Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Política
  • Policiales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Petróleo
  • Patagonia
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Merino destaca la reapertura de la Casa de Gobierno como símbolo de recuperación
  • Cayó banda narco en Rosario: ocho detenidos y droga incautada
  • El Municipio de Gaiman participó en la Segunda Jornada de Turismo y Deporte en Puerto Madryn
  • El municipio de Esquel sumó tres nuevas estaciones de reciclado
  • Torres reinauguró la Casa de Gobierno: “No podemos permitir que se vuelva a atentar contra el patrimonio de los chubutenses”
  • Boca recupera a Milton Giménez y al chileno Alarcón para los playoffs del Torneo Apertura
  • En una semana de alta volatilidad, el dólar retrocedió $34 y cerró a $1.136: los factores detrás de la baja
  • Nacho Torres: “En Chubut nunca se pensó que íbamos a tener épocas de vacas flacas”
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, mayo 10
  • Municipios
    1. Comodoro Rivadavia
    2. Trelew
    3. Puerto Madryn
    4. Rawson
    5. Cordillera
    6. Ver todo

    La Municipalidad avanza con la obra para que más de 180 familias del loteo ex Radio Estación tengan acceso a agua potable

    9 mayo, 2025
    Obra canal de Roca

    El Concejo le pidió a Provincia fondos para la obra del canal de la Roca

    9 mayo, 2025
    Jornada salud Abásolo y Moure

    Realizarán una jornada de salud en el Abásolo y el Moure

    9 mayo, 2025
    Othar plan ambicioso obras

    Othar: “Este año tenemos un plan ambicioso de obras que estamos cumpliendo con una imputación de casi el 45%”

    8 mayo, 2025
    Merino

    Merino destaca la reapertura de la Casa de Gobierno como símbolo de recuperación

    9 mayo, 2025
    Trelew torneo profesional tenis

    Trelew vuelve a ser sede de un torneo profesional de tenis internacional

    8 mayo, 2025
    Trelew evento Rotary Club

    Solidaridad y liderazgo comunitario: Trelew recibe evento internacional del Rotary Club

    8 mayo, 2025
    Mejoras Terminal Ómnibus Trelew

    Merino inauguró mejoras clave en la Terminal de Ómnibus de Trelew

    7 mayo, 2025
    Municipio de Gaiman

    El Municipio de Gaiman participó en la Segunda Jornada de Turismo y Deporte en Puerto Madryn

    9 mayo, 2025
    Concejo Deliberante

    Sastre solicitará al Concejo Deliberante adherir a la Ley que crea la Empresa Provincial de Energía

    9 mayo, 2025

    Chubut efectuó capacitación sobre Trata y Tráfico de Personas en el Aeropuerto de Puerto Madryn

    9 mayo, 2025
    Sastre cambio cañería Roca

    Gustavo Sastre supervisó las obras de cambio de cañería en el barrio Roca

    8 mayo, 2025

    Biss recibió a participantes de la Escuela Internacional de Posgrado sobre el cuidado del agua en Chubut

    9 mayo, 2025
    Concejo Deliberante

    El Concejo Deliberante declara de interés municipal la Escuela de Formación y Capacitación para el personal embarcado de la marina mercante

    9 mayo, 2025

    Rawson convoca a la 3° Expo Capital de productores de la Comarca Virch-Valdés

    9 mayo, 2025
    EMRaTur

    El EMRaTur participó de la 24ª Edición del Workshop Turístico de agencias de viajes para promocionar sus atractivos

    9 mayo, 2025
    municipio de Esquel

    El municipio de Esquel sumó tres nuevas estaciones de reciclado

    9 mayo, 2025

    Trevelin realizará el 1° Encuentro de Militancia Peronista de la Cordillera

    9 mayo, 2025
    Taccetta caldera Escuela Experimental

    Taccetta aprobó la compra de una caldera para la Escuela Experimental

    9 mayo, 2025
    El Hoyo

    El Hoyo fue sede de intensas capacitaciones en emergencias

    9 mayo, 2025
    Merino

    Merino destaca la reapertura de la Casa de Gobierno como símbolo de recuperación

    9 mayo, 2025
    Municipio de Gaiman

    El Municipio de Gaiman participó en la Segunda Jornada de Turismo y Deporte en Puerto Madryn

