Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Política
  • Policiales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Petróleo
  • Patagonia
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Merino destaca la reapertura de la Casa de Gobierno como símbolo de recuperación
  • Cayó banda narco en Rosario: ocho detenidos y droga incautada
  • El Municipio de Gaiman participó en la Segunda Jornada de Turismo y Deporte en Puerto Madryn
  • El municipio de Esquel sumó tres nuevas estaciones de reciclado
  • Torres reinauguró la Casa de Gobierno: “No podemos permitir que se vuelva a atentar contra el patrimonio de los chubutenses”
  • Boca recupera a Milton Giménez y al chileno Alarcón para los playoffs del Torneo Apertura
  • En una semana de alta volatilidad, el dólar retrocedió $34 y cerró a $1.136: los factores detrás de la baja
  • Nacho Torres: “En Chubut nunca se pensó que íbamos a tener épocas de vacas flacas”
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, mayo 10
  • Municipios
    1. Comodoro Rivadavia
    2. Trelew
    3. Puerto Madryn
    4. Rawson
    5. Cordillera
    6. Ver todo

    La Municipalidad avanza con la obra para que más de 180 familias del loteo ex Radio Estación tengan acceso a agua potable

    9 mayo, 2025
    Obra canal de Roca

    El Concejo le pidió a Provincia fondos para la obra del canal de la Roca

    9 mayo, 2025
    Jornada salud Abásolo y Moure

    Realizarán una jornada de salud en el Abásolo y el Moure

    9 mayo, 2025
    Othar plan ambicioso obras

    Othar: “Este año tenemos un plan ambicioso de obras que estamos cumpliendo con una imputación de casi el 45%”

    8 mayo, 2025
    Merino

    Merino destaca la reapertura de la Casa de Gobierno como símbolo de recuperación

    9 mayo, 2025
    Trelew torneo profesional tenis

    Trelew vuelve a ser sede de un torneo profesional de tenis internacional

    8 mayo, 2025
    Trelew evento Rotary Club

    Solidaridad y liderazgo comunitario: Trelew recibe evento internacional del Rotary Club

    8 mayo, 2025
    Mejoras Terminal Ómnibus Trelew

    Merino inauguró mejoras clave en la Terminal de Ómnibus de Trelew

    7 mayo, 2025
    Municipio de Gaiman

    El Municipio de Gaiman participó en la Segunda Jornada de Turismo y Deporte en Puerto Madryn

    9 mayo, 2025
    Concejo Deliberante

    Sastre solicitará al Concejo Deliberante adherir a la Ley que crea la Empresa Provincial de Energía

    9 mayo, 2025

    Chubut efectuó capacitación sobre Trata y Tráfico de Personas en el Aeropuerto de Puerto Madryn

    9 mayo, 2025
    Sastre cambio cañería Roca

    Gustavo Sastre supervisó las obras de cambio de cañería en el barrio Roca

    8 mayo, 2025

    Biss recibió a participantes de la Escuela Internacional de Posgrado sobre el cuidado del agua en Chubut

    9 mayo, 2025
    Concejo Deliberante

    El Concejo Deliberante declara de interés municipal la Escuela de Formación y Capacitación para el personal embarcado de la marina mercante

    9 mayo, 2025

    Rawson convoca a la 3° Expo Capital de productores de la Comarca Virch-Valdés

    9 mayo, 2025
    EMRaTur

    El EMRaTur participó de la 24ª Edición del Workshop Turístico de agencias de viajes para promocionar sus atractivos

    9 mayo, 2025
    municipio de Esquel

    El municipio de Esquel sumó tres nuevas estaciones de reciclado

    9 mayo, 2025

    Trevelin realizará el 1° Encuentro de Militancia Peronista de la Cordillera

    9 mayo, 2025
    Taccetta caldera Escuela Experimental

    Taccetta aprobó la compra de una caldera para la Escuela Experimental

    9 mayo, 2025
    El Hoyo

    El Hoyo fue sede de intensas capacitaciones en emergencias

    9 mayo, 2025
    Merino

    Merino destaca la reapertura de la Casa de Gobierno como símbolo de recuperación

    9 mayo, 2025
    Municipio de Gaiman

    El Municipio de Gaiman participó en la Segunda Jornada de Turismo y Deporte en Puerto Madryn

    9 mayo, 2025
    municipio de Esquel

    El municipio de Esquel sumó tres nuevas estaciones de reciclado

    9 mayo, 2025

    La Municipalidad avanza con la obra para que más de 180 familias del loteo ex Radio Estación tengan acceso a agua potable

