Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • ANSES: Guía para Cobrar Pensiones No Contributivas en Septiembre 2025
  • Dólar Estable Hasta Octubre: Analistas Prevén Cambios Tras Elecciones
  • Escándalo de Coimas: Avanzan Peritajes en Celulares de Involucrados
  • Gobernador Nacho Torres y Municipalidad de Esquel Inauguran Nueva Sala de Hemodiálisis en Hospital Zonal
  • Polémica por Aumento del 2.400% en Comunicación de Presidencia
  • Puerto Madryn Define en Urnas si Aprueba el Voto Joven desde los 16 Años
  • Vaca Muerta: Arena Húmeda Reduce Costos en USD 500.000 por Pozo
  • Más de 1.500 Niños Disfrutaron del «Madryn Juega» en una Jornada de Celebración por el Día de las Infancias
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
lunes, agosto 25
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo
    Merino recorrió Hilando Caminos y reforzó apoyo a la inclusión en Trelew

    Merino recorrió Hilando Caminos y reforzó apoyo a la inclusión en Trelew

    24 agosto, 2025

    23 agosto, 2025
    En Trelew: El quirófano móvil acercó castraciones gratuitas al barrio Primera Junta

    En Trelew: El quirófano móvil acercó castraciones gratuitas al barrio Primera Junta

    23 agosto, 2025
    Trelew vivió la 8ª edición de “Sonamos Nivel Inicial”

    Trelew vivió la 8ª edición de “Sonamos Nivel Inicial”

    23 agosto, 2025

    Rawson Mantiene Abierta la Convocatoria para Beneficios a Productores Locales

    24 agosto, 2025

    Rawson Lanza Capacitación Gratuita en Construcción Industrializada con Empresa Líder

    24 agosto, 2025
    SUBE Rawson

    Rawson ofrece nuevas jornadas itinerantes de atención SUBE

    24 agosto, 2025
    Playa Magagna Rawson

    Rawson avanza con obras para proteger Playa Magagna de las marejadas

    24 agosto, 2025

    Puerto Madryn Define en Urnas si Aprueba el Voto Joven desde los 16 Años

    24 agosto, 2025

    Más de 1.500 Niños Disfrutaron del «Madryn Juega» en una Jornada de Celebración por el Día de las Infancias

    24 agosto, 2025

    Puerto Madryn será sede del 3° Encuentro Patagónico de la CGT

    23 agosto, 2025

    Puerto Madryn: histórico referéndum para ampliar el voto juvenil

    22 agosto, 2025

    Rawson: Plaza Yapeyú en Km 8 Alcanza un 80% de Avance con Playón Deportivo y Espacios Recreativos

    24 agosto, 2025
    Comodoro Rivadavia impulsa el turismo náutico como nuevo motor económico

    Comodoro Rivadavia impulsa el turismo náutico como nuevo motor económico

    24 agosto, 2025
    Más de 3000 personas participaron de la primera jornada del Festi

    Comodoro Rivadavia: Más de 3000 personas participaron de la primera jornada del Festival por el Día Mundial del Folclore

    24 agosto, 2025
    Secuestran un potrillo despostado en Comodoro Rivadavia

    Retienen un potrillo despostado en Comodoro Rivadavia

    24 agosto, 2025
    Tetratlón Douglas Berwyn Esquel

    Chubut acompaña la 34° edición del Tetratlón “Douglas Berwyn” en Esquel

    24 agosto, 2025

    Esquel vivió una noche histórica: 2500 personas en la primera Peña Folclórica Municipal

    23 agosto, 2025
    Taccetta defendió contratación de consultora

    El intendente Matías Taccetta defendió contratación de consultora y respondió a denuncias de Escalona

    22 agosto, 2025
    El vuelo directo Córdoba–Esquel continuará en octubre y se proyecta su peEl vuelo directo Córdoba–Esquel continuará en octubre y se proyecta su permanencia para el veranormanencia para el verano

    El vuelo directo Córdoba–Esquel continuará en octubre y se proyecta su permanencia para el verano

    21 agosto, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    ANSES: Guía para Cobrar Pensiones No Contributivas en Septiembre 2025

    24 agosto, 2025

    Dólar Estable Hasta Octubre: Analistas Prevén Cambios Tras Elecciones

    24 agosto, 2025

    Escándalo de Coimas: Avanzan Peritajes en Celulares de Involucrados

    24 agosto, 2025

    Gobernador Nacho Torres y Municipalidad de Esquel Inauguran Nueva Sala de Hemodiálisis en Hospital Zonal

