Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Ana Clara Romero: “No hay país posible sin educación pública fuerte y sin maestros valorados”
  • Gimnasia-Madryn: Tribunal de Disciplina analiza suspensión por amenazas
  • Franco Calfupán representará a Rawson en el Argentina Open de Jiu Jitsu
  • Chubut: Escalante y Rawson concentran más del 60% del voto provincial
  • Trelew celebra 139 años con la inauguración del Hospital de Alta Complejidad
  • Rawson y la Asociación Polideportivo coordinan la organización del Safari del 1 y 2 de noviembre
  • Rawson impulsa mejoras en los fogones públicos de “Los Palos” junto al Club de Pesca
  • Rawson lanza la primera entrega de semillas municipales del programa “ADER EN LA MESA” para huertas urbanas y producción de alimentos frescos
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
lunes, octubre 20
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Gustavo Sastre: “El nuevo hospital de Trelew es un avance clave para toda la Patagonia”

    20 octubre, 2025

    Gerardo Merino: “Trelew nació del trabajo y la cultura, y ese sigue siendo nuestro rumbo”

    20 octubre, 2025

    Nacho Torres: “Cada peso invertido en salud es dignidad para las familias del valle”

    20 octubre, 2025

    Trelew celebra 139 años: historia, cultura y ciencia en la ciudad galesa

    20 octubre, 2025

    Franco Calfupán representará a Rawson en el Argentina Open de Jiu Jitsu

    20 octubre, 2025

    Trelew celebra 139 años con la inauguración del Hospital de Alta Complejidad

    20 octubre, 2025

    Rawson y la Asociación Polideportivo coordinan la organización del Safari del 1 y 2 de noviembre

    20 octubre, 2025

    Rawson impulsa mejoras en los fogones públicos de “Los Palos” junto al Club de Pesca

    20 octubre, 2025

    La Municipalidad de Puerto Madryn continúa con campañas gratuitas de castración y vacunación para perros y gatos

    20 octubre, 2025

    Municipio acompaña a clubes de Puerto Madryn con aportes

    18 octubre, 2025

    Sastre destacó la importancia del trabajo conjunto con la Asociación de Capitanes para fortalecer la industria pesquera en Puerto Madryn

    17 octubre, 2025

    Autoridades e invitados del Congreso de Periodismo Deportivo disfrutaron de turismo y cultura en Puerto Madryn y la Comarca Patagónica

    17 octubre, 2025

    Habrá un corte total de agua en Comodoro desde las 18 horas para recuperar las reservas

    20 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia clausuró dos agencias de autos por falta de habilitación comercial

    20 octubre, 2025

    «Hace tres meses que el acuerdo no se cumple»: En Comodoro los trabajadores de UOCRA exigen a YPF el pago por despidos pendientes

    20 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia y el CPL realizaron una charla sobre detección temprana del cáncer de mama

    20 octubre, 2025

    Cristina Massera: “Queremos una universidad que escuche y se comunique con todos”

    20 octubre, 2025

    Esquel convoca a vecinos del barrio Malvinas para integrar la Junta Electoral barrial

    20 octubre, 2025

    Reabren el Natatorio Municipal Nº 2 de Esquel tras 10 años

    20 octubre, 2025

    Más de 150 emprendedores participaron del primer encuentro municipal de ferias en Esquel

    19 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Ana Clara Romero: “No hay país posible sin educación pública fuerte y sin maestros valorados”

    20 octubre, 2025

    Gimnasia-Madryn: Tribunal de Disciplina analiza suspensión por amenazas

    20 octubre, 2025

    Franco Calfupán representará a Rawson en el Argentina Open de Jiu Jitsu

    20 octubre, 2025

    Chubut: Escalante y Rawson concentran más del 60% del voto provincial

    20 octubre, 2025
  • Política

    Ana Clara Romero: “No hay país posible sin educación pública fuerte y sin maestros valorados”

    20 octubre, 2025

    Tensión en el Congreso por el Presupuesto 2026: diputados reclaman más fondos para jubilaciones y educación

    20 octubre, 2025

    Esquel convoca a vecinos del barrio Malvinas para integrar la Junta Electoral barrial

    20 octubre, 2025

    Luque en Puerto Madryn: “Defenderemos la pesca, el empleo y los recursos de Chubut en el Congreso”

    20 octubre, 2025

    Milei felicita al presidente electo Rodrigo Paz Pereira: “Van a ingresar al mundo libre”

    20 octubre, 2025
  • Policiales

    Incendio en galpón de reciclaje de Trelew esta madrugada

    20 octubre, 2025

    Familiares piden abrir camioneta de jubilados perdidos

    20 octubre, 2025

    Bomberos de Trelew envían perros para buscar a los jubilados

    20 octubre, 2025

    Detienen en Madryn a joven con pedido de captura vigente

    20 octubre, 2025

    Así es el Laberinto natural de Chubut donde buscan a dos jubilados desaparecidos desde hace una semana

    19 octubre, 2025
  • Economía

    «Lo que dijo es razonable»: Manuel Adorni le dio la razón a Donald Trump

    20 octubre, 2025

    Mercados argentinos caen tras acuerdo con EE.UU.