    9 mayo, 2025
    municipio de Esquel

    El municipio de Esquel sumó tres nuevas estaciones de reciclado

    9 mayo, 2025

    La Municipalidad avanza con la obra para que más de 180 familias del loteo ex Radio Estación tengan acceso a agua potable

    9 mayo, 2025
  • Política
    Nacho Torres

    Nacho Torres: “En Chubut nunca se pensó que íbamos a tener épocas de vacas flacas”

    9 mayo, 2025

    Caso Prior: un préstamo cuestionado y nuevos nombres en la lista de investigados

    9 mayo, 2025
    PRO

    Crujen los bloques de PRO en el Congreso y crece la desconfianza entre bullrichistas

    9 mayo, 2025
    Milei segunda reunión

    Milei encabeza la segunda reunión de equipo

    9 mayo, 2025
    Edificio Gobierno Chubut

    Edificio de la Casa de Gobierno de Chubut reabre sus puertas nuevamente

    9 mayo, 2025
  • Policiales
    banda narco

    Cayó banda narco en Rosario: ocho detenidos y droga incautada

    9 mayo, 2025
    Identificaron al hombre

    Identificaron al hombre que murió tras ser arrastrado por un micro en Corrientes

    9 mayo, 2025
    Niña de tres años

    Tucumán: Niña de tres años denunció que era abusada por su papá

    9 mayo, 2025
    Liberaron al joven

    Merlo: Liberaron al joven que atropelló y mató al motochorro

    9 mayo, 2025
    Detenida por intentar cometer una estafa

    Detenida por intentar cometer una estafa en un banco de La Plata

    9 mayo, 2025
  • Economía
    dólar

    En una semana de alta volatilidad, el dólar retrocedió $34 y cerró a $1.136: los factores detrás de la baja

    9 mayo, 2025
    Oficializaron aumento salario

    Oficializaron el aumento del salario mínimo

    9 mayo, 2025
    Mayoristas y almacenes

    Mayoristas y almacenes están ganando terreno frente a los supermercados e hipermercados

    9 mayo, 2025
    Subte con QR

    Desde el lunes 12 de mayo se podrá pagar el subte con QR

    9 mayo, 2025
    Crecimiento del crédito

    Una calificadora de riesgo prevé un crecimiento del crédito de hasta 50% en 2025

    9 mayo, 2025
  • Nacionales
    Subte con QR

    Desde el lunes 12 de mayo se podrá pagar el subte con QR

    9 mayo, 2025
    Cosachov declara juicio Maradona

    La psiquiatra Agustina Cosachov pidió declarar en el juicio por la muerte de Maradona

    8 mayo, 2025
    Gobierno felicitó León XIV

    El Gobierno felicitó al papa León XIV y pidió que defienda la vida, la libertad y la propiedad privada

    8 mayo, 2025
    Las malas condiciones del clima

    Buenos Aires y otras 11 provincias afectadas por alerta por tormentas y granizo

    8 mayo, 2025
    Senado emergencia Bahía Blanca

    El Senado aprobó la declaración de emergencia en Bahía Blanca

    7 mayo, 2025
  • Internacionales
    León XIV

    ¿Cómo será el pontificado de León XIV?: dos cardenales adelantaron las prioridades de la misión del nuevo Papa

    9 mayo, 2025
    Trump aranceles con China

    Donald Trump amenaza con nuevos aranceles pese a señales de distensión con China

    9 mayo, 2025
    Papa León XIV primera misa

    El papa León XIV presidió su primera misa desde la Capilla Sixtina

    9 mayo, 2025
    Contraataque nuclear

    Corea del Norte: Kim Jong-un supervisa un simulacro de contraataque nuclear

    9 mayo, 2025
    Letitia James

    Justicia de EE.UU. investiga a Letitia James fiscal general de Nueva York

    9 mayo, 2025
  • Petróleo
    Tecpetrol

    Tecpetrol marca un nuevo récord en Vaca Muerta con una rama lateral

    9 mayo, 2025
    Santa Cruz ratificó áreas de YPF

    Gobierno de Santa Cruz ratificó el acuerdo para la cesión de áreas de YPF a FOMICRUZ

    8 mayo, 2025
    Pluspetrol invertirá en Vaca Muerta

    Pluspetrol invertirá en Vaca Muerta para escalar la producción en Bajo del Choique y La Calera

    8 mayo, 2025
    Empresas neuquinas alianzas EE.UU.

