Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Luque dominó la mayoría de los barrios de Comodoro y Frías ganó en pocos
  • Ignacio «Nacho» Torres se reordena tras la derrota, Esquel en crisis y Comodoro se prepara para 2027: “Hay algo que no estamos viendo”
  • Gerardo Merino: “La Argentina se polarizó y Trelew reflejó esa realidad nacional”
  • Comodoro Rivadavia: Othar Macharashvili solicitó la renuncia de la totalidad de su gabinete municipal
  • ANSES confirmó doble aumento y bono de fin de año para jubilados
  • Chubut, pionera en Argentina: elimina los fueros de políticos, sindicalistas y jueces, afirma Nacho Torres
  • Comodoro concentra todas las bancas nacionales del Chubut
  • Boca dio vuelta un partidazo y venció 3-1 a Barracas en la Bombonera
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
lunes, octubre 27
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Caos en Trelew: falla masiva del sistema de estacionamiento digital dejó a cientos sin servicio

    27 octubre, 2025

    Diego Lázzaro, de La Libertad Avanza, fue elegido consejero del Consejo de la Magistratura de Trelew

    27 octubre, 2025

    Merino destacó que “el nuevo sistema es un salto de calidad para la democracia” en Trelew

    26 octubre, 2025

    Trelew impulsa cena solidaria para fortalecer el proyecto educativo Micelio

    25 octubre, 2025

    Rawson brillará en Mar del Plata: la Liga de Futsal Femenino competirá en el Torneo Nacional

    27 octubre, 2025

    “Eco Capital” llegó al Gregorio Mayo: la Municipalidad de Rawson instala volquetes para mejorar la gestión de residuos

    27 octubre, 2025

    Rawson: desde este martes sube el boleto urbano y el social se ajusta a 630 pesos

    27 octubre, 2025

    Gonzalo Germillac hizo historia: primer rawsense subcampeón nacional de pádel adaptado

    27 octubre, 2025

    Sastre inauguró el nuevo espacio del Círculo de Ajedrez Peones del Sur en Madryn

    27 octubre, 2025

    Preocupación en Madryn: adultos mayores reclaman por falta de especialistas en PAMI

    27 octubre, 2025

    El Concejo Deliberante de Puerto Madryn inició el debate del Presupuesto 2026 en un marco de diálogo y búsqueda de consensos

    27 octubre, 2025

    Fin de Semana Artístico en el Teatro del Muelle

    27 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia: Othar Macharashvili solicitó la renuncia de la totalidad de su gabinete municipal

    27 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia sufre corte de agua por avería en acueducto del ’66

    27 octubre, 2025

    Tullio denunció más irregularidades y pidió investigar a delegados por el uso indebido de urnas

    26 octubre, 2025

    Comodoro celebró los 28 años del CPB Isidro Quiroga con arte y comunidad

    25 octubre, 2025

    Charla gratuita en Esquel: descubren los secretos del funcionamiento de las estrellas

    27 octubre, 2025

    Taccetta: “Voy a pedir la renuncia de todos los funcionarios para reorganizar el trabajo y fortalecer la gestión”

    27 octubre, 2025

    Esquel refuerza su promoción turística y consolida acuerdos estratégicos en Buenos Aires

    24 octubre, 2025

    Esquel lanzó el Plan Techos: «Estamos lanzando un programa municipal que apunta al recambio de cubiertas precarias»

    22 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Luque dominó la mayoría de los barrios de Comodoro y Frías ganó en pocos

    27 octubre, 2025

    Ignacio «Nacho» Torres se reordena tras la derrota, Esquel en crisis y Comodoro se prepara para 2027: “Hay algo que no estamos viendo”

    27 octubre, 2025

    Gerardo Merino: “La Argentina se polarizó y Trelew reflejó esa realidad nacional”

    27 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia: Othar Macharashvili solicitó la renuncia de la totalidad de su gabinete municipal

    27 octubre, 2025
  • Política

    Luque dominó la mayoría de los barrios de Comodoro y Frías ganó en pocos

    27 octubre, 2025

    Ignacio «Nacho» Torres se reordena tras la derrota, Esquel en crisis y Comodoro se prepara para 2027: “Hay algo que no estamos viendo”

    27 octubre, 2025

    Gerardo Merino: “La Argentina se polarizó y Trelew reflejó esa realidad nacional”

    27 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia: Othar Macharashvili solicitó la renuncia de la totalidad de su gabinete municipal

