Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Política
  • Policiales
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • El Municipio destaca los espacios y segmentos solidarios en la Expo Turismo de Comodoro Rivadavia
  • Carritos inteligentes: la revolución que cambia la forma de comprar
  • Comenzó el juicio en Puerto Madryn por grave daño ambiental en el Golfo Nuevo
  • Las aplicaciones que más afectan a tu mente según la inteligencia artificial
  • Fentanilo contaminado: crece la cifra de víctimas y temen más casos en Argentina
  • Nacho Torres reafirma apoyo a clubes de barrio y destaca que “invertir en deporte es invertir en ciudadanía”
  • Tragedia en Chubut: Explosión en una planta industrial dejo a varios trabajadores con quemaduras
  • Juicio en Puerto Madryn a la pesquera Conarpesa y a dos de sus directivos por vertidos contaminantes al mar
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
lunes, agosto 11
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    En Trelew: Nueva edición del exitoso curso de chacinados y embutidos caseros

    11 agosto, 2025

    Trelew mejora calles y espacios públicos en el barrio Belgrano para mayor seguridad y transitabilidad

    11 agosto, 2025

    Trelew entregará productos decomisados a organizaciones barriales y comunitarias

    11 agosto, 2025

    Trelew impulsa un Centro Logístico estratégico para potenciar la Comarca del Valle

    10 agosto, 2025
    Nacho Torres apoya a clubes de barrio

    Nacho Torres reafirma apoyo a clubes de barrio y destaca que “invertir en deporte es invertir en ciudadanía”

    11 agosto, 2025

    Municipalidad de Rawson continua brindando talleres culturales gratuitos para todas las edades

    10 agosto, 2025

    Rawson mantiene abierta la inscripcion para la tercera edicion de la colonia recreativa de personas mayores

    10 agosto, 2025

    La EMAL y Juventud Municipal de Rawson amplian programa Fotobecas para beneficiar estudiantes

    10 agosto, 2025

    Comenzó el juicio en Puerto Madryn por grave daño ambiental en el Golfo Nuevo

    11 agosto, 2025

    Juicio en Puerto Madryn a la pesquera Conarpesa y a dos de sus directivos por vertidos contaminantes al mar

    11 agosto, 2025

    Puerto Madryn: Taller de Economia Circular, creatividad, reciclaje y sustentabilidad.

    11 agosto, 2025

    Puerto Madryn refuerza el cuidado animal con jornadas gratuitas de vacunación y castración

    11 agosto, 2025
    expo turismo

    El Municipio destaca los espacios y segmentos solidarios en la Expo Turismo de Comodoro Rivadavia

    11 agosto, 2025

    «Machi» Sánchez se convierte en el primer bombero honorífico con síndrome de Down en Chubut y en Argentina

    11 agosto, 2025
    Encuentro Patagónico de Género

    Comodoro Rivadavia será sede del 2° Encuentro Patagónico de Áreas de Género, Niñeces y Juventudes en agosto

    11 agosto, 2025
    Feria del Libro Comodoro Rivadavia 2025

    Más de 200 mil visitantes en la Feria Internacional del Libro de Comodoro Rivadavia 2025

    11 agosto, 2025

    Esquel será sede del Tercer Encuentro Nacional de Mujeres Malvineras

    11 agosto, 2025

    El Municipio de Esquel lanza programa educativo y concurso sobre corredor biológico Laguna La Zeta – Parque Nacional Los Alerces

    11 agosto, 2025

    Esquel impulsa proyecto de Emergencia Hídrica ante la grave escasez de agua y nieve

    11 agosto, 2025

    Más de 3000 personas celebraron el Día de las Infancias con juegos y shows en Esquel

    10 agosto, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024
    expo turismo

    El Municipio destaca los espacios y segmentos solidarios en la Expo Turismo de Comodoro Rivadavia

    11 agosto, 2025

    Carritos inteligentes: la revolución que cambia la forma de comprar

    11 agosto, 2025

    Comenzó el juicio en Puerto Madryn por grave daño ambiental en el Golfo Nuevo

    11 agosto, 2025

    Las aplicaciones que más afectan a tu mente según la inteligencia artificial

    11 agosto, 2025
  • Política

    Elisaincín y Ana Llanos se reunieron en Comodoro para fortalecer la unidad del peronismo rumbo a octubre

    11 agosto, 2025
    Provincias Unidas descarta acuerdos en PBA y CABA y confirma que solo competirá en las provincias que gobierna

