Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Brasil en tensión: Lula convoca reunión urgente por la violencia en Río
  • Menna celebró el respaldo al fin de los fueros: “La población nos acompañó con el 65%”
  • El gigante árabe ADNOC se une al proyecto Argentina LNG con YPF para impulsar el gas nacional
  • Bohe aclaró que las renuncias en el gabinete son parte de una práctica habitual «Cada funcionario ya tenía su renuncia firmada desde el primer día»
  • La IFAB evalúa ampliar el uso del VAR y controlar el tiempo de juego rumbo al Mundial 2026
  • La UOM advirtió que la Reforma Laboral traerá una ultra flexibilización y pérdida de derechos
  • “Este resultado da previsibilidad y permitirá que las empresas puedan trabajar”, afirmó Guillermo López de CIMA
  • Pablo Quirno asumió como canciller y promete una agenda global activa
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, octubre 29
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    El jardín Ballenita Azul de Trelew celebró 31 años de educación y acompañamiento a la primera infancia

    28 octubre, 2025

    Pontet celebró el triunfo libertario y pidió “revisar las vacaciones y reducir los costos laborales”

    27 octubre, 2025

    Caos en Trelew: falla masiva del sistema de estacionamiento digital dejó a cientos sin servicio

    27 octubre, 2025

    Diego Lázzaro, de La Libertad Avanza, fue elegido consejero del Consejo de la Magistratura de Trelew

    27 octubre, 2025

    Rawson presentó un presupuesto municipal de $66.800 millones y una actualización impositiva del 29,6%, por debajo de la inflación

    28 octubre, 2025

    Rawson presentó un presupuesto 2026 de $66,8 millones y una actualización impositiva del 29,6%, menor a la inflación proyectada

    28 octubre, 2025

    Funcionarios de Rawson acompañaron el Encuentro Artístico Vocacional del ISFDA 805

    28 octubre, 2025

    Rawson mantiene abiertas las inscripciones para el cuerpo estable de guardavidas de la temporada 2025/26

    28 octubre, 2025

    “Este resultado da previsibilidad y permitirá que las empresas puedan trabajar”, afirmó Guillermo López de CIMA

    28 octubre, 2025

    Apareció otro ballenato muerto en la costa de Puerto Madryn

    28 octubre, 2025

    Chubut realizó una charla en Puerto Madryn para prevenir el Síndrome Urémico Hemolítico

    28 octubre, 2025

    Puerto Madryn: riego y lavado con horario limitado a partir del 1° de noviembre

    28 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia lanzará la temporada náutica con el evento “Al Mar” en la Costanera

    28 octubre, 2025

    Comodoro recupera el suministro de agua tras intensos trabajos de reparación

    28 octubre, 2025

    Othar supervisó las obras de bacheo y reparación vial en el centro de Comodoro

    28 octubre, 2025

    Comodoro impulsa el avistaje de ballenas para atraer 30 mil turistas: «El turismo está afectado por la situación del país»

    28 octubre, 2025

    Fuerte operativo en Esquel por incendio en campo Jenkins

    28 octubre, 2025

    Esquel avanza en reciclaje: el municipio vendió 7.000 kilos de hojalata recuperada

    28 octubre, 2025

    Esquel avanza con obras de pavimentación y adoquinado en la ciudad

    28 octubre, 2025

    Charla gratuita en Esquel: descubren los secretos del funcionamiento de las estrellas

    27 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Brasil en tensión: Lula convoca reunión urgente por la violencia en Río

    29 octubre, 2025

    Menna celebró el respaldo al fin de los fueros: “La población nos acompañó con el 65%”

    28 octubre, 2025

    El gigante árabe ADNOC se une al proyecto Argentina LNG con YPF para impulsar el gas nacional

    28 octubre, 2025

    Bohe aclaró que las renuncias en el gabinete son parte de una práctica habitual «Cada funcionario ya tenía su renuncia firmada desde el primer día»

