Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Política
  • Policiales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Petróleo
  • Patagonia
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Desmienten acusaciones contra el papa León XIV por encubrimiento de abusos
  • Ana Clara Romero: “Hay quiénes celebran abiertamente la impunidad”
  • Gran convocatoria para el ciclo de charlas sobre Península Valdés en Puerto Madryn
  • Trelew: Dobló en contramano y chocó varios vehículos estacionados
  • Ucrania y sus aliados europeos exigieron a Rusia una tregua de 30 días a partir del lunes
  • Cuáles son las 5 profesiones que podrían desaparecer en cinco años por la Inteligencia Artificial
  • Impunidad kirchnerista y alianzas en peligro: el escándalo de Ficha Limpia reconfigura el mapa electoral
  • El Hoyo fue sede de capacitación nacional en gestión de emergencias
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, mayo 10
  • Municipios
    1. Comodoro Rivadavia
    2. Trelew
    3. Puerto Madryn
    4. Rawson
    5. Cordillera
    6. Ver todo

    La Municipalidad avanza con la obra para que más de 180 familias del loteo ex Radio Estación tengan acceso a agua potable

    9 mayo, 2025
    Obra canal de Roca

    El Concejo le pidió a Provincia fondos para la obra del canal de la Roca

    9 mayo, 2025
    Jornada salud Abásolo y Moure

    Realizarán una jornada de salud en el Abásolo y el Moure

    9 mayo, 2025
    Othar plan ambicioso obras

    Othar: “Este año tenemos un plan ambicioso de obras que estamos cumpliendo con una imputación de casi el 45%”

    8 mayo, 2025
    Trelew

    Trelew: Dobló en contramano y chocó varios vehículos estacionados

    10 mayo, 2025
    Merino

    Merino destaca la reapertura de la Casa de Gobierno como símbolo de recuperación

    9 mayo, 2025
    Trelew torneo profesional tenis

    Trelew vuelve a ser sede de un torneo profesional de tenis internacional

    8 mayo, 2025
    Trelew evento Rotary Club

    Solidaridad y liderazgo comunitario: Trelew recibe evento internacional del Rotary Club

    8 mayo, 2025
    Ciclo de charlas

    Gran convocatoria para el ciclo de charlas sobre Península Valdés en Puerto Madryn

    10 mayo, 2025
    Municipio de Gaiman

    El Municipio de Gaiman participó en la Segunda Jornada de Turismo y Deporte en Puerto Madryn

    9 mayo, 2025
    Concejo Deliberante

    Sastre solicitará al Concejo Deliberante adherir a la Ley que crea la Empresa Provincial de Energía

    9 mayo, 2025

    Chubut efectuó capacitación sobre Trata y Tráfico de Personas en el Aeropuerto de Puerto Madryn

    9 mayo, 2025

    Biss recibió a participantes de la Escuela Internacional de Posgrado sobre el cuidado del agua en Chubut

    9 mayo, 2025
    Concejo Deliberante

    El Concejo Deliberante declara de interés municipal la Escuela de Formación y Capacitación para el personal embarcado de la marina mercante

    9 mayo, 2025

    Rawson convoca a la 3° Expo Capital de productores de la Comarca Virch-Valdés

    9 mayo, 2025
    EMRaTur

    El EMRaTur participó de la 24ª Edición del Workshop Turístico de agencias de viajes para promocionar sus atractivos

    9 mayo, 2025
    municipio de Esquel

    El municipio de Esquel sumó tres nuevas estaciones de reciclado

    9 mayo, 2025

    Trevelin realizará el 1° Encuentro de Militancia Peronista de la Cordillera

    9 mayo, 2025
    Taccetta caldera Escuela Experimental

    Taccetta aprobó la compra de una caldera para la Escuela Experimental

    9 mayo, 2025
    El Hoyo

    El Hoyo fue sede de intensas capacitaciones en emergencias

    9 mayo, 2025
    Ciclo de charlas

    Gran convocatoria para el ciclo de charlas sobre Península Valdés en Puerto Madryn

