Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Política
  • Policiales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Petróleo
  • Patagonia
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • El Municipio y FLACSO firmaron un acuerdo para transformar la educación desde los territorios
  • Avanza el proyecto de instalación del primer parque fotovoltaico de Conarpesa en Rawson
  • Veterinaria Municipal de Rawson continúa impulsando la campaña de adopción responsable
  • El intendente participó del acto por el 90º Aniversario de la Escuela Nº 124 «Tomás Esporta»
  • La Infanto Juvenil de Puerto Madryn conmemorará sus 19 años
  • Bingo Municipal abre sus puertas con un pozo acumulado de más de 65 millones
  • Provincia realizó un conversatorio como cierre de las actividades por el Mes del Ambiente
  • Rawson anunció la apertura de inscripciones para la 3° Edición de la Feria Municipal del Libro
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
martes, julio 1
  • Municipios
    1. Comodoro Rivadavia
    2. Trelew
    3. Puerto Madryn
    4. Rawson
    5. Cordillera
    6. Ver todo
    FLACSON

    El Municipio y FLACSO firmaron un acuerdo para transformar la educación desde los territorios

    30 junio, 2025
    Limpieza de pluviales

    Continúan las tareas de limpieza de pluviales y sumideros en toda la ciudad

    30 junio, 2025
    Othar

    Othar: “Debemos lograr que todos los chicos de Comodoro tengan la posibilidad de educarse, formarse y tener un futuro

    28 junio, 2025
    Juegos culturales

    Continúan abiertas las inscripciones para participar de los Juegos Culturales Chubutenses 2025

    28 junio, 2025
    Frío Extremo

    ¿Cómo enfrentar el frío extremo y cuidar la salud y el hogar?

    30 junio, 2025
    Plan Calor

    Merino recorrió el CPS de INTA y supervisó el operativo del Plan Calor

    29 junio, 2025
    Juan Salinas

    Merino acompañó a Juan Salinas, vecino de Trelew en su cumpleaños número 100

    29 junio, 2025
    Escuela N°123

    Emotiva promesa de lealtad a la bandera del Chubut en la Escuela N°123

    27 junio, 2025
    Escuela Nº 124

    El intendente participó del acto por el 90º Aniversario de la Escuela Nº 124 «Tomás Esporta»

    30 junio, 2025
    Infanto Juvenil

    La Infanto Juvenil de Puerto Madryn conmemorará sus 19 años

    30 junio, 2025
    pozo acumulado

    Bingo Municipal abre sus puertas con un pozo acumulado de más de 65 millones

    30 junio, 2025
    Feria Sostenible

    Feria Sostenible en el club municipal de ciencias por el Día Internacional Libre de Bolsas Plásticas

    30 junio, 2025
    Parque Fotovoltaico

    Avanza el proyecto de instalación del primer parque fotovoltaico de Conarpesa en Rawson

    30 junio, 2025
    Campaña de adopción

    Veterinaria Municipal de Rawson continúa impulsando la campaña de adopción responsable

    30 junio, 2025
    Feria Municipal del Libro,

    Rawson anunció la apertura de inscripciones para la 3° Edición de la Feria Municipal del Libro

    30 junio, 2025
    cuidado del ambiente

    Charla ambiental en escuelas: La municipalidad de Rawson acompaña iniciativas educativas sobre el cuidado del ambiente

    29 junio, 2025
    Bariloche

    Apartaron al funcionario de Bariloche acusado de abuso

    26 junio, 2025
    Empanada

    Relanzamiento del Primer Concurso Comarcal de la Empanada

    25 junio, 2025
    Gobernado Ignacio Torres

    El gobernador Ignacio Torres confirmó que instalarán una balanza en Esquel para el control de camiones en la Ruta 40

    18 junio, 2025
    obras hídricas

    Torres y Taccetta encabezaron en Esquel una nueva reunión de gabinete ampliado con foco en obras hídricas, desarrollo económico y seguridad vial

    17 junio, 2025
    FLACSON

    El Municipio y FLACSO firmaron un acuerdo para transformar la educación desde los territorios

    30 junio, 2025
    Parque Fotovoltaico

    Avanza el proyecto de instalación del primer parque fotovoltaico de Conarpesa en Rawson

