Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Política
  • Policiales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Petróleo
  • Patagonia
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Tráfico de drogas: allanaron la alcaidía de Comodoro Rivadavia y secuestraron celulares en el pabellón federal
  • El gobernador Torres se reunirá este sábado con los intendentes para buscar un “consenso fiscal”
  • Loan cumpliría 6 años: la causa que tiene más preguntas que respuestas
  • Elecciones en cuatro provincias marcan el inicio del calendario electoral 2025
  • Desmienten acusaciones contra el papa León XIV por encubrimiento de abusos
  • Ana Clara Romero: “Hay quiénes celebran abiertamente la impunidad”
  • Gran convocatoria para el ciclo de charlas sobre Península Valdés en Puerto Madryn
  • Trelew: Dobló en contramano y chocó varios vehículos estacionados
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, mayo 10
  • Municipios
    1. Comodoro Rivadavia
    2. Trelew
    3. Puerto Madryn
    4. Rawson
    5. Cordillera
    6. Ver todo
    alcaidía de Comodoro

    Tráfico de drogas: allanaron la alcaidía de Comodoro Rivadavia y secuestraron celulares en el pabellón federal

    10 mayo, 2025

    La Municipalidad avanza con la obra para que más de 180 familias del loteo ex Radio Estación tengan acceso a agua potable

    9 mayo, 2025
    Obra canal de Roca

    El Concejo le pidió a Provincia fondos para la obra del canal de la Roca

    9 mayo, 2025
    Jornada salud Abásolo y Moure

    Realizarán una jornada de salud en el Abásolo y el Moure

    9 mayo, 2025
    Trelew

    Trelew: Dobló en contramano y chocó varios vehículos estacionados

    10 mayo, 2025
    Merino

    Merino destaca la reapertura de la Casa de Gobierno como símbolo de recuperación

    9 mayo, 2025
    Trelew torneo profesional tenis

    Trelew vuelve a ser sede de un torneo profesional de tenis internacional

    8 mayo, 2025
    Trelew evento Rotary Club

    Solidaridad y liderazgo comunitario: Trelew recibe evento internacional del Rotary Club

    8 mayo, 2025
    Ciclo de charlas

    Gran convocatoria para el ciclo de charlas sobre Península Valdés en Puerto Madryn

    10 mayo, 2025
    Municipio de Gaiman

    El Municipio de Gaiman participó en la Segunda Jornada de Turismo y Deporte en Puerto Madryn

    9 mayo, 2025
    Concejo Deliberante

    Sastre solicitará al Concejo Deliberante adherir a la Ley que crea la Empresa Provincial de Energía

    9 mayo, 2025

    Chubut efectuó capacitación sobre Trata y Tráfico de Personas en el Aeropuerto de Puerto Madryn

    9 mayo, 2025

    Biss recibió a participantes de la Escuela Internacional de Posgrado sobre el cuidado del agua en Chubut

    9 mayo, 2025
    Concejo Deliberante

    El Concejo Deliberante declara de interés municipal la Escuela de Formación y Capacitación para el personal embarcado de la marina mercante

    9 mayo, 2025

    Rawson convoca a la 3° Expo Capital de productores de la Comarca Virch-Valdés

    9 mayo, 2025
    EMRaTur

    El EMRaTur participó de la 24ª Edición del Workshop Turístico de agencias de viajes para promocionar sus atractivos

    9 mayo, 2025
    municipio de Esquel

    El municipio de Esquel sumó tres nuevas estaciones de reciclado

    9 mayo, 2025

    Trevelin realizará el 1° Encuentro de Militancia Peronista de la Cordillera

    9 mayo, 2025
    Taccetta caldera Escuela Experimental

    Taccetta aprobó la compra de una caldera para la Escuela Experimental

    9 mayo, 2025
    El Hoyo

    El Hoyo fue sede de intensas capacitaciones en emergencias

    9 mayo, 2025
    alcaidía de Comodoro

    Tráfico de drogas: allanaron la alcaidía de Comodoro Rivadavia y secuestraron celulares en el pabellón federal

    10 mayo, 2025
    Ciclo de charlas

    Gran convocatoria para el ciclo de charlas sobre Península Valdés en Puerto Madryn

    10 mayo, 2025
    Trelew

    Trelew: Dobló en contramano y chocó varios vehículos estacionados

    10 mayo, 2025
    El Hoyo

    El Hoyo fue sede de capacitación nacional en gestión de emergencias

    10 mayo, 2025
  • Política
    gobernador Torres

    El gobernador Torres se reunirá este sábado con los intendentes para buscar un “consenso fiscal”

