Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Política
  • Policiales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Petróleo
  • Patagonia
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Merino destaca la reapertura de la Casa de Gobierno como símbolo de recuperación
  • Cayó banda narco en Rosario: ocho detenidos y droga incautada
  • El Municipio de Gaiman participó en la Segunda Jornada de Turismo y Deporte en Puerto Madryn
  • El municipio de Esquel sumó tres nuevas estaciones de reciclado
  • Torres reinauguró la Casa de Gobierno: “No podemos permitir que se vuelva a atentar contra el patrimonio de los chubutenses”
  • Boca recupera a Milton Giménez y al chileno Alarcón para los playoffs del Torneo Apertura
  • En una semana de alta volatilidad, el dólar retrocedió $34 y cerró a $1.136: los factores detrás de la baja
  • Nacho Torres: “En Chubut nunca se pensó que íbamos a tener épocas de vacas flacas”
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, mayo 10
  • Municipios
    1. Comodoro Rivadavia
    2. Trelew
    3. Puerto Madryn
    4. Rawson
    5. Cordillera
    6. Ver todo

    La Municipalidad avanza con la obra para que más de 180 familias del loteo ex Radio Estación tengan acceso a agua potable

    9 mayo, 2025
    Obra canal de Roca

    El Concejo le pidió a Provincia fondos para la obra del canal de la Roca

    9 mayo, 2025
    Jornada salud Abásolo y Moure

    Realizarán una jornada de salud en el Abásolo y el Moure

    9 mayo, 2025
    Othar plan ambicioso obras

    Othar: “Este año tenemos un plan ambicioso de obras que estamos cumpliendo con una imputación de casi el 45%”

    8 mayo, 2025
    Merino

    Merino destaca la reapertura de la Casa de Gobierno como símbolo de recuperación

    9 mayo, 2025
    Trelew torneo profesional tenis

    Trelew vuelve a ser sede de un torneo profesional de tenis internacional

    8 mayo, 2025
    Trelew evento Rotary Club

    Solidaridad y liderazgo comunitario: Trelew recibe evento internacional del Rotary Club

    8 mayo, 2025
    Mejoras Terminal Ómnibus Trelew

    Merino inauguró mejoras clave en la Terminal de Ómnibus de Trelew

    7 mayo, 2025
    Municipio de Gaiman

    El Municipio de Gaiman participó en la Segunda Jornada de Turismo y Deporte en Puerto Madryn

    9 mayo, 2025
    Concejo Deliberante

    Sastre solicitará al Concejo Deliberante adherir a la Ley que crea la Empresa Provincial de Energía

    9 mayo, 2025

    Chubut efectuó capacitación sobre Trata y Tráfico de Personas en el Aeropuerto de Puerto Madryn

    9 mayo, 2025
    Sastre cambio cañería Roca

    Gustavo Sastre supervisó las obras de cambio de cañería en el barrio Roca

    8 mayo, 2025

    Biss recibió a participantes de la Escuela Internacional de Posgrado sobre el cuidado del agua en Chubut

    9 mayo, 2025
    Concejo Deliberante

    El Concejo Deliberante declara de interés municipal la Escuela de Formación y Capacitación para el personal embarcado de la marina mercante

    9 mayo, 2025

    Rawson convoca a la 3° Expo Capital de productores de la Comarca Virch-Valdés

    9 mayo, 2025
    EMRaTur

    El EMRaTur participó de la 24ª Edición del Workshop Turístico de agencias de viajes para promocionar sus atractivos

    9 mayo, 2025
    municipio de Esquel

    El municipio de Esquel sumó tres nuevas estaciones de reciclado

    9 mayo, 2025

    Trevelin realizará el 1° Encuentro de Militancia Peronista de la Cordillera

    9 mayo, 2025
    Taccetta caldera Escuela Experimental

    Taccetta aprobó la compra de una caldera para la Escuela Experimental

    9 mayo, 2025
    El Hoyo

    El Hoyo fue sede de intensas capacitaciones en emergencias

    9 mayo, 2025
    Merino

    Merino destaca la reapertura de la Casa de Gobierno como símbolo de recuperación

    9 mayo, 2025
    Municipio de Gaiman

    El Municipio de Gaiman participó en la Segunda Jornada de Turismo y Deporte en Puerto Madryn