    30 junio, 2025
    Campaña de adopción

    Veterinaria Municipal de Rawson continúa impulsando la campaña de adopción responsable

    30 junio, 2025
    Escuela Nº 124

    El intendente participó del acto por el 90º Aniversario de la Escuela Nº 124 «Tomás Esporta»

    30 junio, 2025
  • Política
    Emergencia económica

    Emergencia económica y prórroga de la concesión de la Cooperativa

    30 junio, 2025
    Guillermo Francos

    Guillermo Francos a Cristina Kirchner: “Desde prisión no debe recibir todos los números”

    29 junio, 2025
    Gobernadores

    Gobernadores aliados se unen al peronismo para obligar a la Rosada a liberar los ATN

    28 junio, 2025
    justicialismo

    El frente del justicialismo iría a internas el 3 de agosto para definir los candidatos de las legislativas

    28 junio, 2025
    Meza Evans

    Meza Evans: “Lo ideal sería una sola lista en la interna del PJ”

    27 junio, 2025
  • Policiales
    Dos heridos

    Trelew: un auto con vidrios congelados chocó contra un camión y dejó dos heridos

    30 junio, 2025
    Ruta 25

    Paso de Indios: Iban a auxiliar a un amigo y volcaron en Ruta 25

    30 junio, 2025
    La propietaria de un almacén

    La propietaria de un almacén vio desde su casa que querían robarle

    29 junio, 2025
    Hombre de 55 años

    Un hombre de 55 años murió calcinado al caer sobre una fogata

    29 junio, 2025
    Bariloche

    Preocupación en Bariloche por el aumento de alcoholemias positivas

    28 junio, 2025
  • Economía
    CAME

    Preocupación en la CAME por el estancamiento del consumo

    29 junio, 2025
    ANSES

    ¿ANSES atrasa el calendario de pagos en julio 2025?

    28 junio, 2025
    Argentina

    Francia y Argentina firman acuerdo sobre minerales críticos

    28 junio, 2025
    China

    China aprobó por primera vez la importación del producto argentino que más dólares genera

    28 junio, 2025
    FMI

    Luz de alerta: Economía prevé un déficit de dólares para 2025 que quintuplica lo acordado con el FMI

    27 junio, 2025
  • Nacionales
    Rolando Figueroa

    Rolando Figueroa: nuevas empresas para Vaca Muerta y crédito para rutas

    30 junio, 2025
    Santa Fe

    Karina Milei festejó el desempeño de La Libertad Avanza en las elecciones en Santa Fe

    30 junio, 2025
    Ejecutivo

    El Ejecutivo apeló la decisión judicial que suspendió la anulación del asueto del Día del Empleado Público

    28 junio, 2025
    Gobierno

    El gobierno argentino facilitaría permisos para TIC y TV por cable

    28 junio, 2025
    Malvinas

    La OEA respaldó el reclamo argentino por las Malvinas y le pidió al Reino Unido retomar el diálogo diplomático

    28 junio, 2025
  • Internacionales
    Donald Trump

    Donald Trump ordena quitarle los fondos federales a las ONGs implicadas en disturbios

    28 junio, 2025
    Sheinbaum

    «No somos piñata de nadie»: la dura respuesta de Claudia Sheinbaum a las sanciones de EE.UU. a 3 bancos mexicanos

    26 junio, 2025
    Vladimir Putin

    Vladimir Putin no viajará a Brasil para la cumbre de los BRICS por la posibilidad de ser detenido

    26 junio, 2025
    Bezos

    El secreto mejor guardado de Venecia: Los planes de la boda de Bezos y Sánchez

    25 junio, 2025
    Las felicitaciones de Donald Trump al gobierno de Argentina 

    Funcionario de Trump destacó a Argentina por su apoyo en el conflicto de Medio Oriente

    25 junio, 2025
  • Petróleo
    51% de las acciones

    YPF: Argentina tiene la orden de transferir el 51% de las acciones por el juicio por la expropiación

    30 junio, 2025
    Cae el petróleo y crecen las dudas sobre su impacto en Argentina

    El precio del petróleo cayó pese al conflicto: ¿es una buena noticia para Argentina?

