Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Trump cancela cumbre con Putin por diferencias en Ucrania
  • “Decir basta al Gobierno nacional”: Luque cerró su campaña en Rawson y Trelew
  • China usa tierras raras para presionar a EE.UU. en su guerra comercial
  • La Cooperativa brindará apoyo logístico al Safari por el aniversario de Rawson
  • Nacho Torres inauguró en Paso de Indios la escuela más moderna de la Meseta y anunció el primer pueblo autosustentable de Chubut
  • Nuevo crucero arribó a Puerto Madryn: el Ortelius rumbo a Malvinas
  • Retiran camioneta de Pedro Kreder con cerrajero
  • Le robaron maletín con trámites jubilatorios a un juez
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, octubre 22
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Merino inauguró una plazoleta que transformó un basural en un espacio verde para el

    21 octubre, 2025

    Gustavo Sastre: “El nuevo hospital de Trelew es un avance clave para toda la Patagonia”

    20 octubre, 2025

    Gerardo Merino: “Trelew nació del trabajo y la cultura, y ese sigue siendo nuestro rumbo”

    20 octubre, 2025

    Nacho Torres: “Cada peso invertido en salud es dignidad para las familias del valle”

    20 octubre, 2025

    La Cooperativa brindará apoyo logístico al Safari por el aniversario de Rawson

    22 octubre, 2025

    Rawson realizó una jornada de concientización y prevención por el Día Mundial del Cáncer de Mama

    21 octubre, 2025

    Rawson impulsa nueva campaña gratuita de castración y vacunación antirrábica

    21 octubre, 2025

    Rawson impulsa el programa “Eco Capital” con nuevos volquetes en el barrio 120 Viviendas

    21 octubre, 2025

    Sastre reconoció a entidades y eventos destacados por impulsar el turismo deportivo en Puerto Madryn

    21 octubre, 2025

    Puerto Madryn recibe al tercer crucero rumbo a la Antártida

    21 octubre, 2025

    Abren convocatoria docente para la Escuela de Pesca en Puerto Madryn

    21 octubre, 2025

    El Teatro del Muelle en Puerto Madryn ofrecerá una jornada de danza y música con Carmen Pereiro Numer y Lautaro “Lauty” Yanosky

    21 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia: cortes de tránsito por trabajos en la red cloacal

    21 octubre, 2025

    Proyecto escolar «Mar del Chipa» sorprende en Comodoro Rivadavia:

    21 octubre, 2025

    Comodoro refuerza las tareas de limpieza y mantenimiento en espacios públicos de cara al verano

    21 octubre, 2025

    Taller de actividad física en el CAPS Stella Maris

    21 octubre, 2025

    Taccetta: “Defendemos un espacio que creció trabajando”

    21 octubre, 2025

    Lotería del Chubut entregó $25 millones en premios en Esquel

    21 octubre, 2025

    Lotería del Chubut entrega aportes clave a Esquel y Cholila

    21 octubre, 2025

    Esquel lanzó su nueva web municipal con más trámites digitales

    21 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Trump cancela cumbre con Putin por diferencias en Ucrania

    22 octubre, 2025

    “Decir basta al Gobierno nacional”: Luque cerró su campaña en Rawson y Trelew

    22 octubre, 2025

    China usa tierras raras para presionar a EE.UU. en su guerra comercial

    22 octubre, 2025

    La Cooperativa brindará apoyo logístico al Safari por el aniversario de Rawson

    22 octubre, 2025
  • Política

    “Decir basta al Gobierno nacional”: Luque cerró su campaña en Rawson y Trelew

    22 octubre, 2025

    Una funcionaria de Trump condicionó la compra de carne argentina: «Tiene aftosa»

    21 octubre, 2025

    Nacho Torres, sin filtros: “Quienes se oponen a eliminar los fueros, algo esconden”

    21 octubre, 2025

    Romero: “Defender a nuestra provincia es llevar soluciones concretas a cada rincón de Chubut”