    28 octubre, 2025
  • Política

    Menna celebró el respaldo al fin de los fueros: “La población nos acompañó con el 65%”

    28 octubre, 2025

    Milei busca consensos con gobernadores para impulsar reformas y el Presupuesto 2026

    28 octubre, 2025

    Patricia Bullrich reconoció límites en el presupuesto de Seguridad y anunció una ley contra la violencia de género: “Vamos a ir mucho más a fondo”

    28 octubre, 2025

    Alerta por el escrutinio definitivo: las 8 provincias donde puede cambiar el resultado electoral

    28 octubre, 2025

    Karina Milei lidera reunión clave tras victoria de La Libertad Avanza

    28 octubre, 2025
  • Policiales

    Comodoro Rivadavia: un hombre murió aplastado por una pared en un taller del Barrio Industrial

    28 octubre, 2025

    Detienen a hombre con pistola 9 mm en Comodoro

    28 octubre, 2025

    Búsqueda de Pedro Kreder: Piden Transporte Urgente

    28 octubre, 2025

    Refuerzan búsqueda de jubilados desaparecidos en Comodoro

    28 octubre, 2025

    Balance policial: elecciones tranquilas en la cordillera

    28 octubre, 2025
  • Economía

    Mercados celebran: ADRs y bonos argentinos extienden su rally

    28 octubre, 2025

    Los salarios subieron 3,2% en agosto y superaron a la inflación

    28 octubre, 2025

    El dólar cae tras el triunfo de La Libertad Avanza y el mercado reacciona con alivio

    28 octubre, 2025

    ANSES advirtió un dato muy importante sobre sus trámites: cuánto hay que pagar por ellos

    28 octubre, 2025

    Gobierno confirma bono de $70.000 en noviembre para jubilados

    28 octubre, 2025
  • Nacionales

    Bohe aclaró que las renuncias en el gabinete son parte de una práctica habitual «Cada funcionario ya tenía su renuncia firmada desde el primer día»

    28 octubre, 2025

    Pablo Quirno asumió como canciller y promete una agenda global activa

    28 octubre, 2025

    Juliana Sterli, la paleontóloga argentina premiada por su trayectoria internacional

    28 octubre, 2025

    El Presupuesto 2026 prevé una fuerte baja en pensiones por discapacidad

    28 octubre, 2025

    «La gente prefiere soportar el dolor»: Jubilados dejan tratamientos por los precios y solo compran lo indispensable

    28 octubre, 2025
  • Patagonia

    La tucura sapo amenaza a la Patagonia y el Senasa dispuso una alerta fitosanitaria preventiva

    28 octubre, 2025

    Avanza el Proyecto Calcatreu en Río Negro, a menos de 100 km del límite con Chubut

    27 octubre, 2025

    Claudio Vidal exige renuncia de todo su gabinete tras elecciones: «hay que reorientar el camino»

    27 octubre, 2025

    Lewis Hamilton confirmó que regresará a la Argentina y reveló cuál es el destino elegido

    26 octubre, 2025

    Jóvenes neuquinos representarán a la Argentina en el Mundial de Robótica en Panamá

    26 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Sin categoría»Arcioni inauguró el ciclo lectivo 2018 de las escuelas de período especial desde Atilio Viglione

Arcioni inauguró el ciclo lectivo 2018 de las escuelas de período especial desde Atilio Viglione

22 enero, 2018
Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Más de 260 chicos volvieron a las aulas este lunes en las escuelas comprendidas en las regiones educativas I y III. El gobernador entregó kits escolares y afirmó que “la educación ocupará un lugar de privilegio en nuestras decisiones de gobierno”.
  