    24 agosto, 2025
  • Política

    Puerto Madryn Define en Urnas si Aprueba el Voto Joven desde los 16 Años

    24 agosto, 2025

    Gobierno Pospone Aumento a Prestaciones de Discapacidad

    24 agosto, 2025

    Escándalo de Coimas: Adorni Brega con un Misterioso Mensaje

    24 agosto, 2025
    el Gobierno acusa a Red Chamber y crece la versión de Profand como reemplazo

    El Gobierno acusa a Red Chamber y crece la versión de Profand como reemplazo

    24 agosto, 2025
    veto de los gobernadores frena la circulación de bitrenes en rutas clave del país

    Veto de los gobernadores frena la circulación de bitrenes en rutas clave del país

    24 agosto, 2025
  • Policiales

    Comodoro: Desvinculan a 7 Implicados en Robo a Camión

    24 agosto, 2025
    intento de femicidio y un antecedente revelador

    Intento de femicidio y un antecedente revelador

    24 agosto, 2025
    Robo y persecución en Comodoro Rivadavia

    Robo y persecución en Comodoro Rivadavia: recuperan un auto sustraído

    24 agosto, 2025
    Secuestran un potrillo despostado en Comodoro Rivadavia

    Retienen un potrillo despostado en Comodoro Rivadavia

    24 agosto, 2025

    Tragedia en Ruta 5: tres chubutenses murieron en choque con camión en Pehuajó

    23 agosto, 2025
  • Economía

    ANSES: Guía para Cobrar Pensiones No Contributivas en Septiembre 2025

    24 agosto, 2025

    Dólar Estable Hasta Octubre: Analistas Prevén Cambios Tras Elecciones

    24 agosto, 2025
    Cuánto cobrarán los jubilados en septiembre con aumento y bono, y quiénes dejarán de recibir el refuerzo de $70.000

    Cuánto cobrarán los jubilados en septiembre con aumento y bono, y quiénes dejarán de recibir el refuerzo de $70.000

    24 agosto, 2025
    A cuánto cotiza el dólar hoy 24 de agosto

    A cuánto cotiza el dólar hoy 24 de agosto

    24 agosto, 2025

    Dólar blue se mantiene en $1.345 en un sábado sin operaciones oficiales

    23 agosto, 2025
  • Nacionales

    Escándalo de Coimas: Avanzan Peritajes en Celulares de Involucrados

    24 agosto, 2025

    Polémica por Aumento del 2.400% en Comunicación de Presidencia

    24 agosto, 2025
    fotógrafo argentino irá a Gaza junto a Greta Thunberg en una misión humanitaria

    Fotógrafo argentino irá a Gaza junto a Greta Thunberg en una misión humanitaria

    24 agosto, 2025
    No sabía que querían matar a CFK

    No sabía que querían matar a CFK: habló Nicolás Carrizo

    24 agosto, 2025
    paro de controladores aéreos fechas clave y vuelos en riesgo esta semana

    Paro de controladores aéreos: fechas clave y vuelos en riesgo esta semana

    24 agosto, 2025
  • Patagonia

    Gobernador Nacho Torres y Municipalidad de Esquel Inauguran Nueva Sala de Hemodiálisis en Hospital Zonal

    24 agosto, 2025

    Bariloche: Vientos de 115 km/h Causan Destrozos

    24 agosto, 2025

    Alerta en Chubut: Vientos de 90 km/h y Lluvias Intensas

    24 agosto, 2025
    Río Negro avanza en la exploración de litio en roca

    Río Negro avanza en la exploración de litio en roca

    24 agosto, 2025

    Chubut extiende hasta el 31 de agosto la Campaña de Vacunación contra el Virus Sincicial Respiratorio

    23 agosto, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Cordillera»Patagonia rebelde

Patagonia rebelde

10 junio, 2016
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Por Lucas Cremades
LECTORES@VEINTITRES.COM