    21 octubre, 2025

    Gobierno planea enviar la “Ley de Bases 2” tras las elecciones

    21 octubre, 2025
  • Policiales

    Retiran camioneta de Pedro Kreder con cerrajero

    22 octubre, 2025

    Le robaron maletín con trámites jubilatorios a un juez

    22 octubre, 2025

    Hallan cuerpo en río Negro: investigan dos casos

    22 octubre, 2025

    Detienen a hombre buscado en control de moto en Trelew

    22 octubre, 2025

    Detienen en Madryn a joven con pedido de captura

    22 octubre, 2025
  • Economía

    Una funcionaria de Trump condicionó la compra de carne argentina: «Tiene aftosa»

    21 octubre, 2025

    Él Banco Central confirma recepción de USD 20.000 millones del swap con EE.UU.: «Hoy el BCRA tiene una hoja de balance sólida con amplia liquidez»

    21 octubre, 2025

    ANSES paga jubilaciones y asignaciones este 22 de octubre

    21 octubre, 2025

    Chubut: una familia necesitó más de $1,5 millones en septiembre para no ser considerado «pobre»

    21 octubre, 2025

    Argentina lanza reforma tributaria con cambios que abaratan operaciones en bitcoin y dólar cripto

    21 octubre, 2025
  • Nacionales

    Diputados avanzan con plan nacional para prevenir suicidios en jóvenes

    21 octubre, 2025

    El Gobierno avanza con la Ley Bases II y nuevas reformas estructurales

    21 octubre, 2025

    Preocupación por el auge de importaciones de bondiola desde Brasil

    21 octubre, 2025

    Cacerolazo en el Garrahan contra el rechazo a la Ley de Emergencia Pediátrica

    21 octubre, 2025

    Argentina bate récord histórico en producción y exportación de maní

    21 octubre, 2025
  • Patagonia

    Nacho Torres anunció la finalización del Gasoducto Cordillerano que llevará gas a 12 mil familias

    21 octubre, 2025

    El desafío de descubrir dinosaurios: la experiencia de un paleontólogo argentino

    21 octubre, 2025

    El huevo de dinosaurio casi intacto encontrado en Río Negro podría contener un embrión carnívoro

    21 octubre, 2025

    Santa Cruz recibe única oferta para 10 áreas petroleras en subasta provincial

    20 octubre, 2025

    Santa Cruz inicia licitación de activos petroleros que dejó YPF

    20 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Política»“De esta visita presidencial, a Comodoro y la región no le queda nada”

“De esta visita presidencial, a Comodoro y la región no le queda nada”

18 octubre, 2018
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Así calificó el Secretario General del Sindicato del Petróleo y Gas Privado del Chubut, Jorge Ávila, a la presencia del Jefe de estado, Mauricio Macri, en ocasión de inaugurarse el Parque Eólico de YPF en Manantiales Behr en el mediodía de este miércoles. El dirigente volvió a llamar a la unidad del peronismo para rechazar las políticas implementadas por Nación.

“Esto está enmarcado en una visita presidencial que ha sido entre fantasmas a una provincia como la del Chubut, donde no queda nada ni para la historia, ni siquiera para recordar y si le vas a preguntar alguna vez a un chubutense qué quedó para la Patagonia, la respuesta va a ser que  no quedó prácticamente nada”, lamentó ‘Loma’.

Y agregó que “con YPF -la inversora de dicho parque- tenemos más que nada diferencias por el sistema que este Gobierno ha impuesto, ya que es una empresa del Estado y responde al mismo. De hecho mucho tenemos que ver los petroleros con estos molinos eólicos, porque si tenemos en cuenta los 460 millones de dólares que se ponían en la industria petrolera, 200 de esos se sacaron y se destinaron a los molinos, lo que redujo indudablemente la inversión en el área petrolera”.

“Sin embargo, pareciera ser que vienen con nuevas energías cuando la que le está dando crédito al país y rentabilidad, es la Industria Petrolera, que es la que mantiene a Chubut y a la Argentina con la entrada de dólares por la exportación de Petróleo. Hoy todo el mundo apunta a Vaca Muerta y la amenaza de todos es la de que nos cierran las puertas para liberarle beneficios ese yacimiento”, analizó.

El titular del Gremio más poderoso de la región indicó en tal sentido que “ellos tienen un Petróleo mucho más caro, de mejor calidad y con subsidio de parte de Nación, con un precio que no se encuentra hoy en la provincia del Chubut. Todo eso lo debemos remar y estamos remando. A pesar de eso, en Comodoro van a salir por parte de PAE dos Equipos de Pulling más y un Perforador también para la Cuenca del Golfo San Jorge”.

