Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Barbarie en Avellaneda: Cancelan partido tras violentos incidentes entre hinchas de Independiente y Universidad de Chile
  • Violencia en Avellaneda: Nueve hinchas chilenos heridos, uno grave, en incidentes con barra de Independiente
  • El ISSyS impulsa la inclusión digital en 28 de Julio, Chubut: Talleres para jubilados y presentación de DINO
  • Chubut inauguró en Dolavon una Sala de Elaboración de Quesos Artesanales con sello de origen local
  • Trelew: un apostador ganó más de $1.500 millones en el Quini 6
  • El vuelo directo Córdoba–Esquel continuará en octubre y se proyecta su permanencia para el verano
  • Milei cuestionó a la oposición tras el rechazo a su veto en Discapacidad: “El Congreso está secuestrado por el kirchnerismo”
  • En Puerto Madryn la secretaria de turismo recuerda que las agencias de viajes forman parte del Registro Municipal de Prestadores Turísticos
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
jueves, agosto 21
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo
    Quini 6 Trelew ganador

    Trelew: un apostador ganó más de $1.500 millones en el Quini 6

    21 agosto, 2025
    Es de Trelew y ganó 1.500 millones de pesos en el Quini 6

    Afortunado: Es de Trelew y ganó 1.500 millones de pesos en el Quini 6

    21 agosto, 2025
    Experiencia Telebingo Trelew

    Experiencia Telebingo en Trelew: sorteos históricos, shows y la Fiesta del Pingüino

    20 agosto, 2025
    En Trelew habrá reempadronamiento en Loteo Belgrano

    En Trelew habrá reempadronamiento en Loteo Belgrano

    20 agosto, 2025

    Rawson: prohíben la circulación de camiones y colectivos por el Puente del Poeta

    21 agosto, 2025
    Juegos Rawsenses de la Tercera Edad

    La municipalidad de Rawson prepara una nueva edición de los Juegos de la Tercera Edad

    20 agosto, 2025
    Biss Prefectura Naval Rawson

    Damián Biss se reunió con Prefectura Naval Argentina en Rawson

    20 agosto, 2025
    proyecto inclusivo Rawson diversidad funcional

    La municipalidad Rawson impulsa un proyecto inclusivo para jóvenes con diversidad funcional

    20 agosto, 2025
    En Puerto Madryn la secretaria de turismo recuerda que las agencias de viajes forman parte del Registro Municipal de Prestadores Turísticos

    En Puerto Madryn la secretaria de turismo recuerda que las agencias de viajes forman parte del Registro Municipal de Prestadores Turísticos

    21 agosto, 2025

    Puerto Madryn decide: Referéndum por el voto joven se realizará en octubre

    21 agosto, 2025
    Club Deportivo y Cultural Alumni

    Puerto Madryn: Gustavo Sastre anunció refacciones en el Club Deportivo y Cultural Alumni

    20 agosto, 2025

    Puerto Madryn: Especialistas dictarán curso gratuito sobre la insulinorresistencia y el riesgo cardiovascular orientado a médicos y bioquímicos

    20 agosto, 2025

    La Municipalidad de Comodoro realiza jornada oftalmológica en Las Flores

    20 agosto, 2025

    Concejales de Comodoro debaten regularizar bienes históricos de YPF

    19 agosto, 2025

    Emergencia Climática 2017: vecinos exigen reabrir la causa por inundaciones

    19 agosto, 2025
    FORJA Chubut

    Se conforma en Comodoro Rivadavia el Partido de la Concertación FORJA Chubut

    18 agosto, 2025
    El vuelo directo Córdoba–Esquel continuará en octubre y se proyecta su peEl vuelo directo Córdoba–Esquel continuará en octubre y se proyecta su permanencia para el veranormanencia para el verano

    El vuelo directo Córdoba–Esquel continuará en octubre y se proyecta su permanencia para el verano

    21 agosto, 2025
    maestro coral Jorge de Oro

    Jorge de Oro, referente coral de Chubut, fue homenajeado en Esquel

    20 agosto, 2025
    Esquel y Chaitén cooperación binaciona

    Esquel y Chaitén avanzan en acuerdos de cooperación binacional en turismo, deporte y cultura