    20 octubre, 2025

    Javier Milei: “Si no podemos salir al mercado, haremos los pagos de deuda de 2026 con el swap”

    20 octubre, 2025

    Nuevo aumento de ANSES: así quedan las Asignaciones Familiares en noviembre 2025

    20 octubre, 2025

    Milei asegura que swap con EE.UU. se activará solo cuando sea necesario: «es para darle seguridad a aquellos que han invertido en Argentina»

    20 octubre, 2025
  • Nacionales

    Reportan fallas en pagos y transferencias por la caída de un servicio web global: afecta a apps bancarias y billeteras digitales

    20 octubre, 2025

    Bullrich avanza con un histórico acuerdo de cooperación con el FBI

    20 octubre, 2025

    Swissport amplía su presencia en aeropuertos argentinos

    20 octubre, 2025

    Día del Pediatra en Argentina: homenaje a quienes cuidan la infancia

    20 octubre, 2025

    Caso alemán destapa red llegal de vientres de alquiler

    20 octubre, 2025
  • Patagonia

    Santa Cruz recibe única oferta para 10 áreas petroleras en subasta provincial

    20 octubre, 2025

    Santa Cruz inicia licitación de activos petroleros que dejó YPF

    20 octubre, 2025

    La Policía del Chubut detuvo en Vuelta del Río a un prófugo armado con una carabina, equipos de comunicación y otros elementos

    19 octubre, 2025

    Hallan 26 orcas muertas en Tierra del Fuego en un inédito varamiento masivo

    18 octubre, 2025

    Parque Patagonia y Patagonia Azul: destinos imperdibles para vivir la aventura natural del sur

    18 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Energía»Petróleo»Petroleros pedirá a Provincia que revise las concesiones de Tecpetrol y Sipetrol

Petroleros pedirá a Provincia que revise las concesiones de Tecpetrol y Sipetrol

11 diciembre, 2017
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El Secretario General del Sindicato del Petróleo y Gas Privado del Chubut, Jorge Ávila, manifestó la inquietud del sector por saber qué pasará en el corto plazo con las áreas de los yacimientos de dichas operadoras, ante la falta de inversión, solicitando al Ejecutivo y Legislativo una aclaración acerca de los alcances de los supuestos acuerdos que han cerrado éstas con el Ministerio de Hidrocarburos para sostener su postura: “que pongan blanco sobre negro”, exigió.

Luego del positivo balance por lo que se firmó ayer con Pan American y lo que se viene con CAPSA y su voluntad de mantener la misma inversión de 2017 el año que viene, manteniendo su actividad, ‘Loma’ pasó al espinoso que se comenzará a vivir desde el próximo lunes: “vamos a hacer una reunión de Comisión Directiva y Cuerpo de Delegados, luego de la cual vamos a marchar a Rawson a pedirle al Gobernador que mire la concesión de Tecpetrol y la de Sipetrol, que tenía que sacar un Equipo y hacer Pozo Exploratorio; y el Ministerio de Hidrocarburos les dio el visto bueno para que no lo haga, siendo que el barril hace más de seis meses que se encuentra superior a los 45 dólares y no tenemos idea de si va a perforar o no Sipetrol en el área”, analizó.

Ávila expresó que “los Trabajadores no podemos esperar que Sipetrol o Capsa negocien un área que ya tiene Sipetrol concesionada hasta 2047, para ver si va a invertir o no. Y lo otro es el tema de Tecpetrol que es una vergüenza, que con bombos y platillos anunció una inversión de U$S 500 millones en Vaca Muerta, que prácticamente la estamos pagando los Trabajadores de la provincia del Chubut”.

“Cuando nos sentamos a negociar hoy, han puesto sobre la mesa que ‘todavía faltan más Trabajadores que se vayan, y veremos cuándo sacamos el perforador’. Eso también lo firmaron con el Ministerio de Hidrocarburos, entonces habrá que empezar a decidir con el Gobernador a la cabeza, qué es lo que se va a hacer porque no sé qué es lo que han firmado para que esta operadora no invierta, ya que no lo está haciendo”, señaló el líder sindicalista

Y agregó que “esto ya no es un tema del precio del crudo, ya no está en juego el barril sino los intereses de la provincia del Chubut; están jugando con las regalías de todos los chubutenses. Este juego que hacen, es lo peor del capital de la República Argentina: Rocca es uno de los mejores alumnos que quiere demostrarle al profesor o a los grandes profesores, como Macri y el resto, que él es el alumno ideal, que es el Sarmiento de los empresarios argentinos y quiere usar a los Trabajadores como estandarte para demostrar que puede adoctrinar y hacer lo que quiera, reduciendo a cenizas un yacimiento con el barril a buen precio”.

