Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Política
  • Policiales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Petróleo
  • Patagonia
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Torres junto a Figueroa y Weretilneck lanzan obra de gas para la Patagonia
  • Avanzan reuniones con el sector turístico para planificar la Expo Turismo 2025 “Alma Patagónica”
  • Histórico vuelo inaugural conecta por primera vez Esquel con Córdoba
  • Menna desmiente rumores y asegura que la Caja Previsional seguirá siendo de Chubut
  • El boxeo regresa a Trelew con “La Itaka” Matthysse como gran atracción
  • Avanzan los trabajos de mantenimiento urbano integral en el barrio Juan Manuel de Rosas
  • Joven investigador chubutense logra avance clave en trazabilidad del cannabis medicinal a partir de semillas
  • Sastre reafirma su apoyo a emprendedores locales con la apertura de la fábrica de alfajores Ganash
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
viernes, julio 4
  • Municipios
    1. Comodoro Rivadavia
    2. Trelew
    3. Puerto Madryn
    4. Rawson
    5. Cordillera
    6. Ver todo
    Encuentro con el sector turístico para coordinar la Expo Turismo 2025 “Alma Patagónica”

    Avanzan reuniones con el sector turístico para planificar la Expo Turismo 2025 “Alma Patagónica”

    4 julio, 2025
    Comodoro y Coyhaique lanzan la 12° Feria del Libro y avanzan en un Corredor Cultural Binacional

    Comodoro y Coyhaique lanzan la 12° Feria del Libro y avanzan en un Corredor Cultural Binacional

    3 julio, 2025
    Chubut promueve visitas guiadas gratuitas a los muelles de Puerto Madryn en vacaciones de invierno

    Chubut promueve visitas guiadas gratuitas a los muelles de Puerto Madryn en vacaciones de invierno

    3 julio, 2025
    El Municipio entregó nueva indumentaria al personal de Defensa Civil para mejorar sus condiciones laborales

    El Municipio entregó nueva indumentaria al personal de Defensa Civil para mejorar sus condiciones laborales

    2 julio, 2025
    Trelew recibe el regreso del boxeo con “La Itaka” Matthysse como estelar

    El boxeo regresa a Trelew con “La Itaka” Matthysse como gran atracción

    4 julio, 2025
    Continúan las tareas de mantenimiento urbano en Juan Manuel de Rosas

    Avanzan los trabajos de mantenimiento urbano integral en el barrio Juan Manuel de Rosas

    4 julio, 2025
    La Municipalidad de Trelew consolida el Paseo Trelew como espacio de desarrollo productivo, inclusión y formalización laboral

    Trelew impulsa el Paseo Ferial como motor de inclusión, producción local y empleo formal

    3 julio, 2025
    Vacaciones de invierno en Trelew: cine y juegos gratis para toda la familia

    Trelew lanza actividades gratuitas para disfrutar en familia durante las vacaciones de invierno

    3 julio, 2025
    Sastre acompaña la inauguración de Ganash y refuerza su apoyo a emprendedores locales

    Sastre reafirma su apoyo a emprendedores locales con la apertura de la fábrica de alfajores Ganash

    4 julio, 2025
    Concluyó la primera fase de las actividades para prevenir el síndrome de burnout y cuidar a los cuidadores

    Terminó la primera etapa de la capacitación en prevención del burnout y cuidado de cuidadores

    3 julio, 2025
    Visitas guiadas en invierno: El Muelle Storni se suma como nuevo atractivo turístico en Puerto Madryn

    Visitas guiadas en invierno: El Muelle Storni se suma como nuevo atractivo turístico en Puerto Madryn

    3 julio, 2025
    Sastre presentó nuevas capacitaciones para empleados municipales sobre bienestar laboral e inteligencia emocional

    Sastre presentó nuevas capacitaciones para empleados municipales sobre bienestar laboral e inteligencia emocional

    3 julio, 2025
    Rawson impulsa taller de orientación laboral

    Nueva edición del taller de empleo para potenciar la inserción laboral en Rawson

    3 julio, 2025
    Actualizan el marco normativo para asociaciones vecinales en Rawson