    10 mayo, 2025
    Trelew

    Trelew: Dobló en contramano y chocó varios vehículos estacionados

    10 mayo, 2025
    El Hoyo

    El Hoyo fue sede de capacitación nacional en gestión de emergencias

    10 mayo, 2025
    Merino

    Merino destaca la reapertura de la Casa de Gobierno como símbolo de recuperación

    9 mayo, 2025
  • Política
    Ana Clara Romero

    Ana Clara Romero: “Hay quiénes celebran abiertamente la impunidad”

    10 mayo, 2025
    Impunidad

    Impunidad kirchnerista y alianzas en peligro: el escándalo de Ficha Limpia reconfigura el mapa electoral

    10 mayo, 2025
    Casa de Gobierno del Chubut

    Torres inauguró la nueva Casa de Gobierno del Chubut: “Donde hubo ruinas, hoy construimos futuro”

    10 mayo, 2025
    Nacho Torres

    Nacho Torres: “En Chubut nunca se pensó que íbamos a tener épocas de vacas flacas”

    9 mayo, 2025

    Caso Prior: un préstamo cuestionado y nuevos nombres en la lista de investigados

    9 mayo, 2025
  • Policiales
    Trelew

    Trelew: Dobló en contramano y chocó varios vehículos estacionados

    10 mayo, 2025
    banda narco

    Cayó banda narco en Rosario: ocho detenidos y droga incautada

    9 mayo, 2025
    Identificaron al hombre

    Identificaron al hombre que murió tras ser arrastrado por un micro en Corrientes

    9 mayo, 2025
    Niña de tres años

    Tucumán: Niña de tres años denunció que era abusada por su papá

    9 mayo, 2025
    Liberaron al joven

    Merlo: Liberaron al joven que atropelló y mató al motochorro

    9 mayo, 2025
  • Economía

    ¿Por qué la cotización del Bitcoin se disparó?

    10 mayo, 2025
    dólar

    En una semana de alta volatilidad, el dólar retrocedió $34 y cerró a $1.136: los factores detrás de la baja

    9 mayo, 2025
    Oficializaron aumento salario

    Oficializaron el aumento del salario mínimo

    9 mayo, 2025
    Mayoristas y almacenes

    Mayoristas y almacenes están ganando terreno frente a los supermercados e hipermercados

    9 mayo, 2025
    Subte con QR

    Desde el lunes 12 de mayo se podrá pagar el subte con QR

    9 mayo, 2025
  • Nacionales
    Impunidad

    Impunidad kirchnerista y alianzas en peligro: el escándalo de Ficha Limpia reconfigura el mapa electoral

    10 mayo, 2025
    Subte con QR

    Desde el lunes 12 de mayo se podrá pagar el subte con QR

    9 mayo, 2025
    Cosachov declara juicio Maradona

    La psiquiatra Agustina Cosachov pidió declarar en el juicio por la muerte de Maradona

    8 mayo, 2025
    Gobierno felicitó León XIV

    El Gobierno felicitó al papa León XIV y pidió que defienda la vida, la libertad y la propiedad privada

    8 mayo, 2025
    Las malas condiciones del clima

    Buenos Aires y otras 11 provincias afectadas por alerta por tormentas y granizo

    8 mayo, 2025
  • Internacionales
    León XIV

    Desmienten acusaciones contra el papa León XIV por encubrimiento de abusos

    10 mayo, 2025
    aliados europeos

    Ucrania y sus aliados europeos exigieron a Rusia una tregua de 30 días a partir del lunes

    10 mayo, 2025
    papa León XIV

    El papa León XIV renovó provisoriamente todos los cargos de la Curia Romana

    10 mayo, 2025
    León XIV

    ¿Cómo será el pontificado de León XIV?: dos cardenales adelantaron las prioridades de la misión del nuevo Papa

    9 mayo, 2025
    Trump aranceles con China

    Donald Trump amenaza con nuevos aranceles pese a señales de distensión con China

    9 mayo, 2025
  • Petróleo
    Vaca Muerta

    Vaca Muerta: anuncio clave de YPF y Pluspetrol para el gas

    10 mayo, 2025
    Tecpetrol

    Tecpetrol marca un nuevo récord en Vaca Muerta con una rama lateral

    9 mayo, 2025
    Santa Cruz ratificó áreas de YPF

    Gobierno de Santa Cruz ratificó el acuerdo para la cesión de áreas de YPF a FOMICRUZ

    8 mayo, 2025
    Pluspetrol invertirá en Vaca Muerta

    Pluspetrol invertirá en Vaca Muerta para escalar la producción en Bajo del Choique y La Calera

    8 mayo, 2025
    Empresas neuquinas alianzas EE.UU.

