Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Othar acompañó el 118° aniversario del barrio General Mosconi con homenaje a vecinos históricos
  • Microcemento: el revestimiento que revolucionará las cocinas en 2026
  • Hidratación y estrés: cómo el agua afecta la respuesta del cuerpo
  • Freidora de aire: consumo eléctrico y consejos para ahorrar energía
  • Nacho Torres abrió licitación para repavimentar el tramo “Facundo – Los Tamariscos” de la Ruta 40 y firmó el inicio de la Malla 632
  • Alerta amarilla por vientos de 90 km/h en Comodoro y Chubut
  • Jubilado de Trelew recupera su celular tras seguir a dos ladrones
  • Elecciones 2025: la Cámara Electoral desmiente el mito de la tinta invisible
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
domingo, septiembre 28
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew se prepara para la 8ª Marcha de los Bombos, la más austral del país

    26 septiembre, 2025

    Trelew refuerza operativos de limpieza y mejoras viales en San José y Los Sauces

    26 septiembre, 2025

    Trelew: gran participación vecinal en el quirófano móvil del barrio 22 de Agosto

    26 septiembre, 2025

    El Municipio y la Policía intensifican operativos para reducir ruidos molestos en Trelew

    25 septiembre, 2025

    El Instituto María Auxiliadora de Rawson festejó durante una semana la Estudiantina en sus tres niveles educativos

    27 septiembre, 2025

    Rawson y UPCN lanzan el taller “Repensando las Masculinidades” para afiliados y la comunidad

    27 septiembre, 2025

    Rawson celebró la botadura del buque pesquero “Ciudad de Níjar” con presencia de autoridades y vecinos

    27 septiembre, 2025

    Rawson mantiene abierta la inscripción para la tercera Colonia Recreativa de Personas Mayores

    27 septiembre, 2025

    Corte de energía en Puerto Madryn: barrios y zonas que quedarán sin servicio hasta las 13:00 horas

    27 septiembre, 2025

    La Municipalidad de Puerto Madryn anunció modificaciones en la circulación de las calles La Plata y Ayacucho para mejorar la seguridad vial

    26 septiembre, 2025

    Puerto Madryn continúa campaña de limpieza en barrios Patagonia, Anon Carr y Rucal Hue

    26 septiembre, 2025

    El Club Arqueros del Golfo fue sede local de un torneo nacional de tiro con arco 3D en Puerto Madryn con más de 50 participantes de todo el país

    26 septiembre, 2025

    Othar acompañó el 118° aniversario del barrio General Mosconi con homenaje a vecinos históricos

    27 septiembre, 2025

    Comodoro Rivadavia participó del II Congreso Internacional de Salud Pública en Buenos Aires

    27 septiembre, 2025

    Argentinos de Comodoro volcaron en Alaska y piden ayuda para volver

    27 septiembre, 2025

    Comodoro Rivadavia acelera obras viales: calle de ripio reparadas en más de ocho barrios

    27 septiembre, 2025

    Taccetta: «Gobernadores asumieron obras que Nación no hizo»

    25 septiembre, 2025

    NEXT acusó al intendente Taccetta de frenar la fibra óptica en Esquel: “Basta de mentiras”

    19 septiembre, 2025

    “Si nos quedamos sin trabajo, perdemos todo”: la incertidumbre de los trabajadores de Next en Esquel

    19 septiembre, 2025

    Esquel entregó equipamiento a la Cooperativa de Trabajo 1° de Mayo

    18 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Othar acompañó el 118° aniversario del barrio General Mosconi con homenaje a vecinos históricos

    27 septiembre, 2025

    Microcemento: el revestimiento que revolucionará las cocinas en 2026

    27 septiembre, 2025

    Hidratación y estrés: cómo el agua afecta la respuesta del cuerpo

    27 septiembre, 2025

    Freidora de aire: consumo eléctrico y consejos para ahorrar energía

    27 septiembre, 2025
  • Política

    Elecciones 2025: la Cámara Electoral desmiente el mito de la tinta invisible

    27 septiembre, 2025

    “No me gustaría creer que el gobierno nacional le soltó la mano a Esquel y a la provincia”: Torres reclamará a Milei por la obra del aeropuerto

    27 septiembre, 2025

    Maira Frías lleva la campaña de LLA a Sarmiento

    27 septiembre, 2025

    Gobierno ajusta organismos ante baja de recaudación por retenciones

    27 septiembre, 2025

    Francos destacó el fuerte impacto del viaje de Milei a EE.UU.