    Rawson avanza en la actualización legal de las asociaciones vecinales

    3 julio, 2025
    El intendente Biss participó en “El Museo va a tu Escuela” en la Escuela de Arte 795 de Rawson

    El Museo va a tu Escuela”: Biss acompañó la muestra histórica en la Escuela de Arte 795 de Rawson

    3 julio, 2025
    Capacitación en Responsabilidad Social Empresarial en Rawson

    Rawson impulsa capacitación sobre Responsabilidad Social Empresarial y Triple Impacto con participación pública y privada

    3 julio, 2025
    Denuncian subas “impagables” en la tarifa eléctrica en El Hoyo

    Productores de El Hoyo denuncian subas “impagables” en la tarifa eléctrica

    4 julio, 2025
    Esquel inicia zafra de liebres y exporta primer embarque con 6.000 piezas

    Esquel inicia zafra de liebres y exporta primer embarque con 6.000 piezas

    1 julio, 2025
    Falta de gas en localidades cordilleranas por ola polar

    Falta de gas en localidades cordilleranas por ola polar y alta demanda

    1 julio, 2025
    Bariloche

    Apartaron al funcionario de Bariloche acusado de abuso

    26 junio, 2025
    Encuentro con el sector turístico para coordinar la Expo Turismo 2025 “Alma Patagónica”

    Avanzan reuniones con el sector turístico para planificar la Expo Turismo 2025 “Alma Patagónica”

    4 julio, 2025
    Vuelo directo entre Córdoba y Esquel: un logro histórico para la ciudad patagónica

    Histórico vuelo inaugural conecta por primera vez Esquel con Córdoba

    4 julio, 2025
    Trelew recibe el regreso del boxeo con “La Itaka” Matthysse como estelar

    El boxeo regresa a Trelew con “La Itaka” Matthysse como gran atracción

    4 julio, 2025
    Continúan las tareas de mantenimiento urbano en Juan Manuel de Rosas

    Avanzan los trabajos de mantenimiento urbano integral en el barrio Juan Manuel de Rosas

    4 julio, 2025
  • Política
    Papaiani dejó el PJ y se suma al frente Despierta Chubut

    Papaiani dejó el PJ y se suma al frente Despierta Chubut

    4 julio, 2025
    Milei en la Cumbre del Mercosur: “Libertad, con o sin apoyo”

    Milei en la Cumbre del Mercosur: «Emprenderemos el camino de la libertad y lo haremos acompañados o solos» 

    3 julio, 2025
    Lula da Silva

    Cristina Kirchner pidió autorización para que la visite Lula da Silva en su prisión domiciliaria

    1 julio, 2025
    PJ

    Militantes cordilleranos quieren modificación a la carta orgánica del PJ

    1 julio, 2025
    Taccetta propone municipalizar La Hoya

    Taccetta plantea municipalizar La Hoya y revisar el contrato de concesión con la empresa

    1 julio, 2025
  • Policiales

    Fiscalía investiga muerte por ahogamiento de una mujer hallada en la costa de Puerto Madryn

    3 julio, 2025

    Hallan sin vida a una mujer en la costa de Puerto Madryn y descartan intervención de terceros

    3 julio, 2025
    veredicto para Mauricio Ortellado

    Nuevo juicio para Micaela Ortellado y ratificación de condena a prisión perpetua para Mauricio Ortellado

    3 julio, 2025
    Robo millonario en Comodoro con llave extraviada

    Robo millonario en Comodoro: usaron llave extraviada del dueño para llevarse una caja fuerte

    3 julio, 2025
    Trelew

    Trelew: violó restricción, intentó agredir a su expareja y fue detenido con dos armas

    2 julio, 2025
  • Economía
    Presupuesto 2026

    Presupuesto 2026: el Gobierno proyecta inflación de 22,7%, dólar estable y crecimiento del 5,5%

    3 julio, 2025
    RIGI aprueba inversión de Sidersa en planta siderúrgica

    RIGI aprueba su primer proyecto industrial: Sidersa invertirá u$s286 millones en una planta siderúrgica en San Nicolás

