas locales y provinciales. Además se elegirán a las nuevas Miss Sirenita, Miss Coral y la nueva Reina Nacional.

Este viernes a las 19 comenzarán los espectáculos musicales con la presentación de Cantando x amor, un dúo conformado en enero del año pasado por Lidia Landaeta y Gabriela Jara.  Este dúo es convocado no solo para actividades benéficas sino también en muchos mates bingos, festejos en barrios y muchísimos eventos. Tienen temas propios y en breve saldrá a la venta un disco compacto con sus canciones más exitosas.

Seguidamente habrá una pasada de gala y la elección de Miss Sirenita. A las 20.10 se presentará en el escenario Daniel Cárcamo y su banda. Cárcamo tiene una trayectoria de 14 años presentándose en las fiestas populares de toda la provincia como también en instituciones privadas de la zona.

Seguidamente a las 20.45 se realizará la primera pasada para la elección de la XIII Miss Coral; a las 21.45 se prevé la presentación de la banda de rock La máquina, previo a la pasada de gala y elección de la nueva Miss Coral. La máquina es un power trío de rock formado en Puerto Madryn hace tres años e integrado por Ariel «Rini» Cepeda en batería, Emanuel Cepeda en bajo y Mariano «Rana » Iviglia en guitarra y voz.

Las candidatas a Reina Nacional del Atlántico Sur realizarán a las 22 la primera pasada sobre pasarela. A las 23.30 se presentará el grupo Tercera Dimensión cerrando la noche. Tercera Dimensión se formó en septiembre del 2006 y desde ese momento recorre los escenarios de la provincia y provincias como Santa Cruz, Río Negro y Neuquén.

El sábado 15 desde las 18 abrirá el escenario Maxi Kouleff y sus alumnos del Taller de Viento; a las 18.30 se realizará una nueva presentación de la Fiesta Nacional del Atlántico Sur. A las 19 las postulantes a reina nacional realizarán una primera pasada en ropa informal.

A las 19.30 se presentará un cuadro de danzas tradicionales y un cuarteto de malambo a cargo de Escuela Suyay Kalen y Compañía de Danzas el Malón. La Escuela Folklórica de Arte Suyay Kalen se formó el 3 de octubre de 2012 y cuenta con la satisfacción de ser reconocida por diversas obras y presentaciones a lo largo y a lo ancho del país.

Suyay Kalen tiene una fuerte inclusión social que mantiene desde hace 8 años y la Rawson es testigo que así es. Sus directores son los profesores María de los Ángeles Jara y Dante Figueroa.

A continuación las candidatas realizarán la segunda pasada por pasarela en traje de baño.

A las 20.30 se presentará Del mismo palo, grupo folklórico que se viene presentando en distintos escenarios desde hace siete años. Su repertorio es sumamente variado e incluye todo el cancionero folklórico argentino. Integran el grupo Marcos Giménez en voz, su hijo José Luis Giménez en primera guitarra y su suegro Juan Luis Jara en bombo, Germán Villagrán en guitarra, César Frint en bajo y como invitado especial Matías Coronel en acordeón.

A las 21 subirá al escenario Don Gato Rockabilly. Don Gato Rockabilly nació en el año 2015 con la idea de recrear estilos como el neo swing y neo rockabilly y la música surf. Mezcla canciones propias con versiones de clásicos de los años 50′ y 80′ de otros autores nacionales como Leonardo Favio y Sandro e internacionales como Elvis Presley, Jhonny Cash, Stray Cats, Big Sandy o Robert Gordon.

Integran la banda Lucas Epulef, el Chango, en guitarra y voz, quien fue invitadoen varias oportunidades al escenario con artistas nacionales entre ellos ex Callejeros, Man Ray, El Bordo, Luis Robinson, Don Osbaldo. Diego Arevalo en batería; Willy Western en contrabajo quien trabajó como bajista junto a Ricardo Sou-le, Ricardo Tapia, Alejandro Medina, Luis Salinas y con el guitarrista y productor Jimmy Rip conocido por sus trabajos con Jerry Lee Lewis, Mick Jagger, Michael Monroe. Sebastián Western que, en California, fue guitarrista oficial de Phat Cat Swinger, y guitarrista contratado en escenarios junto a Lee Rocker de Stray Cats, Buzz Bampbell, Big Bad Voodoo Dadies, y junto a PCS grabando el video clip Candy man con Christina Aguilera.