    27 octubre, 2025

    Comodoro concentra todas las bancas nacionales del Chubut

    27 octubre, 2025
  • Policiales

    Conductor ebrio chocó tres autos estacionados en Puerto Madryn

    27 octubre, 2025

    Roban trombones al músico Digorado

    27 octubre, 2025

    Clausuran Autoservicio en Las Flores por Veda

    27 octubre, 2025

    Un crucifijo clave en el crimen de Chubut

    27 octubre, 2025

    Detienen a dos sospechosos por crimen de Giannobile

    27 octubre, 2025
  • Economía

    ANSES confirmó doble aumento y bono de fin de año para jubilados

    27 octubre, 2025

    Fuerte suba de acciones argentinas tras el triunfo de La Libertad Avanza

    27 octubre, 2025

    Euforia en los mercados: acciones argentinas se disparan tras el triunfo de La Libertad Avanza

    27 octubre, 2025

    El dólar se desinfla tras las elecciones: fuerte baja del blue y del oficial

    27 octubre, 2025

    Suben casi 50% las acciones y los bonos argentinos en el exterior y el dólar baja fuerte

    27 octubre, 2025
  • Nacionales

    YPF busca socio estratégico para expandir su negocio agroindustrial

    27 octubre, 2025

    Trump destacó el triunfo “inesperado” de Milei y el apoyo de EE.UU.

    27 octubre, 2025

    ARCA actualiza el régimen de anticipos de Ganancias: cambios clave para contribuyentes

    27 octubre, 2025

    No votar en Chubut tiene doble sanción: cuánto deberán pagar los infractores

    27 octubre, 2025

    Patricia Bullrich: “Buscaremos diálogo, pero no con quienes tienen la cabeza formateada en el kirchnerismo”

    27 octubre, 2025
  • Patagonia

    Claudio Vidal exige renuncia de todo su gabinete tras elecciones: «hay que reorientar el camino»

    27 octubre, 2025

    Lewis Hamilton confirmó que regresará a la Argentina y reveló cuál es el destino elegido

    26 octubre, 2025

    Jóvenes neuquinos representarán a la Argentina en el Mundial de Robótica en Panamá

    26 octubre, 2025

    Escuelas sin clases en el turno mañana tras la jornada electoral

    26 octubre, 2025

    Más de 500 policías desplegados en Chubut por la jornada electoral

    26 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Internacionales»Madrid: Solidaridad con el pueblo mapuche de Cushamen