    2 julio, 2025
    Fiat

    Fiat Titano: Stellantis lanza su nueva pick up en Córdoba y suma 800 empleos, con 1.000 más en 2026

    2 julio, 2025
    Argentum

    Argentum: el proyecto de nueva moneda que busca reemplazar al peso y eliminar tres ceros

    2 julio, 2025
    Estrategia del tesoro

    Caputo negó una devaluación y explicó la estrategia del Tesoro

    1 julio, 2025
  • Nacionales
    RIGI aprueba inversión de Sidersa en planta siderúrgica

    RIGI aprueba su primer proyecto industrial: Sidersa invertirá u$s286 millones en una planta siderúrgica en San Nicolás

    2 julio, 2025
    Cristina Kirchner

    Preocupante pronóstico de la jueza Servini sobre el futuro judicial de Cristina Kirchner

    2 julio, 2025
    PJ

    El PJ tildó el fallo sobre YPF de “orden colonial»

    1 julio, 2025
    Rolando Figueroa

    Rolando Figueroa: nuevas empresas para Vaca Muerta y crédito para rutas

    30 junio, 2025
    Santa Fe

    Karina Milei festejó el desempeño de La Libertad Avanza en las elecciones en Santa Fe

    30 junio, 2025
  • Internacionales
    El Gobierno argentino pidió suspender el fallo de EE.UU. que ordena entregar acciones de YPF

    El Gobierno argentino pidió suspender el fallo de EE.UU. que ordena entregar acciones de YPF

    2 julio, 2025
    Trump y Netanyahu definen propuesta para liberar rehenes

    Trump y Netanyahu buscan acordar una propuesta común para liberar rehenes de Hamas en medio de fuertes discrepancias

    1 julio, 2025
    Donald Trump

    Donald Trump ordena quitarle los fondos federales a las ONGs implicadas en disturbios

    28 junio, 2025
    Sheinbaum

    «No somos piñata de nadie»: la dura respuesta de Claudia Sheinbaum a las sanciones de EE.UU. a 3 bancos mexicanos

    26 junio, 2025
    Vladimir Putin

    Vladimir Putin no viajará a Brasil para la cumbre de los BRICS por la posibilidad de ser detenido

    26 junio, 2025
  • Petróleo
    YPF

    Santa Cruz asumió áreas de YPF y avanza en nuevas licitaciones petroleras

    3 julio, 2025
    El Gobierno argentino pidió suspender el fallo de EE.UU. que ordena entregar acciones de YPF

    El Gobierno argentino pidió suspender el fallo de EE.UU. que ordena entregar acciones de YPF

    2 julio, 2025
    51% de las acciones

    YPF: Argentina tiene la orden de transferir el 51% de las acciones por el juicio por la expropiación

    30 junio, 2025
    Cae el petróleo y crecen las dudas sobre su impacto en Argentina

    El precio del petróleo cayó pese al conflicto: ¿es una buena noticia para Argentina?

    24 junio, 2025
    Puertos del Pacífico y del Atlántico compiten por exportar el petróleo y gas de Vaca Muerta

    Puertos del Pacífico y del Atlántico compiten por exportar el petróleo y gas de Vaca Muerta

    24 junio, 2025
  • Patagonia
    faena vacuna

    Alarma en la Patagonia: la faena vacuna cae un 24% y crece la incertidumbre ganadera

    4 julio, 2025
    Sanitaria

    Fuerte rechazo a la flexibilización de la barrera sanitaria: «Perder mercados por esta medida inconsulta puede ser catastrófico»

    28 junio, 2025
    Bariloche

    Preocupación en Bariloche por el aumento de alcoholemias positivas

    28 junio, 2025
    La Matera Camarones

    Camarones: transformaron una casa centenaria en La Matera, un espacio que celebra la identidad y la tradición patagónica

    25 junio, 2025
    Mariana Amorosi hace historia en INTA Patagonia Norte y defiende al agro ante posibles recortes

    Mariana Amorosi hace historia en INTA Patagonia Norte y defiende al agro ante posibles recortes

    24 junio, 2025
Cholila Online
Home»Cordillera»El Maitén: Un pueblo de puro corazón ferroviario

El Maitén: Un pueblo de puro corazón ferroviario

19 diciembre, 2016
Facebook Twitter Telegram WhatsApp


Cerca del andén se concentra la zona que nuclea al museo y a los talleres.