En diálogo con El Comodorense Radio por FM La Petrolera 89.3 MHz, Ávila indicó que “eso también tiene un valor, el ver que a la hora de invertir las operadoras hoy tienen un compromiso con Chubut y con la Cuenca, porque estos Equipos antes de fines de noviembre deberán estar operando, como parte del plan de inversiones hasta 2019; y asegurado esto la pelea que queda es en la cuestión salarial, donde estamos esperando con ansiedad el Presupuesto de 2019, ver cómo termina eso para empezarla”.

“De hecho comenzó mal pero, como toda discusión, recién empieza y vamos a ver en su tiempo cómo nos ponemos en la mesa de discusión. También empieza con un pase de facturas dado que Neuquén priorizó otra vez al mismo acuerdo que tenía en el convenio de Vaca Muerta. Acá lo concreto es que si se portan bien y hacen todo bien, más garantías que las que les estamos dando de paz social, no podemos darles”, enfatizó ‘Loma’.

Día de la Lealtad

En cuanto el panorama de unidad del justicialismo en este marco del 17 de octubre y a poco menos de dos semanas del festejo de la Agrupación, Ávila dijo qué “se debe seguir hablando de la unidad del peronismo, que va hacer que este Gobierno entienda que no estamos en contra del mismo, sino de las políticas que están pulverizando el salario del Trabajador, donde su Presidente anuncia que nadie debe ganar más que lo que vale su trabajo, y nuestro trabajo se cobra y se factura en dólares, pero nosotros lo cobramos en pesos”.

“No es válido su discurso en una provincia como la nuestra. Estas son las grandes confusiones que tiene este Gobierno y debe aclarar en cambio cómo va a combatir la inflación y los números negros de 2018 y 2019, en vez de salir a decir situaciones complejas que ni siquiera las entienden ellos. Por eso creo que ha sido un ejemplo lo que ha hecho Chubut por si sola, sin las necesidades políticas y sin esas fotos de los actores”, añadió.

El líder sindicalista expresó que “para nosotros el 17 de octubre es un sentimiento caro, debemos aprender, y lo que pasó en la última reunión de la Agrupación, que sirva para unificar y unir criterios, para tener una propuesta; porque eso es lo que buscamos: ya no una alternativa en contra de tal o cual cosa, sino de cómo vamos a salir, de cuál es el camino y cómo vamos a encontrar una salida para poder plantearnos un Argentina y una provincia de Chubut para todos, sino esto es imposible transitarlo, viendo lo que está pasando en la propia ciudad, la desocupación los jóvenes sin esperanza, lo que suben las tarifas de la luz, del gas, del agua; que ya son impagables”.

“Éstas son las cosas que hay que discutir en la Argentina. Nosotros tenemos que tener en este día tan especial aquel mensaje que dejó ese 17 de octubre de Justicia Social, de una clase media que nos dé la oportunidad de poder ayudar a nuestros hermanos patagónicos, donde el mejor mensaje es plantearse lo que pasó en el aniversario de nuestra Agrupación, que aprendamos todos a dar un gesto de humildad y de patriotismo en el momento que los argentinos necesitamos darle una alternativa, para que la gente se vuelva a ilusionar con la política. Sino, esto va a ser muy difícil”, concluyó.

 

 

El Comodorense

Avila Comodoro Macri Petroleros Slider
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Incendio de pastizales en zona de chacras de Trelew
Siguiente Post Macri no la pasó bien en la panadería de Comodoro: “No se dejen engañar por este gato”, le dijo un cliente

Noticias relacionadas

“Decir basta al Gobierno nacional”: Luque cerró su campaña en Rawson y Trelew

22 octubre, 2025

Una funcionaria de Trump condicionó la compra de carne argentina: «Tiene aftosa»

21 octubre, 2025

Nacho Torres, sin filtros: “Quienes se oponen a eliminar los fueros, algo esconden”

21 octubre, 2025

Romero: “Defender a nuestra provincia es llevar soluciones concretas a cada rincón de Chubut”

21 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.