Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Nintendo vuelve a Argentina con Switch 2 y precios en pesos
  • Universidades van al paro por la falta de aplicación de la Ley de Financiamiento
  • Crean en Argentina un GPS cerebral para neurocirugías
  • El Gobierno busca aliados y deja afuera al peronismo y la izquierda
  • El Consejo de Mayo debatió sobre recursos naturales y comercio global
  • Prensa francesa defiende a Colapinto tras rebeldía: «Se juega su carrera al final de la temporada»
  • La AFA nombró a Tomás Regalado como embajador en Estados Unidos y América del Norte
  • Pirámides inaugura una planta desalinizadora que garantiza agua para toda la comunidad
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
lunes, octubre 20
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Gustavo Sastre: “El nuevo hospital de Trelew es un avance clave para toda la Patagonia”

    20 octubre, 2025

    Gerardo Merino: “Trelew nació del trabajo y la cultura, y ese sigue siendo nuestro rumbo”

    20 octubre, 2025

    Nacho Torres: “Cada peso invertido en salud es dignidad para las familias del valle”

    20 octubre, 2025

    Trelew celebra 139 años: historia, cultura y ciencia en la ciudad galesa

    20 octubre, 2025

    Franco Calfupán representará a Rawson en el Argentina Open de Jiu Jitsu

    20 octubre, 2025

    Trelew celebra 139 años con la inauguración del Hospital de Alta Complejidad

    20 octubre, 2025

    Rawson y la Asociación Polideportivo coordinan la organización del Safari del 1 y 2 de noviembre

    20 octubre, 2025

    Rawson impulsa mejoras en los fogones públicos de “Los Palos” junto al Club de Pesca

    20 octubre, 2025

    La Municipalidad de Puerto Madryn continúa con campañas gratuitas de castración y vacunación para perros y gatos

    20 octubre, 2025

    Municipio acompaña a clubes de Puerto Madryn con aportes

    18 octubre, 2025

    Sastre destacó la importancia del trabajo conjunto con la Asociación de Capitanes para fortalecer la industria pesquera en Puerto Madryn

    17 octubre, 2025

    Autoridades e invitados del Congreso de Periodismo Deportivo disfrutaron de turismo y cultura en Puerto Madryn y la Comarca Patagónica

    17 octubre, 2025

    Habrá un corte total de agua en Comodoro desde las 18 horas para recuperar las reservas

    20 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia clausuró dos agencias de autos por falta de habilitación comercial

    20 octubre, 2025

    «Hace tres meses que el acuerdo no se cumple»: En Comodoro los trabajadores de UOCRA exigen a YPF el pago por despidos pendientes

    20 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia y el CPL realizaron una charla sobre detección temprana del cáncer de mama

    20 octubre, 2025

    Cristina Massera: “Queremos una universidad que escuche y se comunique con todos”

    20 octubre, 2025

    Esquel convoca a vecinos del barrio Malvinas para integrar la Junta Electoral barrial

    20 octubre, 2025

    Reabren el Natatorio Municipal Nº 2 de Esquel tras 10 años

    20 octubre, 2025

    Más de 150 emprendedores participaron del primer encuentro municipal de ferias en Esquel

    19 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Nintendo vuelve a Argentina con Switch 2 y precios en pesos

    20 octubre, 2025

    Universidades van al paro por la falta de aplicación de la Ley de Financiamiento

    20 octubre, 2025

    Crean en Argentina un GPS cerebral para neurocirugías

    20 octubre, 2025

    El Gobierno busca aliados y deja afuera al peronismo y la izquierda

    20 octubre, 2025
  • Política

    El Gobierno busca aliados y deja afuera al peronismo y la izquierda

    20 octubre, 2025

    El Consejo de Mayo debatió sobre recursos naturales y comercio global

    20 octubre, 2025

    Ana Clara Romero: “No hay país posible sin educación pública fuerte y sin maestros valorados”

    20 octubre, 2025

    Tensión en el Congreso por el Presupuesto 2026: diputados reclaman más fondos para jubilaciones y educación

    20 octubre, 2025

    Esquel convoca a vecinos del barrio Malvinas para integrar la Junta Electoral barrial

    20 octubre, 2025
  • Policiales

    Incendio en galpón de reciclaje de Trelew esta madrugada

    20 octubre, 2025

    Familiares piden abrir camioneta de jubilados perdidos

    20 octubre, 2025

    Bomberos de Trelew envían perros para buscar a los jubilados

    20 octubre, 2025

    Detienen en Madryn a joven con pedido de captura vigente

    20 octubre, 2025

    Así es el Laberinto natural de Chubut donde buscan a dos jubilados desaparecidos desde hace una semana

    19 octubre, 2025
  • Economía

    Franquicias de kioscos 24 horas: el negocio que gana terreno en Argentina en 2025

    20 octubre, 2025

    «Lo que dijo es razonable»: Manuel Adorni le dio la razón a Donald Trump

    20 octubre, 2025

    Mercados argentinos caen tras acuerdo con EE.UU.

