Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Política
  • Policiales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Petróleo
  • Patagonia
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Merino destaca la reapertura de la Casa de Gobierno como símbolo de recuperación
  • Cayó banda narco en Rosario: ocho detenidos y droga incautada
  • El Municipio de Gaiman participó en la Segunda Jornada de Turismo y Deporte en Puerto Madryn
  • El municipio de Esquel sumó tres nuevas estaciones de reciclado
  • Torres reinauguró la Casa de Gobierno: “No podemos permitir que se vuelva a atentar contra el patrimonio de los chubutenses”
  • Boca recupera a Milton Giménez y al chileno Alarcón para los playoffs del Torneo Apertura
  • En una semana de alta volatilidad, el dólar retrocedió $34 y cerró a $1.136: los factores detrás de la baja
  • Nacho Torres: “En Chubut nunca se pensó que íbamos a tener épocas de vacas flacas”
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, mayo 10
  • Municipios
    1. Comodoro Rivadavia
    2. Trelew
    3. Puerto Madryn
    4. Rawson
    5. Cordillera
    6. Ver todo

    La Municipalidad avanza con la obra para que más de 180 familias del loteo ex Radio Estación tengan acceso a agua potable

    9 mayo, 2025
    Obra canal de Roca

    El Concejo le pidió a Provincia fondos para la obra del canal de la Roca

    9 mayo, 2025
    Jornada salud Abásolo y Moure

    Realizarán una jornada de salud en el Abásolo y el Moure

    9 mayo, 2025
    Othar plan ambicioso obras

    Othar: “Este año tenemos un plan ambicioso de obras que estamos cumpliendo con una imputación de casi el 45%”

    8 mayo, 2025
    Merino

    Merino destaca la reapertura de la Casa de Gobierno como símbolo de recuperación

    9 mayo, 2025
    Trelew torneo profesional tenis

    Trelew vuelve a ser sede de un torneo profesional de tenis internacional

    8 mayo, 2025
    Trelew evento Rotary Club

    Solidaridad y liderazgo comunitario: Trelew recibe evento internacional del Rotary Club

    8 mayo, 2025
    Mejoras Terminal Ómnibus Trelew

    Merino inauguró mejoras clave en la Terminal de Ómnibus de Trelew

    7 mayo, 2025
    Municipio de Gaiman

    El Municipio de Gaiman participó en la Segunda Jornada de Turismo y Deporte en Puerto Madryn

    9 mayo, 2025
    Concejo Deliberante

    Sastre solicitará al Concejo Deliberante adherir a la Ley que crea la Empresa Provincial de Energía

    9 mayo, 2025

    Chubut efectuó capacitación sobre Trata y Tráfico de Personas en el Aeropuerto de Puerto Madryn

    9 mayo, 2025
    Sastre cambio cañería Roca

    Gustavo Sastre supervisó las obras de cambio de cañería en el barrio Roca

    8 mayo, 2025

    Biss recibió a participantes de la Escuela Internacional de Posgrado sobre el cuidado del agua en Chubut

    9 mayo, 2025
    Concejo Deliberante

    El Concejo Deliberante declara de interés municipal la Escuela de Formación y Capacitación para el personal embarcado de la marina mercante

    9 mayo, 2025

    Rawson convoca a la 3° Expo Capital de productores de la Comarca Virch-Valdés

    9 mayo, 2025
    EMRaTur

    El EMRaTur participó de la 24ª Edición del Workshop Turístico de agencias de viajes para promocionar sus atractivos

    9 mayo, 2025
    municipio de Esquel

    El municipio de Esquel sumó tres nuevas estaciones de reciclado

    9 mayo, 2025

    Trevelin realizará el 1° Encuentro de Militancia Peronista de la Cordillera

    9 mayo, 2025
    Taccetta caldera Escuela Experimental

    Taccetta aprobó la compra de una caldera para la Escuela Experimental

    9 mayo, 2025
    El Hoyo

    El Hoyo fue sede de intensas capacitaciones en emergencias

    9 mayo, 2025
    Merino

    Merino destaca la reapertura de la Casa de Gobierno como símbolo de recuperación

    9 mayo, 2025
    Municipio de Gaiman

    El Municipio de Gaiman participó en la Segunda Jornada de Turismo y Deporte en Puerto Madryn

