Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Rawson será sede del preselectivo para el campeonato nacional de zamba en Salta
  • La municipalidad de Rawson realiza trabajos de hormigonado en Playa Unión
  • Obras en el nuevo hospital de Trelew generan desvíos en avenida Eva Perón
  • Milei tras los incidentes en Lomas de Zamora: «Los kukas tira piedras, recurrieron otra vez a la violencia»»
  • El rescate de la alpinista rusa Natalia Nagovitsina, atrapada a más de 7.000 metros en el Pico Pobeda, ha sido suspendido
  • El dólar oficial continúa su escalada este miércoles en un contexto de alta volatilidad financiera
  • El gobierno acusó a “kirchnerismo en estado puro” tras el ataque a la caravana en Lomas de Zamora
  • Francos criticó la gestión de Spagnuolo y acusó a la oposición de una “operación política” con los audios
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, agosto 27
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Obras en el nuevo hospital de Trelew generan desvíos en avenida Eva Perón

    27 agosto, 2025

    Alerta en Trelew: Efluentes Industriales Contaminan la Laguna Chiquichano

    27 agosto, 2025
    Moretta S.A. evalúa invertir en el Distrito Logístico de Trelew

    Merino gestionó inversiones logísticas: Moretta S.A. busca instalarse en Trelew

    26 agosto, 2025

    El Coro Municipal llevó la voz de Trelew a Las Grutas y organiza el festival Ciudad Coral 2025

    26 agosto, 2025
    Rawson será sede del preselectivo para el campeonato nacional de zamba en Salta

    Rawson será sede del preselectivo para el campeonato nacional de zamba en Salta

    27 agosto, 2025
    La municipalidad de Rawson realiza trabajos de hormigonado en Playa Unión

    La municipalidad de Rawson realiza trabajos de hormigonado en Playa Unión

    27 agosto, 2025

    Rawson realizará una corrida homenaje a Rubén Darío Vega el 7 de septiembre, con pruebas infantiles y competitivas en la Pista Municipal

    26 agosto, 2025
    Areas municipales mantienen en marcha el concurso educativo entre escuelas secundarias de Rawson

    Areas municipales mantienen en marcha el concurso educativo entre escuelas secundarias de Rawson

    26 agosto, 2025

    Puerto Madryn Abre Inscripciones para Formarse como Anfitrión Turístico 2025

    27 agosto, 2025

    Nuevo curso de manipulación de alimentos en Puerto Madryn con cupos limitados y certificado para los participantes

    27 agosto, 2025

    Inscripción Abierta: Finalizá el Secundario con la Municipalidad de Puerto Madryn

    27 agosto, 2025

    Se abren inscripciones gratuitas para el Torneo Universitario de Fútbol Playa en Puerto Madryn

    27 agosto, 2025
    Comodoro licita obra de pavimentación en San Cayetano

    Comodoro Rivadavia avanza con una nueva obra de pavimentación en el barrio San Cayetano

    27 agosto, 2025

    Conflicto en el puerto de Comodoro: UOCRA reclama por la obra del astillero y la administración rechaza el reclamo

    27 agosto, 2025

    Exitosa recaudación solidaria en la Expo Turismo a beneficio de los Bomberos Voluntarios

    27 agosto, 2025
    En Comodoro Rivadavia: Othar inauguró la red de gas que beneficia a 73 familias del barrio Don Bosco

    En Comodoro Rivadavia: Othar inauguró la red de gas que beneficia a 73 familias del barrio Don Bosco

    26 agosto, 2025

    Programa Escuelas Verdes de Esquel Concientiza con Acción Ambiental en Fundación Educativa

    27 agosto, 2025

    Rotura en cañería de agua en la ciudad de Esquel provoca baja presión y cortes de tránsito

    27 agosto, 2025

    Esquel y Coop16 Firman Convenio para Mantener Cobro de Tasas Municipales

    27 agosto, 2025

    Esquel será sede de la Copa Itaya 2026, el torneo nacional de karate más importante