    20 agosto, 2025

    Esquel se prepara para vivir la 1° Peña Folclórica Municipal

    19 agosto, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Barbarie en Avellaneda: Cancelan partido tras violentos incidentes entre hinchas de Independiente y Universidad de Chile

    21 agosto, 2025

    Violencia en Avellaneda: Nueve hinchas chilenos heridos, uno grave, en incidentes con barra de Independiente

    21 agosto, 2025

    El ISSyS impulsa la inclusión digital en 28 de Julio, Chubut: Talleres para jubilados y presentación de DINO

    21 agosto, 2025
    quesos artesanales Dolavon Origen

    Chubut inauguró en Dolavon una Sala de Elaboración de Quesos Artesanales con sello de origen local

    21 agosto, 2025
  • Política

    Milei cuestionó a la oposición tras el rechazo a su veto en Discapacidad: “El Congreso está secuestrado por el kirchnerismo”

    21 agosto, 2025

    Milei sostuvo el veto a las jubilaciones, pero perdió en discapacidad, ATN y la comisión Libra

    21 agosto, 2025
    El Gobierno reacciona al caso de coimas en la Agencia de Discapacidad

    El Gobierno reacciona al caso de coimas en la Agencia de Discapacidad

    21 agosto, 2025

    Jubilaciones: solo un diputado de Chubut respaldó el veto presidencial

    21 agosto, 2025
    Alfredo Beliz candidatura trabajadores

    Alfredo Beliz lanzó su candidatura: «La gente necesita voces que realmente estén comprometidas con los trabajadores»

    21 agosto, 2025
  • Policiales

    Joven detenido tras robar un botellón de plástico en el centro de Comodoro

    21 agosto, 2025

    Choque en Trelew: Dos niñas trasladadas al hospital tras colisión

    21 agosto, 2025

    Diputado de Chubut sufrió violento vuelco en ruta 3: todos ilesos

    21 agosto, 2025
    femicida de Ana Calfin

    Femicida de Ana Calfin llegó a Esquel tras ser extraditado desde Chile

    21 agosto, 2025
    Contratista en coma por ataque de la UOCRA

    Puerto Deseado: contratista en coma tras brutal ataque de la UOCRA

    21 agosto, 2025
  • Economía
    Natalio Grinman respaldó la gestión del Gobierno y lanzó críticas a los gobernadores

    Natalio Grinman respaldó la gestión del Gobierno y lanzó críticas a los gobernadores

    21 agosto, 2025

    El RIGI cumple su primer año con siete grandes proyectos aprobados y más de US$13.000 millones en inversiones

    21 agosto, 2025
    ANSES paga $326.221 en septiembre 2025

    ANSES paga $326.221 en septiembre 2025: conoce quienes pueden cobrar este monto

    21 agosto, 2025
    Jubilados que reciben la mínima de ANSES

    Jubilados que reciben la mínima de ANSES: conoce cuando cobran y el aumento de septiembre del 2025

    21 agosto, 2025
    A cuánto cotiza el dólar hoy 21 de agosto

    A cuánto cotiza el dólar hoy 21 de agosto

    21 agosto, 2025
  • Nacionales

    Incidentes en Independiente-U de Chile: el Gobierno responsabilizó a Kicillof y a la AFA por el fallido operativo de seguridad

    21 agosto, 2025
    Cambio de huso horario en Argentina

    Cambio de huso horario en Argentina: qué propone el proyecto

    21 agosto, 2025

    Salarios presidenciales en Sudamérica: ¿Cuánto gana cada mandatario?

    21 agosto, 2025
    fentanilo contaminado INAME directora apartada

    Fentanilo contaminado: apartan a la directora del INAME por ignorar informe clave sobre irregularidades

    21 agosto, 2025

    Argentina y EE.UU. coordinan nueva estrategia para liberar al gendarme Nahuel Gallo en Venezuela

    21 agosto, 2025
  • Patagonia

    El ISSyS impulsa la inclusión digital en 28 de Julio, Chubut: Talleres para jubilados y presentación de DINO