El gobernador del Chubut, Mariano Arcioni, inauguró este lunes desde la Escuela Nº 97 de Atilio Viglione el ciclo lectivo 2018, lo que significa que más de 260 alumnos volvieron a las aulas en siete escuelas que funcionan con período especial en la Provincia. La escuela elegida para el inicio de clases tiene características distintivas por estar a 10 kilómetros del límite internacional con Chile y ser el establecimiento donde en enero de 2004 el gobernador Mario Das Neves inauguró el ciclo lectivo, es decir a un mes de haber iniciado el primer mandato de los tres que lo tuvo al frente del Ejecutivo Provincial.
Los establecimientos educativos que iniciaron sus actividades están comprendidos en las regiones educativas I (Golondrinas) y III (Esquel). Se trata de unidades educativas multinivel, es decir escuelas que reciben a estudiantes desde el Nivel Inicial hasta el Secundario.
Las siete escuelas que este lunes comenzaron el ciclo lectivo son la Nº 25 de Lago Futalaufquen; la Nº 58 de El Coihue; la Nº 69 de Colonia Cushamen; la Nº 90 de Leleque; la Nº 97 de Atilio Viglione; la Nº 99 de Costa del Lepá; y la Nº 186 de El Turbio.
Durante la puesta en marcha de las clases, el gobernador estuvo acompañado por la ministro de Educación, Graciela Cigudosa; el ministro de la Familia, Martín Bortagaray; la secretaria del Interior, Leticia Huichaqueo; la jefa comunal de Atilio Viglione, Cristina Solís, intendentes de distintas localidades y el director de la Escuela Nº 97, Oscar Pereyra.
En la oportunidad además recorrió la huerta de la escuela, y visitó la Biblioteca Popular.
Ceremonia

El acto comenzó con la presentación de las banderas de ceremonia, el izamiento del pabellón nacional, y luego el gobernador junto a alumnos de la escuela tocó la campana dejando de este modo formalmente inaugurado el nuevo ciclo lectivo.
Seguidamente se entonaron las estrofas del Himno Nacional Argentino y las autoridades presentes brindaron sus discursos de bienvenida.
También durante el acto el gobernador junto a la ministro de Educación entregó kits escolares para alumnos de la institución y utensilios de cocina.
Calidad educativa

En su discurso el gobernador Mariano Arcioni expresó que “este primer paso que damos en la educación de nuestra Provincia con la puesta en marcha del ciclo lectivo de las escuelas de verano tiene un  gran significado. Para nosotros es el puntapié inicial de lo que será un año más en que la educación ocupará un lugar de privilegio en nuestras decisiones de gobierno”.
Y en ese sentido recalcó que ello es “como lo ha sido siempre, porque un alumno en el aula hoy es un hombre del mañana con más y mejores posibilidades” y luego indicó que “la extensa geografía de nuestra Provincia, la diversidad de las consecuencias de sus climas hacen que debamos adaptar los ciclos lectivos”, agregó.
Además el gobernador manifestó que “estamos dando un puntapié inicial que nos llena de alegría, casi 300 alumnos de nivel inicial, primario y secundario vuelven a las aulas, sobre todo en las zonas rurales, donde la vida es más difícil, donde verdaderamente se hace patria y donde todo es sacrificio y trabajo”.
Agregó que “la Ley de Educación Provincial reconoce la diversidad de nuestro territorio, lo que implica que se promuevan diferentes formatos, organizaciones que atienden las trayectorias educativas de los niveles obligatorios.  Así damos continuidad a las políticas educativas implementadas centrando nuestro compromiso en el trabajo articulado con la familia y la comunidad”.
La educación: una inversión

