Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Dónde votan Milei, Kicillof, Bullrich y los principales candidatos
  • La renuncia de Luis Petri como Ministro de Defensa genera reacomodamientos de último momento en la cúpula militar
  • Río Negro exigirá bono ambiental a empresas de GNL en la costa atlántica
  • ANSES confirma aumento del 2,1% en noviembre: estos son los grupos que recibirán el incremento
  • Caos en Aeroparque: asamblea de pilotos deja 7.000 pasajeros varados
  • Esposa de Sotacuro se niega a declarar por triple crimen
  • Policía de la Ciudad activó operativo para elecciones 2025
  • Enviados de Trump y Putin se reúnen en Miami
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, octubre 25
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew impulsa cena solidaria para fortalecer el proyecto educativo Micelio

    25 octubre, 2025

    La Municipalidad de Trelew acompaña a Mía Morejón, la joven cantante que brillará en Buenos Aires

    24 octubre, 2025

    Gerardo Merino felicitó a Emanuel Costa, primer chubutense clasificado para la Fiesta del Talar

    24 octubre, 2025

    Trelew celebra su aniversario con la muestra fotográfica “Trelew y su historia”

    24 octubre, 2025

    La Municipalidad de Rawson acompañó la muestra anual de la Escuela de Artes Visuales N° 795

    24 octubre, 2025

    Rawson impulsa la autonomía femenina con la segunda etapa del programa “Yo Puedo”

    24 octubre, 2025

    Rawson avanza en la puesta en valor de la plaza del barrio Gregorio Mayo

    24 octubre, 2025

    Vecinos participaron masivamente en la campaña de castración y vacunación antirrábica de la Municipalidad de Rawson

    24 octubre, 2025

    Abren las preinscripciones para los Centros de Primera Infancia en Puerto Madryn: fechas y requisitos

    25 octubre, 2025

    Más de 180 policías desplegados en Madryn para custodiar las elecciones del domingo

    24 octubre, 2025

    Abren preinscripciones para Centros de Primera Infancia en Madryn

    24 octubre, 2025

    Taller de bolsas reutilizables con materiales reciclados en Puerto Madryn

    24 octubre, 2025

    Comodoro celebró el Día de la Familia con actividades en Astra y Saavedra

    25 octubre, 2025

    Comodoro recupera su historia: avanzan las obras para reabrir el Chalet Huergo

    25 octubre, 2025

    Comodoro se llena de color: celebran el Día del Origami con talleres gratuitos para toda la familia

    25 octubre, 2025

    Crisis hídrica en Caleta Olivia: nuevo corte de agua por 24 horas

    25 octubre, 2025

    Esquel refuerza su promoción turística y consolida acuerdos estratégicos en Buenos Aires

    24 octubre, 2025

    Esquel lanzó el Plan Techos: «Estamos lanzando un programa municipal que apunta al recambio de cubiertas precarias»

    22 octubre, 2025

    Esquel avanza en infraestructura: comienza pavimentación de 25 de Mayo entre Alsina y Don Bosco

    22 octubre, 2025

    Taccetta: “Defendemos un espacio que creció trabajando”

    21 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Dónde votan Milei, Kicillof, Bullrich y los principales candidatos

    25 octubre, 2025

    La renuncia de Luis Petri como Ministro de Defensa genera reacomodamientos de último momento en la cúpula militar

    25 octubre, 2025

    Río Negro exigirá bono ambiental a empresas de GNL en la costa atlántica

    25 octubre, 2025

    ANSES confirma aumento del 2,1% en noviembre: estos son los grupos que recibirán el incremento

    25 octubre, 2025
  • Política

    La renuncia de Luis Petri como Ministro de Defensa genera reacomodamientos de último momento en la cúpula militar

    25 octubre, 2025

    El Congreso retoma el debate por el Presupuesto sin ministros: «No discutimos con los que toman la decisión»

    25 octubre, 2025

    Chubut tendrá un centro de cómputos propio para el escrutinio provisorio en Rawson

    25 octubre, 2025

    Elecciones 2025: 490 mil argentinos en el exterior pueden votar

    25 octubre, 2025

    Veda electoral: desde esta noche comienzan las restricciones y cambios en servicios en Trelew

    25 octubre, 2025
  • Policiales

    Esposa de Sotacuro se niega a declarar por triple crimen

    25 octubre, 2025

    El misterio de los hermanos Vivar: una doble tragedia conmueve a Chubut

    25 octubre, 2025

    Gabriela Kreder, hija de uno de los desaparecidos en Comodoro: “No descartamos ninguna posibilidad, el robo podría haber sido el móvil de la desaparición”

    25 octubre, 2025

    Operativo policial en Trelew terminó con un detenido y una moto robada recuperada

    25 octubre, 2025

    Detienen a la esposa del presunto líder narco por el triple crimen de Florencio Varela

    25 octubre, 2025
  • Economía

    ANSES confirma aumento del 2,1% en noviembre: estos son los grupos que recibirán el incremento

    25 octubre, 2025

    Exportaciones récord impulsadas por la Economía del Conocimiento y la inteligencia artificial