    21 agosto, 2025
    Viñedos en la Patagonia

    Viñedos en la Patagonia:conoce los costos según el INTA

    21 agosto, 2025

    Alerta en Chubut: Lluvias, fuertes vientos y nevadas sacuden la provincia

    21 agosto, 2025
    Restricciones fiscales Tierra del Fuego

    Tierra del Fuego sin restricciones fiscales: qué productos se verán beneficiados

    21 agosto, 2025
    Contratista en coma por ataque de la UOCRA

    Puerto Deseado: contratista en coma tras brutal ataque de la UOCRA

    21 agosto, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Nacionales»Malvinas: imágenes históricas tomadas por fotógrafos que cubrieron la guerra

Malvinas: imágenes históricas tomadas por fotógrafos que cubrieron la guerra

30 marzo, 2019
Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Reunidos por la Editorial Taeda, estos son los registros canónicos del conflicto armado de 1982 tomados por los reporteros gráficos que cubrieron la contienda del Atlántico sur. Infobae anticipa en exclusiva la muestra completa que, sin seguir un orden cronológico, se desplegará mediante gigantografías en Plaza San Martín, en las inmediaciones del cenotafio a los caídos de la Ciudad. Ese monumento, abrazado por las imágenes, será el eje de los homenajes el próximo 2 de abril

El padre abraza a su hijo pequeño y  despide al mayor que parte hacia las islas Malvinas. Hay una emoción contenida e incertidumbre por lo que pueda ocurrir.  (Foto: Juan Sandoval)

El padre abraza a su hijo pequeño y  despide al mayor que parte hacia las islas Malvinas. Hay una emoción contenida e incertidumbre por lo que pueda ocurrir.  (Foto: Juan Sandoval)

Todo es expectativa e incertidumbre. En un alto luego del almuerzo, los soldados palpitan las noticias que preanuncian lo que vendrá (Foto: Román von Eckstein)

Todo es expectativa e incertidumbre. En un alto luego del almuerzo, los soldados palpitan las noticias que preanuncian lo que vendrá (Foto: Román von Eckstein)

Un picadito en las islas. Por un rato, a nadie le importó nada más (Foto: Télam)

Un picadito en las islas. Por un rato, a nadie le importó nada más (Foto: Télam)

Es mayo de 1982, apenas unos días antes del desembarco birtánico en el estrecho de San Carlos. Una unidad de comandos de la Compañía 601, al mando del mayor Mario Castagneto, aborda un helicóptero para controlar los alrededores del estrecho. Uno de los comandos carga en su espalda un misil tierra-aire Blow Pipe con el que fueron derribados varios aviones y helicópteros ingleses. (Foto: Eduardo Farré)

Es mayo de 1982, apenas unos días antes del desembarco birtánico en el estrecho de San Carlos. Una unidad de comandos de la Compañía 601, al mando del mayor Mario Castagneto, aborda un helicóptero para controlar los alrededores del estrecho. Uno de los comandos carga en su espalda un misil tierra-aire Blow Pipe con el que fueron derribados varios aviones y helicópteros ingleses. (Foto: Eduardo Farré)

Comenzaron los bombardeos. La columna se pone en marcha con dificultad. El cráter de una bomba muestra la turba dañada (Foto: Román von Eckstein)

Comenzaron los bombardeos. La columna se pone en marcha con dificultad. El cráter de una bomba muestra la turba dañada (Foto: Román von Eckstein)

Cargado con bombas y cohetes, un Pucará sobrevuela el malecón de Darwin. Busca a las tropas inglesas en Pradera del Ganso. Algunos soldados contemplan la maniobra. La bandera argentina también (Foto: Télam)

Cargado con bombas y cohetes, un Pucará sobrevuela el malecón de Darwin. Busca a las tropas inglesas en Pradera del Ganso. Algunos soldados contemplan la maniobra. La bandera argentina también (Foto: Télam)

El helicóptero Sea King de la Armada sobrevuela a los soldados en el terreno. Sólo falta la orden de avanzar (Foto: Osvaldo Zurlo)

El helicóptero Sea King de la Armada sobrevuela a los soldados en el terreno. Sólo falta la orden de avanzar (Foto: Osvaldo Zurlo)

Está solo y espera. Lo acompañan una ametralladora antiaérea y un singular paisaje. La bahía está en calma. Los Harrier no tardarán en llegar. (Foto: Télam)

Está solo y espera. Lo acompañan una ametralladora antiaérea y un singular paisaje. La bahía está en calma. Los Harrier no tardarán en llegar. (Foto: Télam)