Por otro lado a las 21.30 las postulantes a Reina Nacional realizarán la pasada de gala seguida de la elección de la nueva Reina Nacional del Atlántico Sur seguido por la presentación de la banda Tracktor. Tracktor, formada en el 2009 en la vecina Trelew hace Hard  Rock. Son sus integrantes Rubén Darío García en voz, Ricardo Williams en bajo, Iván Ruiz Díaz en guitarra, Francisco Vizioli en batería y Lenard Ibáñez en guitarra.

La banda realiza canciones de su propia autoría y su primer material discográfico fue lanzado el 2 de noviembre del 2011 en el Teatro Español de Trelew. En el año 2014 grabó su segundo material en Buenos Aires, oportunidad en la que también grabó su primer  videoclip llamado “Sucias Tiras”. Material que se encuentra en YouTube.

Tracktor participó como banda soporte de grandes bandas nacionales en distintos eventos a lo largo de sus fructíferos once años de trayectoria.

Cerrará la noche la presentación de La Negra Casilda a las 22.20.

El domingo las actividades comenzarán a las 18.30 con la presentación de la Fiesta seguido por la presentación de Karina Fiorotto a las 19. Sus inicios musicales se remontan a su niñez, cuando con solo 9 años comenzó a cantar canciones mexicanas. Fue telonera a JAF, integró la banda «La moto», participó en un casting del Cantando por Trelew conducido por Oscar Mediavilla y estuvo en la final con la conducción de Mariano Iúdica donde obtuvo el segundo lugar.

Entre otras presentaciones fue telonera de Los Tipitos y participó a lo largo de su carrera en distintas Fiestas provinciales y nacionales. En la actualidad cuenta con cinco discos compactos grabados y se encuentra trabajando con una productora de Buenos Aires con la que firmó un contrato por cinco años.

Por otro lado a las 19.30 se presentará Verónica Castro, seguida de Flash Back. Subirán al escenario a las 20.30 los Musikeros Huiliches y cerrará la Fiesta Nacional del Atlántico Sur la presentación del cantautor chubutense Yoel Hernández.

Yoel Hernández estuvo presente en Cosquín, capital nacional del folklore, en 2016, 2017, 2018 y fue el único artista sureño confirmado en Cosquín 2019 oportunidad en la que obtuvo el consagratorio aplauso de la Plaza Próspero Molina.

El joven artista es autor, compositor y cantante de sus propios temas, entre los que se destaca la Canción a la Banderita de Escuela cuyo videoclip incluyó la participación de niños de distintas escuelas de toda la provincia.

El año pasado fue el ganador del premio Cóndor de Fuego en la ciudad de La Plata. La prensa especializada lo define como “el presente y futuro del canto patagónico y su último disco es considerado una novedad entre los artistas con proyección nacional”.

Más actividades

A la grilla de eventos diagramada por el municipio de Rawson se le sumará este 14, 15 y 16 de febrero la Muestra del Museo Tecnológico y de las Técnicas, que se realizará de 17 a 21 en la Escuela 776 de Playa Unión. Y además el 15 y el 16 se realizará una feria de artistas visuales denominada “Espacio Visual + Art”, en inmediaciones del Centro de Interpretación de la Biodiversidad Aquavida.

Aunque el escenario financiero opaque las expectativas de la gente y obligue a controlar el gasto en las vacaciones, Playa Unión, a partir de las propuestas gastronómicas y artísticas pensadas desde el municipio de Rawson, congregó a miles de turistas desde el inicio del verano. El intendente capitalino Damián Biss consideró como “exitosa” la  temporada, independientemente del delicado momento económico que atraviesa la provincia.

