Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Política
  • Policiales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Petróleo
  • Patagonia
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Campaña de Vacunación Infantil en Barrios de Puerto Madryn durante el Receso Invernal
  • Jornada en Trelew para promover el buen trato a las personas mayores
  • Nacho Torres anuncia ampliación del Gasoducto Cordillerano y refuerza el rol energético de la Patagonia
  • Avanza la obra de gas en el barrio Gasoducto y beneficiará a más de 30 familias
  • Caputo busca renovar $2,9 billones con bonos atados al dólar, inflación y tasa fija
  • Esquel impulsa exención impositiva para modernizar el servicio de taxis y remises
  • Mateo Retegui, cerca de irse al fútbol árabe por US$50 millones: Boca y otros clubes cobrarán por el pase
  • Milei visitará Chaco para inaugurar la iglesia evangélica más grande del país
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
viernes, julio 4
  • Municipios
    1. Comodoro Rivadavia
    2. Trelew
    3. Puerto Madryn
    4. Rawson
    5. Cordillera
    6. Ver todo
    El barrio Gasoducto avanza con una obra de gas que ya supera el 50%

    Avanza la obra de gas en el barrio Gasoducto y beneficiará a más de 30 familias

    4 julio, 2025
    Encuentro con el sector turístico para coordinar la Expo Turismo 2025 “Alma Patagónica”

    Avanzan reuniones con el sector turístico para planificar la Expo Turismo 2025 “Alma Patagónica”

    4 julio, 2025
    Comodoro y Coyhaique lanzan la 12° Feria del Libro y avanzan en un Corredor Cultural Binacional

    Comodoro y Coyhaique lanzan la 12° Feria del Libro y avanzan en un Corredor Cultural Binacional

    3 julio, 2025
    Chubut promueve visitas guiadas gratuitas a los muelles de Puerto Madryn en vacaciones de invierno

    Chubut promueve visitas guiadas gratuitas a los muelles de Puerto Madryn en vacaciones de invierno

    3 julio, 2025
    Trelew realizó una jornada para reflexionar sobre el buen trato a mayores

    Jornada en Trelew para promover el buen trato a las personas mayores

    4 julio, 2025
    Trelew recibe el regreso del boxeo con “La Itaka” Matthysse como estelar

    El boxeo regresa a Trelew con “La Itaka” Matthysse como gran atracción

    4 julio, 2025
    Continúan las tareas de mantenimiento urbano en Juan Manuel de Rosas

    Avanzan los trabajos de mantenimiento urbano integral en el barrio Juan Manuel de Rosas

    4 julio, 2025
    La Municipalidad de Trelew consolida el Paseo Trelew como espacio de desarrollo productivo, inclusión y formalización laboral

    Trelew impulsa el Paseo Ferial como motor de inclusión, producción local y empleo formal

    3 julio, 2025
    Campaña de Vacunación Infantil

    Campaña de Vacunación Infantil en Barrios de Puerto Madryn durante el Receso Invernal

    4 julio, 2025
    Sastre acompaña la inauguración de Ganash y refuerza su apoyo a emprendedores locales

    Sastre reafirma su apoyo a emprendedores locales con la apertura de la fábrica de alfajores Ganash

    4 julio, 2025
    Concluyó la primera fase de las actividades para prevenir el síndrome de burnout y cuidar a los cuidadores

    Terminó la primera etapa de la capacitación en prevención del burnout y cuidado de cuidadores

    3 julio, 2025
    Visitas guiadas en invierno: El Muelle Storni se suma como nuevo atractivo turístico en Puerto Madryn

    Visitas guiadas en invierno: El Muelle Storni se suma como nuevo atractivo turístico en Puerto Madryn

    3 julio, 2025
    Rawson impulsa taller de orientación laboral

    Nueva edición del taller de empleo para potenciar la inserción laboral en Rawson

    3 julio, 2025
    Actualizan el marco normativo para asociaciones vecinales en Rawson

    Rawson avanza en la actualización legal de las asociaciones vecinales

    3 julio, 2025
    El intendente Biss participó en “El Museo va a tu Escuela” en la Escuela de Arte 795 de Rawson