    9 mayo, 2025
  • Política
    Nacho Torres

    Nacho Torres: “En Chubut nunca se pensó que íbamos a tener épocas de vacas flacas”

    9 mayo, 2025

    Caso Prior: un préstamo cuestionado y nuevos nombres en la lista de investigados

    9 mayo, 2025
    PRO

    Crujen los bloques de PRO en el Congreso y crece la desconfianza entre bullrichistas

    9 mayo, 2025
    Milei segunda reunión

    Milei encabeza la segunda reunión de equipo

    9 mayo, 2025
    Edificio Gobierno Chubut

    Edificio de la Casa de Gobierno de Chubut reabre sus puertas nuevamente

    9 mayo, 2025
  • Policiales
    banda narco

    Cayó banda narco en Rosario: ocho detenidos y droga incautada

    9 mayo, 2025
    Identificaron al hombre

    Identificaron al hombre que murió tras ser arrastrado por un micro en Corrientes

    9 mayo, 2025
    Niña de tres años

    Tucumán: Niña de tres años denunció que era abusada por su papá

    9 mayo, 2025
    Liberaron al joven

    Merlo: Liberaron al joven que atropelló y mató al motochorro

    9 mayo, 2025
    Detenida por intentar cometer una estafa

    Detenida por intentar cometer una estafa en un banco de La Plata

    9 mayo, 2025
  • Economía
    dólar

    En una semana de alta volatilidad, el dólar retrocedió $34 y cerró a $1.136: los factores detrás de la baja

    9 mayo, 2025
    Oficializaron aumento salario

    Oficializaron el aumento del salario mínimo

    9 mayo, 2025
    Mayoristas y almacenes

    Mayoristas y almacenes están ganando terreno frente a los supermercados e hipermercados

    9 mayo, 2025
    Subte con QR

    Desde el lunes 12 de mayo se podrá pagar el subte con QR

    9 mayo, 2025
    Crecimiento del crédito

    Una calificadora de riesgo prevé un crecimiento del crédito de hasta 50% en 2025

    9 mayo, 2025
  • Nacionales
    Subte con QR

    Desde el lunes 12 de mayo se podrá pagar el subte con QR

    9 mayo, 2025
    Cosachov declara juicio Maradona

    La psiquiatra Agustina Cosachov pidió declarar en el juicio por la muerte de Maradona

    8 mayo, 2025
    Gobierno felicitó León XIV

    El Gobierno felicitó al papa León XIV y pidió que defienda la vida, la libertad y la propiedad privada

    8 mayo, 2025
    Las malas condiciones del clima

    Buenos Aires y otras 11 provincias afectadas por alerta por tormentas y granizo

    8 mayo, 2025
    Senado emergencia Bahía Blanca

    El Senado aprobó la declaración de emergencia en Bahía Blanca

    7 mayo, 2025
  • Internacionales
    León XIV

    ¿Cómo será el pontificado de León XIV?: dos cardenales adelantaron las prioridades de la misión del nuevo Papa

    9 mayo, 2025
    Trump aranceles con China

    Donald Trump amenaza con nuevos aranceles pese a señales de distensión con China

    9 mayo, 2025
    Papa León XIV primera misa

    El papa León XIV presidió su primera misa desde la Capilla Sixtina

    9 mayo, 2025
    Contraataque nuclear

    Corea del Norte: Kim Jong-un supervisa un simulacro de contraataque nuclear

    9 mayo, 2025
    Letitia James

    Justicia de EE.UU. investiga a Letitia James fiscal general de Nueva York

    9 mayo, 2025
  • Petróleo
    Tecpetrol

    Tecpetrol marca un nuevo récord en Vaca Muerta con una rama lateral

    9 mayo, 2025
    Santa Cruz ratificó áreas de YPF

    Gobierno de Santa Cruz ratificó el acuerdo para la cesión de áreas de YPF a FOMICRUZ

    8 mayo, 2025
    Pluspetrol invertirá en Vaca Muerta

    Pluspetrol invertirá en Vaca Muerta para escalar la producción en Bajo del Choique y La Calera

    8 mayo, 2025
    Empresas neuquinas alianzas EE.UU.