    9 mayo, 2025
    municipio de Esquel

    El municipio de Esquel sumó tres nuevas estaciones de reciclado

    9 mayo, 2025

    La Municipalidad avanza con la obra para que más de 180 familias del loteo ex Radio Estación tengan acceso a agua potable

    9 mayo, 2025
  • Política
    Nacho Torres

    Nacho Torres: “En Chubut nunca se pensó que íbamos a tener épocas de vacas flacas”

    9 mayo, 2025

    Caso Prior: un préstamo cuestionado y nuevos nombres en la lista de investigados

    9 mayo, 2025
    PRO

    Crujen los bloques de PRO en el Congreso y crece la desconfianza entre bullrichistas

    9 mayo, 2025
    Milei segunda reunión

    Milei encabeza la segunda reunión de equipo

    9 mayo, 2025
    Edificio Gobierno Chubut

    Edificio de la Casa de Gobierno de Chubut reabre sus puertas nuevamente

    9 mayo, 2025
  • Policiales
    banda narco

    Cayó banda narco en Rosario: ocho detenidos y droga incautada

    9 mayo, 2025
    Identificaron al hombre

    Identificaron al hombre que murió tras ser arrastrado por un micro en Corrientes

    9 mayo, 2025
    Niña de tres años

    Tucumán: Niña de tres años denunció que era abusada por su papá

    9 mayo, 2025
    Liberaron al joven

    Merlo: Liberaron al joven que atropelló y mató al motochorro

    9 mayo, 2025
    Detenida por intentar cometer una estafa

    Detenida por intentar cometer una estafa en un banco de La Plata

    9 mayo, 2025
  • Economía
    dólar

    En una semana de alta volatilidad, el dólar retrocedió $34 y cerró a $1.136: los factores detrás de la baja

    9 mayo, 2025
    Oficializaron aumento salario

    Oficializaron el aumento del salario mínimo

    9 mayo, 2025
    Mayoristas y almacenes

    Mayoristas y almacenes están ganando terreno frente a los supermercados e hipermercados

    9 mayo, 2025
    Subte con QR

    Desde el lunes 12 de mayo se podrá pagar el subte con QR

    9 mayo, 2025
    Crecimiento del crédito

    Una calificadora de riesgo prevé un crecimiento del crédito de hasta 50% en 2025

    9 mayo, 2025
  • Nacionales
    Subte con QR

    Desde el lunes 12 de mayo se podrá pagar el subte con QR

    9 mayo, 2025
    Cosachov declara juicio Maradona

    La psiquiatra Agustina Cosachov pidió declarar en el juicio por la muerte de Maradona

    8 mayo, 2025
    Gobierno felicitó León XIV

    El Gobierno felicitó al papa León XIV y pidió que defienda la vida, la libertad y la propiedad privada

    8 mayo, 2025
    Las malas condiciones del clima

    Buenos Aires y otras 11 provincias afectadas por alerta por tormentas y granizo

    8 mayo, 2025
    Senado emergencia Bahía Blanca

    El Senado aprobó la declaración de emergencia en Bahía Blanca

    7 mayo, 2025
  • Internacionales
    León XIV

    ¿Cómo será el pontificado de León XIV?: dos cardenales adelantaron las prioridades de la misión del nuevo Papa

    9 mayo, 2025
    Trump aranceles con China

    Donald Trump amenaza con nuevos aranceles pese a señales de distensión con China

    9 mayo, 2025
    Papa León XIV primera misa

    El papa León XIV presidió su primera misa desde la Capilla Sixtina

    9 mayo, 2025
    Contraataque nuclear

    Corea del Norte: Kim Jong-un supervisa un simulacro de contraataque nuclear

    9 mayo, 2025
    Letitia James

    Justicia de EE.UU. investiga a Letitia James fiscal general de Nueva York

    9 mayo, 2025
  • Petróleo
    Tecpetrol

    Tecpetrol marca un nuevo récord en Vaca Muerta con una rama lateral

    9 mayo, 2025
    Santa Cruz ratificó áreas de YPF

    Gobierno de Santa Cruz ratificó el acuerdo para la cesión de áreas de YPF a FOMICRUZ

    8 mayo, 2025
    Pluspetrol invertirá en Vaca Muerta

    Pluspetrol invertirá en Vaca Muerta para escalar la producción en Bajo del Choique y La Calera

    8 mayo, 2025
    Empresas neuquinas alianzas EE.UU.

