Tag

continuan

Browsing

Días pasados, los aspirantes a bomberos voluntarios realizaron una práctica en la pista de atletismo que se suma a las otras actividades que venían llevando a cabo con motivo de las capacitaciones.

Los 14 aspirantes a bomberos de la institución bomberil madrynense hicieron una práctica con líneas de ataque con agua y utilización de patrones de combate contra incendios.

El ejercicio estuvo a cargo de cuatro instructores del cuerpo activo y además se utilizó el móvil 25 para llevar adelante la práctica.

Por otro lado, los bomberos también hicieron actividades que consistieron en realizar actividad física de resistencia y flexibilidad, con una carrera de cuatro minutos por uno de descanso en cinco series. Además, hubo seis estaciones en cada una: abdominales, plancha, escalador, saltos coordinados, vitalizaciones, y trabajos en parejas.

Luego, se retornó al cuartel para realizar ejercicios con el EPP, finalizando con juegos de coordinación grupal.

En esta oportunidad, la Secretaría de Obras Públicas y Desarrollo Urbano del Municipio informó que en los últimos días se avanzó en las obras que se encuentran ubicadas en las calles Estivariz y Piedrabuena y Perito Moreno y Azcuénaga.

Cabe recordar que estas obras cumplen con las normativas vigentes de la prestataria de servicios Camuzzi Gas del Sur S.A., con respecto a las tapadas mínimas que requieren las redes de gas. Tras estas tareas, los trabajos se completan con la pavimentación correspondiente sobre Estivariz, actualmente en ejecución, así como la futura pavimentación de la calle Perito Moreno.

Ambas intervenciones comprenden tareas de cateos, movimiento de suelos, zanjeos, tapada y reestructuración de cañerías en acero.

Se solicita a los transeúntes respetar la señalización de prevención y desvíos correspondientes.

Como parte de las tareas de la Doble Trocha, en la avenida 20 de Junio se construyen condones cuneta. Se adelantó que habrá una nueva rotonda en la intersección con Avenida del Trabajo y carriles de giro en la intersección con 9 de Julio.

Los trabajos de la Doble Trocha continúan ejecutándose en Puerto Madryn, en el acceso sur a la localidad. Actualmente se construyen cordones cuneta en la avenida 20 de Junio, entre las Avenidas del Trabajo y Gales.

Además, se anticipó que se construirá una nueva rotonda en la intersección de las Avenidas del Trabajo y 20 de Junio, la cual tendrá un radio de giro más amplio.

En tanto, se recordó que se adecuará el ingreso a la rotonda para lo que será la futura duplicación de la Avenida del Trabajo.

También se informó que en las tareas sobre la avenida 20 de Junio se incluye la construcción de carriles de giro a la izquierda en el cruce con calle 9 de Julio.

Cabe recordar que el proyecto completo contempla la repavimentación sobre la avenida, iluminación y señalización vertical y horizontal.

Por último se solicitó atender a los desvíos y señalizaciones correspondientes, recordando que en este tipo de obras en la vía pública trabajan continuamente máquinas y camiones de gran porte, por lo que se requiere circular con extrema precaución.

Esta tarde se llevaron a cabo distintas tareas de mantenimiento y limpieza de pluviales y canales evacuadores en los barrios 30 de Octubre y Las Américas a fin de mantenerlos limpios y así evitar acumulación de basura, interrumpiendo el normal funcionamiento de los mismos.

En este sentido, el subsecretario de Servicios a la Comunidad, Eduardo Navarro, explicó que “los trabajos se ejecutaron en dos etapas, en lugares específicos donde se acumula bastante basura. Sabemos que este hecho perjudica especialmente a los vecinos por tal motivo, realizaron el reclamo correspondiente”.

Asimismo –añadió- “para estas tareas utilizamos retroexcavadora, vactor y camiones municipales. Se decidió avanzar en dos etapas para dejarlo totalmente limpio y también darle difusión con el objetivo de generar conciencia que es por el bien de ellos, donde el trabajo que se hace desde la subsecretaría es importante”.

