Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Vecinos de Ezeiza en alerta por la nube tóxica tras la explosión industrial
  • Explosión en Ezeiza obligó a cortar la Autopista Ezeiza-Cañuelas
  • Cristina Kirchner busca ordenar al PJ ante las reformas de Milei
  • Videos, chats y documentos: las pruebas que comprometen a Spagnuolo y otros exfuncionarios
  • Nueva apertura hotelera en Madryn: Sastre inauguró el moderno Ramada Residence
  • Aeropuerto de Ezeiza opera con normalidad tras la explosión en el Polo Industrial
  • Crece la confusión: oyentes no distinguen música creada por IA
  • Madryn suma un nuevo atractivo internacional con la llegada del Ramada Residence
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
viernes, noviembre 14
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew fue sede del Encuentro Intercultural que fortaleció el trabajo cultural y comunitario

    14 noviembre, 2025

    Trelew implementa recolección diferenciada: residuos húmedos y secos para mejorar el ambiente

    14 noviembre, 2025

    Trelew: abren investigación y declaran compleja la causa “Pollos de Papel”

    13 noviembre, 2025

    Super Feria de Emprendedores llega a Trelew el 15 y 16 de noviembre

    13 noviembre, 2025

    Rawson habilitó la rotonda de acceso a Playa Unión tras una restauración integral

    14 noviembre, 2025

    Rawson acompañó la Muestra 2025 de la ESETP 724 que reunió a escuelas y comunidad

    14 noviembre, 2025

    Primer Encuentro Multicultural en Rawson: música, arte y expresión por la inclusión social

    14 noviembre, 2025

    Rawson presentó oficialmente la avant premiere de “Captura Salvaje”

    14 noviembre, 2025

    Nueva apertura hotelera en Madryn: Sastre inauguró el moderno Ramada Residence

    14 noviembre, 2025

    Madryn suma un nuevo atractivo internacional con la llegada del Ramada Residence

    14 noviembre, 2025

    La campaña de limpieza suma nuevos contenedores en cuatro barrios de Puerto Madryn

    14 noviembre, 2025

    Cinco recién nacidos y una embarazada fueron trasladados al nuevo Hospital de Trelew

    12 noviembre, 2025

    Nuevas viviendas en Comodoro: el Gobierno del Chubut avanzó con otro sorteo habitacional

    14 noviembre, 2025

    Chubut sortea nuevas viviendas en Comodoro Rivadavia

    14 noviembre, 2025

    Comodoro Rivadavia avanza en derechos con la futura sede de Discapacidad

    14 noviembre, 2025

    Comodoro Conocimiento: el Directorio evaluó positivamente la gestión 2025

    14 noviembre, 2025

    Turismo binacional: Esquel presentó su oferta en el 29º Encuentro de Municipios Turísticos

    14 noviembre, 2025

    Esquel: quinta edición de “La Muni cerca Tuyo” en el barrio Matadero

    14 noviembre, 2025

    Esquel: el municipio homenajeó a empleados jubilados por su trayectoria y compromiso

    14 noviembre, 2025

    Esquel y Trevelin articulan promoción turística conjunta

    14 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Vecinos de Ezeiza en alerta por la nube tóxica tras la explosión industrial

    14 noviembre, 2025

    Explosión en Ezeiza obligó a cortar la Autopista Ezeiza-Cañuelas

    14 noviembre, 2025

    Cristina Kirchner busca ordenar al PJ ante las reformas de Milei

    14 noviembre, 2025

    Videos, chats y documentos: las pruebas que comprometen a Spagnuolo y otros exfuncionarios

    14 noviembre, 2025
  • Política

    Cristina Kirchner busca ordenar al PJ ante las reformas de Milei

    14 noviembre, 2025

    Javier Milei: “Argentina ya está en condiciones de tener acceso al mercado de capitales”