    Empresas neuquinas buscan alianzas en EE.UU. para acelerar el desarrollo de Vaca Muerta

    7 mayo, 2025
    El Eternauta YPF Comodoro

    El autor de El Eternauta trabajó para YPF en Comodoro Rivadavia y escribió La aventura del petróleo

    6 mayo, 2025
  • Patagonia
    Feria del Libro en Neuquén

    La Feria del Libro se llevará en Neuquén

    9 mayo, 2025
    Cajón de los Chenques

    El Cajón de los Chenques, una joya termal escondida en el corazón del norte neuquino

    8 mayo, 2025
    Choque trágico El Bolsón

    Más detalles sobre el trágico choque en el que murió un joven en El Bolsón

    8 mayo, 2025
    Otoño Villa Traful refugio

    Otoño mágico en Villa Traful: un refugio patagónico de calma y belleza

    7 mayo, 2025
    Bariloche espera visitantes invierno

    Invierno 2025: Bariloche espera gran cantidad de visitantes

    7 mayo, 2025
Cholila Online
Home»Municipios»Comodoro Rivadavia»Se realizó la primera Sesión Ordinaria del año en el Concejo Deliberante de la ciudad

Se realizó la primera Sesión Ordinaria del año en el Concejo Deliberante de la ciudad

14 marzo, 2019
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Entre los ingresos que tomaron estado parlamentario, sobresalen la auditoría a la SCPL que ya está siendo analizada por el pleno de concejales, junto con las observaciones elevadas por el Ente de Control de los Servicios Públicos. También se presentaron proyectos particulares que serán analizados en comisión.

Se realizó la primera sesión ordinaria del período legislativo, que fue presidida por Maximiliano Sampaoli, en su rol de presidente provisorio ante la ausencia de Juan Pablo Luque que se encontraba recorriendo la ciudad en el marco del operativo preventivo por la lluvia.

Algunos de los ingresos que tomaron estado parlamentario fueron la auditoría a la SCPL que ya está siendo analizada por el pleno de concejales, junto con las observaciones elevadas por el Ente de Control de los Servicios Públicos.

Además, se presentaron proyectos particulares que serán analizados en comisión. El concejal Nicolás Caridi presentó dos: el ya anticipado proyecto de regulación de barrios privados en Comodoro Rivadavia; y una propuesta de aprovechamiento de aguas grises e instalaciones de medidores de agua en nuevas urbanizaciones, que podría ser trabajado en conjunto con un proyecto más amplio que había presentado Guillermo Almirón en la última sesión del 2018. Por otra parte, Maximiliano Sampaoli también presentó un proyecto sobre “Aspectos hidrotérmicos y demanda energética de las construcciones”, para incorporar al Código de Edificación. En tanto, Pablo Martínez presentó un proyecto para modificar la ordenanza de contrataciones.

Entre los proyectos aprobados, se resalta una expresión de deseos de la concejal Cristina Cejas para solicitar al gobierno provincial que reconozcan a la Unión de excombatientes de Malvinas como Federación de Veteranos de Guerra de la Provincia del Chubut.

Nueva convocatoria por las obras hídricas: “Nos deben respuestas”

Ante el alerta por lluvias intensas que despertaron la perplejidad una vez más en la población -y más allá de que afortunadamente no gravitó- se repitió el debate por las obras hídricas que aún no se concretaron.

La consecuencia fue una nueva convocatoria, mocionada por Guillermo Almirón, al secretario nacional Fernando Álvarez de Célis y el ministro de Infraestructura de Chubut, Raúl Chicala, quienes hace algunos meses concurrieron al Concejo pero las obras siguen sin licitarse por distintos motivos. “Lo que propongo, más allá de las falencias y la falta de gestión, es convocar nuevamente a los funcionarios nacionales y provinciales para que den cuenta en que punto están. Hoy la angustia fue más grande que la cantidad de agua. Tenemos que salirnos de esa angustia y fundamentalmente pedir respuestas porque no las deben”.

En este marco, la concejal de Integración Chubut Somos Todos, Norma Contreras, reclamó que “a dos años del temporal que nos cambió la vida, podemos decir cualquier cosa pero la dura realidad señala que tenemos una mora importante en materia de resolución de los problemas. En esto no importa si pertenecemos a tal o cual lineamiento político. Estamos todos en falta. El gobierno municipal dispuso de mucho dinero en obras públicas, pero no se han utilizado los recursos para obras estructurales que el gobierno nacional prometió y que hasta ahora no puso un solo peso. El gobierno provincial, también encargado de los estudios, tampoco hizo lo suyo. Y Desde este concejo podemos decir muchas cosas y señalar responsables. Podemos contentarnos con que esta casa albergó a los funcionarios de los tres Estados pero tristemente eso no se tradujo en nada”.

