Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Hamas acepta un nuevo plan de alto el fuego
  • Gustavo Sastre celebró la próxima apertura de la escuela bilingüe de la Sociedad Italiana en Puerto Madryn
  • Río Negro investiga un caso sospechoso de fentanilo contaminado en Viedma
  • Expo Educativa 2025 en Trelew: más de 20 opciones de formación en un solo lugar
  • En Bolivia, el ganador de la primera vuelta promete: Capitalismo para todos
  • Con cupos completos en Educación Financiera, Rawson inició sus talleres juveniles 2025
  • La municipalidad de Trelew mejora transitabilidad y espacios públicos en el barrio Amaya
  • Trump no apoyará el ingreso de Ucrania a la OTAN
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
martes, agosto 19
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo
    Expo Educativa 2025: dos días para conocer las oportunidades de formación

    Expo Educativa 2025 en Trelew: más de 20 opciones de formación en un solo lugar

    19 agosto, 2025
    Trelew mejora transitabilidad

    La municipalidad de Trelew mejora transitabilidad y espacios públicos en el barrio Amaya

    19 agosto, 2025
    Hormigonado en Brasil y Lezana mejora acceso en zona clave en Trelew

    Hormigonado en Brasil y Lezana mejora acceso en zona clave en Trelew

    19 agosto, 2025
    Exitoso cierre del curso gratuito de embutidos caseros en Trelew

    Exitoso cierre del curso gratuito de embutidos caseros en Trelew

    19 agosto, 2025
    talleres juveniles Rawson 2025

    Con cupos completos en Educación Financiera, Rawson inició sus talleres juveniles 2025

    19 agosto, 2025
    equipamiento topografía Rawson

    la municipalidad de Rawson incorpora nuevo equipamiento topográfico para obras públicas

    19 agosto, 2025
    remodelación Plaza John Daniel Evans Rawson

    La municipalidad de Rawson avanza con la remodelación de la Plaza John Daniel Evans

    19 agosto, 2025
    intercambio cultural Rawson Gales

    Rawson celebra 10 años de intercambio con Gales y recibe a la décima becaria

    19 agosto, 2025
    Escuela bilingüe Sociedad Italiana

    Gustavo Sastre celebró la próxima apertura de la escuela bilingüe de la Sociedad Italiana en Puerto Madryn

    19 agosto, 2025
    Sastre expresó en Puerto Madryn: “La prioridad son las fuentes laborales”

    Sastre expresó en Puerto Madryn: “La prioridad son las fuentes laborales”

    19 agosto, 2025

    Un fallo clave se espera en el juicio por contaminación en el Golfo Nuevo

    19 agosto, 2025

    Puerto Madryn organizará más de 35 eventos deportivos nacionales e internacionales

    19 agosto, 2025

    Concejales de Comodoro debaten regularizar bienes históricos de YPF

    19 agosto, 2025

    Emergencia Climática 2017: vecinos exigen reabrir la causa por inundaciones

    19 agosto, 2025
    FORJA Chubut

    Se conforma en Comodoro Rivadavia el Partido de la Concertación FORJA Chubut

    18 agosto, 2025
    Expo Turismo Comodoro

    Expo Turismo Comodoro reafirma su papel como punto de encuentro en la Patagonia

    18 agosto, 2025

    Esquel se prepara para vivir la 1° Peña Folclórica Municipal

    19 agosto, 2025

    La Municipalidad de Esquel realizará este 22 de agosto la 2° Peña Folclórica Municipal

    19 agosto, 2025

    Esquel celebra los 80 años de su aeropuerto con concurso fotográfico

    19 agosto, 2025

    La Municipalidad de Esquel cederá un lote para la construcción de una Casa Estudiantil

    19 agosto, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024
    Hamas acepta un nuevo plan de alto el fuego

    Hamas acepta un nuevo plan de alto el fuego

    19 agosto, 2025
    Escuela bilingüe Sociedad Italiana

    Gustavo Sastre celebró la próxima apertura de la escuela bilingüe de la Sociedad Italiana en Puerto Madryn

    19 agosto, 2025
    fentanilo contaminado Río Negro

    Río Negro investiga un caso sospechoso de fentanilo contaminado en Viedma

    19 agosto, 2025
    Expo Educativa 2025: dos días para conocer las oportunidades de formación