    El Museo va a tu Escuela”: Biss acompañó la muestra histórica en la Escuela de Arte 795 de Rawson

    3 julio, 2025
    Capacitación en Responsabilidad Social Empresarial en Rawson

    Rawson impulsa capacitación sobre Responsabilidad Social Empresarial y Triple Impacto con participación pública y privada

    3 julio, 2025
    Denuncian subas “impagables” en la tarifa eléctrica en El Hoyo

    Productores de El Hoyo denuncian subas “impagables” en la tarifa eléctrica

    4 julio, 2025
    Esquel inicia zafra de liebres y exporta primer embarque con 6.000 piezas

    Esquel inicia zafra de liebres y exporta primer embarque con 6.000 piezas

    1 julio, 2025
    Falta de gas en localidades cordilleranas por ola polar

    Falta de gas en localidades cordilleranas por ola polar y alta demanda

    1 julio, 2025
    Bariloche

    Apartaron al funcionario de Bariloche acusado de abuso

    26 junio, 2025
    Campaña de Vacunación Infantil

    Campaña de Vacunación Infantil en Barrios de Puerto Madryn durante el Receso Invernal

    4 julio, 2025
    Trelew realizó una jornada para reflexionar sobre el buen trato a mayores

    Jornada en Trelew para promover el buen trato a las personas mayores

    4 julio, 2025
    El barrio Gasoducto avanza con una obra de gas que ya supera el 50%

    Avanza la obra de gas en el barrio Gasoducto y beneficiará a más de 30 familias

    4 julio, 2025
    El Municipio de Esquel lanza beneficios impositivos para taxis y remises

    Esquel impulsa exención impositiva para modernizar el servicio de taxis y remises

    4 julio, 2025
  • Política
    Milei visitará Chaco para inaugurar la iglesia evangélica más grande del país

    Milei visitará Chaco para inaugurar la iglesia evangélica más grande del país

    4 julio, 2025
    Papaiani dejó el PJ y se suma al frente Despierta Chubut

    Papaiani dejó el PJ y se suma al frente Despierta Chubut

    4 julio, 2025
    Milei en la Cumbre del Mercosur: “Libertad, con o sin apoyo”

    Milei en la Cumbre del Mercosur: «Emprenderemos el camino de la libertad y lo haremos acompañados o solos» 

    3 julio, 2025
    Lula da Silva

    Cristina Kirchner pidió autorización para que la visite Lula da Silva en su prisión domiciliaria

    1 julio, 2025
    PJ

    Militantes cordilleranos quieren modificación a la carta orgánica del PJ

    1 julio, 2025
  • Policiales

    Fiscalía investiga muerte por ahogamiento de una mujer hallada en la costa de Puerto Madryn

    3 julio, 2025

    Hallan sin vida a una mujer en la costa de Puerto Madryn y descartan intervención de terceros

    3 julio, 2025
    veredicto para Mauricio Ortellado

    Nuevo juicio para Micaela Ortellado y ratificación de condena a prisión perpetua para Mauricio Ortellado

    3 julio, 2025
    Robo millonario en Comodoro con llave extraviada

    Robo millonario en Comodoro: usaron llave extraviada del dueño para llevarse una caja fuerte

    3 julio, 2025
    Trelew

    Trelew: violó restricción, intentó agredir a su expareja y fue detenido con dos armas

    2 julio, 2025
  • Economía
    Caputo busca renovar $2,9 billones con bonos atados al dólar, inflación y tasa fija

    Caputo busca renovar $2,9 billones con bonos atados al dólar, inflación y tasa fija

    4 julio, 2025
    Presupuesto 2026

    Presupuesto 2026: el Gobierno proyecta inflación de 22,7%, dólar estable y crecimiento del 5,5%

    3 julio, 2025
    RIGI aprueba inversión de Sidersa en planta siderúrgica

    RIGI aprueba su primer proyecto industrial: Sidersa invertirá u$s286 millones en una planta siderúrgica en San Nicolás

    2 julio, 2025
    Fiat

    Fiat Titano: Stellantis lanza su nueva pick up en Córdoba y suma 800 empleos, con 1.000 más en 2026