    9 mayo, 2025
    municipio de Esquel

    El municipio de Esquel sumó tres nuevas estaciones de reciclado

    9 mayo, 2025

    La Municipalidad avanza con la obra para que más de 180 familias del loteo ex Radio Estación tengan acceso a agua potable

    9 mayo, 2025
  • Política
    Nacho Torres

    Nacho Torres: “En Chubut nunca se pensó que íbamos a tener épocas de vacas flacas”

    9 mayo, 2025

    Caso Prior: un préstamo cuestionado y nuevos nombres en la lista de investigados

    9 mayo, 2025
    PRO

    Crujen los bloques de PRO en el Congreso y crece la desconfianza entre bullrichistas

    9 mayo, 2025
    Milei segunda reunión

    Milei encabeza la segunda reunión de equipo

    9 mayo, 2025
    Edificio Gobierno Chubut

    Edificio de la Casa de Gobierno de Chubut reabre sus puertas nuevamente

    9 mayo, 2025
  • Policiales
    banda narco

    Cayó banda narco en Rosario: ocho detenidos y droga incautada

    9 mayo, 2025
    Identificaron al hombre

    Identificaron al hombre que murió tras ser arrastrado por un micro en Corrientes

    9 mayo, 2025
    Niña de tres años

    Tucumán: Niña de tres años denunció que era abusada por su papá

    9 mayo, 2025
    Liberaron al joven

    Merlo: Liberaron al joven que atropelló y mató al motochorro

    9 mayo, 2025
    Detenida por intentar cometer una estafa

    Detenida por intentar cometer una estafa en un banco de La Plata

    9 mayo, 2025
  • Economía
    dólar

    En una semana de alta volatilidad, el dólar retrocedió $34 y cerró a $1.136: los factores detrás de la baja

    9 mayo, 2025
    Oficializaron aumento salario

    Oficializaron el aumento del salario mínimo

    9 mayo, 2025
    Mayoristas y almacenes

    Mayoristas y almacenes están ganando terreno frente a los supermercados e hipermercados

    9 mayo, 2025
    Subte con QR

    Desde el lunes 12 de mayo se podrá pagar el subte con QR

    9 mayo, 2025
    Crecimiento del crédito

    Una calificadora de riesgo prevé un crecimiento del crédito de hasta 50% en 2025

    9 mayo, 2025
  • Nacionales
    Subte con QR

    Desde el lunes 12 de mayo se podrá pagar el subte con QR

    9 mayo, 2025
    Cosachov declara juicio Maradona

    La psiquiatra Agustina Cosachov pidió declarar en el juicio por la muerte de Maradona

    8 mayo, 2025
    Gobierno felicitó León XIV

    El Gobierno felicitó al papa León XIV y pidió que defienda la vida, la libertad y la propiedad privada

    8 mayo, 2025
    Las malas condiciones del clima

    Buenos Aires y otras 11 provincias afectadas por alerta por tormentas y granizo

    8 mayo, 2025
    Senado emergencia Bahía Blanca

    El Senado aprobó la declaración de emergencia en Bahía Blanca

    7 mayo, 2025
  • Internacionales
    León XIV

    ¿Cómo será el pontificado de León XIV?: dos cardenales adelantaron las prioridades de la misión del nuevo Papa

    9 mayo, 2025
    Trump aranceles con China

    Donald Trump amenaza con nuevos aranceles pese a señales de distensión con China

    9 mayo, 2025
    Papa León XIV primera misa

    El papa León XIV presidió su primera misa desde la Capilla Sixtina

    9 mayo, 2025
    Contraataque nuclear

    Corea del Norte: Kim Jong-un supervisa un simulacro de contraataque nuclear

    9 mayo, 2025
    Letitia James

    Justicia de EE.UU. investiga a Letitia James fiscal general de Nueva York

    9 mayo, 2025
  • Petróleo
    Tecpetrol

    Tecpetrol marca un nuevo récord en Vaca Muerta con una rama lateral

    9 mayo, 2025
    Santa Cruz ratificó áreas de YPF

    Gobierno de Santa Cruz ratificó el acuerdo para la cesión de áreas de YPF a FOMICRUZ

    8 mayo, 2025
    Pluspetrol invertirá en Vaca Muerta

    Pluspetrol invertirá en Vaca Muerta para escalar la producción en Bajo del Choique y La Calera

    8 mayo, 2025
    Empresas neuquinas alianzas EE.UU.