    Expo Educativa 2025 en Trelew: más de 20 opciones de formación en un solo lugar

    19 agosto, 2025
  • Política
    Patricia Bullrich apuntó contra Axel Kicillof por el asesinato de Rita Suárez en La Matanza

    Patricia Bullrich apuntó contra Axel Kicillof por el asesinato de Rita Suárez en La Matanza

    19 agosto, 2025

    Alberto Samid a María Eugenia Vidal: “Te ofrezco trabajo en mi carnicería de Morón, para el puesto de cajera”

    19 agosto, 2025
    Victoria Villarruel Chubut

    Victoria Villarruel viajará a Chubut en medio de tensiones con Milei y será recibida por Nacho Torres

    19 agosto, 2025
    Guillermo Francos elecciones 2025

    Elecciones 2025: Francos afirmó que “con un 40% ganamos en la provincia de Buenos Aires y ganamos en las nacionales”

    19 agosto, 2025
    Milei campaña Provincia

    Milei reprograma su lanzamiento en Junín y prepara actos clave en la Provincia con foco en la fiscalización

    19 agosto, 2025
  • Policiales
    Chile extraditará a Miguel Vargas Nehuen, condenado por el femicidio de Ana Calfín

    Chile extraditará a Miguel Vargas Nehuen, condenado por el femicidio de Ana Calfín

    19 agosto, 2025

    Fiscalía pide prisión efectiva para directivos de Conarpesa por contaminación en Golfo Nuevo

    19 agosto, 2025

    El abogado de Claudio Contardi pedirá la nulidad del juicio en el Caso Julieta Prandi

    19 agosto, 2025

    Puerto Madryn: motociclista evadió un control policial y chocó contra un árbol

    19 agosto, 2025

    Santa Rosa: detuvieron a un albañil por amenaza de bomba en la Universidad de La Pampa

    19 agosto, 2025
  • Economía
    En septiembre, los titulares de la mínima cobran casi $400.000 en ANSES

    En septiembre, los titulares de la mínima cobran casi $400.000 en ANSES

    19 agosto, 2025

    El BCRA anunció la simplificación del RAyPE, beneficiando a más de 24.000 empresas que operan en el comercio exterior desde 2026

    19 agosto, 2025

    ANSES confirma calendario de pagos de septiembre para jubilados

    19 agosto, 2025

    El Gobierno argentino avanza en la licitación de represas hidroeléctricas del sur

    19 agosto, 2025

    Cotización del dólar hoy 19 de agosto en Argentina: Dólar hoy, dólar blue hoy

    19 agosto, 2025
  • Nacionales
    Gobierno pasó la motosierra y eliminó 15 programas de vivienda

    Gobierno pasó la motosierra y eliminó 15 programas de vivienda

    19 agosto, 2025
    Renunciaron dos funcionarios del INDEC encargados de medir la inflación y las condiciones de vida

    Renunciaron dos funcionarios del INDEC encargados de medir la inflación y las condiciones de vida

    19 agosto, 2025
    Qué cargos se eligen en la provincia de Buenos Aires el 7 de septiembre

    ¿Qué cargos se eligen en la provincia de Buenos Aires el 7 de septiembre?

    19 agosto, 2025
    Gobierno autorizó la circulación plena de bitrenes en rutas de todo el país

    Gobierno autorizó la circulación plena de bitrenes en rutas de todo el país

    19 agosto, 2025

    El informe forense confirmó que el fentanilo contaminado agravó cuadros clínicos de los afectados

    19 agosto, 2025
  • Patagonia
    fentanilo contaminado Río Negro

    Río Negro investiga un caso sospechoso de fentanilo contaminado en Viedma

    19 agosto, 2025

    Avanzan trabajos para recuperar agua y ambiente de la Laguna Chiquichano

    19 agosto, 2025

    CIMA alerta que la suba de tasas congela pymes e inversiones en la Patagonia

    19 agosto, 2025

    Clima en Chubut: así estará el tiempo este martes en la provincia

    19 agosto, 2025

    Trevelin, el pueblo patagónico que deslumbra con millones de tulipanes

    18 agosto, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Sin categoría»Arcioni entregó aportes de la Emergencia Agropecuaria por 20 millones de pesos