    Provincias Unidas descarta acuerdos en PBA y CABA y confirma que solo competirá en las provincias que gobierna

    11 agosto, 2025
    Gobierno aplaza hasta noviembre la implementación del nuevo Código Procesal Penal Federal en la Ciudad de Buenos Aires

    Gobierno aplaza hasta noviembre la implementación del nuevo Código Procesal Penal Federal en la Ciudad de Buenos Aires

    11 agosto, 2025
    Negociaciones políticas se aceleran en una semana clave para definir listas rumbo a las elecciones legislativas

    Negociaciones políticas se aceleran en una semana clave para definir listas rumbo a las elecciones legislativas

    11 agosto, 2025
    Puerto Madryn busca ajustar su Carta Orgánica para habilitar el voto joven y acompañar el crecimiento de la ciudad

    Puerto Madryn busca ajustar su Carta Orgánica para habilitar el voto joven y acompañar el crecimiento de la ciudad

    11 agosto, 2025
  • Policiales

    Graves incendios en cárceles de Chubut: un interno muerto y otro en estado crítico

    11 agosto, 2025

    Conmoción en Pico Truncado: investigan el brutal asesinato de un jubilado petrolero

    11 agosto, 2025

    Fiscalía logra mantener la prisión preventiva de cuatro imputados en caso de robo agravado en Rada Tilly

    11 agosto, 2025

    Femicidio en Neuquén: hallan muerta a una policía y detienen a su pareja

    11 agosto, 2025

    Fuga de gas en misa intoxicó a fieles y al sacerdote en Comodoro Rivadavia

    11 agosto, 2025
  • Economía

    El plan de Luis Caputo suma riesgos y debuta una nueva medida

    11 agosto, 2025

    A cuánto cotiza este lunes 11 de agosto el dólar

    11 agosto, 2025

    El agro esta ante una encrucijada

    11 agosto, 2025

    Previo a conocer el IPC de julio, anticipan que la cifra podría alcanzar el 2%

    11 agosto, 2025
    Inflación de los trabajadores subió en julio al 2% impulsada por turismo, transporte y alimentos

    Inflación de los trabajadores subió en julio al 2% impulsada por turismo, transporte y alimentos

    11 agosto, 2025
  • Nacionales

    Fentanilo contaminado: crece la cifra de víctimas y temen más casos en Argentina

    11 agosto, 2025

    Senasa evita ingreso de cargamento con riesgo de Mosca de los frutos a la Patagonia

    11 agosto, 2025

    Camelina: el cultivo que gana hectáreas en Argentina por su rentabilidad y sustentabilidad

    11 agosto, 2025
    Manuel Adorni compartió un video manipulado con IA de Axel Kicillof, luego replicado por Javier Milei

    Manuel Adorni compartió un video manipulado con IA de Axel Kicillof y genera polémica

    11 agosto, 2025

    Feriados de agosto 2025: se confirmó que hará el gobierno con el domingo 17

    11 agosto, 2025
  • Patagonia

    Gaviotines en Chubut: la escena natural que no muchos conocen

    11 agosto, 2025

    Innovación patagónica: producen placas de cáñamo para construcción con materia prima local

    11 agosto, 2025

    Empresarios alertan que cierre de Secretaría Pyme afecta gravemente a la Patagonia

    11 agosto, 2025

    Crisis en las exportaciones de cordero patagónico por cierre de mercados

    10 agosto, 2025

    El Gobierno de Río Negro invertirá en dos hospitales con fondos petroleros

    9 agosto, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Sin categoría»Todavía no aprendimos a creerles a los niños cuando dicen que son víctimas de un delito que ocurre casi frente a nuestros ojos

Todavía no aprendimos a creerles a los niños cuando dicen que son víctimas de un delito que ocurre casi frente a nuestros ojos

5 octubre, 2017
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Somos capaces de respaldarlos cuando sostienen que la maestra o el profesor “tal” los tiene “de punto”, los cuestiona y/o los desaprueba arbitrariamente. Hay ejemplos extremos de padres y madres que demostraron su capacidad de desautorizar al docente frente a toda la clase y hasta de golpearlo o golpearla porque, según la versión que llegó a la casa, abusó de su autoridad. Sin embargo, se cuentan de a miles los niños que deben buscar ayuda en referentes ajenos al hogar, cuando son víctimas de abuso sexual cometido por un adulto de su entorno familiar más próximo. Pareciera que cuanto más cerca está el problema de nuestros ojos, más nos cuesta distinguirlo. Nuestra presbicia puede afectar severamente a los niños.