    Empresas neuquinas buscan alianzas en EE.UU. para acelerar el desarrollo de Vaca Muerta

    7 mayo, 2025
    El Eternauta YPF Comodoro

    El autor de El Eternauta trabajó para YPF en Comodoro Rivadavia y escribió La aventura del petróleo

    6 mayo, 2025
  • Patagonia
    Feria del Libro en Neuquén

    La Feria del Libro se llevará en Neuquén

    9 mayo, 2025
    Cajón de los Chenques

    El Cajón de los Chenques, una joya termal escondida en el corazón del norte neuquino

    8 mayo, 2025
    Choque trágico El Bolsón

    Más detalles sobre el trágico choque en el que murió un joven en El Bolsón

    8 mayo, 2025
    Otoño Villa Traful refugio

    Otoño mágico en Villa Traful: un refugio patagónico de calma y belleza

    7 mayo, 2025
    Bariloche espera visitantes invierno

    Invierno 2025: Bariloche espera gran cantidad de visitantes

    7 mayo, 2025
Cholila Online
Home»Cordillera»Lewisland: Un country en la reserva natural

Lewisland: Un country en la reserva natural

13 diciembre, 2016
Facebook Twitter Telegram WhatsApp
EL BOLSON
El magnate inglés avanza con sus megaproyectos en una estratégica zona de la cordillera. Al Lago Escondido y a la represa que construyó a su vera se les suma un 
emprendimiento urbanístico en una reserva natural. 
Denuncian complicidad entre el municipio y la empresa
Lewisland: Un country en la reserva natural
El magnate inglés Joe Lewis va camino a convertir la comarca andina rionegrina en “The Lewisland”. No le alcanzó con apropiarse, en su momento, del Lago Escondido en Bariloche, y ahora sigue metiendo presión para concretar un megaemprendimiento inmobiliario en la ciudad vecina de El Bolsón, sobre tierras que son una reserva natural y que están en litigio. El proyecto urbanístico que se pretende desarrollar en la base del cerro Perito Moreno presenta graves irregularidades, que van desde la concesión de los terrenos hasta la cuestión ambiental. Sectores políticos opositores y parte de la sociedad manifiestan un fuerte rechazo al loteo y denuncian la complicidad de los gobiernos nacional, provincial y municipal con la empresa Laderas, propiedad de testaferros de Lewis, para desandar un negocio multimillonario.
La cuestión no data de ahora. En el año 2010, la firma Laderas se presentó como único oferente en la licitación para el desarrollo integral del cerro Perito Moreno y “ganó” la concesión, que luego le habría servido para justificar su intención de emprender el loteo en la Pampa de Ludden (Mallín Ahogado) de acuerdo a lo que aseguran grupos de ambientalistas que se oponen al emprendimiento.
La polémica se inició cuando la firma, vinculada al magnate inglés y amigo del presidente Mauricio Macri, adquirió de forma irregular más de 800 hectáreas con la idea de crear una villa turística. En 2011, el caso fue judicializado por una denuncia de la Asamblea en Defensa de la Tierra y el Agua, por el impacto ambiental que causaría el proyecto. Dos años después, el Superior Tribunal de Justicia le puso freno a la iniciativa. En ese mismo período, el ex-intendente Ricardo García denunció aprietes por parte del gobernador Alberto Weretilneck y por la gente asociada al magnate inglés para que aceptara la concreción del loteo. La cuestión quedó ahí.
Con el cambio de autoridades en la comuna, el tema volvió a resurgir y avanza a pasos agigantados. A pesar de la oposición que despierta la concreción de la villa turística, a fines de noviembre, el intendente Bruno Pogliano (JSRN) anunció la readecuación del proyecto explicando que, de esta forma, se evitaba el avance de una causa judicial en contra del municipio. Es que, según las autoridades locales, la gestión anterior no apeló la sentencia que anulaba la decisión del exintendente García de dejar sin efecto la aprobación del proyecto, por lo que recibieron una intimación de la firma para dar continuidad al mismo. Ante esta situación, Pogliano sostuvo que, para frenar este avance, llegaron a un acuerdo judicial por el que se logró la readecuación del loteo disminuyendo de 800 a 300 la cantidad de hectáreas que se utilizarán, entre otras cuestiones, como eliminar la construcción de una cancha de golf y dejar afuera la parte de Pampa de Ludden. Se consiguió un ajuste “en contra de los intereses de la empresa y a favor de El Bolsón”, expresó el actual jefe comunal.