En esta misma línea, Navarro mencionó que “aunque las tareas parezcan de menor envergadura, las mismas se llevan adelante en conjunto y se replican en distintos barrios de la ciudad donde hay canales a cielo abierto y pluviales. Además, la gente de la Dirección de Mantenimiento, realiza entubados en dichos lugares”.

Por último, recalcó la necesidad de hacer hincapié en la concientización ambiental y expuso que “el próximo mes instalarán contenedores comunitarios para que los vecinos los usen correspondientemente y que acumulen ahí sus desechos”.

La capacitación laboral y de oficios tiene que llegar donde está la necesidad. Por eso el Municipio de Trelew puso en marcha un sistema de “burbujas” para el dictado presencial y una serie de capacitaciones virtuales. El objetivo es que cualquier vecino o vecina pueda acceder a formación de calidad, de manera gratuita y en el propio barrio donde vive.

Son organizadas por la Municipalidad de Trelew, a través del área de Capacitación y Oficio. Funcionarios del área recorren los distintos puntos de la ciudad donde se dictan los talleres presenciales.

Los talleres son organizados desde al área de Capacitación y Oficio de la Secretaría de Coordinación y Desarrollo Territorial. La propuesta es variada. Lo más interesante es que las temáticas de los cursos surgieron a propuesta de los propios vecinos, a través de encuestas realizadas en los barrios Corradi, Unión, Menfa, Malvinas Argentinas, Don Bosco y Tiro Federal, entre otros.

El Secretario de la Secretaria de Coordinación y Desarrollo Territorial, Javier Córdoba, recorrió, junto a su equipo de trabajo, las distintas sedes donde se hacen los talleres. Los funcionarios dialogaron con los alumnos y tomaron contacto con quienes dictan la capacitación. Visitaron, en la sede vecinal del Barrio Presidente Perón, los talleres de Peluquería, a cargo de Bibiana Ávila, Tejido, que dicta Mabel Cárcamo, y Carpintería en Madera, con el profesor Carlos Cazal.

En los próximos días el funcionario visitará los talleres de Soldador, Cocina, y Marroquinería. “El objetivo es seguir ampliando las burbujas a otros barrios de la ciudad para llegar a más vecinos que necesiten capacitarse”, dijo Córdoba.

La Municipalidad de Trelew realizó el quinto curso de manipulación de alimentos en lo que va del año. Este viernes, 36 personas finalizaron el curso que se dicta de manera online y solo el examen final es presencial. El próximo se dictará por la tarde a pedido de los vecinos, del 15 al 17 de marzo.

El área de Bromatología de la Municipalidad de Trelew, dependiente de la Dirección de Inspecciones Generales, realizó el quinto curso de manipulación de alimentos en el año. El curso tiene una duración de tres días y en esta ocasión fueron treinta y seis las personas que recibieron el carnet de habilitación. La modalidad del curso continua siendo online para evitar el contacto entre personas, solo se asiste a realizar el examen final. El próximo curso se dictará a partir del 15 de marzo en el horario de 14:00 a 16:30 a pedido de los vecinos.

Andrea Ferreyra es la encargada de dictar el curso y aseguró: “La modalidad online les permite a las personas realizarlo desde la comodidad de sus casas y solo deben concurrir presencialmente a realizar el examen final. En esta ocasión tuvimos gente del Dique y han venido de Dolavon, Gaiman, Rawson y Madryn, ya que solo deben concurrir un día al examen y esto resulta mucho más cómodo. El próximo curso será el 15 de marzo en el horario de la tarde, por un pedido de los vecinos que por la mañana trabajan y no pueden realizarlo”.

Por su parte, Cristal Azparren vino desde el Dique Florentino Ameghino junto a su pareja a rendir el examen del curso de manipulación de alimentos para acceder al carnet y a la renovación de la libreta sanitaria. “Gracias a la virtualidad, pudimos realizar este curso ya que venir tres días se nos complicaba. Realizamos el curso para darle una mejor calidad a lo que producimos, que es la cría de la trucha arcoíris para luego darle su procesamiento, una vez faenada haciendo ahumado y escabechado. Como estamos empezando queremos hacer todo en forma para darle un buen alimento al consumidor”.