    25 octubre, 2025

    Cuenta DNI renueva sus descuentos y ayuda a aliviar el bolsillo en octubre

    25 octubre, 2025

    ANSES ajusta topes del SUAF y miles podrían perder asignaciones

    25 octubre, 2025

    ANSES: quiénes cobran tras el 25 de octubre y cuándo finalizan los pagos

    25 octubre, 2025
  • Nacionales

    Dónde votan Milei, Kicillof, Bullrich y los principales candidatos

    25 octubre, 2025

    Caos en Aeroparque: asamblea de pilotos deja 7.000 pasajeros varados

    25 octubre, 2025

    Policía de la Ciudad activó operativo para elecciones 2025

    25 octubre, 2025

    La Corte Suprema respaldó al Gobierno porteño por el caso Costa Salguero

    25 octubre, 2025

    Fentanilo contaminado: la Justicia revisa las imputaciones por las 20 muertes

    25 octubre, 2025
  • Patagonia

    Puerto Madryn, El Calafate y Ushuaia lanzan en Córdoba la campaña “Patagonia Fantástica”

    25 octubre, 2025

    Comenzó el operativo de traslado de urnas para las elecciones legislativas 2025

    25 octubre, 2025

    Insólito en Neuquén: auto cubierto por enjambre de abejas sorprende a trabajador

    25 octubre, 2025

    Alarma en el sur: crece el avance del narcotráfico en la Patagonia

    24 octubre, 2025

    El Proyecto Calcatreu consolida su avance hacia una minería sostenible en Río Negro

    24 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Sin categoría»Arcioni entregó aportes de la Emergencia Agropecuaria por 20 millones de pesos