    2 julio, 2025
    Argentum

    Argentum: el proyecto de nueva moneda que busca reemplazar al peso y eliminar tres ceros

    2 julio, 2025
  • Nacionales
    RIGI aprueba inversión de Sidersa en planta siderúrgica

    RIGI aprueba su primer proyecto industrial: Sidersa invertirá u$s286 millones en una planta siderúrgica en San Nicolás

    2 julio, 2025
    Cristina Kirchner

    Preocupante pronóstico de la jueza Servini sobre el futuro judicial de Cristina Kirchner

    2 julio, 2025
    PJ

    El PJ tildó el fallo sobre YPF de “orden colonial»

    1 julio, 2025
    Rolando Figueroa

    Rolando Figueroa: nuevas empresas para Vaca Muerta y crédito para rutas

    30 junio, 2025
    Santa Fe

    Karina Milei festejó el desempeño de La Libertad Avanza en las elecciones en Santa Fe

    30 junio, 2025
  • Internacionales
    El Gobierno argentino pidió suspender el fallo de EE.UU. que ordena entregar acciones de YPF

    El Gobierno argentino pidió suspender el fallo de EE.UU. que ordena entregar acciones de YPF

    2 julio, 2025
    Trump y Netanyahu definen propuesta para liberar rehenes

    Trump y Netanyahu buscan acordar una propuesta común para liberar rehenes de Hamas en medio de fuertes discrepancias

    1 julio, 2025
    Donald Trump

    Donald Trump ordena quitarle los fondos federales a las ONGs implicadas en disturbios

    28 junio, 2025
    Sheinbaum

    «No somos piñata de nadie»: la dura respuesta de Claudia Sheinbaum a las sanciones de EE.UU. a 3 bancos mexicanos

    26 junio, 2025
    Vladimir Putin

    Vladimir Putin no viajará a Brasil para la cumbre de los BRICS por la posibilidad de ser detenido

    26 junio, 2025
  • Petróleo
    YPF

    Santa Cruz asumió áreas de YPF y avanza en nuevas licitaciones petroleras

    3 julio, 2025
    El Gobierno argentino pidió suspender el fallo de EE.UU. que ordena entregar acciones de YPF

    El Gobierno argentino pidió suspender el fallo de EE.UU. que ordena entregar acciones de YPF

    2 julio, 2025
    51% de las acciones

    YPF: Argentina tiene la orden de transferir el 51% de las acciones por el juicio por la expropiación

    30 junio, 2025
    Cae el petróleo y crecen las dudas sobre su impacto en Argentina

    El precio del petróleo cayó pese al conflicto: ¿es una buena noticia para Argentina?

    24 junio, 2025
    Puertos del Pacífico y del Atlántico compiten por exportar el petróleo y gas de Vaca Muerta

    Puertos del Pacífico y del Atlántico compiten por exportar el petróleo y gas de Vaca Muerta

    24 junio, 2025
  • Patagonia
    faena vacuna

    Alarma en la Patagonia: la faena vacuna cae un 24% y crece la incertidumbre ganadera

    4 julio, 2025
    Sanitaria

    Fuerte rechazo a la flexibilización de la barrera sanitaria: «Perder mercados por esta medida inconsulta puede ser catastrófico»

    28 junio, 2025
    Bariloche

    Preocupación en Bariloche por el aumento de alcoholemias positivas

    28 junio, 2025
    La Matera Camarones

    Camarones: transformaron una casa centenaria en La Matera, un espacio que celebra la identidad y la tradición patagónica

    25 junio, 2025
    Mariana Amorosi hace historia en INTA Patagonia Norte y defiende al agro ante posibles recortes

    Mariana Amorosi hace historia en INTA Patagonia Norte y defiende al agro ante posibles recortes

    24 junio, 2025
Cholila Online
Home»Internacionales»El Papa admitió que la Iglesia calló y protegió a curas abusadores sexuales

El Papa admitió que la Iglesia calló y protegió a curas abusadores sexuales

20 agosto, 2018
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Asediado por los escándalos sucesivos de masivos abusos sexuales de menores por curas pederastas, cubiertos en sus crimines por obispos y otros superiores en varios países, el Papa afrontó este lunes la peor crisis de sus más de cinco años de Pontificado con una carta abierta “al Pueblo de Dios” en la que admite que el dolor de las víctimas “durante mucho tiempo fue ignorado callado o silenciado”.