A la vieja usanza de los pilotos de la Segunda Guerra Mundial, un suboficial pinta en el costado del A4B C-239 la silueta de la fragata Brilliant, atacada el 12 de mayo de 1982 (Foto:Fuerza Aérea Argentina)

A la vieja usanza de los pilotos de la Segunda Guerra Mundial, un suboficial pinta en el costado del A4B C-239 la silueta de la fragata Brilliant, atacada el 12 de mayo de 1982 (Foto:Fuerza Aérea Argentina)

Alerta Roja. Dos soldados corren a tomar posición ante la inminencia de un ataque inglés. “Al principio, cuando anunciaban un ataque-recordó el autor de la imagen, Eduardo Farré-siempre miraba para arriba buscando la foto. Pero como los ingleses llegaban al caer la tarde, no captaba nada. Ese día, miré para abajo y registré esta toma en Ross Road, frente a la casa donde vivíamos. Me quedó juta, la posición de los pies, la trompa del jeep con las luces encendidas”. (Foto: Eduardo Farré).

Alerta Roja. Dos soldados corren a tomar posición ante la inminencia de un ataque inglés. “Al principio, cuando anunciaban un ataque-recordó el autor de la imagen, Eduardo Farré-siempre miraba para arriba buscando la foto. Pero como los ingleses llegaban al caer la tarde, no captaba nada. Ese día, miré para abajo y registré esta toma en Ross Road, frente a la casa donde vivíamos. Me quedó juta, la posición de los pies, la trompa del jeep con las luces encendidas”. (Foto: Eduardo Farré).

Soldados de todas partes del país combatieron en Malvinas. Esta patrulla se desplaza por un descampado en Puerto Argentino. (Telam: Román von Eckstein)

Soldados de todas partes del país combatieron en Malvinas. Esta patrulla se desplaza por un descampado en Puerto Argentino. (Telam: Román von Eckstein)

El piloto de este Skyhawk A4B dialoga con sus auxiliares previa su partida para cumplir con una misión (Foto: Fuerza Aérea Argentina)

El piloto de este Skyhawk A4B dialoga con sus auxiliares previa su partida para cumplir con una misión (Foto: Fuerza Aérea Argentina)

El estrecho de San Carlos es pura desolación, sólo interrumpida por las incursiones aéreas británicas. Un comando apunta con el misil Blow Pipe apenas liberado de su carcasa protectora esperando a su blanco. (Foto: Eduardo Farré)

El estrecho de San Carlos es pura desolación, sólo interrumpida por las incursiones aéreas británicas. Un comando apunta con el misil Blow Pipe apenas liberado de su carcasa protectora esperando a su blanco. (Foto: Eduardo Farré)

El cañón habla sin descanso. El humo prueba su trabajo a destajo. El artillero abre la cámara para eyectar la cápsula servida; otros dos soldados alcanzan nueva munición; un cuarto fija la posición de tiro y el último muestra los efectos del bombazo tapándose los oídos (Foto: Eduardo Farré)

El cañón habla sin descanso. El humo prueba su trabajo a destajo. El artillero abre la cámara para eyectar la cápsula servida; otros dos soldados alcanzan nueva munición; un cuarto fija la posición de tiro y el último muestra los efectos del bombazo tapándose los oídos (Foto: Eduardo Farré)

El fuego y el humo caen sobre la bahía. Las bombas inglesas buscaron destruir la pista del aeródromo. A lo lejos, un Pucará permanece ileso a sus efectos. La guerra mostraba su peor cara (Foto: Telam / Román von Eckstein)

El fuego y el humo caen sobre la bahía. Las bombas inglesas buscaron destruir la pista del aeródromo. A lo lejos, un Pucará permanece ileso a sus efectos. La guerra mostraba su peor cara (Foto: Telam / Román von Eckstein)

Así quedó un Harrier abatido por la artillería argentina. Un soldado argentino se aleja después de comprobar el derribo (Foto: Eduardo Farré)

Así quedó un Harrier abatido por la artillería argentina. Un soldado argentino se aleja después de comprobar el derribo (Foto: Eduardo Farré)

Los solados salen a estirar las piernas. Las carpas no permiten muchos movimientos. Reina la calma. Por ahora, nada presagia tirarse de cabeza dentro de un pozo (Foto: Télam).