    Empresas neuquinas buscan alianzas en EE.UU. para acelerar el desarrollo de Vaca Muerta

    7 mayo, 2025
    El Eternauta YPF Comodoro

    El autor de El Eternauta trabajó para YPF en Comodoro Rivadavia y escribió La aventura del petróleo

    6 mayo, 2025
  • Patagonia
    Feria del Libro en Neuquén

    La Feria del Libro se llevará en Neuquén

    9 mayo, 2025
    Cajón de los Chenques

    El Cajón de los Chenques, una joya termal escondida en el corazón del norte neuquino

    8 mayo, 2025
    Choque trágico El Bolsón

    Más detalles sobre el trágico choque en el que murió un joven en El Bolsón

    8 mayo, 2025
    Otoño Villa Traful refugio

    Otoño mágico en Villa Traful: un refugio patagónico de calma y belleza

    7 mayo, 2025
    Bariloche espera visitantes invierno

    Invierno 2025: Bariloche espera gran cantidad de visitantes

    7 mayo, 2025
Cholila Online
Home»Sin categoría»“Patagonia Azul”: se presentó en Buenos Aires la distinción mundial que recibió Chubut de parte de UNESCO

“Patagonia Azul”: se presentó en Buenos Aires la distinción mundial que recibió Chubut de parte de UNESCO