Un violento desalojo en terrenos del magnate en Chubut provocó la solidaridad de la asamblea antiminera. La Justicia intentó aplicar la ley antiterrorista. Una disputa que incluye a agentes de inteligencia y papeles flojos en las transacciones.
Ni los que viven en la Patagonia ni los que habitan las grandes metrópolis desconocen que las maravillosas extensiones del sur argentino son un patrimonio natural único en el mundo. Sin embargo, la historia oficial nunca pudo ocultar el saqueo a los pueblos originarios ni la entrega, propiciada por el entonces presidente Julio Argentino Roca a partir de la llamada Conquista del Desierto, que preparó el escenario político para que millones de hectáreas pasaran a ser propiedad de empresas extranjeras.
En Chubut, las consecuencias del arrebato cultural, político y social contra las comunidades mapuches y tehuelches –entre otras– que habitaron antes que nadie esta porción del territorio se padecen a diario. El pasado 27 de mayo, efectivos policiales, de Gendarmería y del Grupo Especial de Operaciones Policiales (GEOP) iniciaron un violento desalojo contra los integrantes del lof (comunidad) mapuche del Departamento de Cushamen. Comunidad que desde el 13 de marzo de 2015 propició la reconquista de sus tierras ancestrales en una de las estancias que la multinacional textil Benetton, propiedad del magnate Luciano Benetton, tiene en el paraje de Leleque, en la zona conocida como Vuelta del Río, a la vera de la ruta 40 y a 100 kilómetros de Esquel.
El desalojo, durante el cual llevaron a mujeres y niños a la rastra, esconde vicios judiciales. En el marco de la demanda del grupo Benetton contra la comunidad, la fiscal Camila Banfi imputó por usurpación y abigeato a los detenidos y pidió seis meses de prisión preventiva para uno de los líderes, Facundo Jones Huala –sobre quien pesaba un pedido de captura internacional por una causa en Chile–. El juez provincial Martín Zacchino redujo la condena a 60 días.
Luego de la recuperación de estas tierras  en el 2015, el Ministerio Público Fiscal de Chubut inició acciones judiciales contra el Lof en Resistencia Mapuche e intentó aplicar, por primera vez en la Argentina, la ley antiterrorista para perseguir a los mapuches: la justicia federal rechazó los argumentos. El intento de aplicar esa polémica ley desnudó una oscura trama de espionaje sobre distintos actores e integrantes de la sociedad de Esquel, que derivó en una denuncia de un grupo de vecinos espiados contra la fiscalía local en el Consejo de la Magistratura. El escándalo no impidió que Luciano Benetton –a través de la Compañía Tierras del Sur SA– se sumara al reclamo contra la comunidad para exigir la restitución del predio hoy ocupado.
“Dos mujeres y cuatro niños, uno lactante, fueron obligados a estar más de 20 horas a la intemperie, con los gendarmes ocupando sus casas”, contó la abogada.
“Son muchas personas, varios jóvenes, todos pertenecientes a comunidades de pueblos originarios de distintos puntos los que han confluido en la recuperación de ese territorio”, cuenta a Veintitrés Pablo Quintana, periodista de Esquel. “Están liderados por el lonco (cacique) Facundo Jones Huala, sobrino de Martiniano Jones Huala. Único imputado por la recuperación en la causa que abrió la fiscalía el año pasado. Días atrás, en el propio territorio recuperado nació una bebé”.
Respecto del desalojo, Sonia Ivanoff, defensora de Facundo, resaltó que “había una orden de allanamiento para ingresar e identificar a los presentes sin vulnerar la integridad y dignidad física y moral de esas personas… (pero) hubo situaciones de vulneración, en especial en el caso de dos mujeres y cuatro niños, uno lactante, obligados a permanecer más de 20 horas a la intemperie mientras los gendarmes ocupaban sus casas”.
“Igual que ocurrió en la Conquista del Desierto y en la última dictadura, ahora nos quieren echar de nuestras tierras ancestrales”, dijo la madre del único detenido tras el desalojo.
El proceso de investigación de la fiscalía sobre la ocupación caducó el 5 de junio pasado. “Ahora están pidiendo una extensión de cuatro meses –agrega Quintana–. El año pasado en el marco de esa causa hubo un pedido de aplicar la ley antiterrorista. Pero el fuero federal, con asiento en Esquel, a cargo de Guido Otranto, rechazó la aplicación de la normativa y ahí se produjo un litigio que llega hasta hoy. Hacen el allanamiento en el territorio para dar con Facundo Jones Huala. A posteriori, la Justicia dice que encontró animales muertos y la presencia de un arma calibre 38 y detienen a siete personas”, señaló el periodista de FM Kalewche. 
“Igual que en la Conquista del Desierto y en la dictadura, nos quieren echar de nuestras tierras”, dijo la madre del único detenido tras el desalojo.
La detención y la violencia del desalojo despertaron el reclamo de gran parte de la sociedad vecina de Esquel, nucleados en la histórica Asamblea de Vecinos Autoconvocados por el No a la Mina –que en marzo de 2003, a través del primer plebiscito antiminero del país, alcanzó un 81 por ciento de votantes en rechazo a la explotación de una mina de oro y plata en las afueras de la ciudad–. Los manifestantes protestaron frente a los tribunales locales. “No fue un desalojo –acusa Humberto Kadomoto, integrante de la asamblea–. La orden que pesaba era un pedido de captura internacional. Ellos, amparándose en ese pedido, dicen que vieron cueros de animales. La fiscal ordena a la policía que desalojen a la gente y no la dejen entrar hasta hacer una inspección ocular. Los dejaron en el medio del campo, con temperaturas bajo 0, mientras la fiscal se encontraba en Comodoro Rivadavia, a 600 kilómetros de Esquel. Lo que pretendía era que la gente se cansara y se fuera, pero lo que logró es una comunión de las localidades de la zona para apoyar a los mapuches”, explicó Kadomoto.
Según un comunicado oficial del Ministerio de Seguridad de la Nación, a cargo de la ministra Patricia Bullrich, “Jones Huala fue aprehendido en las inmediaciones de la estancia Benetton, en Vuelta del Río, donde ocupaba, de manera ilegal, tierras de una empresa multinacional”.
“A las personas detenidas en Vuelta del Río se las liberó porque no hay herramientas para una prisión preventiva por causa de usurpación”, agrega Quintana. 
“El dictamen de la detención de Jones Huala no coincide con lo que sostuvo el juez, quien dictó medidas de alguna manera favorables para el lof de resistencia. No solo liberó a los detenidos sino que además les permitió retornar al predio recuperado y fijar domicilio en el propio territorio”, destacó el periodista, que a su vez es uno de los tantos vecinos espiados por la Agencia Federal de Inteligencia.
Históricamente, los Benetton se dedican a la cría de ganado ovino. En el último tiempo se han abocado a la forestación, a través de subsidios otorgados por el gobierno de Chubut. “La asamblea de vecinos –agrega Quintana– acompañó esta recuperación y defiende cada uno de los procesos de recuperación fundamentalmente debido a que el objetivo de fondo es la defensa de todo el territorio frente al avance extractivo minero-petrolero. En el último tiempo, la multinacional Benetton ha manifestado tener intereses en explotaciones mineras”

