Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • La Justicia electoral frenó el plan del Gobierno para unificar el conteo
  • ANSES activa el pago de la Prestación por Desempleo: quiénes cobran esta semana
  • Kicillof cuestionó a Milei durante el homenaje a Rucci: “Si recurrir al FMI es un fracaso, pedirle un rescate al Tesoro es un fracaso al cuadrado”
  • Milei confirmó cambios en el Gabinete y apuntó contra “los enojaditos de Macri”
  • Rusia deja sin luz a Ucrania: 4 muertos en ataques a energía
  • Docentes universitarios paralizan actividades ante demora en ley de financiamiento
  • Israel devuelve 15 cadáveres palestinos a Gaza
  • Lanzan 2° concurso audiovisual escolar sobre violencia de género
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
martes, octubre 21
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Gustavo Sastre: “El nuevo hospital de Trelew es un avance clave para toda la Patagonia”

    20 octubre, 2025

    Gerardo Merino: “Trelew nació del trabajo y la cultura, y ese sigue siendo nuestro rumbo”

    20 octubre, 2025

    Nacho Torres: “Cada peso invertido en salud es dignidad para las familias del valle”

    20 octubre, 2025

    Trelew celebra 139 años: historia, cultura y ciencia en la ciudad galesa

    20 octubre, 2025

    Franco Calfupán representará a Rawson en el Argentina Open de Jiu Jitsu

    20 octubre, 2025

    Trelew celebra 139 años con la inauguración del Hospital de Alta Complejidad

    20 octubre, 2025

    Rawson y la Asociación Polideportivo coordinan la organización del Safari del 1 y 2 de noviembre

    20 octubre, 2025

    Rawson impulsa mejoras en los fogones públicos de “Los Palos” junto al Club de Pesca

    20 octubre, 2025

    Abren convocatoria docente para la Escuela de Pesca en Puerto Madryn

    21 octubre, 2025

    El Teatro del Muelle en Puerto Madryn ofrecerá una jornada de danza y música con Carmen Pereiro Numer y Lautaro “Lauty” Yanosky

    21 octubre, 2025

    La Municipalidad de Puerto Madryn continúa con campañas gratuitas de castración y vacunación para perros y gatos

    20 octubre, 2025

    Municipio acompaña a clubes de Puerto Madryn con aportes

    18 octubre, 2025

    Lanzan 2° concurso audiovisual escolar sobre violencia de género

    21 octubre, 2025

    Elevan a juicio caso de homicidio de Matías Nieves

    21 octubre, 2025

    Comodoro avanza con drones en obras para Radio Estación

    21 octubre, 2025

    El Gobierno del Chubut intensifica el operativo de búsqueda de la pareja desaparecida en Comodoro Rivadavia

    21 octubre, 2025

    Lotería del Chubut entrega aportes clave a Esquel y Cholila

    21 octubre, 2025

    Esquel lanzó su nueva web municipal con más trámites digitales

    21 octubre, 2025

    Cristina Massera: “Queremos una universidad que escuche y se comunique con todos”

    20 octubre, 2025

    Esquel convoca a vecinos del barrio Malvinas para integrar la Junta Electoral barrial

    20 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    La Justicia electoral frenó el plan del Gobierno para unificar el conteo

    21 octubre, 2025

    ANSES activa el pago de la Prestación por Desempleo: quiénes cobran esta semana

    21 octubre, 2025

    Kicillof cuestionó a Milei durante el homenaje a Rucci: “Si recurrir al FMI es un fracaso, pedirle un rescate al Tesoro es un fracaso al cuadrado”

    21 octubre, 2025

    Milei confirmó cambios en el Gabinete y apuntó contra “los enojaditos de Macri”

    21 octubre, 2025
  • Política

    La Justicia electoral frenó el plan del Gobierno para unificar el conteo

    21 octubre, 2025

    Milei confirmó cambios en el Gabinete y apuntó contra “los enojaditos de Macri”

    21 octubre, 2025

    Nacho Torres destacó a los intendentes como “grandes gestores” y aliados en la gestión provincial

    21 octubre, 2025

    Elecciones 2025: ¿quiénes son los candidatos a diputados nacionales por Chubut?