24 junio, 2015
Facebook Twitter Telegram WhatsApp
En la Casa del Chubut, con gran acompañamiento de organismos nacionales y ONGs, la Secretaría de Turismo y Áreas Protegidas del Chubut junto a Global Penguin Society (GPS) y el CENPAT-Conicet, presentó la nueva distinción que recibió la provincia y que la coloca en los estándares internacionales más altos de conservación: la Reserva de Biósfera Patagonia Azul que, con 3,1 millones de hectáreas, es la más grande de la Argentina. Investigadores destacaron “la política de Estado en turismo y conservación” y “el excelente trabajo técnico” que permiten que al término del primer mandato del gobernador Buzzi cerca del 30 por ciento del territorio esté bajo alguna figura de conservación.
Organizada por la Secretaría de Turismo y Áreas Protegidas del Chubut, en la tarde de ayer martes se realizó en la Casa del Chubut en Buenos Aires una presentación sobre “Patagonia Azul”, la última distinción mundial que recibió Chubut en este mes de junio de parte de UNESCO y que le significa contar con la Reserva de Biósfera más grande de la Argentina. Con este nuevo sello de conservación, Chubut cuadruplicó el porcentaje de hectáreas bajo conservación en sólo tres años, pasando del 6,3 al 28 por ciento.
A cargo de la presentación estuvieron la subsecretaria de Turismo del Chubut, Mónica Montes Roberts; el investigador de la Global Penguin Society y del CENPAT-Conicet, Pablo García Borboroglu; y Graciela Pien, coordinadora del programa MAB de la Secretaría de Ambiente de la Nación.
La subsecretaria Montes Roberts destacó que “esta distinción de la UNESCO sitúa a Chubut en los más altos estándares internacionales en materia de conservación”.
La funcionaria destacó “la voluntad política del gobernador Buzzi y del secretario de Turismo, Carlos Zonza Nigro, para que se pudiera llevar adelante el trabajo conjunto entre el Gobierno del Chubut con el CENPAT, GPS y los equipos técnicos de la Secretaría de Turismo y Áreas Protegidas de la Provincia”; e indicó que “esta gestión le ha dado a la conservación una importancia trascendental, con un Plan de Conservación que se estipuló hace tres años, que fue cumplido en su totalidad y superado ampliamente en las expectativas”.
En este sentido, Montes Roberts detalló que “con la incorporación de esta Reserva de Biósfera, que se suma a la creada el año pasado en Península Valdés y al Área Protegida Los Altares, pasamos del 6,3 al 28 por ciento de nuestro territorio bajo alguna figura de conservación. Esto significa un gran potencial para el desarrollo turístico sustentable de la provincia, para seguir apostando a la industria del turismo vinculado a la conservación y para seguir promocionando nuestro territorio a nivel nacional e internacional con numerosas distinciones de reconocidos organismos como la UNESCO”.
“Lejos de conformarnos, esto nos pone ante el desafío de profundizar este rumbo, planificando y gestionando para el desarrollo sustentable del turismo”, concluyó.
Una visión política ligada a la conservación de los recursos 
La presentación contó con el acompañamiento de representantes de diversas instituciones vinculadas a la temática, como la Subsecretaría de Desarrollo Turístico, la Subsecretaría de Promoción Turística Nacional, Parques Nacionales y Ente Patagonia.
Además hubo acompañamiento de múltiples ONGs como Fundación Vida Silvestre, Foro para la Conservación del Mar Patagónico, Fundación Ambiente y Recursos Naturales, Fundación de Historia Natural Félix de Azara, Foro para la Conservación del Mar Patagónico, entre otras.
Por su parte, el biólogo Pablo García Borboroglu reveló que “este trabajo surgió cuando le acercamos al gobernador Buzzi la idea de crear una reserva marina en Punta Tombo. Buzzi nos alentó a ir por más, a que trabajáramos para obtener el sello de Reserva de Biósfera de la UNESCO”.
García Borboroglu graficó que “esta zona protegida, de 3,1 millones de hectáreas, tiene el tamaño de la provincia de Misiones, o de Bélgica. Aquí se observa la mayor biodiversidad de todo el litoral costero argentino y, además de la gran cantidad de especies animales y vegetales, tiene el 40 por ciento de la población de pingüinos, sumado al valor histórico, arqueológico y paleontológico de la región, que son factores que tuvo en cuenta la UNESCO”.
“La condición de Reserva de Biósfera implica un compromiso con la conservación, el desarrollo sustentable, la educación ambiental y la investigación”, explicó, añadiendo que “con esta, ya son 15 las reservas de este tipo en la Argentina, que se ubica en un lugar preponderante a nivel mundial”.
“La Reserva de Biósfera es una especie de sello de calidad, algo que agrega valor en lo turístico y en lo productivo, porque habla a las claras de un territorio donde el hombre disfruta y aprovecha la naturaleza al mismo tiempo que la cuida para las generaciones que vienen”, puntualizó García Borboroglu, al tiempo que destacó “el impecable trabajo técnico que llevó a que las autoridades de la UNESCO aprobaran por unanimidad y en un plazo muy corto la presentación de Chubut”.
Reserva de Biósfera
Contar con este sello otorgado por UNESCO implica ser distinguidos internacionalmente en materia de conservación, desarrollo sustentable, educación e investigación, teniendo en cuenta no sólo los recursos naturales y culturales, sino también la presencia del hombre y su incorporación para el desarrollo sustentable.
El proyecto fue presentado por Chubut en septiembre de 2014 por la Secretaría de Turismo y Áreas Protegidas de Chubut y contempla una superficie de 3,1 millones de hectáreas, 58% marinas y 42% terrestres.
Esta Reserva de Biósfera abarca al sector costero de mayor biodiversidad de todo el litoral marítimo del país y tiene una superficie semejante a Bélgica. Se extiende desde la Ruta Nacional 3 hasta las 24 millas náuticas y engloba 300 kilómetros de costa.
Es el sector costero de mayor biodiversidad del país, con 31 especies de mamíferos terrestres, 36 de mamíferos marinos, 67 de aves costeras y marinas, 65 de aves terrestres, 83 especies de peces, 130 de algas y 197 invertebrados marinos.
Este reconocimiento eleva la visibilidad y las oportunidades para el área, integrando ahora la Red Mundial de Reservas de Biósfera de UNESCO, formada por 651 reservas en 120 países alrededor del planeta. Es un orgullo para Chubut y para la Nación Argentina contar con esta distinción.
Turismo
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior El Gobierno Provincial garantiza el pleno funcionamiento del Transporte Educativo Gratuito
Siguiente Post Nueva propuesta de la Universidad del Chubut: abre la postulación para la Licenciatura en Administración Pública

Noticias relacionadas

ChatGPT

La Inteligencia Artificial recomienda visitar un pueblo mágico de Tucumán

9 mayo, 2025

Inicia la 2da Jornada de «Turismo y Deporte, una Alianza Estratégica»

6 mayo, 2025
Sierra Colorada

Conocé un turismo autentico y ancestral en Sierra Colorada

6 mayo, 2025
Una maravilla natural

Disfruta de una maravilla natural que parece de otro planeta en Argentina

6 mayo, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.