Los solados salen a estirar las piernas. Las carpas no permiten muchos movimientos. Reina la calma. Por ahora, nada presagia tirarse de cabeza dentro de un pozo (Foto: Télam).

El esfuerzo y el frío se hacen sentir. El peso del equipo obliga a agachar la cabeza y avanzar. Algunos, hasta tienen tiempo para saludar y sonreír. Entre el pelotón, un soldado mantiene erguido al pabellón nacional. (Foto: AFP).

El esfuerzo y el frío se hacen sentir. El peso del equipo obliga a agachar la cabeza y avanzar. Algunos, hasta tienen tiempo para saludar y sonreír. Entre el pelotón, un soldado mantiene erguido al pabellón nacional. (Foto: AFP).

Si bien son soldados que acaban de realizar una tarea de acción cívica, como mantener limpias las calles, para Eduardo Farré, el fotógrafo que captó la imagen, la cuestión pasa por otro lado: “Es mi mirada sobre cualquier guerra. Los vi marchando con los escobillones al hombro como si fueran armas y me llamó la atención ese contraste con lo que se estaba viviendo”.

Si bien son soldados que acaban de realizar una tarea de acción cívica, como mantener limpias las calles, para Eduardo Farré, el fotógrafo que captó la imagen, la cuestión pasa por otro lado: “Es mi mirada sobre cualquier guerra. Los vi marchando con los escobillones al hombro como si fueran armas y me llamó la atención ese contraste con lo que se estaba viviendo”.

Bien encolumnados, los proyectiles están listos para abastecer a los cañones que esperan en las trincheras (Foto: Juan Sandoval).

Bien encolumnados, los proyectiles están listos para abastecer a los cañones que esperan en las trincheras (Foto: Juan Sandoval).

Con el hospital militar y una serie de contenedores en primer plano, la columna de humo anuncia el primer bombardeo de los aviones Vulcan a la pista de Malvinas. La guerra había comenzado.

Con el hospital militar y una serie de contenedores en primer plano, la columna de humo anuncia el primer bombardeo de los aviones Vulcan a la pista de Malvinas. La guerra había comenzado.

Un lugareño ayuda a soldados argentinos a revisar un contenedor en su establecimiento. Sólo contiene pasto y forraje para sus ovejas (Telam).

Un lugareño ayuda a soldados argentinos a revisar un contenedor en su establecimiento. Sólo contiene pasto y forraje para sus ovejas (Telam).

Estoico, en soledad, el soldado custodia la entrada de la Base Militar Malvinas. Los vidrios de las ventanas están hechos añicos o han desaparecido por los efectos de las bombas. Los tambores de gasolina le sirven como apoyo (Foto: Eduardo Farré).

Estoico, en soledad, el soldado custodia la entrada de la Base Militar Malvinas. Los vidrios de las ventanas están hechos añicos o han desaparecido por los efectos de las bombas. Los tambores de gasolina le sirven como apoyo (Foto: Eduardo Farré).

Marineros de una fragata inglesa, como espectadores en un partido de fútbol, acompañan el aterrizaje de un Sea King con heridos a bordo. Contemplan la escena con tranquilidad e, inclusive, un par de ellos toma fotografías. El mar permanece planchado (Foto: AFP).

Marineros de una fragata inglesa, como espectadores en un partido de fútbol, acompañan el aterrizaje de un Sea King con heridos a bordo. Contemplan la escena con tranquilidad e, inclusive, un par de ellos toma fotografías. El mar permanece planchado (Foto: AFP).

Cepillos en mano, estos marineros del portaaviones Hermes quitan la sal marina del ala izquierda de una Sea Harrier de la Royal Navy. En las próximas horas, tendrá dura oposición de aviones y la defensa antiaérea argentina (Foto: AFP).

Cepillos en mano, estos marineros del portaaviones Hermes quitan la sal marina del ala izquierda de una Sea Harrier de la Royal Navy. En las próximas horas, tendrá dura oposición de aviones y la defensa antiaérea argentina (Foto: AFP).

No hay tiempo que perder. El quirófano espera a un soldado herido. La urgencia está marcada porlos pasos de los socorristas (Foto: Télam).