“No mostramos ningún cuidado por los más pequeños, los abandonamos”, agregó dramáticamente el Pontífice, seriamente golpeado en una Iglesia de 1300 millones de bautizados, cada vez más desprestigiada por la continua reiteración de estos escándalos desde hace años.

“Con vergüenza y arrepentimiento como comunidad eclesial, asumimos que no supimos estar donde teníamos que estar, que no actuamos a tiempo reconociendo la magnitud y gravedad del daño que se estaba causando con tantas víctimas”.

La carta abierta de Francisco se hizo necesaria ante el estallido delpeor escándalo en Estados Unidos, donde ya hubo varios, por la cadena de horrores revelados en un informe en el estado de Pensilvania, donde se estableció que en décadas, 300 sacerdotes abusaron de más de mil niños y adolescentes.

“No mostramos ningún cuidado por los más pequeños, los abandonamos”, agregó dramáticamente el Pontífice (AP).

«El tiempo se acaba para todos nosotros, líderes de la Iglesia. Los católicos han perdido la paciencia en nosotros”, dijo el Papa. “Tanto los católicos como la sociedad civil han perdido además la confianza en los obispos de la Iglesia de Estados Unidos”, afirma en otra carta abierta el cardenal Sean O’ Malley, arzobispo de Boston, quien sustituyó en 2002 en el cargo al cardenal Bernard Law, quién protegió a numerosos curas pederastas y debió refugiarse en el Vaticano para salvarse de la cárcel en Estados Unidos.

La contemporaneidad de las cartas del Papa y O’Malley describe la amplitud y gravedad de la crisis, pues el arzobispo de Boston es el presidente de la Pontificia Comisión de Defensa de los Menores que Francisco nombró en el Vaticano.

“Hay momentos en que las palabras nos fallan, cuando no captan la profundidad de las situaciones abrumadoras que enfrentamos en la vida”, escribió O’Malley, de gran prestigio pues limpió la arquidiócesis de Boston de curas pederastas y obispos que los protegían.

La cobertura de las jerarquías eclesiásticas es actualmente el aspecto más deplorable y agudo que sufre la Iglesia, pues prácticamente ningún obispo o cardenal ha sido juzgado por el Vaticano y condenado por ocultar o ser directamente cómplice de los curas abusadores sexuales.

Que el Papa haya elegido la carta abierta al Pueblo de Dios, un mensaje que raramente emplea el Pontífice, dramatiza aún más la situación.

Que el Papa haya elegido la carta abierta al Pueblo de Dios, un mensaje que raramente emplea el Pontífice, dramatiza aún más la situación (AFP).

Jorge Bergoglio viajará este fin de semana a Irlanda para presidir los actos finales de la fiesta mundial de las Familias. Irlanda convalece con dificultad con una devastadora crisis por la acción durante décadas de sacerdotes depredadores de niños y adolescentes. También por el espantoso mal trato que sufrieron miles de muchachas pobres, madres solteras internadas en escuelas católicas donde eran cruelmente tratadas. Tras el estallido del escándalo, el catolicismo irlandés ha sufrido un notable desprestigio, con millones de fieles que abandonaron la Iglesia. En un reciente referéndum, los irlandeses votaron en favor del aborto.

En su carta abierta a los católicos del mundo, el Papa destaca también la relevancia de admitir y condenar los hechos. Francisco escribió que “los católicos laicos deben implicarse en los esfuerzos para eliminar abusos y encubrimientos”.

En su carta abierta a los católicos del mundo, el Papa destaca también la relevancia de admitir y condenar los hechos. Francisco escribió que “los católicos laicos deben implicarse en los esfuerzos para eliminar abusos y encubrimientos” (EFE).