    27 agosto, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024
    Rawson será sede del preselectivo para el campeonato nacional de zamba en Salta

    Rawson será sede del preselectivo para el campeonato nacional de zamba en Salta

    27 agosto, 2025
    La municipalidad de Rawson realiza trabajos de hormigonado en Playa Unión

    La municipalidad de Rawson realiza trabajos de hormigonado en Playa Unión

    27 agosto, 2025

    Obras en el nuevo hospital de Trelew generan desvíos en avenida Eva Perón

    27 agosto, 2025

    Milei tras los incidentes en Lomas de Zamora: «Los kukas tira piedras, recurrieron otra vez a la violencia»»

    27 agosto, 2025
  • Política

    Milei tras los incidentes en Lomas de Zamora: «Los kukas tira piedras, recurrieron otra vez a la violencia»»

    27 agosto, 2025

    El gobierno acusó a “kirchnerismo en estado puro” tras el ataque a la caravana en Lomas de Zamora

    27 agosto, 2025
    Milei se pronuncio sobre los audios de Spagnuolo Todo lo que dice es mentira y lo voy a llevar a la Justicia

    Milei se pronuncio sobre los audios de Spagnuolo: “Todo lo que dice es mentira y lo voy a llevar a la Justicia”

    27 agosto, 2025

    Caos en Lomas de Zamora: evacúan a Milei tras incidentes en su caravana de campaña

    27 agosto, 2025
    Agredieron a Milei durante la caravana en Lomas de Zamora

    Agredieron a Milei durante la caravana en Lomas de Zamora

    27 agosto, 2025
  • Policiales

    Secuestran en Trelew camioneta pedida por la Justicia

    27 agosto, 2025

    Detienen en Puerto Madryn a buscado por abuso sexual

    27 agosto, 2025
    Prefectura aeroevacuó a un joven tripulante del pesquero Aresit

    Prefectura aeroevacuó a un joven tripulante del pesquero Aresit

    26 agosto, 2025

    Roban 68 ampollas de fentanilo en hospital santafesino

    26 agosto, 2025

    Detienen en Puerto Madryn a hombre con pedido de captura

    26 agosto, 2025
  • Economía

    El dólar oficial continúa su escalada este miércoles en un contexto de alta volatilidad financiera

    27 agosto, 2025

    ARCA amplió los plazos para computar percepciones de IVA y busca reducir trabas administrativas

    27 agosto, 2025

    Plazo Fijo: Invertí y Ganá $470.000 en un Mes

    27 agosto, 2025

    ANSES confirmó el calendario de pagos: «Septiembre llega con dos buenas noticias»

    27 agosto, 2025

    Créditos de ANSES en septiembre 2025: hasta $3 millones con cuotas fijas

    27 agosto, 2025
  • Nacionales

    Francos criticó la gestión de Spagnuolo y acusó a la oposición de una “operación política” con los audios

    27 agosto, 2025

    Argentina Apela a EEUU para Protegar Comunicaciones de Funcionarios

    27 agosto, 2025

    Diputada Rocío Bonacci sufrió un accidente en la autopista Rosario-Buenos Aires

    27 agosto, 2025

    Causo Spagnuolo denuncia: “Es ilegal grabar a alguien sin consentimiento”, en medio de filtraciones y disputas internas

    27 agosto, 2025

    Los alquileres tendrán una gran suba en septiembre 2025 en Argentina, con incrementos según IPC e ICL

    27 agosto, 2025
  • Patagonia

    La falta de lluvias en la región cordillerana de Chubut genera un escenario crítico de cara al verano

    27 agosto, 2025

    Chubut Capacita a Policías de Todo el País en Búsqueda con Perros Rastreadores

    27 agosto, 2025

    Trelew será sede de las VIII Jornadas Provinciales de Trabajadores Comunitarios de Salud en Terreno con talleres y disertaciones realizadas por Chubut

    27 agosto, 2025

    Clima en Chubut: Jornada estable y sin lluvias

    27 agosto, 2025

    El invierno en la Patagonia 2025 registró mínimas precipitaciones y déficit hídrico histórico