No hay tiempo que perder. El quirófano espera a un soldado herido. La urgencia está marcada porlos pasos de los socorristas (Foto: Télam).

El UH1H ambulancia está a punto de aterrizar en el rompehielos Irízar convertido en buque hospital. Un auxiliar dirige la maniobra (Foto: Eduardo Farré).

El UH1H ambulancia está a punto de aterrizar en el rompehielos Irízar convertido en buque hospital. Un auxiliar dirige la maniobra (Foto: Eduardo Farré).

El frío está pegado en sus rostros. La naturaleza no ayuda. El clima es implacable. Medio adormilados, inexpresivos, con la nieve rozando sus botas y en una precaria posición, esperan los combatientes en su trinchera. (Foto: Telam / Román von Eckstein).

El frío está pegado en sus rostros. La naturaleza no ayuda. El clima es implacable. Medio adormilados, inexpresivos, con la nieve rozando sus botas y en una precaria posición, esperan los combatientes en su trinchera. (Foto: Telam / Román von Eckstein).

Desde la parte trasera de un helicóptero Chinook, vigila las posiciones argentinas durante un vuelo entre el estrecho San Carlos y Pradera del Ganso. El arma permanece fija en sus anclajes (Foto: Eduardo Farré).

Desde la parte trasera de un helicóptero Chinook, vigila las posiciones argentinas durante un vuelo entre el estrecho San Carlos y Pradera del Ganso. El arma permanece fija en sus anclajes (Foto: Eduardo Farré).

Domingo 2 de mayo de 1982, pasadas las 16. Dos estallidos sacuden al crucero General Belgrano. La mole herida por dos torpedos lanzados desde un submarino nuclear, comienza a escorar. En minutos se va a pique. Una cámara capta el momento. En aquellos primeros minutos, más de 300 hombres pierden la vida. El resto escapa en botes inflables. Son más de 700. Un hecho decisivo para el devenir del conflicto (Foto: archivo privado).

Domingo 2 de mayo de 1982, pasadas las 16. Dos estallidos sacuden al crucero General Belgrano. La mole herida por dos torpedos lanzados desde un submarino nuclear, comienza a escorar. En minutos se va a pique. Una cámara capta el momento. En aquellos primeros minutos, más de 300 hombres pierden la vida. El resto escapa en botes inflables. Son más de 700. Un hecho decisivo para el devenir del conflicto (Foto: archivo privado).

La bruma y la niebla lo envuelven. En soledad, sabe que sus sufrimientos han terminado. No más bombas, estallidos, ni muerte. La amargura de la rendición también lo golpeará sin piedad (Foto: archivo privado).

La bruma y la niebla lo envuelven. En soledad, sabe que sus sufrimientos han terminado. No más bombas, estallidos, ni muerte. La amargura de la rendición también lo golpeará sin piedad (Foto: archivo privado).

Así llegaban y así se iban, volando a ras del piso y “besando” los montes cercanos. Las Chanchas estuvieron casi 428 horas en el aire y transportaron 450.000 toneladas de carga en 60 vuelos (Foto: Eduardo Farré).

Así llegaban y así se iban, volando a ras del piso y “besando” los montes cercanos. Las Chanchas estuvieron casi 428 horas en el aire y transportaron 450.000 toneladas de carga en 60 vuelos (Foto: Eduardo Farré).

El momento pudo haber sido registrado en cualquier lugar del país. En la estación de ómnibus de la ciudad de Junín, una madre y su hija despiden al ser querido. Intuyen que marcha hacia lo desconocido (Foto: Juan Sandoval).

El momento pudo haber sido registrado en cualquier lugar del país. En la estación de ómnibus de la ciudad de Junín, una madre y su hija despiden al ser querido. Intuyen que marcha hacia lo desconocido (Foto: Juan Sandoval).

La emotiva despedida de un soldado que parte hacia las islas (Foto: Juan Sandoval).

La emotiva despedida de un soldado que parte hacia las islas (Foto: Juan Sandoval).

El cartel es claro y visible, para que no queden dudas. Desde la Base Militar Malvinas, los pilotos de la Fuerza Aérea y de la Aviación Naval serán guiados al combate (Foto: Telam).

El cartel es claro y visible, para que no queden dudas. Desde la Base Militar Malvinas, los pilotos de la Fuerza Aérea y de la Aviación Naval serán guiados al combate (Foto: Telam).