    Empresas neuquinas buscan alianzas en EE.UU. para acelerar el desarrollo de Vaca Muerta

    7 mayo, 2025
    El Eternauta YPF Comodoro

    El autor de El Eternauta trabajó para YPF en Comodoro Rivadavia y escribió La aventura del petróleo

    6 mayo, 2025
  • Patagonia
    Feria del Libro en Neuquén

    La Feria del Libro se llevará en Neuquén

    9 mayo, 2025
    Cajón de los Chenques

    El Cajón de los Chenques, una joya termal escondida en el corazón del norte neuquino

    8 mayo, 2025
    Choque trágico El Bolsón

    Más detalles sobre el trágico choque en el que murió un joven en El Bolsón

    8 mayo, 2025
    Otoño Villa Traful refugio

    Otoño mágico en Villa Traful: un refugio patagónico de calma y belleza

    7 mayo, 2025
    Bariloche espera visitantes invierno

    Invierno 2025: Bariloche espera gran cantidad de visitantes

    7 mayo, 2025
Cholila Online
Home»Sin categoría»Arcioni destacó el “trabajo conjunto, el diálogo y la gestión”

Arcioni destacó el “trabajo conjunto, el diálogo y la gestión”

13 diciembre, 2017
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El gobernador del Chubut, Mariano Arcioni, presidió este miércoles en Comodoro Rivadavia el acto central por el 110º aniversario del descubrimiento del petróleo. Puso en valor el rol activo del gobierno provincial junto a gremios, municipios y empresas locales en defensa del nivel de actividad, el empleo y los ingresos del Estado en la peor crisis del sector desde 1998.

“Garantizamos la pelea por la defensa del trabajo y el recurso natural ante el gobierno nacional y los otros estados productores”, señaló Arcioni en la ceremonia que se desarrolló en el Centro de Jubilados y Pensionados de YPF de Km 3, ante las presencias del intendente de Comodoro Rivadavia, Carlos Linares; el secretario general del Sindicato de Petroleros Jerárquicos, José Lludgar y el presidente de la institución anfitriona, Miguel Escarulli, entre otras autoridades provinciales y vecinos de la ciudad.

En el Día Nacional del Petróleo, el gobernador remarcó “el trabajo conjunto, el diálogo y la gestión” para sacar adelante la actividad afectada seriamente por un escenario económico desfavorable y “precios internacionales que se fueron derrumbando desde los últimos tiempos”.

El mandatario destacó que pese a ese contexto “no bajamos los brazos ni dejamos librado al azar los acontecimientos que pudieron generarse; defendimos con uñas y dientes el nivel de actividad y empleo; y peleamos con esa férrea voluntad y esa fuerza inagotable que caracterizó a los gobiernos de Mario Das Neves por sostener precios que no nos hagan caer al vacío, ni destruyan nuestra esperanzas del futuro”.

Arcioni explicó que se trata de la peor crisis desde 1998. Indicó que sin embargo “hoy trabajan en Chubut más de 60 equipos de torre lo que representa por ejemplo un nivel superior de actividad convencional que las provincias de Santa Cruz y Neuquén juntas”.

En ese sentido reveló que esto es así porque se peleó codo a codo junto a los gremios “que demostraron madurez para dialogar y construir”; con los municipios “muy comprometidos y principales afectados por los vaivenes del sector” y con la Cámara de Empresas Locales “que resisten los embates de la crisis y generan el grueso de los puestos de trabajo, reinvierten en la región y pagan sus impuestos como vecinos de nuestras ciudades”.

Aporte de Chubut al país

El gobernador dio ejemplo de algunos números que hacen a la actividad en Chubut “para que tomemos conciencia de cuánto aportamos al país desde esta tierra”.

En ese marco precisó que en concepto de retenciones a la exportación en 2014 “4.342 millones de pesos fueron aportados a la Nación. Esto implica 8.529 pesos por habitante por lo que el aporte per cápita de Chubut fue 50 % mayor que la Ciudad de Buenos Aires y Santa Fe, 35 veces más que Córdoba, 16 veces más que la provincia de Buenos Aires y 9 veces más que Santa Cruz”.

Señaló además que durante el período 2003-2014 “los aportes a Nación no coparticipables suman 36 mil millones de pesos. Chubut aportó el equivalente a 20 provincias argentinas y excepto la Ciudad de Buenos Aires, Santa Fe y la provincia de Buenos Aires es la más aportante”.

Recordó que el petróleo es un recurso natural no renovable “por lo que su tratamiento reviste importancia superlativa para el futuro económico de nuestra provincia”.

Y agregó que “con tan solo el 10 % de estas retenciones de 2014 devuelto en obras se hubiesen podido construir 400 viviendas, 2 hospitales y adquirido 300 ambulancias”.

Arcioni manifestó que en Chubut “tenemos 34 concesiones de explotación, 15 empresas, 6.200 pozos en producción, 21 permisos de exploración, una inversión anual asociada de más de 1.000 millones de dólares y más de 15 mil empleos directos e indirectos”.