    14 noviembre, 2025

    Gobierno divide Turismo y Deportes entre Adorni y Santilli

    14 noviembre, 2025

    Martín Menem habló de la relección de Javier Milei en 2027: “Empieza una etapa nueva”

    14 noviembre, 2025

    Martín Menem impulsa la campaña de Milei hacia la reelección 2027

    14 noviembre, 2025
  • Policiales

    Comodoro: extienden la preventiva en un caso de robo agravado

    14 noviembre, 2025

    Recuperan celulares robados en pleno centro de Trelew

    14 noviembre, 2025

    Amplían búsqueda de Pedro y Juana con nuevos operativos en la costa

    14 noviembre, 2025

    Cámaras frustran robo en comercio céntrico

    13 noviembre, 2025

    Sorprenden a delincuente robando un auto en Comodoro

    13 noviembre, 2025
  • Economía

    EE.UU. celebra acuerdo comercial que abre nuevas oportunidades para Argentina

    14 noviembre, 2025

    El dólar se mantiene estable y cierra la semana cerca de los $1.400

    14 noviembre, 2025

    Bonos dólar linked: qué evalúan hoy los inversores ante la tensión cambiaria

    14 noviembre, 2025

    Venta de Carrefour Argentina enfrenta disputa judicial por US$100 millones

    14 noviembre, 2025

    Cuenta DNI: cuándo vuelve el descuento en carnicerías

    14 noviembre, 2025
  • Nacionales

    Vecinos de Ezeiza en alerta por la nube tóxica tras la explosión industrial

    14 noviembre, 2025

    Explosión en Ezeiza obligó a cortar la Autopista Ezeiza-Cañuelas

    14 noviembre, 2025

    Aeropuerto de Ezeiza opera con normalidad tras la explosión en el Polo Industrial

    14 noviembre, 2025

    El Papa le mandó un mensaje a Argentina y pidió que los trabajadores del país tengan salarios justos: “La economía no es un fin en sí misma”

    14 noviembre, 2025

    La canasta de crianza volvió a subir en octubre y presiona el gasto familiar

    14 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Prohíben hacer fuego en la Patagonia por riesgo extremo de incendios

    14 noviembre, 2025

    Lázaro Báez perdió las instalaciones de Austral Construcciones, ahora propiedad del gobierno de Santa Cruz

    14 noviembre, 2025

    Refuerzan en Chubut la preparación para combatir incendios forestales

    13 noviembre, 2025

    Noche de las Heladerías 2025: cómo buscar los locales adheridos al 2×1 en Chubut y la Patagonia

    12 noviembre, 2025

    Aceites esenciales patagónicos que conquistan al mundo

    11 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Tecnología»El primer argentino elegido por Harvard y el MIT como uno de los 100 líderes del futuro

El primer argentino elegido por Harvard y el MIT como uno de los 100 líderes del futuro

28 abril, 2019
Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Jerónimo Batista Bucher tiene 21 años. Ya había sido noticia cuando cautivó a Angela Merkel en el G20 de Alemania.

Jerónimo Batista Bucher es de Vicente López y tiene un objetivo ambicioso pero bastante sólido para alguien que cumplió 21 años hace un mes: busca detener la contaminación plástica. Por eso es el único argentino elegido por Harvard y el Massachusetts Institute of Technology -más conocido por sus siglas, MIT- como uno de los 100 Líderes del Futuro a nivel global.

El 15 de junio viajará a Boston, Estados Unidos, para recibir la distinción y participar de debates en Cambridge en la llamada «milla más innovadora del mundo» (Kendall Square) junto a ganadores del Premio Nobel.
«Jero», que aún vive con sus padres, había sido noticia a fines de 2017 cuando cautivó a Angela Merkel con su fervor por la sustentabilidad en el encuentro Jóvenes por el G20 en Alemania.
Más allá de la oratoria y su dicción en inglés, lo importante es lo que hizo. Con solo 18 años creó una máquina que fabrica vasos ecológicos. Su invento se llama Sorui y usa extractos de algas para hacer recipientes que no contaminan.