Por su parte, Ricardo Gaitán resaltó el trabajo que para este temporal que estaba anunciado, realizó el municipio a modo preventivo”. Y por el contrario fustigó por la falta de respuestas de otros estados: “A las cosas hay que ponerle nombre y apellido. Al principio tiraban plata de los aviones pero al pasar los días después del temporal todo eso desapareció. Como siempre comodoro se puso de pie. El estudio de impacto ambiental todavía no fue presentado y el gobierno de la provincia tiene mucha responsabilidad. No voy a entrar en el debate de si trajeron un colchón o dos kilos de leña. Solo pedimos que terminen el estudio de impacto ambiental para poder licitar las obras hídricas comprometidas”.

El Código de Planeamiento en el marco de la construcción a futuro

Desde hace un año y medio comenzó a trabajarse en el Concejo, junto con colegios de profesionales, un Código de Planeamiento Urbano que brinde las bases para una ciudad a 50 años. Sin embargo, en los últimos meses no se pudo continuar a la espera de devoluciones necesarias por parte del Poder Ejecutivo, a quien se enviará una nota para solicitar los aportes.

Contreras advirtió que comenzamos en 2017 y no está terminado. Seguimos asistiendo pasivamente a ver cómo la ciudad se sigue desparramando como una mancha de aceite y los servicios seguirán siendo cada vez mas caros y menos suficientes. Anhelo que pongamos como prioridad los temas que son urgentes en nuestra ciudad”.

Al respecto, Almirón advirtió que “no podemos ejecutar un Código de Planeamiento sin los aportes. Lo está evaluando el Ejecutivo y es la voluntad de todos tener este código”.

Pedidos de informes por la pileta, el jardín de km14, calidad del agua y transporte

Desde la banca de Nicolás Caridi surgieron una serie de pedidos de informes. El primero, de inquietud personal, tiene que ver con la obra de la pileta de natación a cargo de la empresa YPF: “Para que nos comente cuando va a arrancar la obra, la empresa adjudicataria y el plazo de ejecución porque solo está el cartel”.

En otro orden, tomó el reclamo de los vecinos de km.14 por el jardín de infantes comprometido por Nación y no concluido. Recordó que “hay una empresa que es Bahía Blanca Viviendas con la que existe algún problema con la adjudicación, pero en definitiva la obra no se pudo continuar y hay preocupación de los vecinos por la paralización”. En este marco advirtió que “voy a pedir informes al Ministerio de Educación de Chubut y al de Nación para que nos expliquen cómo sigue el proceso licitatorio y cuándo se va a retomar la obra”. En este punto, el presidente del bloque UCR-Cambiemos, Pablo Martínez, aclaró que hace unos días el Jefe de Gabinete del Ministerio de Educación de la Nación (Manuel Vida) aclaró que éste y varios jardines se van a concluir”. Pero advirtió que “el problema es la falta de gestión de Provincia que lleva a que los fondos nacionales no puedan ser aplicados. Los vecinos tienen todo el derecho de protestar, pero lamentablemente hay un cuello de botella que es el gobierno provincial que no está cumpliendo su rol como tal”.

Por otra parte, Caridi también solicitó un pedido de informes al Ministerio de Ambiente de la provincia y al Ministerio de Energía y Minería de la nación, a raíz de la inquietud de vecinos de Caleta Córdova preocupados por la calidad del agua. Caridi solicita que informen cuáles son los yacimientos que pueden tener vertidos sobre la cuenca del golfo san Jorge, en zonas aledañas al rio Senguer.

En cuanto al transporte público y la incertidumbre que hay en torno a la quita de subsidios y la tarifa, Almirón hizo hincapié en el sistema: “La ciudad creció y lo único que se extendió es el servicio. Si seguimos así no va a servir más el sistema de transporte. Pedimos al ejecutivo que nos envíen el expediente de la Corporación Andina de Fomento del año 2009 que hizo un estudio sobre transporte de la ciudad y plantearon algunas alternativas de solución. Quisiéramos retomar ese tema para fijar sentadas las bases del sistema hacia adelante”.