Arcioni entregó aportes de la Emergencia Agropecuaria por 20 millones de pesos

20 diciembre, 2017
Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Se rubricaron convenios con Sociedades Rurales y municipios. Serán beneficiados productores que fueron damnificados por las intensas lluvias ocurridas entre marzo y abril de este año. El mandatario destacó en la ocasión que “cuando uno trabaja de manera ordena, y sabe cuáles son los objetivos y las prioridades se pueden obtener estar respuestas”.
El gobernador del Chubut, Mariano Arcioni, presidió este miércoles en la Casa de Gobierno la firma de convenios con Sociedades Rurales y municipios a través de los cuales se concretan aportes a productores por 20 millones de pesos en el marco de la Emergencia Agropecuaria, que se decretó el 19 de abril en 8 Departamentos de Chubut.
La ceremonia se llevó a cabo en el Salón de los Constituyentes, y en el estrado principal acompañaron al mandatario los subsecretarios de Coordinación Política del Ministerio de Agroindustria, Hugo Rossi; de Desarrollo Territorial; Felipe Crespo; el director Nacional de Emergencia y Desastre Agropecuario, Javier Caniggia Bengolea; el director de Ejecución de Programas y Proyectos para pequeños productores, Jorge Valerdi; el ministro de la Producción del Chubut, Pablo Mamet, y el subsecretario de Agricultura, Rosendo Lago.
Además estaban presentes ministros, secretarios, subsecretarios del gabinete, presidentes de entes descentralizados, diputados provinciales, intendentes, jefes comunales, representantes de las Sociedades Rurales y productores de distintas partes de la Provincia.
Los aportes por 20 millones de pesos se concretan en el marco de la declaración del estado de emergencia, a través del decreto Nº 432/2017, que alcanzó a los Departamentos de Escalante, Sarmiento, Mártires, Paso de Indios, Florentino Ameghino, Gastre, Languiñeo y Cushamen.
En ese marco el Ministerio de Agroindustria de la Nación, efectúa la asistencia económica para llevar a cabo las acciones propuestas en el proyecto denominado “Mitigación de Emergencia Climática en la Provincia de Chubut” acordado en el convenio Nº 116/2017.
“Pronta respuesta”
Durante la ceremonia el gobernador expresó “que año difícil tuvimos los chubutenses, fue un año muy duro. Recuerdo para ser exactos que el 29 de marzo a las 17.40 horas empezó a llover”.
“El Río Chico tuvo caudal de agua después de casi 70 años y perjudicó también a toda la zona del Valle por la turbiedad del agua”, recordó.
En ese marco destacó “la diligencia y la pronta respuesta, y esto es gracias a las gestiones del Ministerio de la Producción a cargo de Pablo Mamet, de parte del Ministerio de Agroindustria, fundamentalmente al ministro Etchevehere”.
“En pocos meses estamos teniendo esta respuesta de 20 millones de pesos para los productores y pequeños productores para poder ayudar y colaborar” afirmó el mandatario y agregó que “el Estado tiene que estar al lado de los productores y de los vecinos y esa es nuestra obligación y nuestra función”.
En ese sentido Arcioni expresó que “estos aportes se lograron debido a un rápido accionar del gobernador Mario Das Neves, que no dudó y en horas declaró la emergencia de los departamentos que habían sido afectados”.
“Ahora tenemos que llevar adelante la emergencia con las grandes nevadas que hemos tenido y también el plan de reparación de caminos tan importante para las sociedades rurales y los productores”, sostuvo.
“Trabajo mancomunado”
Por otro lado Arcioni destacó todo “el trabajo mancomunado que hemos tenido con las sociedades rurales, los intendentes, los jefes comunales, con los productores y los Ministerios de Provincia y de Nación”.
Subrayó que “cuando uno trabaja de manera ordena, y sabe cuáles son los objetivos y las prioridades se pueden obtener estar respuestas”.
“Nosotros como funcionarios tenemos la obligación de estar al lado de los productores y de la gente y ese es nuestro objetivo, independientemente de los partidismos, las cuestiones dogmáticas hay que dejarlas totalmente de lado, porque nuestra función es trabajar para la gente y lo estamos demostrando día a día”, afirmó.
Por eso “los convoco a todos a seguir trabajando en esta línea, que es la que va a sacar adelante a la Provincia”.
Por último, reiteró el agradecimiento “a todo el Ministerio de la Producción de la Provincia, a los funcionarios, que son los que tiene contacto a diario con los afectados, y al Ministerio de Agroindustria de Nación por el rápido accionar”.
“Gratificante”
El subsecretario de Coordinación Política del Ministerio de Agroindustria, Hugo Rossi, valoró que “lo más gratificante de este acto es la presencia de los productores y de las sociedades rurales que se ven beneficiadas” y afirmó que “ese es el modelo de uso de los recursos públicos”.
“Es realmente muy grato encontrarse con una Provincia y con sociedades rurales que están dispuestas a trabajar así, y de forma conjunta”, afirmó.
Detalló que los “aportes se dividen en dos tramos. Uno de 10 millones para los productores y los otros 10 millones de pesos serán destinados a la reparación de los caminos rurales que fueron afectados por las intensas precipitaciones”.
Por último, Rossi volvió a reiterar la “importancia de desarrollar un trabajo mancomunado que permiten conceder este tipo de aportes”.
“Trabajar con todos los sectores”
El ministro de la Producción, Pablo Mamet, en la oportunidad efectuó un breve resumen de las acciones llevadas a cabo por el organismo provincial durante el año, haciendo hincapié en el apoyo y asistencia que se les brindó a los productores de distintos puntos de la Provincia.
Además, expresó que “desde que asumimos decidimos convocar a todos los sectores para llevar a cabo un trabajo mancomunado”.
“Tomamos siempre decisiones en beneficio de todos y por eso trabajamos siempre de manera mancomunada con las sociedades rurales, los intendentes y con Nación”, sostuvo.
“Con ese trabajo y las gestiones efectuadas logramos concretar este tipo de aportes que son tan importantes para nuestros productores”, aseveró.
Agradecimiento
Por último, hizo uso de la palabra el presidente de la Federación de Sociedades Rurales del Chubut, Javier Trucco, expresando su “agradecimiento por los aportes efectuados a los productores”.
Además, señaló que “esto es un gesto de comprensión y de acompañamiento para el sector productivo y para el desarrollo de todo el sector”.
Convenios
Durante el acto se efectuó la firma de convenio entre el gobierno provincial, el Ministerio de la Producción y la Sociedad Rural de Camarones, denominado “asistencia a productores agropecuarios” por la suma de 545.915,00 pesos. También la Provincia aportará 1.052.000 pesos para la reconstrucción de vías de acceso y caminos intraprediales de las explotaciones agropecuarias de productores que cuenten con certificado de emergencia.
En segundo lugar se rubricó el convenio con la Sociedad Rural de Sarmiento por el monto de 945.365,00 pesos. Además, el gobierno provincial aportará la suma de 1.821.000 pesos para la reconstrucción de accesos y caminos afectados.
También fue beneficiada la Sociedad Rural de Comodoro Rivadavia por la suma de 1.025.255,00 pesos y además Provincia aportará 1.976.000 pesos para trabajos de reconstrucción de acceso y caminos rurales.
Durante el acto además se firmó un convenio con la Sociedad Rural Valle del Chubut por 2.250.670 pesos y para la reparación de caminos el aporte del gobierno provincial por 1.617.000,00 pesos.
Luego se rubricó el acuerdo con la Municipalidad de Paso de Indios por el monto de 2.183.660 pesos y además para la reconstrucción de accesos y caminos rurales, Provincia aporta la suma de 1.617.000 pesos para la reconstrucción de los caminos rurales que fueron afectados por las intensas precipitaciones.
Por último se firmó el convenio con la Municipalidad de Gualjaina por 3.049.135 pesos, y el aporte para la reconstrucción de los caminos por 1.617.000 pesos.
Chubut
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Comodoro: vecinos de Castelli agradecieron la recuperación del Centro de Salud
Siguiente Post Se inauguró la red de agua potable del barrio Gunun A Kuna de Gaiman

Noticias relacionadas

Suben los combustibles en Chubut: los nuevos precios de nafta y gasoil

25 octubre, 2025

Chubut impulsa la “Ruta Azul”, un paraíso costero para el turismo rutero

25 octubre, 2025

Franco Colapinto brilló en su debut en el GP de México

24 octubre, 2025

Refuerzan controles sanitarios en Chubut tras caso de hantavirus

24 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.