Tres años después de presentar esa idea, ya tiene laboratorio propio en la Universidad Nacional de San Martín, donde cursa el 4º año de Biotecnología. Lejos de la tentación del prestigio de Harvard, el MIT y el campus donde vivirá becado una semana, Jerónimo es una mente brillante que apunta a un futuro en Argentina.
«Quiero terminar mis estudios acá y poder aportar al desarrollo sustentable desde mi país. No tengo definido todo mi camino, pero cuando me reciba quiero haber tenido las experiencias internacionales para enriquecerme de todo ese contacto y poder generar vínculos positivos para avanzar con los desarrollos nacionales», asegura, decidido. De hecho, todos los amteriales que utiliza para sus máquinas son de industria argentina.

El encuentro será en una sede conjunta de estas universidades e incluirá una instancia de debate y formación con directores de centros de investigación y publicaciones científicas, como la revista Nature, con asociaciones industriales y gubernamentales de todo el mundo interesadas en desarrollo sustentable, y fundaciones como las de Bill Gates y el creador de Facebook, Mark Zuckerberg, que apuntan a la bioeconomía.
Es la quinta vez que se realiza esta distinción para Líderes del Futuro, pero nunca antes se había seleccionado a alguien de Argentina. «Cuando me llamaron me dijeron que fue por el trabajo que venía haciendo en el área de sustentabilidad, vinculado por un lado al desarrollo científico tecnológico y también por una cuestión de visión estratégica y progreso«, explica Jerónimo. Eso incluye, asegura, «los logros que había conseguido en las distintas representaciones que hice de Argentina a nivel académico». Además de Alemania, otras becas y competencias en ciencia, antes lo llevaron a Inglaterra, India e Israel.

¿Qué presentará en Harvard y el MIT? «Son unas máquinas de vasos biodegradables, una alternativa ecológica al uso de los vasos de plástico, para evitar la contaminación ambiental que se genera por productos que se usan tan solo unos instantes y tardan cientos de años en degradarse.»
La implementación que propone para estos vasos abarca desde cadenas de comida rápida (la mayoría ya tiene vasos de papel) hasta eventos, recitales y oficinas. «Estos vasos de plástico son uno de los productos masivos más usados a nivel global. Por eso -asegura- es importante buscar reducir su utilización, y reemplazarlo por otro que tenga la misma funcionalidad»
«La máquina no tiene un costo elevado y es algo que se vendería a la institución o empresa donde se va a utilizar y después comprarán el insumo para hacer los vasos. El equivalente de costo de un vaso biodegradable va a estar en el mismo rango de precio que los vasos de plástico«, sigue.

Ese insumo es una composición a base de extractos de algas. Todo este verano estuvo dedicado en su laboratorio a mejorar esa composición. lo logró y por eso ahora está en la etapa de mejorar la automatización de las máquinas.
Desde ese encuentro con Merkel, que le dio fama entre sus pares, recibe muchas llamadas de empresas interesadas en sus vasos. Pero Jerónimo define las prioridades. «Antes que la producción, es crucial obtener los fondos para el proceso de investigación. Y ese dinero más que nada fue a través de dos competencias en las que pude conseguir premios el año pasado», cierra. En el exterior hay más empresas que invierten en sustentabilidad. Jerónimo las buscará en Argentina.

Biotecnología Harvard Sorui
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior La actual crisis económica se metió en el consultorio médico
Siguiente Post Giovanelli: «fui desde médico rural hasta Ministro de Salud, pero no pude salvar a Sandra.

Noticias relacionadas

Crece la confusión: oyentes no distinguen música creada por IA

14 noviembre, 2025

El secreto de Starlink en Argentina: el truco para mejorar el WiFi

12 noviembre, 2025

Trucos esenciales para dominar Google Gemini 2.0

12 noviembre, 2025

Claves para proteger tu iPhone con los nuevos ajustes de iOS 26

12 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.