A veces no vemos lo que no sabemos distinguir y otras muchas, lo que “no queremos” ver. Algunas investigaciones dan cuenta de que el abuso sexual y sicológico en la infancia disminuiría la capacidad protectora parental, constituyéndose, por lo tanto, en un factor de riesgo para los hijos. Este “no querer” no responde a una voluntad consciente, sino más bien a un mecanismo de defensa de la mente que trata de negar todo lo que tenga que ver con el horror alguna vez vivido.

Lo cierto es que cuando el develamiento se produce no solo el niño, niña o adolescente abusado requiere de acompañamiento terapéutico, también lo necesitará el adulto de referencia (muchas veces la madre), para potenciar sus recursos protectores y abordar el impacto traumático que implica la conciencia del abuso y sus consecuencias [1].

Por qué los chicos tardan en contar que están siendo abusados?

La guía elaborada por UNICEF para tomar acciones y proteger a los niños y niñas del abuso sexual infantil, refiere una serie de motivos que garantizan el “secreto”:

El niño y su familia reciben amenazas de daño físico o de muerte.
Tienen miedo de las consecuencias que sus dichos puedan ocasionar en el agresor y su familia.
Callan por temor a ser acusados de complicidad y complacencia con el abuso sexual que padecieron.
Evitan ser estigmatizados y rechazados.
Sienten culpa, vergüenza y desvalimiento.
Muchas veces, al padecimiento sufrido se suma otro: carecen de interlocutores válidos dispuesto a creer en sus palabras.

Los niños, niñas y adolescentes víctimas de abuso sexual requieren de un entorno conformado por adultos que sean comprensivos y contenedores, que les brinden acceso a los servicios asistenciales y los protejan tanto de posibles represalias como del proceso de revictimización. Dependen de los docentes, psicólogos, médicos, policías y operadores del sistema de protección integral y judiciales, que deben estar capacitados para ofrecer un abordaje apropiado al trauma que atraviesan.

Educación sexual integral como modo de prevención y protección

La implementación de la educación sexual integral obligatoria, en las escuelas, ya está dando buenos resultados. En Esquel comienza a verse sus alcances en el develamiento de situaciones de abuso, el conocimiento del derecho a hablar con adultos de confianza y la comprensión y acompañamiento de los pares (compañeros de escuela).

Hablar de conocimiento y cuidado del propio cuerpo, formar a los niños y adolescentes en sexualidad, ofrece un marco de referencia, claridad, mayor confianza en sí mismos, conocimiento de sus derechos y, entre otros aspectos, los habilita a hablar con mayor naturalidad de lo natural y también a identificar sin dudas y denunciar lo que no lo es.

La denuncia

Según el artículo 9 de la Ley 26.061, cualquier persona que sospeche o tome conocimiento de malos tratos o situaciones que atenten contra la integridad psí- quica, física, sexual o moral de un niño, niña o adolescente, lo mismo que cualquier otra violación a sus derechos tiene la obligación de comunicarlo al organismo de protección. Los adultos que tienen a cargo la responsabilidad parental y quienes se desempeñan en organismos asistenciales, educativos y de salud del ámbito público o privado no solamente deben comunicar al organismo de niñez la situación de abuso para que puedan tomarse las medidas de protección necesarias, sino que además tienen la obligación legal de realizar la denuncia judicial. El primer organismo interviniente debe denunciar el hecho y para hacerlo no es necesario cumplir con ninguna condición. Para formular la denuncia no se requiere el pedido de autorización de un superior jerárquico ni la asistencia de un abogado.

Chubut facebook seguridad Sociedad
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior “El Sindicato se va a plantar con todo ante el apriete de PAE”
Siguiente Post Trelew: Empleados municipales cobrarán sus haberes el sábado

Noticias relacionadas

Tragedia en Chubut: Explosión en una planta industrial dejo a varios trabajadores con quemaduras

11 agosto, 2025

Graves incendios en cárceles de Chubut: un interno muerto y otro en estado crítico

11 agosto, 2025

«Machi» Sánchez se convierte en el primer bombero honorífico con síndrome de Down en Chubut y en Argentina

11 agosto, 2025

Chubut inicia era del shale gas con hallazgo clave en Río Chico

10 agosto, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.