    10 mayo, 2025
    cuatro provincias

    Elecciones en cuatro provincias marcan el inicio del calendario electoral 2025

    10 mayo, 2025
    Ana Clara Romero

    Ana Clara Romero: “Hay quiénes celebran abiertamente la impunidad”

    10 mayo, 2025
    Impunidad

    Impunidad kirchnerista y alianzas en peligro: el escándalo de Ficha Limpia reconfigura el mapa electoral

    10 mayo, 2025
    Casa de Gobierno del Chubut

    Torres inauguró la nueva Casa de Gobierno del Chubut: “Donde hubo ruinas, hoy construimos futuro”

    10 mayo, 2025
  • Policiales
    alcaidía de Comodoro

    Tráfico de drogas: allanaron la alcaidía de Comodoro Rivadavia y secuestraron celulares en el pabellón federal

    10 mayo, 2025
    Trelew

    Trelew: Dobló en contramano y chocó varios vehículos estacionados

    10 mayo, 2025
    banda narco

    Cayó banda narco en Rosario: ocho detenidos y droga incautada

    9 mayo, 2025
    Identificaron al hombre

    Identificaron al hombre que murió tras ser arrastrado por un micro en Corrientes

    9 mayo, 2025
    Niña de tres años

    Tucumán: Niña de tres años denunció que era abusada por su papá

    9 mayo, 2025
  • Economía

    ¿Por qué la cotización del Bitcoin se disparó?

    10 mayo, 2025
    dólar

    En una semana de alta volatilidad, el dólar retrocedió $34 y cerró a $1.136: los factores detrás de la baja

    9 mayo, 2025
    Oficializaron aumento salario

    Oficializaron el aumento del salario mínimo

    9 mayo, 2025
    Mayoristas y almacenes

    Mayoristas y almacenes están ganando terreno frente a los supermercados e hipermercados

    9 mayo, 2025
    Subte con QR

    Desde el lunes 12 de mayo se podrá pagar el subte con QR

    9 mayo, 2025
  • Nacionales
    Loan

    Loan cumpliría 6 años: la causa que tiene más preguntas que respuestas

    10 mayo, 2025
    cuatro provincias

    Elecciones en cuatro provincias marcan el inicio del calendario electoral 2025

    10 mayo, 2025
    Impunidad

    Impunidad kirchnerista y alianzas en peligro: el escándalo de Ficha Limpia reconfigura el mapa electoral

    10 mayo, 2025
    Subte con QR

    Desde el lunes 12 de mayo se podrá pagar el subte con QR

    9 mayo, 2025
    Cosachov declara juicio Maradona

    La psiquiatra Agustina Cosachov pidió declarar en el juicio por la muerte de Maradona

    8 mayo, 2025
  • Internacionales
    León XIV

    Desmienten acusaciones contra el papa León XIV por encubrimiento de abusos

    10 mayo, 2025
    aliados europeos

    Ucrania y sus aliados europeos exigieron a Rusia una tregua de 30 días a partir del lunes

    10 mayo, 2025
    papa León XIV

    El papa León XIV renovó provisoriamente todos los cargos de la Curia Romana

    10 mayo, 2025
    León XIV

    ¿Cómo será el pontificado de León XIV?: dos cardenales adelantaron las prioridades de la misión del nuevo Papa

    9 mayo, 2025
    Trump aranceles con China

    Donald Trump amenaza con nuevos aranceles pese a señales de distensión con China

    9 mayo, 2025
  • Petróleo
    Vaca Muerta

    Vaca Muerta: anuncio clave de YPF y Pluspetrol para el gas

    10 mayo, 2025
    Tecpetrol

    Tecpetrol marca un nuevo récord en Vaca Muerta con una rama lateral

    9 mayo, 2025
    Santa Cruz ratificó áreas de YPF

    Gobierno de Santa Cruz ratificó el acuerdo para la cesión de áreas de YPF a FOMICRUZ

    8 mayo, 2025
    Pluspetrol invertirá en Vaca Muerta

    Pluspetrol invertirá en Vaca Muerta para escalar la producción en Bajo del Choique y La Calera

    8 mayo, 2025
    Empresas neuquinas alianzas EE.UU.