Como ocurrió desde el primer fin de semana de enero –más allá de algunas postergaciones por las condiciones climáticas-, la costa rawsense concentró una incalculable presencia de vecinos, interesados por la amplia oferta de sabores y shows en vivo, montados en los diferentes escenarios de Playa Unión.

Y este fin de semana no fue la excepción. “Estamos contentos, porque a pesar de que no fue un día esplendido desde la temperatura, (este domingo) hubo muchas actividades en la costa, con marcada presencia de público”, comentó el intendente.

Resaltó que “en el Anfiteatro se realizó con éxito el mate bingo show, donde asistieron 2 mil personas aproximadamente. También hubo actividad en el Gimnasio Municipal ‘Héroes de Malvinas’, con la Feria Regional de Productores, contabilizando 15 mil personas durante el viernes, sábado y domingo”.

“El sábado –recordó Biss-, también se desarrolló en el Anfiteatro un torneo de MMA”. En este contexto, reiteró su satisfacción por la convocatoria del público al entender que “la mayoría de las actividades está apuntada a que venga la familia, que estén contenidas todas las edades, y la gente tenga para hacer mientras transcurra el verano”.

Personal de la Secretaría de Obras Públicas municipal trabajan en finalizar la construcción de 9 puestos de venta y de gastronomía que son de construcción tradicional.

La Municipalidad de Rawson continúa trabajando en la obra de construcción de 9 puestos de venta en el Anfiteatro de Playa Unión. Estos trabajos enmarcados en el embellecimiento de ese espacio público incluyeron también reformas en el escenario y la pintura de todo el sector, para dejar un lugar acorde y prolijo tanto  para los vecinos como para el visitante.

El secretario de Obras y Servicios Públicos, Alexis Oficialdegui comentó que “se hizo un trabajo de construcción en seco para cerrar el escenario y se pintaron gradas y muretes perimetrales”.

El funcionario municipal remarcó que “es una obra importante para Playa Unión, porque ahora se está en la última etapa de la construcción de puestos de venta y de gastronomía. Estamos terminando de levantar las estructuras de 9 puestos que son de construcción tradicional. Todo el trabajo, la logística y el presupuesto que utilizamos provienen de las arcas municipales”.

Por otro lado el funcionario se refirió a distintas obras que se trabajan en simultáneo en la ciudad de Rawson: “Se está arreglando la entrada de la chacra de El Cerezal de la ruta 25”, explicó Oficialdegui. Además, se llevaron a cabo trabajos de cloacas en el Área 16, donde “ya se llevan más de 10 casa hechas”, contó el funcionario que a su vez se refirió a las tareas hechas en el barrio 120 viviendas: “En ese punto de la ciudad existe un problemas de inundaciones provocado por el agua que llega desde el campo,. Para contrarrestar la acumulación de agua en la zona estamos trabajando con máquinas y relleno para levantar el terreno”, indicó el secretario de Obras Públicas municipal.

Asimismo el secretario de Obras y Servicios Públicos de Rawson hizo referencia al trabajo que se está realizando en el marco del plan de pavimentación de Playa Unión y explicó que “en lo que comprende el plan del mejoramiento de calles en la villa balnearia, se están realizando trabajos de relleno y cambio de terreno en la calle José Hernández”.

La obra de asfaltado registra un gran avance en las vías contempladas dentro del plan   que involucra las calles Lezana desde Boer hasta Costamagna, Pueyrredón desde José Hernández hasta Centenario, Avellaneda desde Juan Manuel de Rosas hasta Artigas, Artigas entre Avellaneda y Rifleros, M. Rivadavia desde Cacique Nahuelquir hasta Artigas, Jorge Musters entre José Hernández y Centenario, José Hernández entre Cacique Nahuelquier, y Milton Roberts entre M. Rivadavia y Centenario. El funcionario explicó: “vamos a un ritmo sostenido, el personal está trabajando de muy buena manera”.

Organizada por el parador «Moby Dick» comenzó ayer la primera Fiesta de Playa Unión, en la villa balnearia con diversas actividades para toda la familia, cerrando esta noche con elección de reinas y el espectáculo de la cantante de música tropical Rocío Quiroz.

