Con diferentes actividades, y luego de haber transcurrido un verano con numerosos problemas que afectaron a las sociedades, como el hantavirus y los incendios, en la Comarca Andina del Paralelo 42º se llevarán a cabo numerosas actividades en el marco del Día Internacional de la Mujer.
En Epuyén, hoy a partir de las 10 horas, y bajo el lema «Las mujeres de Epuyén nos encontramos», se llevarán a cabo clases abiertas de yoga en el auditorio desde las 10; clase abierta de zumba a partir de las 15; pintada de mural en Avenida Los Halcones y ronda de tejido, desde las 16. A las 18 horas, movilización en la plaza principal y a las 20, presentación del libro de Susana Ortega, «Quién escondió mi verdad», con música en vivo.
En parajes
En Cholila, las actividades se desarrollarán en los parajes, con propuestas en Villa Lago Rivadavia, desde las 9:30 a las 11.30 horas; paraje El Blanco, de 13 a 16:30 horas y en plaza central «Vicente Calderón» a partir de las 17:30 horas.
Las palabras de apertura estarán a cargo del intendente Silvio Boudargham, y las actividades que se desarrollarán estarán vinculadas al medio ambiente; habrá reconocimientos a las mujeres del ámbito cultural y se pintarán murales en cada paraje; se organizaron bingos recreativos y habrá propuestas musicales, corporales y el cierre será en la plaza donde también se pintará un mural, bajo el lema «Las imágenes expresan lo que con palabras no se entiende».
Feria y marcha
En Lago Puelo, en tanto, las actividades darán comienzo a las 15 horas en la plaza principal. Se realizará un tapiz sobre arpillera, llamado «Espacio libre de violencia machista» y además se dispondrán de espacios abiertos de ferias autogestivas, clases abiertas de skate para chicas, mesas informativas y venta de pañuelos de la campaña por el derecho al aborto, radio abierta, maquillaje, realización de carteles, taller de canciones y ensayo colectivo para la marcha, intervenciones artísticas y a partir de las 18 horas, marcha por las calles de Puelo.
Radio y marcha
En El Bolsón, las actividades que se llevarán a cabo comenzarán a las 10 horas y se extenderán hasta las 13, en la sede de Radio Alas, con la transmisión especial de radialistas feministas de la Comarca.
A partir de las 13 horas, en la sede de la Universidad Nacional de Río Negro se realizará un almuerzo compartido con talleres en los que incluirán cancioneros, armado de carteles, y el de «Bienparidas y Parto Respetado»; habrá intervenciones artísticas y a las 18 horas, marcha por las calles de El Bolsón.
El Chubut