En el Apostadero de Puerto Argentino ya bajaron los hombres del Batallón de Infantería de Marina 5 y del Regimiento de Infantería 25 del Ejército, que tomaron el aeropuerto y avanzaron sobre la ciudad (Foto: Telam / Román von Eckstein).

En el Apostadero de Puerto Argentino ya bajaron los hombres del Batallón de Infantería de Marina 5 y del Regimiento de Infantería 25 del Ejército, que tomaron el aeropuerto y avanzaron sobre la ciudad (Foto: Telam / Román von Eckstein).

Los últimos retoques para el lugar donde serán atendidos los heridos en combate. Médicos y enfermeras cumplirán una tarea sin descansos y contra reloj (Foto: Eduardo Farré).

Los últimos retoques para el lugar donde serán atendidos los heridos en combate. Médicos y enfermeras cumplirán una tarea sin descansos y contra reloj (Foto: Eduardo Farré).

Los prisioneros británicos son revisados minuciosamente. En primer plano, parte de sus equipos, armas y municiones. Pese a lo dramático de la escena, no hay tensiones ni reproches (Foto: Rafael Wollmann)

Los prisioneros británicos son revisados minuciosamente. En primer plano, parte de sus equipos, armas y municiones. Pese a lo dramático de la escena, no hay tensiones ni reproches (Foto: Rafael Wollmann)

Las 10.46  de aquel 2 de abril. El soldado encabeza una de las tantas patrullas. Atrás, la iglesia católica de Saint Mary. Adelante, un auto inglés con el volante a la derecha, estacionado sobre la izquierda para circular en esa dirección. Al fondo, un vehículo anfibio argentino parece cumplir con las reglas de tránsito de las islas (Foto: Osvaldo Zurlo).

Las 10.46  de aquel 2 de abril. El soldado encabeza una de las tantas patrullas. Atrás, la iglesia católica de Saint Mary. Adelante, un auto inglés con el volante a la derecha, estacionado sobre la izquierda para circular en esa dirección. Al fondo, un vehículo anfibio argentino parece cumplir con las reglas de tránsito de las islas (Foto: Osvaldo Zurlo).

Se concretó la Operación Rosario. El 2 de abril las tropas argentinas recuperaron las islas Malvinas. Los soldados ingleses son requisados y mantenidos cuerpo a tierra. Esta fue una de las imagen que socavaron el orgullo británico (Foto: Rafael Wollmann).

Se concretó la Operación Rosario. El 2 de abril las tropas argentinas recuperaron las islas Malvinas. Los soldados ingleses son requisados y mantenidos cuerpo a tierra. Esta fue una de las imagen que socavaron el orgullo británico (Foto: Rafael Wollmann).

Una vez recuperadas las islas, un contingente de soldados se apresta a embarcarse rumbo a Malvinas. Para muchos será su primera experiencia en avión. El Hércules de la FuerzaAérea los espera. Bolsones al hombro y fusiles en bandolera, no falta hasta el baldepara el mate cocido (Telam / Román von Eckstein).

Una vez recuperadas las islas, un contingente de soldados se apresta a embarcarse rumbo a Malvinas. Para muchos será su primera experiencia en avión. El Hércules de la FuerzaAérea los espera. Bolsones al hombro y fusiles en bandolera, no falta hasta el baldepara el mate cocido (Telam / Román von Eckstein).

Infobae

fotos historicas Malvinas
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Santa Cruz es la provincia en la que menos aumentó la pobreza
Siguiente Post Bowen encabezó caminata por las calles de Dolavon acompañado de vecinos y militantes

Noticias relacionadas

Incidentes en Independiente-U de Chile: el Gobierno responsabilizó a Kicillof y a la AFA por el fallido operativo de seguridad

21 agosto, 2025
Cambio de huso horario en Argentina

Cambio de huso horario en Argentina: qué propone el proyecto

21 agosto, 2025

Salarios presidenciales en Sudamérica: ¿Cuánto gana cada mandatario?

21 agosto, 2025
fentanilo contaminado INAME directora apartada

Fentanilo contaminado: apartan a la directora del INAME por ignorar informe clave sobre irregularidades

21 agosto, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.