En Chubut, más precisamente en la Comarca Andina, existe una localidad que parece detenida en el tiempo. En su tranquilo andar cotidiano, sus 3.500 habitantes siempre tienen alguna historia que contar en torno a «La Trochita», la joya histórica que los propios trabajadores supieron resguardar y transformar en atractivo turístico mundial.
El Maitén es una de las localidades que integran la Comarca del Paralelo 42. Este encantador pueblo combina cordillera, estepa, bosques, y chacras, ya que tiene la particularidad de ser un punto medio entre el Bosque Andino Patagónico y la Estepa. Cuenta con alrededor de 3.500 pobladores, lo que lo hace un lugar ideal para el descanso gracias a la tranquilidad que en sus calles se vive.
Si bien la variedad de paisajes le brinda una jugosa cantidad de atractivos, no hay lugar a dudas que tal como lo definen los propios pobladores, El Maitén es un pueblo «de puro corazón ferroviario» por su pertenencia con el ramal que le dio vida desde la década del ’40 y fuera declarado «Patrimonio de la humanidad» por sus características que lo han transformado en un atractivo turístico mundial único.
Lo cierto es que en cada esquina de El Maitén hay algún vecino dispuesto a contar alguna historia de «La Trochita», que dio vida a muchos pueblos entre Ingeniero Jacobacci y Esquel. Con sus 71 años de vida, el Viejo Expreso Patagónico, parece una postal del siglo pasado y distintivo del pueblo. Su incalculable valor histórico-cultural la convirtió en una de las reliquias vivientes del patrimonio ferroviario del mundo. El silbido de la locomotora y la nube de vapor, dan inicio a una experiencia turística de las más bellas de Sudamérica.
En ocasiones, algunas personas que disfrutaron del mágico paseo al pasado, se refieren a ella como «un museo sobre rieles único en el mundo», y no se equivocan, ya que mantiene su formación original que se remonta hacia mediados del siglo pasado, durante el apogeo del desarrollo ferroviario de la Argentina; sus singulares características, los pequeños vagoncitos, la locomotora a vapor, y su particular y estrecha trocha de 0.75 cm, la convirtieron en una excursión que despierta emociones muy fuertes en la Patagonia Argentina.
El paseo en «La Trochita» se puede hacer desde Esquel o El Maitén. Desde la localidad de El Maitén se puede realizar un recorrido de ida y vuelta hasta el Desvío Bruno Thomae, una Estación intermedia a 26 km., con una duración de dos horas y media. El tren se detiene en el puente sobre el Río Chubut, donde los pasajeros pueden descender para tomar fotografías de la postal típica de la localidad.
El servicio cuenta con guiados donde se describe la historia, datos técnicos y distintos tipos de consultas sobre este tren. Además, mientras se disfruta del entretenido recorrido, se puede acceder al servicio de Coche comedor, donde podrá disfrutar de cafetería y pastelería casera. Las tarifas para la salida desde El Maitén, según informaron a Viajes & Turismo para este verano son: para mayores, $350; menores de 6 a 12 años, $150; jubilados y universitarios, $220; y menores hasta 5 años sin derecho a asiento, sin Cargo.
Más allá del mítico paseo en tren, en El Maitén uno de los atractivos es una visita guiada a los talleres del Viejo Expreso Patagónico, donde las maquinarias y herramientas de reparación son únicas. Con ellas se realizan artesanalmente todas las piezas que ya no tienen fabricación industrial y es por este motivo que a sus operarios se los denomina «los artesanos del tren».
Al salir, frente al andén, está el Museo Ferroviario que conserva piezas, indumentaria y herramientas utilizadas en los primeros años de funcionamiento. Relatos directos de los protagonistas, trajes, fotografías, antiguas farolas y hasta una zorrita ferroviaria, completan la muestra «con toda su nostalgia a cuestas».
UN POCO DE HISTORIA