    26 agosto, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Economía»Para el Central aún no están dadas las condiciones para bajar las tasas

Para el Central aún no están dadas las condiciones para bajar las tasas

21 octubre, 2018
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Cada día que pasa es un verdadero suplicio para las empresas. A la caída de ventas y la elevada presión impositiva, se suma ahora el costo astronómico de salir a buscar financiamiento de corto plazo. Descontar en un cheque de una empresa de primerísima línea no baja del 95% anual. Y lo mismo sucede con los adelantos de cuenta corriente. Ante este panorama, el horizonte para hacer planes de un empresario PYME se achicó dramáticamente: «Hay que llegar hasta fin de año y después ver qué pasa», repiten.

El aumento astronómico de las tasas responde a una política deliverada del Banco Central. Es en realidad la consecuencia del plan de «emisión cero» que ya lleva tres años y que consiste básicamente en quitar todos los pesos sobrantes de la economía.

Esa aspiradora está funcionando a todo ritmo, provocando la escasez del crédito y el consiguiente aumento del costo del dinero. Las Lelic que coloca el BCRA tienen tasas del 73% anual y a su vez permiten que los bancos paguen tasas de plazo fijo superiores al 50% anual para captar depositantes.

La aspiradora del Central viene funcionando de acuerdo a lo negociado con el FMI. La consecuencia es una caída del crédito al sector privado y un aumento muy fuerte de las tasas de interés.

Bajar la tasa de interés es imprescindible para sacarle la soga del cuello a las empresas y pensar en algún momento en reactivar la economía. Pero para el titular del Central, Guido Sandleris, no llegó el momento de aflojar ni mucho menos.

Ya la última vez que se intentó bajar la tasa por presión política fue en el polémico 28-D, cuando a fines del año pasado se relajó la meta de inflación, presionando a una reducción por parte del Central. Desde entonces, la tasa pasó del 27% anual (en aquel momento ya se la consideraba alta) al 73% actual.

Las PYMES están atravesando un momento dramático. Descontar un cheque de primera línea en un banco cuesta el 95% anual. Hay algunas opciones que permiten financiarse todavía al 40% pero no es para todas.

Hay dos factores que impiden al BCRA aflojar la tasa de interés. Son los siguientes:

1 . La inflación continúa muy alta. Es el motivo que esgrimió en el Coloquio de IDEA el ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne. Allí continuó con la línea que ya había comentado en reportaje con Infobae, cuando describió a la inflación de septiembre y octubre como un «fenómeno transitorio». La mirada está puesta en lo que pueda suceder en noviembre y diciembre, cuando se espera que la disminución resulte significativa. Con mucho viento a favor, los índices se ubicarían levemente por encima del 3% cada mes. Pero faltan varias semanas para determinar si realmente en noviembre se consolida esta tendencia, en base a los datos que a diario monitorean en al institución.

2 . El dólar viene cayendo, pero rebotó en las últimas jornadas: llegó a tocar los $ 36 en el mayorista el martes, pero luego repuntó y cerró la semana a $ 36,65, mientras que el minorista repuntó a $ 37,50. Aunque no lo digan, la estabilidad del dólar es lo que finalmente permitiría al BCRA empezar con la baja de tasas. En la medida que persista la presión sobre el tipo de cambio, resulta imposible empezar el proceso de reducción de tasas.
El «proceso virtuoso» que permitiría la baja de tasas se produciría cuando el dólar toque el piso inferior de la banda cambiaria, que a fin de mes ya estará en los $ 35 y que a fin de noviembre ya se ubicaría arriba de los $ 36 (se ajusta un 3% mensual hasta fin de año). En ese momento, el Central quedaría habilitado a comprar dólares y al mismo tiempo inyectar pesos sin necesidad de absorberlos. Ése fue el pacto negociado con el FMI, cuyo directorio dará el visto bueno oficial el próximo viernes.