    21 octubre, 2025

    Macri respaldó a De Andreis con una «tibia» referencia a la alianza con La Libertad Avanza: «Mi voto es para Fernando De Andreis, será un gran diputado del PRO»

    21 octubre, 2025
  • Policiales

    Búsqueda de pareja en Chubut: amplían operativo con drones

    21 octubre, 2025

    Masivo operativo para hallar a la pareja en Chubut

    21 octubre, 2025

    Imputan a abogado de Madryn por tener una Hilux robada

    21 octubre, 2025

    Siguen sin hallar a Pedro y Juana, desaparecidos hace 9 días

    21 octubre, 2025

    Detienen a un presunto participante de robo en Comodoro

    21 octubre, 2025
  • Economía

    ANSES activa el pago de la Prestación por Desempleo: quiénes cobran esta semana

    21 octubre, 2025

    BID aprueba préstamo de US$500 millones para mejorar PAMI en Argentina

    21 octubre, 2025

    Dólar hoy: cotizaciones oficiales, blue, MEP, CCL y cripto al 21 de octubre

    21 octubre, 2025

    EE.UU. respalda a Milei: «Argentina es fuerte y estable»

    21 octubre, 2025

    ARCA flexibiliza exclusión de IVA y acelera trámites para contribuyentes

    21 octubre, 2025
  • Nacionales

    Kicillof cuestionó a Milei durante el homenaje a Rucci: “Si recurrir al FMI es un fracaso, pedirle un rescate al Tesoro es un fracaso al cuadrado”

    21 octubre, 2025

    Docentes universitarios paralizan actividades ante demora en ley de financiamiento

    21 octubre, 2025

    La Justicia Electoral obligará al Gobierno a publicar resultados por provincias

    21 octubre, 2025

    Autoridades de mesa 2025: ¿cuánto se cobra y qué deben hacer?

    21 octubre, 2025

    Encuestas revelan que la mayoría de los argentinos descuida su salud y hábitos diarios

    21 octubre, 2025
  • Patagonia

    Santa Cruz recibe única oferta para 10 áreas petroleras en subasta provincial

    20 octubre, 2025

    Santa Cruz inicia licitación de activos petroleros que dejó YPF

    20 octubre, 2025

    La Policía del Chubut detuvo en Vuelta del Río a un prófugo armado con una carabina, equipos de comunicación y otros elementos

    19 octubre, 2025

    Hallan 26 orcas muertas en Tierra del Fuego en un inédito varamiento masivo

    18 octubre, 2025

    Parque Patagonia y Patagonia Azul: destinos imperdibles para vivir la aventura natural del sur

    18 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Salud»La actual crisis económica se metió en el consultorio médico

La actual crisis económica se metió en el consultorio médico

28 abril, 2019
Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Más pacientes manifiestan síntomas de ansiedad y estrés. Preocupa el abandono de tratamientos por el alza de precios de los medicamentos.