Los Benetton cuentan con casi un millón de hectáreas repartidas en la Patagonia. Leleque era un viejo paraje que contaba con una serie de servicios públicos. Allí, la textil italiana fue el principal sponsor del Museo Leleque, donde invirtió 800 mil dólares para exhibir una colección arqueológica de 14.000 piezas en plena estepa patagónica. El museo realiza su propio relato de la historia.
“Tanta tierra en tan pocas manos debería tener algún tipo de resolución –dice Kadomoto–. Los mapuches quieren recuperar su tierra para vivir. El río Chubut, el más importante de la provincia, tiene un recorrido de 700 kilómetros, de los cuales más de 200 están dentro de su propiedad. Ahí no acceden ni los mapuches ni los no mapuches. Se han desviado rutas y trazas completas de las rutas por presión de los Benetton. El pueblo de Maitén no puede crecer porque su ejido urbano está limitado por las tierras de la compañía italiana –sentencia el vecino–. Para Benetton, esto es como que una hormiga haga un hormiguero en su casa. La ocupación es irrisoria. Con las tierras que tiene le alcanza para darle dos hectáreas a cada habitante de la provincia de Chubut para que produzca, en una provincia de 450.000 habitantes”.
Desde hace tiempo, la empresa viene planteando el desalojo de estas comunidades, que fue impedido, entre otras cosas, por un convenio de la Organización Internacional del Trabajo que prohíbe los desalojos. “Hay derechos preexistentes de estas comunidades –cierra Kadomoto–. Además, hay varios conflictos respecto de las documentaciones que usaron los Benetton al comprar esas tierras. Hay varias irregularidades de dominios, títulos de propiedad de grandes extensiones y otras que ni siquiera tienen títulos ni registros formales. De todas formas, las comunidades no plantean ni se fijan en quién es el que tiene el título. Esas tierras han sido siempre de ellos” 
Destacados Esquel Pobladores Originarios
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Alcaidía sin calefacción: piden trasladar a los internos a otras dependencias
Siguiente Post La historia del Lonko Cipriano Prane recuperando sus tierras

Noticias relacionadas

Escándalo de Coimas: Avanzan Peritajes en Celulares de Involucrados

24 agosto, 2025

Polémica por Aumento del 2.400% en Comunicación de Presidencia

24 agosto, 2025
fotógrafo argentino irá a Gaza junto a Greta Thunberg en una misión humanitaria

Fotógrafo argentino irá a Gaza junto a Greta Thunberg en una misión humanitaria

24 agosto, 2025

Alerta en Chubut: Vientos de 90 km/h y Lluvias Intensas

24 agosto, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.