El evento se desarrolló en su primer día con mucho público, en el anfiteatro de Playa Unión con espectáculos artísticos, y demás actividades en una peatonal que se habilitó a su alrededor, cerca del paseo de artesanos.

Ayer hubo varios atractivos, para niños se presentó el payaso Jeremías, hubo deporte con Kangoo Jumps, el show del Crazy Che, de Flashback, de la Banda de Leo, elección de la Miss Mini Playa Unión y cierre a todo folclore, con Los libres del Sur.

El programa para hoy es amplio, comenzará a las 15 horas con una máster de zumba, a las 16.30 estará el payaso Jeremías del «Circo Patagonia» con un espectáculo para niños, a las 17.15 será hora del show Trece Rock, a las 18 tendrá lugar la primera pasada de postulantes a Miss Teen Playa Unión; a lo que le seguirán ballets invitados. A las 18.45 se coronará a la Miss Teen de la fiesta.

A las 19.30 se hará la primera pasada de Miss Playa Unión 2019; a las 20 se podrá disfrutar del show de Juan Amaya, a las 20.40 presentación de reinas provinciales y nacionales invitadas al evento, a las 21 show de La capilla band; 21.45 segunda pasada de candidatas, y coronación de Miss Chubut 2019.

Le seguirán bandas invitadas a las 22.30, coronación de Miss Playa Unión a las 23.15, show en vivo de Maxi Ene a continuación, y a las 23.45 show en vivo de Rocío Quiroz, ganadora del concurso Pasión Canta que organizó el conocido programa de TV dedicado a la movida tropical.

La joven es furor sábado a sábado en las redes sociales y tiene miles de fanáticos que la siguen a sol y a sombra, descontándose que su presentación atraerá a miles de seguidores de toda nuestra zona.

El Chubut

Este sábado por la noche el espectáculo auspiciado por el municipio de Rawson fue un éxito en la Playa. Las bandas Tercera Dimensión, Munay Pacha, Martín González, Matias Medina y El Empuje, iniciaron la noche alrededor de las 20 horas.

Enmarcado en el cronograma dispuesto por el Municipio de Rawson que conduce Rossana Artero, para la temporada de verano 2019 de Playa Unión, una gran cantidad de público disfrutó anoche de manera gratuita de la cumbia y el cuarteto de la mano de El Empuje y el tributo a Ulises Bueno propuesto por Matías Medina.

Desde la Secretaría de Turismo, Cultura y Deporte del Municipio capital agradecieron el acompañamiento de la gente que han venido acompañando todos los espectáculos y demás propuestas que se han organizado a lo largo de la temporada, organizadas en conjunto con los paradores del programa “Suena Playa” y “Playa Activa”.

La cita en el anfiteatro, organizada por el grupo Food Truck del Valle y Productores contó también con espectáculos de artistas locales, como la banda Munay Pacha que con su folklore andino de proyección vistieron de color la noche, Martín González y la banda Tercera Dimensión, además de un variado grupo de comparsas que llenaron de alegría la noche.

Anoche una gran afluencia de familias se acercó a disfrutar de las presentaciones de las bandas que dieron inicio alrededor de las 20 horas. Personal de transito municipal estuvo abocado anoche, y durante toda la temporada con operativos de prevención y seguridad lo que permitió disfrutar cada una de las actividades.

Sigue la Fiesta

Ya viviendo el fin de esta temporada el lunes y el martes se hará la primera Fiesta de Playa Unión, organizada por el parador “Moby Dick” y acompañada por el municipio local.

El programa del lunes 4 de marzo se inicia a las 14 horas con DJs en vivo sobre la peatonal, luego vendrá el Circo Patagonia, habrá actividades deportivas, espectáculos musicales con artistas locales, presentación de las Miss mini Playa Unión y Miss Playa Unión 2019 y el cierre con el show de Los Libres del Sur.

El martes la actividad comienza a las 15 horas con Master Zumba, habrña luego actividades para los niños, bandas musicales, ballets invitados, coronación de Miss Playa Unión y Miss Chubut, el show en vivo de Maxi Ene y el cierre con la cumbia tropical de Rocío Quiroz.