    27 septiembre, 2025
  • Policiales

    Jubilado de Trelew recupera su celular tras seguir a dos ladrones

    27 septiembre, 2025

    Identifican a “Pequeño J”, capo narco peruano del triple crimen de Varela

    27 septiembre, 2025

    Detienen a prófugo en medio de una pelea en Madryn

    27 septiembre, 2025

    Detuvieron al quinto acusado por el triple crimen en Florencio Varela

    27 septiembre, 2025

    Conductor ebrio fue detenido en Km. 8 tras peligroso manejo

    27 septiembre, 2025
  • Economía

    Crece la informalidad laboral en Argentina y preocupa su impacto social

    27 septiembre, 2025

    UCA: «Bajó el indicador de pobreza, no la pobreza real»

    27 septiembre, 2025

    Aumento en octubre 2025: beneficio único para padres por adopción

    27 septiembre, 2025

    Banco Nación lanza créditos para viajes en 12 cuotas y descuentos de hasta 20%

    27 septiembre, 2025

    El Peronismo busca minimizar los efectos del apoyo de EEUU a Milei en las elecciones

    27 septiembre, 2025
  • Nacionales

    Fentanilo en la mira: Fein critica falta de control de la ANMAT

    27 septiembre, 2025

    Banco Nación impulsa el turismo con cuotas sin interés y descuentos

    27 septiembre, 2025

    Informalidad laboral en Argentina alcanza niveles récord desde 2008

    27 septiembre, 2025

    Comercios estarán cerrados este lunes por el Día del Empleado de Comercio

    27 septiembre, 2025

    Argentina acelera y lidera el crecimiento de pagos digitales

    27 septiembre, 2025
  • Patagonia

    Canasta sin TACC: un 17% más cara que la tradicional en Chubut

    27 septiembre, 2025

    Veneno ilegal mata a un cóndor andino en Río Negro

    27 septiembre, 2025

    ¿Por qué el Parque Patagonia ha sido galardonado?

    27 septiembre, 2025

    Río Negro, Neuquén y Chubut crean comando contra incendios

    27 septiembre, 2025

    Nacho Torres inauguró en Lago Puelo la Subcentral de Brigadistas: tres provincias unidas para prevenir y combatir incendios en la Cordillera

    26 septiembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Tecnología»El primer argentino elegido por Harvard y el MIT como uno de los 100 líderes del futuro

El primer argentino elegido por Harvard y el MIT como uno de los 100 líderes del futuro

28 abril, 2019
Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Jerónimo Batista Bucher tiene 21 años. Ya había sido noticia cuando cautivó a Angela Merkel en el G20 de Alemania.

Jerónimo Batista Bucher es de Vicente López y tiene un objetivo ambicioso pero bastante sólido para alguien que cumplió 21 años hace un mes: busca detener la contaminación plástica. Por eso es el único argentino elegido por Harvard y el Massachusetts Institute of Technology -más conocido por sus siglas, MIT- como uno de los 100 Líderes del Futuro a nivel global.

El 15 de junio viajará a Boston, Estados Unidos, para recibir la distinción y participar de debates en Cambridge en la llamada «milla más innovadora del mundo» (Kendall Square) junto a ganadores del Premio Nobel.
«Jero», que aún vive con sus padres, había sido noticia a fines de 2017 cuando cautivó a Angela Merkel con su fervor por la sustentabilidad en el encuentro Jóvenes por el G20 en Alemania.
Más allá de la oratoria y su dicción en inglés, lo importante es lo que hizo. Con solo 18 años creó una máquina que fabrica vasos ecológicos. Su invento se llama Sorui y usa extractos de algas para hacer recipientes que no contaminan.