“Así como los legisladores se mueven por todo, vamos a ir a pedirles una extraordinaria que la convoquen urgente para ver si pueden hacer lo que quieren o concesionar como lo hacen; o si tienen la autorización de la provincia, o no, y han pactado con Hidrocarburos. En ese caso, que se hagan cargo y responsables de lo que están diciendo”, desafió ‘Loma’, anticipando que “vienen momentos duros para la provincia, pero tampoco vamos a dejar que con esta concesión entre Capsa y Sipetrol -si demora uno o dos años más- estén todo ese tiempo sin perforar”.

“Hay que ponerse los pantalones largos en Chubut”

Ávila sostiene que -en cierto modo- “la crisis va quedando a un costado y ahora entran los intereses de cada sector, y si Tecpetrol no quiere invertir porque se comprometió con YPF y esta tampoco va a invertir en Comodoro más que estos 120 millones de dólares que va a poner, indudablemente la producción de 2018 va a caer a niveles desastrosos; y eso lo va a pagar el ciudadano de la provincia del Chubut”.

“Hay que poner blanco sobre negro, terminar con este achicamiento de que cada vez que te sentás, sobran Trabajadores y tenés un problema cada vez más grave, uno más que el otro. Esto ya pareciera ser que nos quieren llevar a la época de la esclavitud, que laburemos gratis.

Hay que ponerse los pantalones largos en Chubut y salir a defender a la provincia, porque sino la van a incendiar y no va a haber plata el año que viene”, determinó.

El titular del Gremio más poderoso de la región, enfatizó que hoy Tecpetrol dice que para subir el Equipo, tiene que echar 70 personas más. “Que le dejen el yacimiento a alguien que le interese y le pueda ser productivo, porque esta gente no lo puede hacer producir con 60 dólares el barril. Son inoperantes, son ineptos. Directamente son unos sinvergüenzas. El empresariado del Grupo Techint, eso es lo que son”, expresó.

La Reforma Laboral

“Esa es otra pelea más, porque estamos en contra y hoy la adenda que firmamos es mejor que esa reforma. Entonces, nosotros no le tenemos miedo a esas discusiones. Lo que sí, no voy a dejar que un grupo de empresarios quiera tirar abajo a Chubut por un plan económico y eso es lo que tenemos que defender los chubutenses. Ya no se trata de puestos laborales solamente: por lo menos que traigan inversión y trabajo, para poder discutir”, solicitó.

‘Loma’ reiteró que va a movilizar al Cuerpo de Delegados y la Comisión Directiva a la capital provincial “para pedirle al gobernador que cite a una urgente reunión a todos los diputados provinciales, para que miremos la concesión de Tecpetrol y la de Sipetrol; porque no puede ser que estos tipos no puedan ni quieran invertir en la región”.

“Esto no es para tibios, es con realidades. A los legisladores hay que preguntarles de qué lado van a estar, si del lado del pueblo y de los Trabajadores, o si van a ir a levantar la mano a escondidas porque tienen miedo de enfrentarse a las realidades. Nosotros nunca buscamos enfrentarnos con el Gobierno nacional, pero tampoco le tenemos miedo y esto se lo dejamos claro en todos lados: yo defiendo Trabajadores y no tengo intereses ni con la provincia ni con Nación. Tengo en claro mi objetivo, que es defender los puestos de laburo de mi gente y hoy veo como Tecpetrol atropella y Sipetrol tira de la soga, para estar del lado de ellos”, amplió Ávila.

Por último, dijo que no tiene dudas de que va a tener el acompañamiento de todos después del Plenario que se viene: “la verdad que lo sentimos por la fecha, porque nos duele el 13 de diciembre, tanto como nos duele un fin de año con este atropello a los Trabajadores. Basta de ser rehenes de ese chiquitaje o de esa clase de empresariado, esa es la verdad. Tenemos que tener en claro cuáles son los objetivos y Chubut debe depender sólo de Chubut; no entrar en esta política barata de que para que te manden plata tenés que levantarles la mano y aprobarles todo. Eso es lo que está pasando, porque los legisladores nuestros cuando uno mira todas las leyes, todas se aprueban, entonces nuestro miedo es ese. Por eso, las movilizaciones que de aquí en más haga el frente de trabajadores patagónicos, van a ser también para eso: para que sepan nuestros legisladores de qué lado tienen que estar”, concluyó.

Chubut
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Paso de Indios celebra su aniversario
Siguiente Post “Ensamble Instrumental” se presentó en el Centro Cultural de Trelew

Noticias relacionadas

Chubut: Escalante y Rawson concentran más del 60% del voto provincial

20 octubre, 2025

Santa Cruz recibe única oferta para 10 áreas petroleras en subasta provincial

20 octubre, 2025

Chubut avanza en la regulación de miradores turísticos en Estancia Ferro

20 octubre, 2025

Luque en Puerto Madryn: “Defenderemos la pesca, el empleo y los recursos de Chubut en el Congreso”

20 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.