El tema es que, a pesar de que las tierras aún siguen en litigio, la comuna siguió adelante. Con mayoría en el Concejo Deliberante, días atrás, el oficialismo aprobó la ratificación del acuerdo y realizó la correspondiente audiencia pública, pero de carácter no vinculante.
Además de las irregularidades que denuncian, los sectores que se oponen a este proyecto inmobiliario entienden que, a diferencia de lo que aducen las autoridades municipales, El Bolsón quedará excluido del desarrollo que pueda generar el emprendimiento en la zona. Esto, debido a la construcción de un camino de acceso que se inicia en Bariloche y termina en el cerro Perito Moreno, dejando al margen a la localidad.
En principio, los ediles del Frente para la Victoria, Mario Scandizzo y Rosa Monsalve, realizaron una presentación ante la Justicia, solicitando la anulación del acuerdo. Habrá que ver qué se resuelve. Mientras tanto, Lewis sigue ampliando su imperio con la connivencia del poder político de turno y apropiándose de los recursos naturales. 
La estrecha relación entre Mauricio Macri y Joe Lewis
Las relaciones entre el presidente de la Nación, Mauricio Macri, y Joe Lewis, no se remiten únicamente al hospedaje en la extensa mansión del mandatario por parte del magnate inglés. Los vínculos dan cuenta de una cadena de favores que tuvo repercusión en el ámbito judicial. 
El 30 de marzo pasado, el diputado nacional Martín Doñate denunció al Presidente por dádivas luego de haber viajado en un helicóptero, propiedad de Lewis, hacia su residencia en El Bolsón, seis días antes de la visita del presidente estadounidense Barack Obama a la región. 
Las retribuciones de la administración PRO continuaron en los meses siguientes. En julio, el mismo Doñate, junto a la senadora Magdalena Odarda, solicitó informes por la instalación de una central hidroeléctrica a la vera del Lago Escondido. Asimismo, 1.229 millones de pesos es la cifra que condonó el Gobierno nacional a la empresa Edenor, que integra el holding “Pampa Energía”, del cual Lewis es accionista.
Como colorario de la cadena de favores, se encuentra la modificación a la ley de extranjerización de tierras, que permitirá la expansión de Lewis en la Patagonia.
En silencio: el oficialismo no responde por sus actos
En reiteradas oportunidades, La Tecla Patagonia intentó comunicarse con los ediles que dieron su visto bueno al nuevo proyecto inmobiliario del grupo Laderas. No obstante, los concejales respondieron con evasivas o se llamaron a silencio al momento de dar a conocer las explicaciones pertinentes. En este sentido, la concejal Cecilia Gori (Juntos Somos Río Negro) se excusó diciendo que no hablaría con el medio, mientras que su par, José Caliva, no respondió a los llamados.
“Todos sabían que si Pogliano llegaba a la intendencia, iba a impulsar esto”
El exintendente, Ricardo García, dialogó con este medio acerca de las implicancias del Proyecto Laderas y apuntó contra su sucesor. Al respecto, cuestionó: “Es una de las tantas aberraciones que hace esta gente por intereses particulares, porque el actual intendente, Bruno Pogliano, era el contador de la empresa, y todos sabían que si llegaba a la intendencia iba a impulsar esto, porque tenía un compromiso económico”. En referencia a las presiones para dar un envión a la iniciativa, el exjefe comunal señaló: “Recibí presiones. Una de las primeras fue cuando asumí, el 11 de diciembre de 2011. El Grupo Laderas le pidió una audiencia al gobernador (Alberto Weretilneck) que se hizo en una hostería. Esa fue la primera y, si bien nosotros teníamos conocimiento de este proyecto, no pudimos profundizar sobre los temas a tratarse”. Además, García manifestó: “Nos decían que estábamos en contra de generar empleo, del progreso y de otros argumentos que no son reales”.
“Si fuera el contador de Lewis, no estaría sentado en el Municipio”