    20 octubre, 2025

    Javier Milei: “Si no podemos salir al mercado, haremos los pagos de deuda de 2026 con el swap”

    20 octubre, 2025

    Nuevo aumento de ANSES: así quedan las Asignaciones Familiares en noviembre 2025

    20 octubre, 2025
  • Nacionales

    Universidades van al paro por la falta de aplicación de la Ley de Financiamiento

    20 octubre, 2025

    El Gobierno lanza la operación “Deuda por Educación” para recomprar bonos

    20 octubre, 2025

    Yanina Nicoletti, abogada de Báez: “Patricia Bullrich está encubriendo un hecho de extrema gravedad”

    20 octubre, 2025

    El Gobierno avanza en la recompra de bonos para financiar la educación

    20 octubre, 2025

    Reportan fallas en pagos y transferencias por la caída de un servicio web global: afecta a apps bancarias y billeteras digitales

    20 octubre, 2025
  • Patagonia

    Santa Cruz recibe única oferta para 10 áreas petroleras en subasta provincial

    20 octubre, 2025

    Santa Cruz inicia licitación de activos petroleros que dejó YPF

    20 octubre, 2025

    La Policía del Chubut detuvo en Vuelta del Río a un prófugo armado con una carabina, equipos de comunicación y otros elementos

    19 octubre, 2025

    Hallan 26 orcas muertas en Tierra del Fuego en un inédito varamiento masivo

    18 octubre, 2025

    Parque Patagonia y Patagonia Azul: destinos imperdibles para vivir la aventura natural del sur

    18 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Internacionales»El Papa admitió que la Iglesia calló y protegió a curas abusadores sexuales

El Papa admitió que la Iglesia calló y protegió a curas abusadores sexuales

20 agosto, 2018
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Asediado por los escándalos sucesivos de masivos abusos sexuales de menores por curas pederastas, cubiertos en sus crimines por obispos y otros superiores en varios países, el Papa afrontó este lunes la peor crisis de sus más de cinco años de Pontificado con una carta abierta “al Pueblo de Dios” en la que admite que el dolor de las víctimas “durante mucho tiempo fue ignorado callado o silenciado”.

“No mostramos ningún cuidado por los más pequeños, los abandonamos”, agregó dramáticamente el Pontífice, seriamente golpeado en una Iglesia de 1300 millones de bautizados, cada vez más desprestigiada por la continua reiteración de estos escándalos desde hace años.

“Con vergüenza y arrepentimiento como comunidad eclesial, asumimos que no supimos estar donde teníamos que estar, que no actuamos a tiempo reconociendo la magnitud y gravedad del daño que se estaba causando con tantas víctimas”.

La carta abierta de Francisco se hizo necesaria ante el estallido delpeor escándalo en Estados Unidos, donde ya hubo varios, por la cadena de horrores revelados en un informe en el estado de Pensilvania, donde se estableció que en décadas, 300 sacerdotes abusaron de más de mil niños y adolescentes.

“No mostramos ningún cuidado por los más pequeños, los abandonamos”, agregó dramáticamente el Pontífice (AP).

«El tiempo se acaba para todos nosotros, líderes de la Iglesia. Los católicos han perdido la paciencia en nosotros”, dijo el Papa. “Tanto los católicos como la sociedad civil han perdido además la confianza en los obispos de la Iglesia de Estados Unidos”, afirma en otra carta abierta el cardenal Sean O’ Malley, arzobispo de Boston, quien sustituyó en 2002 en el cargo al cardenal Bernard Law, quién protegió a numerosos curas pederastas y debió refugiarse en el Vaticano para salvarse de la cárcel en Estados Unidos.

La contemporaneidad de las cartas del Papa y O’Malley describe la amplitud y gravedad de la crisis, pues el arzobispo de Boston es el presidente de la Pontificia Comisión de Defensa de los Menores que Francisco nombró en el Vaticano.

“Hay momentos en que las palabras nos fallan, cuando no captan la profundidad de las situaciones abrumadoras que enfrentamos en la vida”, escribió O’Malley, de gran prestigio pues limpió la arquidiócesis de Boston de curas pederastas y obispos que los protegían.

La cobertura de las jerarquías eclesiásticas es actualmente el aspecto más deplorable y agudo que sufre la Iglesia, pues prácticamente ningún obispo o cardenal ha sido juzgado por el Vaticano y condenado por ocultar o ser directamente cómplice de los curas abusadores sexuales.

Que el Papa haya elegido la carta abierta al Pueblo de Dios, un mensaje que raramente emplea el Pontífice, dramatiza aún más la situación.

Que el Papa haya elegido la carta abierta al Pueblo de Dios, un mensaje que raramente emplea el Pontífice, dramatiza aún más la situación (AFP).