    Empresas neuquinas buscan alianzas en EE.UU. para acelerar el desarrollo de Vaca Muerta

    7 mayo, 2025
  • Patagonia
    Feria del Libro en Neuquén

    La Feria del Libro se llevará en Neuquén

    9 mayo, 2025
    Cajón de los Chenques

    El Cajón de los Chenques, una joya termal escondida en el corazón del norte neuquino

    8 mayo, 2025
    Choque trágico El Bolsón

    Más detalles sobre el trágico choque en el que murió un joven en El Bolsón

    8 mayo, 2025
    Otoño Villa Traful refugio

    Otoño mágico en Villa Traful: un refugio patagónico de calma y belleza

    7 mayo, 2025
    Bariloche espera visitantes invierno

    Invierno 2025: Bariloche espera gran cantidad de visitantes

    7 mayo, 2025
Cholila Online
Home»Sin categoría»Arcioni entregó aportes de la Emergencia Agropecuaria por 20 millones de pesos

Arcioni entregó aportes de la Emergencia Agropecuaria por 20 millones de pesos

20 diciembre, 2017
Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Se rubricaron convenios con Sociedades Rurales y municipios. Serán beneficiados productores que fueron damnificados por las intensas lluvias ocurridas entre marzo y abril de este año. El mandatario destacó en la ocasión que “cuando uno trabaja de manera ordena, y sabe cuáles son los objetivos y las prioridades se pueden obtener estar respuestas”.
El gobernador del Chubut, Mariano Arcioni, presidió este miércoles en la Casa de Gobierno la firma de convenios con Sociedades Rurales y municipios a través de los cuales se concretan aportes a productores por 20 millones de pesos en el marco de la Emergencia Agropecuaria, que se decretó el 19 de abril en 8 Departamentos de Chubut.
La ceremonia se llevó a cabo en el Salón de los Constituyentes, y en el estrado principal acompañaron al mandatario los subsecretarios de Coordinación Política del Ministerio de Agroindustria, Hugo Rossi; de Desarrollo Territorial; Felipe Crespo; el director Nacional de Emergencia y Desastre Agropecuario, Javier Caniggia Bengolea; el director de Ejecución de Programas y Proyectos para pequeños productores, Jorge Valerdi; el ministro de la Producción del Chubut, Pablo Mamet, y el subsecretario de Agricultura, Rosendo Lago.
Además estaban presentes ministros, secretarios, subsecretarios del gabinete, presidentes de entes descentralizados, diputados provinciales, intendentes, jefes comunales, representantes de las Sociedades Rurales y productores de distintas partes de la Provincia.
Los aportes por 20 millones de pesos se concretan en el marco de la declaración del estado de emergencia, a través del decreto Nº 432/2017, que alcanzó a los Departamentos de Escalante, Sarmiento, Mártires, Paso de Indios, Florentino Ameghino, Gastre, Languiñeo y Cushamen.
En ese marco el Ministerio de Agroindustria de la Nación, efectúa la asistencia económica para llevar a cabo las acciones propuestas en el proyecto denominado “Mitigación de Emergencia Climática en la Provincia de Chubut” acordado en el convenio Nº 116/2017.
“Pronta respuesta”
Durante la ceremonia el gobernador expresó “que año difícil tuvimos los chubutenses, fue un año muy duro. Recuerdo para ser exactos que el 29 de marzo a las 17.40 horas empezó a llover”.
“El Río Chico tuvo caudal de agua después de casi 70 años y perjudicó también a toda la zona del Valle por la turbiedad del agua”, recordó.
En ese marco destacó “la diligencia y la pronta respuesta, y esto es gracias a las gestiones del Ministerio de la Producción a cargo de Pablo Mamet, de parte del Ministerio de Agroindustria, fundamentalmente al ministro Etchevehere”.
“En pocos meses estamos teniendo esta respuesta de 20 millones de pesos para los productores y pequeños productores para poder ayudar y colaborar” afirmó el mandatario y agregó que “el Estado tiene que estar al lado de los productores y de los vecinos y esa es nuestra obligación y nuestra función”.
En ese sentido Arcioni expresó que “estos aportes se lograron debido a un rápido accionar del gobernador Mario Das Neves, que no dudó y en horas declaró la emergencia de los departamentos que habían sido afectados”.
“Ahora tenemos que llevar adelante la emergencia con las grandes nevadas que hemos tenido y también el plan de reparación de caminos tan importante para las sociedades rurales y los productores”, sostuvo.
“Trabajo mancomunado”
Por otro lado Arcioni destacó todo “el trabajo mancomunado que hemos tenido con las sociedades rurales, los intendentes, los jefes comunales, con los productores y los Ministerios de Provincia y de Nación”.
Subrayó que “cuando uno trabaja de manera ordena, y sabe cuáles son los objetivos y las prioridades se pueden obtener estar respuestas”.