Finalizada la Primera Guerra Mundial, el gobierno argentino decidió encarar un extenso proyecto de tendido ferroviario de trocha súper económica, aprovechando los rezagos de la guerra, y aunque el proyecto original incluía varios ramales, solo se concretó el de Ing. Jacobacci (Río Negro) a Esquel (Chubut), pero si bien los trabajos del tendido comenzaron en el año 1922, no fue hasta 1945 que el tren arribó por primera vez a Esquel. La particular trocha de 0.75 cm entre riel y riel, le dio origen al nombre romántico que le otorgaron los pobladores locales al tren: «La Trochita».
En un principio «La Trochita» marchaba como tren de carga para trasladar lana, harina y maderas de los bosques patagónicos, y a partir de 1950 comenzó a funcionar como tren de pasajeros.
El viaje completo del ramal Esquel – Ingeniero Jacobacci duraba aproximadamente 14 horas, siendo el único medio de transporte ágil y económico para la época. Así era que con frecuencia los pasajeros debían cocinarse utilizando las salamandras que estaban ubicadas en cada vagón, que además de calentar el agua para los mates, cocinaban huevos fritos, bifes, y con alambres instalaban hasta tiras de asado, según relatan las historias de «La Trochita». Es por ello que se consideraban a estas salamandras el centro de reunión de los pasajeros, que en reiteradas oportunidades debían bajar de la formación con el tren en marcha para recolectar leña.
En la actualidad las Salamandras siguen funcionando para calefaccionar los vagones durante el invierno, e incluso esporádicamente se organizan viajes especiales con servicios de comidas a bordo, utilizando las mismas, un broche gastronómico en algunos viajes.
En 1978 un giro trascendental marcará la vida de este particular tren, el escritor Paul Theroux publicó la novela «El Viejo Expreso Patagónico», en el que narró su viaje en tren desde la ciudad de Boston (Estados Unidos) hasta Esquel, su viaje justamente culminaba arriba de «La Trochita», o como él mismo lo denominó en su libro: «El Viejo Expreso de la Patagonia».
Luego de sortear la difícil situación de la década de los 90´, donde el ramal fue cerrado siguiendo los lineamientos del desarme del sistema ferroviario argentino, y gracias al esfuerzo de sus empleados el ramal pasó a manos del gobierno provincial, y en 1994 inició sus paseos turísticos.
Fue declarado Monumento Histórico Nacional en el año 1999, merecido reconocimiento luego de sobrevivir 65 años las vicisitudes del tiempo y el desarrollo tecnológico del siglo XX, recorriendo la estepa patagónica, comunicando poblados y llegando a los valles fértiles de la Cordillera de los Andes.
Actualmente las excursiones se mantienen durante todo el año, aumentando la frecuencia durante la temporada alta de turismo, pero incluso es posible realizar viajes charters recorriendo la mitad del ramal original, o sea 200 kilómetros de vía por la estepa patagónica.
«La Trochita» forma parte del patrimonio histórico y cultural de la Argentina, es un ícono cultural de la región y genera en la comunidad una sensación de pertenencia.
Cultura Destacados El Maiten Turismo
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior “Das Neves fue más audaz que Menem para privatizar en la Patagonia”
Siguiente Post Chubut: Robo de ganado deja al descubierto la crisis de la construcción

Noticias relacionadas

Denuncian subas “impagables” en la tarifa eléctrica en El Hoyo

Productores de El Hoyo denuncian subas “impagables” en la tarifa eléctrica

4 julio, 2025
Esquel inicia zafra de liebres y exporta primer embarque con 6.000 piezas

Esquel inicia zafra de liebres y exporta primer embarque con 6.000 piezas

1 julio, 2025
Falta de gas en localidades cordilleranas por ola polar

Falta de gas en localidades cordilleranas por ola polar y alta demanda

1 julio, 2025
Imperio Persa

Cómo fue el legendario Imperio persa, la primera superpotencia de la historia que sólo pudo derrotar Alejandro Magno

29 junio, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.