Y agregó: “La propuesta me parece excelente, estamos agradecidos más que nada porque pertenecemos a otro municipio y esta oportunidad es fundamental para tener alimentos de calidad y sobre todo que no hayan enfermedades que es lo más importante. Recuerdo que la Municipalidad de Trelew más de una vez concurrió a nuestra comuna a realizar este tipo de cursos y eso es de valorar porque tienen en cuenta localidades chicas que es muy importante”.

El director general de Defensa Civil del Chubut, José Mazzei, brindó un nuevo parte de los incendios registrados en los últimos días en las localidades de la Comarca Andina, y detalló que «continúan activos con mayor actividad en la zona de El Pedregoso, y hoy se reforzaron las tareas con los medios aéreos».

Se registran con mayor actividad en la zona de El Pedregoso.

«Estamos en una zona muy compleja, el combustible es pesado y genera una brasa de mucha temperatura. Las 18 horas de precipitaciones alcanzaron a calmar las llamas pero no a enfriarlas», sostuvo Mazzei.

En cuanto al trabajo que se está realizando, Mazzei manifestó que «si bien hoy están puestos todos los recursos que tiene el país disponible, nunca van a alcanzar con este tipo de incendios, que en menos de tres horas el desastre fue total».

Relevamientos

En el marco del relevamiento que se está llevando a cabo, el funcionario provincial señaló que «en El Maitén se quemaron aproximadamente 8 mil hectáreas, mientras que desde Las Golondrinas a El Hoyo va a costar hacer la evaluación porque es un territorio muy amplio y va a llevar unos días. La interfase que se generó no tiene precedentes».

Asimismo, Mazzei explicó que «estamos trabajando con el municipio de El Hoyo y el número estimativo es de 22 casas afectadas, 5 cabañas y 7 galpones, y ahora arrancamos con esa tarea en Lago Puelo que es la zona más afectada con por lo menos 250 viviendas que fueron arrasadas, y aquí estamos para abocarnos a tener el detalle de los daños que sufrieron cada una de las personas para llegar con soluciones rápidas».

«Es indescriptible y muy difícil trasladar lo que pasó, tenemos las imágenes, los olores, los ruidos y la gente. Nos queda el consuelo de haber salvado vidas pero la angustia por haber perdido todo», señaló Mazzei.

Siguen abiertas las inscripciones presenciales para las colonias municipales de verano hasta el viernes 8 inclusive, de 10 a 12 horas. Se encuentran habilitadas las sedes vecinales para las inscripciones a las colonias de verano 2021, organizadas por la Coordinación de Deportes, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Territorial de la Municipalidad de Trelew.

Los interesados podrán acercarse a las sedes vecinales, de 10 a 12, hasta el viernes 8 de enero. El lunes 11 inician las actividades que está destinadas a niñas y niños de 6 a 13 años. Hasta el momento hay un total de 150 inscriptos.

Las inscripciones pueden realizarse en las distintas sedes vecinales y otros puntos de la ciudad. Las colonias de vacaciones estarán divididas en dos etapas: la primera, del 11 al 22 de enero, y la segunda etapa iniciará del 25 al 5 de febrero. Se recuerda a todos aquellos que asistan para este trámite, concurrir con tapabocas y respetar los protocolos sanitarios que exigen los distintos puntos de inscripción.

Las colonias de verano estarán dirigidas a niñas y niños de 6 a 13 años y tendrán lugar en distintos espacios recreativos de la ciudad, acondicionados especialmente realizar todo tipo de actividades deportivas, recreativas y sociales con la mayor seguridad y a cargo de profesores y responsables idóneos para cada tarea.

Protocolos sanitarios y de seguridad

Los grupos estarán especialmente conformados para que se respeten los protocolos sanitarios con los que contará cada espacio. Los menores serán supervisados en todo momento para que desarrollen las actividades de esparcimiento bajo estrictas medidas de seguridad e higiene.
El personal a cargo contará con las instrucciones y herramientas necesarias para un abordaje integral de niño/a en un contexto educativo, deportivo y recreativo, pero también de cuidados personales que hagan hincapié en la higiene individual y los requisitos para divertirse de manera sana y segura.