    Empresas neuquinas buscan alianzas en EE.UU. para acelerar el desarrollo de Vaca Muerta

    7 mayo, 2025
  • Patagonia
    Feria del Libro en Neuquén

    La Feria del Libro se llevará en Neuquén

    9 mayo, 2025
    Cajón de los Chenques

    El Cajón de los Chenques, una joya termal escondida en el corazón del norte neuquino

    8 mayo, 2025
    Choque trágico El Bolsón

    Más detalles sobre el trágico choque en el que murió un joven en El Bolsón

    8 mayo, 2025
    Otoño Villa Traful refugio

    Otoño mágico en Villa Traful: un refugio patagónico de calma y belleza

    7 mayo, 2025
    Bariloche espera visitantes invierno

    Invierno 2025: Bariloche espera gran cantidad de visitantes

    7 mayo, 2025
Cholila Online
Home»Nacionales»La industria del libro sigue cayendo en el país

La industria del libro sigue cayendo en el país

1 noviembre, 2018
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Malas noticias para el sector editorial. Si bien no hay sismo, editores y libreros unen fuerzas para –por lo menos- apuntalar las paredes de la industria y achicar los márgenes de pérdida. La Cámara Argentina del Libro dio a conocer la proyección del sector para este año. La caída de las ventas desde 2015 se estima, según los datos proporcionados ayer, en un 35 por ciento, que podría profundizarse el año próximo si no se modifica la situación estructural, conforme lo explicado por editores y libreros que hicieron una presentación conjunta este miércoles. Sólo en lo que va del año la baja es del 12 por ciento pero podría anclar en un 14 a fin de año.

Consultados por Clarín sobre si la situación puede calificarse como “un derrumbe”, tanto la presidenta de la Cámara, Graciela Rosenberg, como la de la Fundación El Libro, María Teresa Carbano, y el resto de los editores y libreros presentes, evitaron definirlo en términos tan rotundos, al poner de relieve la resiliencia de la industria que, en cada crisis económica, es la primera en descender y en tiempos de bonanza, la primera en recuperarse.

Librería. Muchas cerraron por la crisis. / Luciano Thieberger.

Librería. Muchas cerraron por la crisis. / Luciano Thieberger.

Según el informe se publicaron 23 mil novedades de enero a este mes. Se proyecta que para fin de año esa cifra suba a 27.500, contra 28.500 o 29 mil nuevos títulos que se editaban en 2016. Si bien no se trata de una merma sustancial, si se habla de ejemplares, el descenso se profundiza. La primera tirada de libros publicados alcanza, hasta octubre de este año, un total de 36 millones copias, contra 84 millones que se tiraban en 2015. Respecto de 2017, la caída es del 20 por ciento y en relación con lo producido en 2016, crece al 45.

Al referirse a la caída del sector comercial, lo que no incluye los libros autogestionados, hoy se edita un promedio de 7200 títulos contra 10.000 de 2016. La autogestión de libros, que se produce cuando un autor lleva su texto a una editorial que lo maqueta, lo imprime y lo publica pero le cobra el trabajo, creció en nuestro país al 15 por ciento. Eso, dicen en la Cámara del Libro, afecta sin duda al sector comercial.

“Esa es la razón por la que no baja el ISBN”, aclara Carbano. El asunto con las autoediciones es que, al ser de tiradas pequeñas, no llegan al circuito de librerías ni otros puntos de venta.

Entre el 25 y el 30 por ciento de lo que se publica está en manos de cinco grandes grupos editoriales, según editores y libreros presentes ayer en la rueda de prensa. Afirman además que el mayor porcentaje restante está en manos de pequeños editores.

Desde la perspectiva de las librerías, la caída acumulada se sitúa entre un 25 y un 35 por ciento, esto es, de unidades efectivamente vendidas. El relevamiento se realizó entre 65 editores y 65 libreros que son un eslabón central en la cadena del libro. Aquí la caída ha crecido en los últimos cuatro años. Del 5 por ciento en 2015 al 12 en 2018. Y según indicaron ayer, se perdieron 5000 puestos de trabajo.