    24 junio, 2025
    Puertos del Pacífico y del Atlántico compiten por exportar el petróleo y gas de Vaca Muerta

    Puertos del Pacífico y del Atlántico compiten por exportar el petróleo y gas de Vaca Muerta

    24 junio, 2025
    Estrecho de Ormuz

    Irán amenaza con cerrar el Estrecho de Ormuz y sacude los mercados globales: EE.UU. advierte un “suicidio económico”

    23 junio, 2025
    Estrecho de Ormuz

    ¿Por qué es tan importante el Estrecho de Ormuz en el conflicto entre Irán e Israel y qué país controla la zona?

    22 junio, 2025
  • Patagonia
    Sanitaria

    Fuerte rechazo a la flexibilización de la barrera sanitaria: «Perder mercados por esta medida inconsulta puede ser catastrófico»

    28 junio, 2025
    Bariloche

    Preocupación en Bariloche por el aumento de alcoholemias positivas

    28 junio, 2025
    La Matera Camarones

    Camarones: transformaron una casa centenaria en La Matera, un espacio que celebra la identidad y la tradición patagónica

    25 junio, 2025
    Mariana Amorosi hace historia en INTA Patagonia Norte y defiende al agro ante posibles recortes

    Mariana Amorosi hace historia en INTA Patagonia Norte y defiende al agro ante posibles recortes

    24 junio, 2025
    Sergio Berni

    La desconocida vida de Sergio Berni en Bariloche: inversiones y decenas de pasajes gratis que le entrega su mujer diputada

    23 junio, 2025
Cholila Online
Home»Internacionales»La minera de Chile salvada por el litio