Tres semanas atrás atendí a una paciente cardíaca que debe tomar muchos medicamentos: para la presión, para el colesterol, para que no se le coagule la sangre… En el momento en que le voy hacer las recetas, me dice: ‘Doctor, si me receta todo eso y además tengo que comer sano, no puedo pagar el alquiler ni el ABL, así que tengo que optar’.” La anécdota del médico cardiólogo Jorge Tartaglione, presidente de la Fundación Cardiológica Argentina, grafica la situación dramática que viven muchos argentinos que se ven forzados a interrumpir sus tratamientos –con el riesgo que esto acarrea para sus vidas– debido a la alza de precios de los medicamentos.
En el último año, el costo promedio de los 50 fármacos principales para adultos mayores se incrementó un 53,24%, según el Centro de Economía Política Argentina (CEPA). Desde la Confederación Farmacéutica Argentina advirtieron que a lo largo de 2018 se vendieron 100 mil unidades menos de medicamentos por día en relación con 2017. Desde restricción de gastos destinados a salud hasta pacientes que refieren síntomas como ansiedad, estrés y angustia; médicos y psicólogos afirman que la actual crisis económico-financiera se coló en la consulta.
“Uno como terapeuta observa que la gente habla mucho más de esto. La crisis entra al consultorio, la mayoría de los pacientes lo expresan como parte del motivo de consulta o se habla al inicio de las sesiones, lo que llamamos la parte social, la primera parte de la entrevista. Obviamente la crisis está en la cabeza de las personas y muchas veces afecta lo que les está pasando”, explicó Fernando Torrente, director del Departamento de Psicoterapia Cognitiva de Ineco. Existen muchos estudios que muestran que las situaciones de crisis económicas, como la de 2001 en Argentina o 2008 a nivel mundial, tienen efectos en la salud física y mental de las personas. “Los escenarios de alta incertidumbre a todas las personas nos afecta provocando ansiedad. Es un fenómeno normal, una emoción que está ligada básicamente a los procesos evaluativos y de anticipación. La ansiedad tiene un correlato físico, que tiene que ver con la tensión y un correlato mental que es la preocupación. En algunas personas la preocupación es tan persistente que no pueden ‘apagar la cabeza’”, sostuvo Daniel Bogiaizian, director del Area Psicoterapéutica de la Asociación Ayuda.
Vivir en una situación de constante crisis económica desencadena el estrés, una respuesta adaptativa del organismo frente a circunstancias de amenaza generales. Pero cuando se vuelve crónico va teniendo con el tiempo efectos psicológicos y fisiológicos. Amenaza. Dentro de los efectos psicológicos, la mente empieza a estar más favorecida a funcionar en ciertos estados de alarma y preocupación constante. “En algunos casos esto puede derivar, cuando existe una vulnerabilidad previa, en un trastorno de ansiedad generalizada; que esta cuestión de estar preocupado permanentemente, con dolores físicos, no poder concentrarse suficientemente en el trabajo y vivir con angustia permanente”, sostuvo Torrente. Otro efecto en la salud mental es la depresión. “Cuando la situación económica se asocia al desempleo o la imposibilidad de cubrir necesidades básicas, esto lleva a situaciones más graves, donde aparece otra de las continuaciones del estrés crónico que es la depresión”. Entre los efectos físicos, el principal es el riesgo de infarto y accidente cerebrovascular. “En cada crisis económica se incrementa la probabilidad de que las personas sufran eventos cardíacos. Entre 2001 y 2002 vimos que aumentaron un 30% las tasas de infarto en los hospitales argentinos”, señaló Tartaglione.
Estudios científicos realizados en Argentina, Grecia e Irlanda del Norte comprobaron el impacto que tienen las crisis económicas sobre la salud. “Estos trabajos han permitido establecer un vínculo entre el estrés psicosocial –es decir, el que se genera a partir de la interacción social de las personas– y un mayor riesgo de enfermar. En particular, las investigaciones constataron un aumento de la morbimortalidad por causas cardiovasculares en períodos de incertidumbre financiera.” Un contexto marcado por inflación, suba del dólar, incertidumbre electoral y disminución de los niveles de satisfacción de vida, sumados a menores presupuestos en áreas de atención sanitaria y bienestar social, puede causar serias consecuencias en términos de salud de una población. Por eso especialistas afirman que es necesario reforzar los servicios de atención sanitaria destinados a paliar el estrés psicosocial.

¿Cómo mitigar el impacto de la crisis económica en la salud mental y física?

“Un consejo es entender que estas emociones de ansiedad y preocupación son normales y necesarias cuando el contexto lo amerita. Hay que diferenciar cuando nuestra ansiedad es lógica en el contexto y cuando se excede y empieza a afectarnos de una manera que no deja que nuestra vida continúe de la misma manera”, sostuvo Torrente. “Si la persona empieza a experimentar síntomas más importantes: no puede dormir por las preocupaciones, no se puede concentrar en su trabajo, empieza una dolencia física sostenida que no cede por si sola, los síntomas de angustia lo llevan a aislarse; estos serían signos de alerta para realizar una consulta”, añadió.
Para Bogiaizian, no hay que exponerse todo el tiempo a información negativa. “Para protegernos hay cosas que podemos hacer como focalizar la atención en otros temas, diversificar actividades, realizar deporte, porque eso colabora para bajar los niveles de tensión, y revincularse con seres queridos”. De la misma forma opina Tartaglione: “No estar todo el tiempo viendo noticieros o exponiéndose a información negativa. Tratar de distraerse, de hacer alguna actividad que nos guste”.
En el caso de las personas que tienen colesterol alto, presión alta o dibetes deben consultar al médico ante cualquier síntoma. “El consejo es que más que nunca no se abandonen, que consulten al médico ante cualquier síntoma y que no dejen la medicación que están tomando. El gran problema son los que dejan la medicación porque no la pueden comprar. Tenemos que tener mucho cuidado.”

 

Fuente: Perfil

Crisis Estrés Salud física Salud mental
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Las inundaciones vuelven a golpear duro a los productores chaqueños y amenazan a Santa Fe
Siguiente Post El primer argentino elegido por Harvard y el MIT como uno de los 100 líderes del futuro

Noticias relacionadas

Alerta global: una de cada seis infecciones ya resiste a antibióticos

14 octubre, 2025

Día del Psicólogo en Argentina: abramos camino al cuidado emocional y transformación

13 octubre, 2025

Puerto Madryn realizó la cuarta edición del programa “El Deporte Habla de Salud Mental” con charlas y capacitaciones gratuitas

13 octubre, 2025

Bluetoothing: la peligrosa práctica de compartir sangre que dispara el VIH

12 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.