Arcioni entregó aportes de la Emergencia Agropecuaria por 20 millones de pesos

20 diciembre, 2017
Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Se rubricaron convenios con Sociedades Rurales y municipios. Serán beneficiados productores que fueron damnificados por las intensas lluvias ocurridas entre marzo y abril de este año. El mandatario destacó en la ocasión que “cuando uno trabaja de manera ordena, y sabe cuáles son los objetivos y las prioridades se pueden obtener estar respuestas”.
El gobernador del Chubut, Mariano Arcioni, presidió este miércoles en la Casa de Gobierno la firma de convenios con Sociedades Rurales y municipios a través de los cuales se concretan aportes a productores por 20 millones de pesos en el marco de la Emergencia Agropecuaria, que se decretó el 19 de abril en 8 Departamentos de Chubut.
La ceremonia se llevó a cabo en el Salón de los Constituyentes, y en el estrado principal acompañaron al mandatario los subsecretarios de Coordinación Política del Ministerio de Agroindustria, Hugo Rossi; de Desarrollo Territorial; Felipe Crespo; el director Nacional de Emergencia y Desastre Agropecuario, Javier Caniggia Bengolea; el director de Ejecución de Programas y Proyectos para pequeños productores, Jorge Valerdi; el ministro de la Producción del Chubut, Pablo Mamet, y el subsecretario de Agricultura, Rosendo Lago.
Además estaban presentes ministros, secretarios, subsecretarios del gabinete, presidentes de entes descentralizados, diputados provinciales, intendentes, jefes comunales, representantes de las Sociedades Rurales y productores de distintas partes de la Provincia.
Los aportes por 20 millones de pesos se concretan en el marco de la declaración del estado de emergencia, a través del decreto Nº 432/2017, que alcanzó a los Departamentos de Escalante, Sarmiento, Mártires, Paso de Indios, Florentino Ameghino, Gastre, Languiñeo y Cushamen.
En ese marco el Ministerio de Agroindustria de la Nación, efectúa la asistencia económica para llevar a cabo las acciones propuestas en el proyecto denominado “Mitigación de Emergencia Climática en la Provincia de Chubut” acordado en el convenio Nº 116/2017.
“Pronta respuesta”
Durante la ceremonia el gobernador expresó “que año difícil tuvimos los chubutenses, fue un año muy duro. Recuerdo para ser exactos que el 29 de marzo a las 17.40 horas empezó a llover”.
“El Río Chico tuvo caudal de agua después de casi 70 años y perjudicó también a toda la zona del Valle por la turbiedad del agua”, recordó.
En ese marco destacó “la diligencia y la pronta respuesta, y esto es gracias a las gestiones del Ministerio de la Producción a cargo de Pablo Mamet, de parte del Ministerio de Agroindustria, fundamentalmente al ministro Etchevehere”.
“En pocos meses estamos teniendo esta respuesta de 20 millones de pesos para los productores y pequeños productores para poder ayudar y colaborar” afirmó el mandatario y agregó que “el Estado tiene que estar al lado de los productores y de los vecinos y esa es nuestra obligación y nuestra función”.
En ese sentido Arcioni expresó que “estos aportes se lograron debido a un rápido accionar del gobernador Mario Das Neves, que no dudó y en horas declaró la emergencia de los departamentos que habían sido afectados”.
“Ahora tenemos que llevar adelante la emergencia con las grandes nevadas que hemos tenido y también el plan de reparación de caminos tan importante para las sociedades rurales y los productores”, sostuvo.
“Trabajo mancomunado”
Por otro lado Arcioni destacó todo “el trabajo mancomunado que hemos tenido con las sociedades rurales, los intendentes, los jefes comunales, con los productores y los Ministerios de Provincia y de Nación”.
Subrayó que “cuando uno trabaja de manera ordena, y sabe cuáles son los objetivos y las prioridades se pueden obtener estar respuestas”.
“Nosotros como funcionarios tenemos la obligación de estar al lado de los productores y de la gente y ese es nuestro objetivo, independientemente de los partidismos, las cuestiones dogmáticas hay que dejarlas totalmente de lado, porque nuestra función es trabajar para la gente y lo estamos demostrando día a día”, afirmó.
Por eso “los convoco a todos a seguir trabajando en esta línea, que es la que va a sacar adelante a la Provincia”.
Por último, reiteró el agradecimiento “a todo el Ministerio de la Producción de la Provincia, a los funcionarios, que son los que tiene contacto a diario con los afectados, y al Ministerio de Agroindustria de Nación por el rápido accionar”.