Se le recuerda a los vecinos los puntos de inscripción:

Gimnasios Municipales N° 1 y 3
Fundación Ecos (barrio Moreira)
Centro Juvenil (barrio 290)
Centro Promoción Social (barrio Tiro Federal)
Sedes Vecinales de barrios Santa Catalina, Etchepare, Oeste, Don Bosco, Unión, Norte, Illia
Playón del barrio Los Aromos
Playón del barrio Los Sauces
Biblioteca popular “Francisco Guerra” (barrio Constitución)

Continúan los trabajos recreativos con los jugadores. En el marco de las normas de bioseguridad establecidas por el COEM de Esquel, los jugadores de Belgrano de Esquel siguen cumpliendo con sus trabajos recreativos bajo las órdenes de sus entrenadores.

Jugadores de campo por un lado, y arqueros por el otro desarrollan sus actividades sobre el campo de juego del club (Foto).
La rutina incluye ejercicios individuales para buscar mantener el estado físico de cada deportista.

Desde la página oficial del club en Facebook informaron que «se desarrolla el protocolo de higiene de manos al ingresar, trabajos en grupos reducidos, como también la distancia entre jugadores, para prevenir y al mismo tiempo, cuidarnos entre todos.

Desde la institución manifestaron su agradecimiento: «Agradecemos desde la institución las imágenes de Juan Balestra que este viernes registró la dinámica establecida en este contexto de público conocimiento».

Continúan trabajando en Cushamen , este sábado para llegar a pobladores aislados . Durante la jornada del sábado se trabajó intensamente para tratar de llegar a parajes donde haya pobladores aislados.

Ricardo Millahuala, Presidente de la Comuna Rural de Cushamen, a primera hora de la mañana salió en búsqueda de la motoniveladora de AVP que estaba haciendo el trabajo de despeje de la ruta a El Maitén.

De acuerdo a las últimas informaciones recibidas, alcanzaron al equipo de Vialidad a la altura del lugar donde mora el poblador Huanquilef, para luego regresar e ir a Ranquil Huao.

Intento fallido

En ese nuevo intento por llegar a ese paraje, las autoridades locales se juntaron con otra máquina para encarar a esa zona, trabajaron siete horas pero no pudieron llegar a destino. La nieve en esa parte llega a 1,30m. de altura y en otra, con nieve volada, hasta 1,50m.

Una moto de nieve partió hacia el sector de El Tropezón para ver cómo se encontraban los pobladores, haciéndose tarde y con ello la imposibilidad de seguir, habiéndose dejado las máquinas para mañana volver a encarar, durante la jornada del domingo.

Donaciones

A lo largo del sábado se recibieron gran cantidad de donaciones, que llegaron desde diferentes puntos de la provincia y otras en caminos.

Desde la comuna se destacó, “La gente solidaria como siempre, aportando su granito de arena, que en esta situación es muchísimo, estamos muy agradecidos”.

Señalando por otra parte, “Hay una donación muy importante de un poblador de la zona, que aportará una camionada de leña que pronto llegará”.

Situación en el campo

La situación sigue siendo compleja, Millahuala en su tono de voz se notó la preocupación al hablar del campo, “Con metro y medio de nieve, solo se lograba ver animales grandes, en su mayoría yeguarizos, que luchaban por salir debajo de la nieve. No se veían animales pequeños, seguro tapados totalmente, este tema es de suma preocupación, ya muchos animales están muriendo y otros perdidos en la nieve que los pobladores aún no los pueden encontrar”.

Hay que tener en cuenta que será un tema que preocupa mucho, ya que casi la totalidad de los pobladores viven y sobreviven de sus pequeños animales.

También preocupa lo que seguirá cuando se produzca el deshielo, ya que pobladores hicieron saber que el caudal de agua del río viene aumentado.

Los antecedentes más cercanos indican que hace unos años atrás, el pueblo quedó bajo agua, ya que el rio desbordó en tres partes diferentes y también la aldea escolar Fofo Cahuel quedó totalmente bajo agua. Por lo que este es un tema preocupante para tener en cuenta cuando comience el deshielo.