El intendente municipal, Bruno Pogliano, habló con La Tecla Patagonia, justificó el avance del proyecto inmobiliario y negó su vinculación con el magnate Joe Lewis. En este sentido, el mandamás local sentenció: “En 2011, el intendente Oscar Romera firmó una resolución por 1050 lotes; después, en el gobierno de Ricardo García, se firma la 070 de 2013, que anula la anterior resolución y dice que los lotes son cero. Luego, la empresa va a la Justicia, hace caer dicha resolución; queda un período para que se apele, y el municipio no lo hace, entonces la Cámara deja firme la sentencia de los 1050 lotes. Esa situación es la que heredamos nosotros, donde la Justicia ordena el avance en el proceso”.
Sobre su vínculo con la empresa beneficiada y el empresario Joe Lewis, dijo: “Si fuera el contador de Lewis, no estaría sentado en el Municipio. Nunca fui su contador ni tengo relación, eso es parte de un mito”. Aparte de haber negado la relación, subrayó que “la firma no es de Lewis, sino de un grupo inversor que se llama Laderas del Paralelo”.
“Laderas” sin respuesta ante las acusaciones
Frente a las denuncias de concejales opositores, así como también de agrupaciones ambientalistas sobre la puesta en marcha del emprendimiento inmobiliario al pie del cerro Perito Moreno, La Tecla Patagonia intentó comunicarse con los responsables de la firma “Laderas del Perito Moreno S.A.” para conocer la respuesta de la firma respecto a las denuncias realizadas, y acerca de los alcances del proyecto en cuestión. Sin embargo, no hubo respuesta satisfactoria a los llamados de este medio.
“Hay intereses creados por parte del intendente”
Silvia Rojas, integrante de la Asamblea en Defensa del Agua y la Tierra, dialogó con La Tecla Patagonia acerca del impacto ambiental del Proyecto Laderas y destacó: “Esto sería un proyecto que pretende urbanizar el área rural, y por eso nos oponemos. Después, hay otros fundamentos que tienen que ver con aspectos legales y ambientales, por ejemplo, en el tema del agua. Esto se ubicaría en una zona que actuaría de esponja del agua que baja en invierno por el deshielo y luego la va drenando hacia los canales que la distribuyen. Por otra parte, en lo social y en un ámbito rural, significaría una mayor contaminación por la iluminación y los ruidos en la zona donde hay animales. Desde lo turístico, no va a reportar ingresos a El Bolsón”.
Respecto a los intereses de las autoridades, destacó: “Básicamente, hay intereses creados por parte del intendente, quien hasta que asumió era el contador de Laderas, y el domicilio de la empresa es el estudio contable de Pogliano“.
“Hay connivencia entre el gobierno de Macri, Weretilneck y Pogliano”
El concejal del Frente para la Victoria, Mario Scandizzo, dialogó con La Tecla Patagonia sobre su voto en contra del acuerdo con la firma Laderas y subrayó: “Votamos, con mi compañera del Frente para la Victoria, contra un acuerdo que nos impuso el intendente municipal sobre esto que denominan el mejor acuerdo inmobiliario del cerro Perito Moreno”. Sobre las responsabilidades del Gobierno y los justificativos esbozados, el edil sentenció: “Todo lo que quieren exponer, diciendo que van a hacer un juicio millonario, es una mentira. Buscan darle derechos a la empresa y que siga con el paso de la audiencia pública. Otra de las cuestiones por las que no votamos es porque esas tierras están judicializadas. Hubo funcionarios provinciales de la administración de Saiz, además de la connivencia entre el Gobierno nacional de Mauricio Macri, el gobernador Weretilneck y Pogliano, para que esto salga, porque es en beneficio de Joe Lewis. Si uno mira en los mapas, están el loteo, la pista del cerro Perito Moreno y el Lago Escondido. Nosotros pedimos por su acceso y las costas para la gente”
La Tecla Patagonica
Destacados El Bolson Medio Ambiente
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Cimadevilla, durísimo con Das Neves por el avance de la droga en Chubut
Siguiente Post #EmojiDelMate: El pedido de los argentinos que es tendencia en Twitter

Noticias relacionadas

municipio de Esquel

El municipio de Esquel sumó tres nuevas estaciones de reciclado

9 mayo, 2025

Trevelin realizará el 1° Encuentro de Militancia Peronista de la Cordillera

9 mayo, 2025
Taccetta caldera Escuela Experimental

Taccetta aprobó la compra de una caldera para la Escuela Experimental

9 mayo, 2025
El Hoyo

El Hoyo fue sede de intensas capacitaciones en emergencias

9 mayo, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.