También destacó la reducción de la “injusta brecha en el precio del petróleo entre Neuquén y Chubut que de 15 dólares por barril pasó a ser de 8” y remarcó que “se logró sostener la actividad con 7.50 dólares por barril exportado lo que hizo sentir menos la baja del precio internacional y se sostuvo el precio diferencial del gas producido durante todo este año”.

Homenaje a pioneros y a comodorenses

Dirigiéndose a las familias petroleras, el mandatario aseguró que desde el Estado se harán los mayores esfuerzos “en busca de objetivos comunes orientados por la equidad y la justa reparación. Y lo haremos, como hasta ahora, desde una estrategia conjunta sobre la base del diálogo y la construcción de acuerdos y consensos”.

Recordó que se trata de una Provincia “que escribió la historia del petróleo argentino” y brindó un reconocimiento especial a los pioneros chubutenses “porque pusieron la primera piedra en la construcción de nuestro futuro”.

También el mandatario se refirió a “una de las peores catástrofes naturales de su historia” como la ocurrida meses atrás en la ciudad y señaló que “sin embargo no le hizo bajar los brazos a su gente”.

Sostuvo finalmente que “hoy en el Día del Petróleo quise recordar ese desatino de la naturaleza porque nos puso a prueba otra vez y porque demostramos que cuanta más adversidad, hay más fuerza para salir adelante”.

Respeto hacia Chubut y Comodoro

Por su parte, el intendente de Comodoro, Carlos Linares, habló de ser “conscientes de lo que nos está pasando y los momentos que estamos viviendo” y en ese sentido se refirió a “la tragedia que vivió nuestra ciudad (en marzo pasado), la que nos ha puesto a prueba y que hemos superado”.

En cuanto a la situación petrolera, Linares señaló que es “un tema delicado que tenemos presente permanentemente”. En ese sentido sostuvo que esta actividad “le ha dado al país mucho y lo que se le ha devuelto a Chubut es poco”.

Hizo un reconocimiento a todos aquellos trabajadores petroleros “que han quedado en la calle” y pidió que en la mesa de debate con los distintos actores nacionales “haya respeto” para Chubut y la ciudad.

El intendente coincidió con el gobernador Arcioni en cuanto a reorganizar y hacer más eficientes los recursos del Estado. Y para finalizar indicó que “es el momento de empezar a trabajar por la situación de los problemas y llevar soluciones a la gente”.

Paz individual y social

El presidente del Centro de Jubilados y Pensionados de YPF, Miguel Escarulli, destacó el sentimiento de lucha que caracteriza al ciudadano comodorense. En ese marco se refirió a un “sentimiento de orgullo porque a pesar del año vivido nos mantenemos en pie y dispuestos a reconstruirnos luego de las consecuencias del temporal”.

Remarcó que “nos levantamos y volvimos a caminar”, agradeciendo “al municipio, al Gobierno del Chubut, a otras instituciones y a la gente Comodoro que permitieron que nos pongamos de pie”.

Escarulli homenajeó en sus palabras “a quienes han forjado esta ciudad” e hizo un llamado “al dialogo y al acercamiento local, provincial y nacional para la paz individual y social”.

Homenajes a petroleros

En el marco de la ceremonia por el Día Nacional del Petróleo fueron distinguidos los ex ypefianos Manuel Díaz Ugarte, Zoilo Álvarez y Marcelo Simeoni.

Además, como parte de la celebración, se depositaron ofrendas florales en los monumentos al General Enrique Mosconi y a los caídos ypefianos.

Posteriormente, en la calle Petrolero San Lorenzo y Gregorio Mayo también de Km 3, Arcioni, Linares y la comitiva de funcionarios y referentes de la actividad dejaron inaugurado el monumento al Obrero Petrolero.

Chubut
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Comodoro: secuestraron 3 vehículos por alcoholemia positiva en sus conductores
Siguiente Post Baja la producción en San Jorge pero el país importa crudo liviano

Noticias relacionadas

Biss recibió a participantes de la Escuela Internacional de Posgrado sobre el cuidado del agua en Chubut

9 mayo, 2025
Torres con Ornella Costa

Ignacio «Nacho» Torres anunció que espera su primer hijo con Ornella Costa

9 mayo, 2025
Edificio Gobierno Chubut

Edificio de la Casa de Gobierno de Chubut reabre sus puertas nuevamente

9 mayo, 2025
Legislatura aprobó Empresa Energía

La Legislatura aprobó la creación de la Empresa Provincial de Energía de Chubut

8 mayo, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.