Tres años después de presentar esa idea, ya tiene laboratorio propio en la Universidad Nacional de San Martín, donde cursa el 4º año de Biotecnología. Lejos de la tentación del prestigio de Harvard, el MIT y el campus donde vivirá becado una semana, Jerónimo es una mente brillante que apunta a un futuro en Argentina.
«Quiero terminar mis estudios acá y poder aportar al desarrollo sustentable desde mi país. No tengo definido todo mi camino, pero cuando me reciba quiero haber tenido las experiencias internacionales para enriquecerme de todo ese contacto y poder generar vínculos positivos para avanzar con los desarrollos nacionales», asegura, decidido. De hecho, todos los amteriales que utiliza para sus máquinas son de industria argentina.

El encuentro será en una sede conjunta de estas universidades e incluirá una instancia de debate y formación con directores de centros de investigación y publicaciones científicas, como la revista Nature, con asociaciones industriales y gubernamentales de todo el mundo interesadas en desarrollo sustentable, y fundaciones como las de Bill Gates y el creador de Facebook, Mark Zuckerberg, que apuntan a la bioeconomía.
Es la quinta vez que se realiza esta distinción para Líderes del Futuro, pero nunca antes se había seleccionado a alguien de Argentina. «Cuando me llamaron me dijeron que fue por el trabajo que venía haciendo en el área de sustentabilidad, vinculado por un lado al desarrollo científico tecnológico y también por una cuestión de visión estratégica y progreso«, explica Jerónimo. Eso incluye, asegura, «los logros que había conseguido en las distintas representaciones que hice de Argentina a nivel académico». Además de Alemania, otras becas y competencias en ciencia, antes lo llevaron a Inglaterra, India e Israel.

¿Qué presentará en Harvard y el MIT? «Son unas máquinas de vasos biodegradables, una alternativa ecológica al uso de los vasos de plástico, para evitar la contaminación ambiental que se genera por productos que se usan tan solo unos instantes y tardan cientos de años en degradarse.»
La implementación que propone para estos vasos abarca desde cadenas de comida rápida (la mayoría ya tiene vasos de papel) hasta eventos, recitales y oficinas. «Estos vasos de plástico son uno de los productos masivos más usados a nivel global. Por eso -asegura- es importante buscar reducir su utilización, y reemplazarlo por otro que tenga la misma funcionalidad»
«La máquina no tiene un costo elevado y es algo que se vendería a la institución o empresa donde se va a utilizar y después comprarán el insumo para hacer los vasos. El equivalente de costo de un vaso biodegradable va a estar en el mismo rango de precio que los vasos de plástico«, sigue.

Ese insumo es una composición a base de extractos de algas. Todo este verano estuvo dedicado en su laboratorio a mejorar esa composición. lo logró y por eso ahora está en la etapa de mejorar la automatización de las máquinas.
Desde ese encuentro con Merkel, que le dio fama entre sus pares, recibe muchas llamadas de empresas interesadas en sus vasos. Pero Jerónimo define las prioridades. «Antes que la producción, es crucial obtener los fondos para el proceso de investigación. Y ese dinero más que nada fue a través de dos competencias en las que pude conseguir premios el año pasado», cierra. En el exterior hay más empresas que invierten en sustentabilidad. Jerónimo las buscará en Argentina.

Biotecnología Harvard Sorui
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior La actual crisis económica se metió en el consultorio médico
Siguiente Post Giovanelli: «fui desde médico rural hasta Ministro de Salud, pero no pude salvar a Sandra.

Noticias relacionadas

Freidora de aire: consumo eléctrico y consejos para ahorrar energía

27 septiembre, 2025

Trump firma decreto para transferir TikTok a propietarios estadounidenses

27 septiembre, 2025

El “nuevo TikTok” en EE.UU.: cambios tras acuerdo político

27 septiembre, 2025

Cómo se hacen los videos ultrapanorámicos que son furor en Instagram

26 septiembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.