La minera de Chile salvada por el litio

13 junio, 2017
Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Salar de Atacama (pozos de potasio y litio) de la empresa chilena SQM
El aumento del precio del mineral resucita a la empresa SQM, casi hundida por el desplome del yodo y potasio y por un escándalo de financiación política.
En las aguas subterráneas del desierto de Atacama, el lugar más seco de la Tierra, en el norte de Chile, la mayor minera no metálica del país, SQM (Sociedad Química y Minera de Chile), encontró un salvavidas cuando más lo necesitaba. Allí están las salmueras que se extraen para obtener el litio, un mineral que, con la creciente demanda por parte de la industria de los coches eléctricos y dispositivos electrónicos, aumentó su precio un 80% en 2016 y ayudó a recuperar el negocio de la compañía tras un lustro marcado por golpes en varios frentes. Con el antecedente de tener al exyerno del dictador Augusto Pinochet como accionista mayoritario, en 2015 la sacudió con fuerza un escándalo por la financiación irregular de políticos chilenos. La crisis forzó la salida del consejero delegado en plena etapa de fuerte caída de los precios internacionales del yodo y el potasio, dos de sus principales líneas de negocio. La acción de la empresa se desplomó en Nueva York de 63 dólares en septiembre de 2012 hasta los 13 dólares en el peor momento de la tormenta política. Pero en los últimos dos años, con el impulso del mineral más liviano, el valor de los títulos ha subido más de un 100%.
El Salar de Atacama, donde SQM tiene derechos de explotación sobre 196.000 hectáreas, es la punta de mayor producción del llamado “triángulo del litio”, un área geográfica que conforma con el sur de Bolivia y el noroeste de Argentina y que representa el 70% de las reservas mundiales de ese mineral y las de mayor calidad. Su riqueza, sin embargo, tiene una notoriedad muy reciente. “El negocio de SQM en el Salar de Atacama en los últimos 20 años ha sido en primer lugar la explotación del potasio, mientras que la producción de sales de litio era algo secundario”, afirma Leonidas Osses, especialista en minería no metálica y presidente de la Comisión de Litio del Instituto de Ingenieros de Minas de Chile.
Los últimos resultados presentados por la empresa muestran que las cosas están cambiando. Los ingresos por ventas de carbonato de litio y derivados pasaron de 223 millones de dólares en 2015 a más de 514 millones en 2016, y superaron así a los del potasio, que en ese último año fueron de 403 millones de dólares, según los últimos resultados presentados. En SQM estiman que en 2016 la empresa realizó el 27% de las ventas mundiales de químicos de litio en términos de volumen.
La explotación de las salmueras representa el 47% de los ingresos de la minera, pero es una actividad tardía en la historia de la empresa. Fundada en 1968 como una compañía mixta público-privada, se dedicó desde su origen a la explotación de los yacimientos del mineral caliche, ricos en nitratos, yodo y potasio. Esa industria salitrera comenzó en el norte de Chile en la década de 1830, cuando el nitrato de sodio era extraído del mineral para la elaboración de explosivos y fertilizantes. A fines del Siglo XIX, el salitre era el principal motor de la economía chilena. Cuando nació SQM, sin embargo, esa época dorada ya era historia. La explotación del caliche era una industria en decadencia como resultado del desarrollo de los nitratos sintéticos varias décadas antes.
Una nueva mancha
El escándalo de 2015 por supuestos pagos irregulares efectuados con fondos de SQM a firmas y personas vinculadas a diferentes partidos políticos fue una nueva mancha para una firma que tiene un estigma de larga data. En 1971 el 100% de las acciones quedaron en manos del Estado chileno, pero en los años 80, durante la dictadura de Pinochet, la empresa fue privatizada. El entonces yerno del presidente, Julio Ponce Lerou, ocupó la presidencia de SQM tanto antes como después de su venta, y en la actualidad, a través de varias sociedades, es parte del grupo de accionistas que tiene el control de la compañía, que el año pasado facturó 1.939 millones de dólares.
Los ingresos por ventas de litio aumentaron un 131% en 2016 y representaron el 27% de la facturación total. Pero esa unidad de negocio en ascenso también tiene algunos nubarrones en el horizonte. La explotación del Salar de Atacama por parte de SQM está regida por un contrato de arrendamiento con la Corporación de Fomento de la Producción (Corfo), un ente estatal que es dueño de los recursos. En 2014, Corfo inició un proceso arbitral en contra de SQM, a la que acusa, entre otras cosas, de aplicar incorrectamente la fórmula para determinar los pagos de las rentas. En su demanda, la entidad estatal pide un resarcimiento de varios millones de dólares y el término anticipado del contrato, que expira en 2030.
La resolución del conflicto es crucial para la empresa por su necesidad de negociar un aumento de la cuota total de litio que tiene permitido extraer. Al ritmo de producción actual, los analistas estiman llegará al límite en cinco años. El otro gran operador en la extracción del litio del desierto de Atacama, la estadounidense Albemarle, ya negoció con Corfo un contrato por el que pagará un royalty muy superior al de su competidor chileno. El vicepresidente de la entidad estatal, Eduardo Bitrán, afirma que SQM ya ha ofrecido pagar los mismos royalties que Albemarle. Pero sus exigencias para aumentar la cuota son otras. “Se requiere un cambio del gobierno corporativo de SQM y de su estructura de propiedad”, afirma Bitrán por correo electrónico. Corfo exige que Ponce Lerou pierda el control de la compañía. El ex yerno de Pinochet, cuestionado por el escándalo político de 2015, fue asimismo denunciado en 2013 por la agencia de control del mercado de valores de Chile (SVS) por realizar operaciones de compra y venta de acciones de la minera en beneficio de sus empresas particulares y en perjuicio del resto de los accionistas de SQM.
Recientes inversiones de la minera en Argentina le ayudarán a diversificar el riesgo político. En 2016, SQM compró el 50% de la minera Exar, subsidiaria de Lithium Americas Corporation, una empresa que cotiza en la Bolsa de Toronto. El proyecto para explotar el salar Cauchari en la provincia de Jujuy tiene un potencial de producción de 40.000 toneladas anuales de carbonato de litio. La empresa chilena prevé una inversión de unos 600 millones de dólares para empezar a operar en 2019.

El País

Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Parada: “Avanzamos en soluciones habitacionales para familias afectadas por el temporal”
Siguiente Post Béliz recibirá la bendición de Filmus para su precandidatura a Diputado Nacional por Chubut

Noticias relacionadas

Donald Trump

Donald Trump ordena quitarle los fondos federales a las ONGs implicadas en disturbios

28 junio, 2025
Sheinbaum

«No somos piñata de nadie»: la dura respuesta de Claudia Sheinbaum a las sanciones de EE.UU. a 3 bancos mexicanos

26 junio, 2025
Vladimir Putin

Vladimir Putin no viajará a Brasil para la cumbre de los BRICS por la posibilidad de ser detenido

26 junio, 2025
Bezos

El secreto mejor guardado de Venecia: Los planes de la boda de Bezos y Sánchez

25 junio, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.