Madrid: Solidaridad con el pueblo mapuche de Cushamen

21 enero, 2017
Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Una delegación de ciudadanos españoles y argentinos, y organizaciones defensoras de derechos humanos, sindicales y políticas entregaron esta mañana una nota en la Embajada Argentina en Madrid en solidaridad con la comunidad mapuche del Departamento de Cushamen, Chubut, brutalmente reprimidos por Gendarmería y cuerpos especiales de la Policía Federal y Provincial, el martes y miércoles pasado. 
Pidieron “finalizar con el acoso y represión al pueblo mapuche” y repudiaron que funcionarios provinciales sostengan que “son terroristas” y deberán “ser duros hasta las últimas consecuencias”. Los firmantes del documento consideran que tales conceptos “nos remiten a otras frases amenazantes de generales genocidas, que tanto sufrimiento provocaron en el pueblo argentino”. Por ANRed
Entrega de firmas de solidaridad con el pueblo mapuche, ante la Embajada Argentina en Madrid. Texto carta y Listado de firmas
Hoy, 17 de enero, se ha hecho entrega en la Embajada Argentina en Madrid un comunicado de denuncia por la represión desatada por las fuerzas represivas contra el pueblo mapuche en la provincia de Chubut. El comunicado se ha acompañado de un dossier con documentación gráfica de los heridos del Lof Cushamen.
En el escrito se hace constar la preocupación ante la violencia ejercida tanto por la gendarmería, como de la policía federal, contra los originarios pobladores, que mantienen un largo litigio contra la ocupación impuesta por la firma Benetton, entre otras, que pretenden establecer un parque temático de consumo en aquellas regiones.
La carta ha sido suscrito por más de 80 personas de diferentes organizaciones sociales y sindicales, así como por diferentes representantes políticos incluyendo al diputado en el Congreso por Esquerra Republicana Joan Tardá, y todas/os las/os eurodiputadas/os del Parlamento Europeo de Podemos e Izquierda Unida.
Asimismo, se han sumado al comunicado las siguientes organizaciones: Casapueblos; Sindicato Solidaridad Obrera; Asociación de apoyo a la Central de Trabajadores Argentinos (CTA)-Barcelona; Colectivo ex Presos Políticos y Sobrevivientes – Rosario; Foro contra la Guerra Imperialista y la OTAN; Colectivo 26 de Julio; Intersindical de Aragón; IU Madrid; IU federal; Coordinadora Estatal de Solidaridad con Cuba-Madrid; Ateneo Republicano de Carabanchel; Plataforma de Solidaridad con Colombia; Associació Crear per la Identitat i la Memòria; Mujeres de Negro contra la Guerra-Madrid y SAS-Sindicato Asambleario de Sanidad.
La entrega del comunicado fue respaldada por la asistencia un numeroso grupo de personas de los diferentes colectivos y organizaciones firmantes. La presentación efectiva del mismo fue realizada por una delegación, integrada por Andrea Benites-Dumont (Asociación de Ex Detenidos-Desaparecidos de Argentina); José Manuel “Chato” Galante (La Comuna Ex pres@s del franquismo), y el entrenador de futbol Ángel Cappa.
Esta delegación fue recibida por el ministro segundo de la Embajada, Fernando Tulio Cervetto, a quien se le hizo constar la protesta por la represión ejercida por el gobierno argentino, así como de la solidaridad internacional de todas/os las/os firmantes con las justa lucha y reivindicaciones del pueblo mapuche. El señor Cervetto se comprometió a enviar a la Cancillería y por el conducto respectivo de derechos humanos, como darle la carta al embajador Federico Ramón Puerta.
Texto de la carta
Los abajo firmantes, ciudadanas y ciudadanos preocupados y comprometidos con el respeto a los derechos humanos, nos dirigimos a Ud., como representante del gobierno de la República Argentina, con el objetivo de trasladarle nuestra profunda preocupación y angustia, sobre la situación del pueblo mapuche, concretamente el Pu Lof del Departamento de Cushamen, en Chubut, que ha sufrido en la reciente semana pasada, tres operativos violentos por parte de la Gendarmería, Infantería y policía provincial.
Nos han comunicado por diversos canales y medios, que en dichos operativos, golpearon y dispararon contra pobladores indefensos. Hubo diez detenidos y heridos de gravedad, a uno de ellos le fracturaron la mandíbula de un balazo y el está en terapia intensiva con traumatismo craneal.
Damos por seguro que Ud., se encuentra en conocimiento de cada detalle, pero nos sentimos con la obligación que hemos asumido con los pobladores de Cushamen, por lo que le adjuntamos las fotos demostrativas y acreditativas de los desmanes represivos a los que hacemos referencia.
Asimismo, nuestra preocupación aumenta con las declaraciones realizadas por Das Neves, el gobernador de la provincia de Chubut, que lanzó frases como las siguientes: “ser duro hasta las últimas consecuencias”, y las de Pablo Durán, ministro del gobierno de Chubut: “quien defienda a los terroristas (mapuches reclamando sus tierras), serán tratados como tales”… Estas expresiones nos remiten a otras frases amenazantes de generales genocidas, que tanto sufrimiento provocaron en el pueblo argentino.
Por la masiva solidaridad habida tanto en diversas ciudades argentinas, como en pedidos similares a este, en ámbito internacional, se encuentran ya en libertad todos los que fueron detenidos, pero siguen en ingresados hospitalariamente Emilio Huala y Fausto Jones Huala, cuyo estado mencionamos más arriba.
Por todo lo anterior, le solicitamos tenga a bien trasladar a las autoridades tanto nacional como provincial, nuestra inquietud y desazón por los hechos acaecidos y, el requerimiento de finalizar con el acoso y represión al pueblo mapuche, unos de los pueblos originarios que conforma junto a otros, el valiosísimo patrimonio humano histórico de América Latina.
Atentamente,

Fuente: Casapueblos – AEDD – 17 de enero de 2017

Pobladores Originarios
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Criminalización de la comunidad Mapuche: un discurso alarmante
Siguiente Post ¿Por qué los vecinos de El Bolsón «se ensañan» con el pobre magnate Joe Lewis?

Noticias relacionadas

Lituania cierra frontera con Bielorrusia por presuntos globos con contrabando de tabaco

27 octubre, 2025

Milei triunfa pese a la crisis: claves de su victoria

27 octubre, 2025

Trump planea informar sobre operaciones en Venezuela

27 octubre, 2025

Venezuela denuncia «provocación» de EEUU y Trinidad

27 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.