Jorge Bergoglio viajará este fin de semana a Irlanda para presidir los actos finales de la fiesta mundial de las Familias. Irlanda convalece con dificultad con una devastadora crisis por la acción durante décadas de sacerdotes depredadores de niños y adolescentes. También por el espantoso mal trato que sufrieron miles de muchachas pobres, madres solteras internadas en escuelas católicas donde eran cruelmente tratadas. Tras el estallido del escándalo, el catolicismo irlandés ha sufrido un notable desprestigio, con millones de fieles que abandonaron la Iglesia. En un reciente referéndum, los irlandeses votaron en favor del aborto.

En su carta abierta a los católicos del mundo, el Papa destaca también la relevancia de admitir y condenar los hechos. Francisco escribió que “los católicos laicos deben implicarse en los esfuerzos para eliminar abusos y encubrimientos”.

En su carta abierta a los católicos del mundo, el Papa destaca también la relevancia de admitir y condenar los hechos. Francisco escribió que “los católicos laicos deben implicarse en los esfuerzos para eliminar abusos y encubrimientos” (EFE).

Jorge Bergoglio criticó la cultura clerical, “mediante la cual los líderes de la Iglesia se preocupan más por su reputación que por la seguridad de los menores”.

“El dolor de estas víctimas es un gemido que clama al cielo, que llega al alma y que durante mucho tiempo fue ignorado, callado o silenciado», expresó el Papa.

En las tres páginas de la misiva el Papa argentino critica que hubo “decisiones que aumentaron la gravedad, cayendo en la complicidad”.

Señala que en varias partes del mundo se está trabajando para proteger la integridad de niños y adultos, aplicando la “tolerancia cero”, pero reconoce la Iglesia se demoró “en aplicar estas acciones y sanciones tan necesaria” aunque confía e que ayudarán a garantizar una mayor cultura del cuidado”.

El Papa invita también a los miembros de la Iglesia a la oración y el ayuno, para que “despierte nuestra conciencia, solidaridad y compromiso con el ‘nunca más’ a todo tipo y forma de abuso”.

“Es imprescindible que como Iglesia podamos reconocer y condenar con dolor y vergüenza las atrocidades cometidas por personas consagradas, clérigos e incluso por todos aquellos que tenían la misión de cuidar a los más vulnerables”.

El Papa insta a impulsar “caminar en la verdad apoyando todas las mediaciones judiciales que sean necesarias”.

“Pidamos perdón por los pecados propios y ajenos”, concluye la carta abierta (AP)

“Pidamos perdón por los pecados propios y ajenos”, concluye la carta abierta.

Es inevitable que el próximo fin de semana el tema de la crisis de la Iglesia, por su deficitaria acción en la lucha contra los curas abusadores y las jerarquías eclesiásticas que los protegen, esté presente con el Pontífice en la reunión mundial de las familias en Dublín.

Por pedido de la Pontificia Comisión de defensa de los menores que preside el cardenal O’Malley, el Papa creó hace más de dos años un tribunal pontificio para juzgar a los obispos negligentes o cómplices de los pederastas, que no aplican la “tolerancia cero”. El tribunal recibió fondos y todo lo necesario para comenzar a funcionar pero pasó el tiempo y de este importante organismo no se dio más información. Al final se supo que había sido suprimido porque dicasterios como la Doctrina de la Fe y la Congregación para los Obispos “tenían los poderes para juzgar estos eventos”.

Hasta ahora no se sabe de ningún obispo que la Iglesia haya procesado. Un obispo australiano fue hallado culpable y condenado a prisión en su país. Como el Vaticano no se movía, el premier australiano pidió al Papa que destituyera al obispo, que recién un mes después aceptó renunciar. Pero no se sabe si la Iglesia ha decidido echarlo de sus filas.

En general, todas las causas canónicas se llevan adelante sin dar ninguna información en el caso de los curas abusadores. El silencio es hermético cuando se trata de un obispo o cualquier otra autoridad eclesiástica.

Muchos se preguntan como hará la Iglesia para salir de entre las cuerdas. El Papa, obispo de Roma, pidió a los episcopales italianos que denuncien a la justicia penal del país a los curas abusadores. Pero muchos obispos respondieron que de acuerdo al concordato entre Italia y el Vaticanos, están excluidos de esa obligación.

 

 

Clarín

Iglesia Católica Papa Francisco
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Los menores de 20 años son los más afectados por la pobreza
Siguiente Post Venezuela con menos ceros en los billetes ‘soberanos’

Noticias relacionadas

Bolivia y EE.UU. restablecen relaciones tras 17 años

20 octubre, 2025

Sobrevivientes de ataques de EE.UU. en el Caribe

20 octubre, 2025

“Si hacemos eso, los precios bajarán”: Trump habló de comprar carne argentina

20 octubre, 2025

Trump: “Hamas será erradicado” si rompe la tregua en Gaza

20 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.