Encabezados por el ministro coordinador de Gabinete, Juan Garitano, equipos de trabajo de distintos Ministerios, Secretarías y organismos descentralizados mantuvieron reuniones y dispusieron respuestas inmediatas ante casos individuales y grupales. También concretaron aportes económicos con fines sociales, entregaron tarjetas del Programa “Mi Primer Empleo” y la Comuna Rural recibió 100.000 pesos para continuar la obra de adoquinado de la arteria principal de la localidad.
Con la presencia del ministro coordinador de Gabinete, Juan Garitano, el Gobierno de la Provincia llevó adelante ayer sábado una nueva edición de su programa “Casa Abierta” en una Comuna Rural, en esta ocasión Gan Gan, durante la cual representantes de distintos Ministerios, Secretarías y organismos dependientes del Gabinete recibieron a decenas de vecinos que se acercaron interesados en concretar distintas gestiones y plantear inquietudes.
En ese marco, el ministro coordinador de Gabinete, Juan Garitano, puso sobre relieve que “desde hora temprana hubo gente acercándose al establecimiento educativo. La jornada se desarrolló en muy buen clima, con funcionarios atendiendo cada una de las problemáticas que se han planteado”.
Aporte de 100.000 pesos para continuar el adoquinado
“Hemos traído aportes, insumos y los programas de Gobierno”, entre los cuales destacó que “por decisión del gobernador Martín Buzzi, se hizo entrega de un aporte de 100.000 pesos para dar continuidad a la obra de adoquinado” en la principal arteria de la localidad, anunció Garitano.
En tal sentido “teníamos la inquietud y pedido de la Comuna para darle continuidad a esa obra”, por lo cual “trajimos el aporte del Ministerio de Coordinación de Gabinete y se lo entregamos a la intendenta Mirta Cifuentes, por lo que en las próximas semanas se verá en marcha esa ejecución”, indicó.
En los próximos días queda habilitada la red de gas
Por otro lado, Garitano confirmó que “desde el Gobierno de la Provincia estamos también movilizando todos los organismos públicos y a la empresa privada que realizó la obra de la red de gas para esta localidad, para que cumpla con los detalles que quedan y poder finalmente habilitar la distribución, para que el servicio le llegue a cada uno de los hogares”.
“Existe un 99 por ciento de la obra concluida y sólo restan pequeños detalles que en las próximas jornadas estarán resueltos, para que en días posteriores podamos anunciar que cada habitante de Gan Gan ya contará con el servicio” de gas en sus hogares, “un adelanto de infraestructura y tecnología que mejorará la calidad de vida y el bienestar de cada uno de los vecinos”, añadió.
Respuesta a situaciones laborales irresueltas por más de 10 años
En otro sentido, el funcionario comentó que en el marco de las distintas reuniones llevadas a cabo con representantes de los distintas carteras, “encontramos gente que hacía más de 10 años tenía irresuelta su situación laboral, a quienes hoy hemos podido dar respuesta en este mismo lugar, del modo que lo hace ‘Casa Abierta’, llegando con solución a problemas de vieja data y atendiendo nuevas problemáticas. También nos llevamos planteos, para que en los distintos organismos se puedan dar respuesta desde Rawson en las próximas semanas. Recabamos toda la problemática que se presenta, todas las inquietudes, todas las necesidades, todos los proyectos y todas las ideas, algunos los hemos resuelto acá y otros tendrán respuesta desde Rawson a través de nuestros organismos”, manifestó.
“Trabajar para la gente que realmente necesita”
Por su parte, el subsecretario de Asuntos Municipales, Néstor Hourcade, señaló que “hubo una concurrencia muy importante, con un muy buen recibimiento de parte de la gente para con el Gabinete, lo que da más fuerza al Gobierno de Martín Buzzi para trabajar para la gente que realmente necesita. Esto demuestra que no hace falta tener un escritorio para dar respuestas a una problemática social”.
El trabajo en el terreno, tomando contacto directo con la gente, en su lugar, en su localidad, “es lo que nos impulsa a hacer el Gobernador. Hay que venir y ver el respeto a los funcionarios, la atención que reciben. Esto es la génesis de una nueva forma de hacer política, en la que participan los ciudadanos y los funcionarios, sin los intermediarios que había en otras épocas”, agregó.
Sobre el particular planteó que “son formas diferentes de hacer política. Esta decisión del gobernador Martín Buzzi de concretar ‘Casa Abierta’ fue muy importante para la provincia. Impuso un cambio de mentalidad en los vecinos y tienen ahora el conocimiento de cómo se trabaja en la administración provincial. Hoy la gente de cada Comuna Rural sabe cuánto esfuerzo implica lo que hace un funcionario, la tarea que desarrolla la administración pública, la gente que trabaja para cada organismo de la Provincia y para que estos lugares puedan tener respuesta”, describió Néstor Hourcade.
El funcionario subrayó que “la gente intenta visitar todos los Ministerios y en las charlas plantea todos los problemas que puede haber en la localidad, tanto en seguridad como en educación, salud, asuntos municipales e incluso infraestructura. Siempre hay demandas, tanto en las grandes ciudades como en los municipios chicos y Comunas Rurales, pero de este modo, con ‘Casa Abierta’ se le da solución en el tiempo más breve posible”.
En ese contexto también se procedió a la entrega a la presidenta de la Comuna Rural, Mirta Cifuentes, de herramientas varias otorgadas por el Ministerio de Ambiente. Posteriormente recibió un aporte de 10.000 pesos de parte de Lotería del Chubut, para apoyo a actividades de la comunidad.
De parte del gobernador Martín Buzzi, y a través del Ministerio de Familia y Promoción Social, el ministro Garitano hizo entrega a la Escuela Nº 33 de un equipo de audio y sonido para realizar un sorteo y colaborar con la joven Gilda García. A la misma directora también fueron entregados implementos de un juego de ping pong, destinado al esparcimiento de los alumnos de ese establecimiento.
Por último, también se formalizó la entrega de las tarjetas de débito correspondientes al Programa “Mi Primer Empleo”, a jóvenes de esa comunidad.