En otro pasaje de su discurso el mandatario sostuvo que “apuntamos a mejorar la calidad educativa a través de objetivos claros; ampliar la universalización de 3 años, continuar con la  cobertura de 4 y 5 años, la articulación entre los niveles obligatorios” además de  “profundizar las propuestas educativas de jornada completa, iniciar la propuesta educativa para el secundario 2030, intensificar la formación docente y el desarrollo profesional y  continuar con las políticas socio- educativas que permitan un sistema más inclusivo”.
Indicó en ese sentido que “necesitamos el trabajo mancomunado y del compromiso de todos los sectores en beneficio de todos los estudiantes que representan el futuro de nuestra Provincia”.
“Es por ello que nosotros no consideramos un gasto la educación, es una clara inversión para la formación de niños y jóvenes que representan el porvenir de nuestra Provincia”, afirmó.
Agregó que “en un mundo globalizado y cuando la tecnología avanza a pasos agigantados la educación es el hilo conductor hacia los tiempos que vienen. Por eso, apostemos a que nadie quede afuera del sistema, mejorando la calidad de vida de la gente para que los padres puedan enviar a sus chicos a estudiar sin inconvenientes, de lo contrario no sólo se habrán frustrado ellos, también nosotros nos sentiremos frustrados”.
Y al finalizar dijo: “dejo abierto el ciclo lectivo de las escuelas de verano, con el compromiso de seguir trabajando y aportando desde el Estado para que cada día los maestros enseñen mejor y los chicos aprendan mejor. Es un derecho de ellos y es una obligación nuestra, así lo entendemos y así lo llevaremos a cabo mientras sea nuestra responsabilidad”, concluyó.
“Inclusión educativa”

En tanto que el director de la  Escuela Nº 97, Oscar Pereyra, manifestó en su discurso que “iniciar el ciclo lectivo 2018 es abrir la puerta al conocimiento y esperanza, que sigue siendo posible un futuro mejor”.
El docente dijo que “es aquí en una escuela de frontera donde estamos a 10 kilómetros del límite internacional que se hace soberanía todos los días al izar el pabellón nacional”, afirmó.
Señaló que “hoy estemos inaugurando el ciclo lectivo en esta escuela es un símbolo que nos fortalece porque esa frase de que no hay pueblos chicos, ni pueblos grandes, sigue vigente”.
Por eso dijo que “para los pequeños de sala de 3, hasta los 3 alumnos que éste año serán la primera promoción de bachiller en Agroambiente, el camino de la inclusión educativa de este interior profundo es una realidad. Como lo ha sido estos 28 años, donde nunca hemos tenido deserción, donde muy pocos repitieron algún proceso  y donde estamos llegando al 80 % del secundario completo en nuestra aldea”, detalló el director.
En ese marco valoró que “el pasado año el ex ministro de Educación de la Nación, Juan Llach, señaló en su artículo especial en La Nación que 4 provincias habían logrado  aproximar su rendimiento a la de la ciudad de  Buenos Aires: Chubut, Córdoba, Corrientes y La Pampa, y esto es fruto de sus políticas educativas”.
“Nuestra vida cambió”

“No quiero terminar sin recordar que la primera escuela en la que el gobernador Mario Das Neves inauguró el ciclo lectivo fue ésta en enero del año 2004 y nos entregó los planos de ampliación”, manifestó Pereyra.
Recordó que “en esa oportunidad, la población pidió reunirse con él y se le pidió ser Comuna Rural, dijo que sí y dos años después tuvimos Comuna Rural y nuestra vida cambió a todo lo que ustedes pueden observar”.
Por eso remarcó que “hoy 14 años después llega el gobernador Arcioni a acompañarnos y dejar inaugurado este ciclo lectivo y para nosotros es muy importante y nos llena de orgullo”.
Chubut
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Trelew: importante concurrencia de vecinos a la propuesta «Verano Saludable»
Siguiente Post Erradicación de mini basurales en el barrio Constitución de Trelew

Noticias relacionadas

Crecen las estafas en alquileres turísticos en Chubut: alertan por falsos avisos y perfiles truchos

28 octubre, 2025

Alerta por el escrutinio definitivo: las 8 provincias donde puede cambiar el resultado electoral

28 octubre, 2025

Combustibles en Chubut: precios actualizados de nafta y gasoil hoy

28 octubre, 2025

Campos amarillos: la flor que revive la tradición galesa en Chubut

28 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.