Solicitan tener el convenio firmado por el acueducto

“La semana pasada hubo un acuerdo entre la SCPL y el ENOHSA por el acueducto. Nadie puede desconocer que todos queremos que esta obra finalice. Le pedimos a la SCPL que trabajen con la mayor premura posible y que informe al Ejecutivo y al Ente de control sobre los procesos”, expresó Caridi.

Almirón acompañó el planteo, y además de solicitar que envíen el convenio al Concejo, pues el Municipio no fue parte de la firma, recordó que cuando se firmó la obra de repotenciación, estaba incluido también un subacueducto para Fracción 14 y Fracción 15, que actualmente siguen con problemas de agua. “Solicitamos copia del convenio suscripto y que respondan si la obra de Fracción 14 y 15 está incluida en el nuevo convenio”.

Rechazo por la resolución que atentaría contra las jubilaciones especiales del rubro petrolero

La concejal y dirigente del sindicato petrolero, Sirley García, criticó duramente la resolución N°164/19 del Ministerio de Salud y Desarrollo Social de la Nación, que impacta sobre el decreto del régimen de jubilaciones especiales para el sector petrolero. “Según su criterio el trabajo es más liviano, el campo no es el mismo que hace algunos años. Podemos avanzar en tecnología, pero el cuerpo se pone todo los días y los trabajadores que están en el convenio merecen la jubilación anticipada. Un compañero en el yacimiento con un desgaste en la salud y en lo familiar altísimo, merece este beneficio”, argumentó.

En este marco solicitó acompañamiento para enviar una nota rechazando dicha resolución, enviando también una copia a los distintos concejos deliberantes de Chubut porque nos afecta a todos. Si bien hubo algunos cuestionamientos por parte de Cambiemos, por tratar algo que no se conoce en cuanto a los alcances y que el propio gremio petrolero está discutiendo con Nación, el resto del cuerpo acompañó “en defensa de los derechos de cualquier trabajador”. Ricardo Gaitán también solicitó que se eleve la nota a la Legislatura del Chubut y el Congreso Nacional.

 Reclamos por ordenanzas no reglamentadas: “el Ejecutivo tiene que reglamentarlas”

Tanto Cristina Cejas como José Gaspar se refirieron a los actos de vandalismo contra el monumento a Raúl Alfonsín. “Hay gente que no sabe vivir en democracia, criticó la edil. Mientras que Gaspar aclaró que el acto vandálico no fue posterior al acto de lanzamiento de la candidatura a gobernador de Carlos Linares, como se había deslizado en un primer momento, sino que “fueron un grupo de jóvenes en días anteriores, hay que ser sincero”. Sin embargo, el edil aprovechó para hacer hincapié en una ordenanza -y otras- que si estuviese reglamentada podría aplicarse contra los responsables. Se trata del Protocolo de actuación ante destrucción de bienes públicos, más conocido como “rompe-paga”, proyecto impulsado por el concejal Caridi y aprobado en el Concejo pero que nunca fue aplicado por el Poder Ejecutivo.

Asimismo, Gaspar advirtió que “el Concejo sanciona ordenanzas durante todo el año pero vemos que muchas no son puestas en vigencia o no son reglamentadas. Hay ordenanzas que parece que no les interesa y si no se reglamentan no se puede poner en práctica. Si no las reglamentan es una falta de respeto hacia el Concejo y hacia los vecinos porque muchas de estas ordenanzas surgen de demandas de los vecinos”, criticó dando además otros ejemplos como la ordenanza que reglamenta a los vendedores ambulantes y a los carritos de comidas rápidas que “nunca se puso en práctica”.

Concejo Deliberante sesiones
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Sartori: “Los sistemas pluviales funcionaron correctamente durante las precipitaciones” 
Siguiente Post “Trashtag Challenge”: el primer desafío viral que ayuda a limpiar el medio ambiente

Noticias relacionadas

La Municipalidad avanza con la obra para que más de 180 familias del loteo ex Radio Estación tengan acceso a agua potable

9 mayo, 2025
Concejo Deliberante

Sastre solicitará al Concejo Deliberante adherir a la Ley que crea la Empresa Provincial de Energía

9 mayo, 2025
Concejo Deliberante

El Concejo Deliberante declara de interés municipal la Escuela de Formación y Capacitación para el personal embarcado de la marina mercante

9 mayo, 2025
Obra canal de Roca

El Concejo le pidió a Provincia fondos para la obra del canal de la Roca

9 mayo, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/12/comodoro2-1.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/06/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.