“Gratificante”
El subsecretario de Coordinación Política del Ministerio de Agroindustria, Hugo Rossi, valoró que “lo más gratificante de este acto es la presencia de los productores y de las sociedades rurales que se ven beneficiadas” y afirmó que “ese es el modelo de uso de los recursos públicos”.
“Es realmente muy grato encontrarse con una Provincia y con sociedades rurales que están dispuestas a trabajar así, y de forma conjunta”, afirmó.
Detalló que los “aportes se dividen en dos tramos. Uno de 10 millones para los productores y los otros 10 millones de pesos serán destinados a la reparación de los caminos rurales que fueron afectados por las intensas precipitaciones”.
Por último, Rossi volvió a reiterar la “importancia de desarrollar un trabajo mancomunado que permiten conceder este tipo de aportes”.
“Trabajar con todos los sectores”
El ministro de la Producción, Pablo Mamet, en la oportunidad efectuó un breve resumen de las acciones llevadas a cabo por el organismo provincial durante el año, haciendo hincapié en el apoyo y asistencia que se les brindó a los productores de distintos puntos de la Provincia.
Además, expresó que “desde que asumimos decidimos convocar a todos los sectores para llevar a cabo un trabajo mancomunado”.
“Tomamos siempre decisiones en beneficio de todos y por eso trabajamos siempre de manera mancomunada con las sociedades rurales, los intendentes y con Nación”, sostuvo.
“Con ese trabajo y las gestiones efectuadas logramos concretar este tipo de aportes que son tan importantes para nuestros productores”, aseveró.
Agradecimiento
Por último, hizo uso de la palabra el presidente de la Federación de Sociedades Rurales del Chubut, Javier Trucco, expresando su “agradecimiento por los aportes efectuados a los productores”.
Además, señaló que “esto es un gesto de comprensión y de acompañamiento para el sector productivo y para el desarrollo de todo el sector”.
Convenios
Durante el acto se efectuó la firma de convenio entre el gobierno provincial, el Ministerio de la Producción y la Sociedad Rural de Camarones, denominado “asistencia a productores agropecuarios” por la suma de 545.915,00 pesos. También la Provincia aportará 1.052.000 pesos para la reconstrucción de vías de acceso y caminos intraprediales de las explotaciones agropecuarias de productores que cuenten con certificado de emergencia.
En segundo lugar se rubricó el convenio con la Sociedad Rural de Sarmiento por el monto de 945.365,00 pesos. Además, el gobierno provincial aportará la suma de 1.821.000 pesos para la reconstrucción de accesos y caminos afectados.
También fue beneficiada la Sociedad Rural de Comodoro Rivadavia por la suma de 1.025.255,00 pesos y además Provincia aportará 1.976.000 pesos para trabajos de reconstrucción de acceso y caminos rurales.
Durante el acto además se firmó un convenio con la Sociedad Rural Valle del Chubut por 2.250.670 pesos y para la reparación de caminos el aporte del gobierno provincial por 1.617.000,00 pesos.
Luego se rubricó el acuerdo con la Municipalidad de Paso de Indios por el monto de 2.183.660 pesos y además para la reconstrucción de accesos y caminos rurales, Provincia aporta la suma de 1.617.000 pesos para la reconstrucción de los caminos rurales que fueron afectados por las intensas precipitaciones.
Por último se firmó el convenio con la Municipalidad de Gualjaina por 3.049.135 pesos, y el aporte para la reconstrucción de los caminos por 1.617.000 pesos.
Chubut
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Comodoro: vecinos de Castelli agradecieron la recuperación del Centro de Salud
Siguiente Post Se inauguró la red de agua potable del barrio Gunun A Kuna de Gaiman

Noticias relacionadas

Rodrigo Paz dio la sorpresa y enfrentará a Jorge Quiroga

Elecciones en Bolivia: El centrista Rodrigo Paz dio la sorpresa y enfrentará a Jorge Quiroga en el balotaje

18 agosto, 2025

Chubut: más de 8.600 vehículos controlados y 63 conductores retirados

18 agosto, 2025
La secretaria de Salud de Chubut, Denise Acosta, señalo que No se encontró fentanilo del lote contaminado en Chubut

La secretaria de Salud de Chubut, Denise Acosta, señalo que no se encontró fentanilo del lote contaminado en Chubut

18 agosto, 2025

En Chubut bajó la cantidad de menores detenidos, pero subió el registro femenino

17 agosto, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.