Sobre un total de 800 puntos de venta, como los llama el librero Ecequiel Leder Kremer -lo que excede a las librerías como punto tradicional- 35 cerraron en los últimos cuatro años. Alrededor de 20 «sufrieron reducciones o mudanzas», y en los últimos tres años «más de 80 librerías están en crisis o con serias dificultades”. Si bien no especificaron de qué tipo de dificultades se habla, sin duda la crisis abreva en distintos factores: los altos costos de alquileres de locales, el servicio de electricidad y el hecho de que el precio de los libros en nuestro país, si bien ha aumentado, no sigue el comportamiento de la inflación.

Ahora bien, si hoy se traduce el precio de un ejemplar a dólar, que es la variable que se toma en cuenta en el sector editorial por cuanto el papel se paga en esa moneda, el aumento ha sido del 100 por cien. Editores y libreros no son competitivos en el mercado interno, pero el incremento del dólar sí les favorece para exportar. Aquí, los editores suman otra queja: en la cultura cuando un mercado se pierde cuesta mucho recuperarlo.

En Nueva York. Una de las librerías físicas de Amazon

En Nueva York. Una de las librerías físicas de Amazon

Los últimos datos en materia de exportación del sector trepan a 28 millones anuales contra una importación por 130 millones anuales. En este segmento el precio del dólar hoy es competitivo para el editor que vende, aunque para el lector que compra un libro importado lo pague a un precio sideral.

Otra queja de los editores y libreros ayer fue que el Estado tampoco compra libros de literatura, ya desde 2015, y que de la inversión pública que se hizo en 2017 por 700 millones de pesos, para 2019 se ha previsto un aporte estatal sólo de 135 millones. Salvo en la Feria del Libro, que se realiza entre abril y mayo, la Conabip (Comisión Nacional de Bibliotecas Públicas), afirmó ayer el editor Martín Gremmelspacher, ex titular de la Fundación El Libro, no compran en ninguna otra época del año como hacían antes.

María Teresa Carbano recogió el guante de la pregunta de Clarín y dijo que “el sector del libro tiene una gran capacidad de resiliencia. Para la Feria del año que viene tenemos menos inscriptos, pero se ha reducido sólo en un pequeño porcentaje, apenas un ocho por ciento. Lo que sí ha aumentado son los expositores que toman menos superficie para sus stands. Estamos trabajando para no tener una Feria degradada, ya que contamos con menos recursos. Esperamos mantener el nivel”. Y de paso llegó el siguiente reclamo para el secretario de Cultura de la Nación, Pablo Avelluto: a valores históricos el Estado le debe a la Fundación El Libro unos cuatro millones de pesos. “Le pedimos al Estado que se haga un esfuerzo para mantener el nivel de la Feria”, agregó Carbano.

Cuando en Nueva York o Roma se recorren librerías tradicionales como Rizzoli, o novedosas como Amazon (con locales de venta de libros físicos), también la caída de público es notoria, según Clarín pudo comprobar recientemente. La producción y venta de libros atraviesa –por fuera de la actual recesión del sector- una transformación que no todos están en condiciones de enfrentar, por muy diversas razones. Como ha ocurrido con las multipantallas en el cine, que ha provocado una baja en la asistencia de público a las salas, en materia librera el crecimiento de los libros autogestionados es un cambio que llegó para quedarse, y la venta ondemand –impulsada por fuerza por gigantes como Amazon- es una realidad de nuestro tiempo.

 

 

 

Clarín

Cultura Economía
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Sin pistas del ARA San Juan, el buque de búsqueda regresa a Comodoro
Siguiente Post Misterio en Nueva York: encuentran muertas en el río Hudson a dos hermanas sauditas

Noticias relacionadas

Impunidad

Impunidad kirchnerista y alianzas en peligro: el escándalo de Ficha Limpia reconfigura el mapa electoral

10 mayo, 2025
Trump aranceles con China

Donald Trump amenaza con nuevos aranceles pese a señales de distensión con China

9 mayo, 2025
Oficializaron aumento salario

Oficializaron el aumento del salario mínimo

9 mayo, 2025
Mayoristas y almacenes

Mayoristas y almacenes están ganando terreno frente a los supermercados e hipermercados

9 mayo, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.