Jorge Bergoglio criticó la cultura clerical, “mediante la cual los líderes de la Iglesia se preocupan más por su reputación que por la seguridad de los menores”.

“El dolor de estas víctimas es un gemido que clama al cielo, que llega al alma y que durante mucho tiempo fue ignorado, callado o silenciado», expresó el Papa.

En las tres páginas de la misiva el Papa argentino critica que hubo “decisiones que aumentaron la gravedad, cayendo en la complicidad”.

Señala que en varias partes del mundo se está trabajando para proteger la integridad de niños y adultos, aplicando la “tolerancia cero”, pero reconoce la Iglesia se demoró “en aplicar estas acciones y sanciones tan necesaria” aunque confía e que ayudarán a garantizar una mayor cultura del cuidado”.

El Papa invita también a los miembros de la Iglesia a la oración y el ayuno, para que “despierte nuestra conciencia, solidaridad y compromiso con el ‘nunca más’ a todo tipo y forma de abuso”.

“Es imprescindible que como Iglesia podamos reconocer y condenar con dolor y vergüenza las atrocidades cometidas por personas consagradas, clérigos e incluso por todos aquellos que tenían la misión de cuidar a los más vulnerables”.

El Papa insta a impulsar “caminar en la verdad apoyando todas las mediaciones judiciales que sean necesarias”.

“Pidamos perdón por los pecados propios y ajenos”, concluye la carta abierta (AP)

“Pidamos perdón por los pecados propios y ajenos”, concluye la carta abierta.

Es inevitable que el próximo fin de semana el tema de la crisis de la Iglesia, por su deficitaria acción en la lucha contra los curas abusadores y las jerarquías eclesiásticas que los protegen, esté presente con el Pontífice en la reunión mundial de las familias en Dublín.

Por pedido de la Pontificia Comisión de defensa de los menores que preside el cardenal O’Malley, el Papa creó hace más de dos años un tribunal pontificio para juzgar a los obispos negligentes o cómplices de los pederastas, que no aplican la “tolerancia cero”. El tribunal recibió fondos y todo lo necesario para comenzar a funcionar pero pasó el tiempo y de este importante organismo no se dio más información. Al final se supo que había sido suprimido porque dicasterios como la Doctrina de la Fe y la Congregación para los Obispos “tenían los poderes para juzgar estos eventos”.

Hasta ahora no se sabe de ningún obispo que la Iglesia haya procesado. Un obispo australiano fue hallado culpable y condenado a prisión en su país. Como el Vaticano no se movía, el premier australiano pidió al Papa que destituyera al obispo, que recién un mes después aceptó renunciar. Pero no se sabe si la Iglesia ha decidido echarlo de sus filas.

En general, todas las causas canónicas se llevan adelante sin dar ninguna información en el caso de los curas abusadores. El silencio es hermético cuando se trata de un obispo o cualquier otra autoridad eclesiástica.

Muchos se preguntan como hará la Iglesia para salir de entre las cuerdas. El Papa, obispo de Roma, pidió a los episcopales italianos que denuncien a la justicia penal del país a los curas abusadores. Pero muchos obispos respondieron que de acuerdo al concordato entre Italia y el Vaticanos, están excluidos de esa obligación.

 

 

Clarín

Iglesia Católica Papa Francisco
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Los menores de 20 años son los más afectados por la pobreza
Siguiente Post Venezuela con menos ceros en los billetes ‘soberanos’

Noticias relacionadas

El Gobierno argentino pidió suspender el fallo de EE.UU. que ordena entregar acciones de YPF

El Gobierno argentino pidió suspender el fallo de EE.UU. que ordena entregar acciones de YPF

2 julio, 2025
Trump y Netanyahu definen propuesta para liberar rehenes

Trump y Netanyahu buscan acordar una propuesta común para liberar rehenes de Hamas en medio de fuertes discrepancias

1 julio, 2025
Donald Trump

Donald Trump ordena quitarle los fondos federales a las ONGs implicadas en disturbios

28 junio, 2025
Sheinbaum

«No somos piñata de nadie»: la dura respuesta de Claudia Sheinbaum a las sanciones de EE.UU. a 3 bancos mexicanos

26 junio, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.