“Nosotros como funcionarios tenemos la obligación de estar al lado de los productores y de la gente y ese es nuestro objetivo, independientemente de los partidismos, las cuestiones dogmáticas hay que dejarlas totalmente de lado, porque nuestra función es trabajar para la gente y lo estamos demostrando día a día”, afirmó.
Por eso “los convoco a todos a seguir trabajando en esta línea, que es la que va a sacar adelante a la Provincia”.
Por último, reiteró el agradecimiento “a todo el Ministerio de la Producción de la Provincia, a los funcionarios, que son los que tiene contacto a diario con los afectados, y al Ministerio de Agroindustria de Nación por el rápido accionar”.
“Gratificante”
El subsecretario de Coordinación Política del Ministerio de Agroindustria, Hugo Rossi, valoró que “lo más gratificante de este acto es la presencia de los productores y de las sociedades rurales que se ven beneficiadas” y afirmó que “ese es el modelo de uso de los recursos públicos”.
“Es realmente muy grato encontrarse con una Provincia y con sociedades rurales que están dispuestas a trabajar así, y de forma conjunta”, afirmó.
Detalló que los “aportes se dividen en dos tramos. Uno de 10 millones para los productores y los otros 10 millones de pesos serán destinados a la reparación de los caminos rurales que fueron afectados por las intensas precipitaciones”.
Por último, Rossi volvió a reiterar la “importancia de desarrollar un trabajo mancomunado que permiten conceder este tipo de aportes”.
“Trabajar con todos los sectores”
El ministro de la Producción, Pablo Mamet, en la oportunidad efectuó un breve resumen de las acciones llevadas a cabo por el organismo provincial durante el año, haciendo hincapié en el apoyo y asistencia que se les brindó a los productores de distintos puntos de la Provincia.
Además, expresó que “desde que asumimos decidimos convocar a todos los sectores para llevar a cabo un trabajo mancomunado”.
“Tomamos siempre decisiones en beneficio de todos y por eso trabajamos siempre de manera mancomunada con las sociedades rurales, los intendentes y con Nación”, sostuvo.
“Con ese trabajo y las gestiones efectuadas logramos concretar este tipo de aportes que son tan importantes para nuestros productores”, aseveró.
Agradecimiento
Por último, hizo uso de la palabra el presidente de la Federación de Sociedades Rurales del Chubut, Javier Trucco, expresando su “agradecimiento por los aportes efectuados a los productores”.
Además, señaló que “esto es un gesto de comprensión y de acompañamiento para el sector productivo y para el desarrollo de todo el sector”.
Convenios
Durante el acto se efectuó la firma de convenio entre el gobierno provincial, el Ministerio de la Producción y la Sociedad Rural de Camarones, denominado “asistencia a productores agropecuarios” por la suma de 545.915,00 pesos. También la Provincia aportará 1.052.000 pesos para la reconstrucción de vías de acceso y caminos intraprediales de las explotaciones agropecuarias de productores que cuenten con certificado de emergencia.
En segundo lugar se rubricó el convenio con la Sociedad Rural de Sarmiento por el monto de 945.365,00 pesos. Además, el gobierno provincial aportará la suma de 1.821.000 pesos para la reconstrucción de accesos y caminos afectados.
También fue beneficiada la Sociedad Rural de Comodoro Rivadavia por la suma de 1.025.255,00 pesos y además Provincia aportará 1.976.000 pesos para trabajos de reconstrucción de acceso y caminos rurales.
Durante el acto además se firmó un convenio con la Sociedad Rural Valle del Chubut por 2.250.670 pesos y para la reparación de caminos el aporte del gobierno provincial por 1.617.000,00 pesos.
Luego se rubricó el acuerdo con la Municipalidad de Paso de Indios por el monto de 2.183.660 pesos y además para la reconstrucción de accesos y caminos rurales, Provincia aporta la suma de 1.617.000 pesos para la reconstrucción de los caminos rurales que fueron afectados por las intensas precipitaciones.
Por último se firmó el convenio con la Municipalidad de Gualjaina por 3.049.135 pesos, y el aporte para la reconstrucción de los caminos por 1.617.000 pesos.
Chubut
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Comodoro: vecinos de Castelli agradecieron la recuperación del Centro de Salud
Siguiente Post Se inauguró la red de agua potable del barrio Gunun A Kuna de Gaiman

Noticias relacionadas

Casa de Gobierno del Chubut

Torres inauguró la nueva Casa de Gobierno del Chubut: “Donde hubo ruinas, hoy construimos futuro”

10 mayo, 2025

Biss recibió a participantes de la Escuela Internacional de Posgrado sobre el cuidado del agua en Chubut

9 mayo, 2025
Torres con Ornella Costa

Ignacio «Nacho» Torres anunció que espera su primer hijo con Ornella Costa

9 mayo, 2025
Edificio Gobierno Chubut

Edificio de la Casa de Gobierno de Chubut reabre sus puertas nuevamente

9 mayo, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.