El Central no está dispuesto a dar pasos en falso. Hasta que no se consolide la estabilidad del dólar y haya señales claras de una baja de la inflación no habrá rebaja de las tasas de interés. Es decir no se aflojará el plan monetario.

Por eso resulta clave seguir la evolución del tipo de cambio en las próximas semanas. Por el momento, se volvió a la lógica de ofrecer una tasa super alta en pesos para frenar la fuga al dólar. Se trata de una estrategia siempre riesgosa: en el momento que crece la desconfianza no hay «zanahoria» que alcance para contener la fuga a la divisa, tal como sucedió entre abril y agosto. La diferencia es que ahora el tipo de cambio es más alto y la tasa sensiblemente más alta que en aquel período.

En el Gobierno siguen con atención la complicada situación que atraviesa la mayoría de las empresas, excluyendo a las pocas que exportan regularmente y se benefician con un dólar mucho más alto. Pero la inmensa mayoría presenta serios problemas. El rechazo de cheques se multiplicó, las demoras en los pagos son moneda corriente y crece el número de empresas que opta por el concurso preventivo. De esa manera no sólo dejan de hacer frente a sus deudas, sino que además quedan congeladas en pesos hasta llegar a un acuerdo con sus acreedores. Es la manera de ganar tiempo, aunque en muchos casos se abusa de la crisis para sacar ventaja a costa de los proveedores.

La foto del sistema financiero refleja los efectos de la nueva política implementada por el BCRA. En los últimos 30 días el crédito se contrajo casi 1%, pero si se tiene en cuenta la inflación de casi 7% la merma es mucho mayor en términos reales. Y por el otro lado los plazos fijos del sector privado crecieron 12%, casi $ 100.000 millones en apenas un mes. Por lo tanto, a este nivel de tasas y de dólar, aumentó la cantidad de inversores que optó por quedarse en pesos. También vienen creciendo los plazos UVA, aprovechando el ajuste mensual de 6,5% que viene del último dato de inflación de septiembre.

Mientras tanto, las herramientas que tiene el Gobierno para aliviar la situación de las empresas y en particular de las PYME son muy limitadas. Dujovne decidió no renovar la línea subsidiada que ofrecían los bancos públicos, con descuento de cheques al 29% anual. Fue después de que se agotara el cupo de $ 29.000 millones. Los bancos Ciudad y Provincia, no obstante, mantienen pequeños cupos para descontar al 40%.  El BICE y un fondo capitalizado con aportes de aseguradoras con $ 6.000 millones destinan unos 150 millones de pesos diarios para descontar cheques a empresas vía Mercado Argentino de Valores, también a tasas del 40%.

Se trata, de todas formas, de opciones más baratas disponibles para un número limitado de empresas que no llega a cambiar la tendencia del mercado.

Para ver un verdadero alivio en materia de tasas falta mucho. El primer paso es estabilizar al dólar, pero sólo van tres semanas desde que arrancó el nuevo sistema de bandas. Demasiado pronto para cantar victoria. Y también falta para empezar a ver señales más concretas de un alivio en los niveles de inflación.
Lo más relevante será ver si en los próximos meses aumenta la demanda de dinero. En otras palabras, si los argentinos tienen ganas de tener más pesos en vez de seguir corriendo al dólar. Allí estará la respuesta para entender si hay chances de una baja de tasas que le dé un respiro a una economía cada vez más complicada.

infobae

Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior El Gobierno presentará datos de resultado fiscal antes de la aprobación del nuevo acuerdo con el FMI
Siguiente Post Martino, contundente con el presente de AFA y Selección: «Nada ha cambiado, creo que todo está peor»

Noticias relacionadas

El dólar oficial continúa su escalada este miércoles en un contexto de alta volatilidad financiera

27 agosto, 2025

ARCA amplió los plazos para computar percepciones de IVA y busca reducir trabas administrativas

27 agosto, 2025

Plazo Fijo: Invertí y Ganá $470.000 en un Mes

27 agosto, 2025

ANSES confirmó el calendario de pagos: «Septiembre llega con dos buenas noticias»

27 agosto, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.