Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Adorni votó y descartó un “plebiscito a Milei”: “Mañana todo sigue igual”
  • Por qué está prohibido portar armas durante las elecciones en Argentina
  • Guillermo Francos votó y anunció que “viene una época de cambios importantes”
  • Milton Reyes votó en Esquel y celebró “una fiesta de la democracia
  • Gerardo Merino: “Cada voto fortalece la democracia y refleja la voluntad de la comunidad”
  • Puerto Madryn vota con buena concurrencia en el referéndum
  • «Lleven anteojos»: el consejo viral por el debut de la Boleta Única y la queja por las letras chicas
  • Ana Clara Romero: «El plebiscito es una oportunidad para reconstruir la confianza entre los vecinos y su dirigencia»
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
domingo, octubre 26
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew impulsa cena solidaria para fortalecer el proyecto educativo Micelio

    25 octubre, 2025

    La Municipalidad de Trelew acompaña a Mía Morejón, la joven cantante que brillará en Buenos Aires

    24 octubre, 2025

    Gerardo Merino felicitó a Emanuel Costa, primer chubutense clasificado para la Fiesta del Talar

    24 octubre, 2025

    Trelew celebra su aniversario con la muestra fotográfica “Trelew y su historia”

    24 octubre, 2025

    Guardavidas de Playa Unión se preparan para la temporada 2025/2026

    26 octubre, 2025

    Rawson lanza nuevo curso gratuito para fortalecer emprendimientos locales

    25 octubre, 2025

    Rawson convoca a familias solidarias para acompañar a niños y adolescentes en situación vulnerable

    25 octubre, 2025

    Más de 80 alumnos de Rawson participaron en el cierre del Proyecto Educativo de Rugby TAG

    25 octubre, 2025

    Puerto Madryn vota con buena concurrencia en el referéndum

    26 octubre, 2025

    Extranjeros participan en referéndum municipal de Puerto Madryn

    26 octubre, 2025

    Abren las preinscripciones para los Centros de Primera Infancia en Puerto Madryn: fechas y requisitos

    25 octubre, 2025

    Más de 180 policías desplegados en Madryn para custodiar las elecciones del domingo

    24 octubre, 2025

    Comodoro celebró los 28 años del CPB Isidro Quiroga con arte y comunidad

    25 octubre, 2025

    Comodoro celebró el Día de la Familia con actividades en Astra y Saavedra

    25 octubre, 2025

    Comodoro recupera su historia: avanzan las obras para reabrir el Chalet Huergo

    25 octubre, 2025

    Comodoro se llena de color: celebran el Día del Origami con talleres gratuitos para toda la familia

    25 octubre, 2025

    Esquel refuerza su promoción turística y consolida acuerdos estratégicos en Buenos Aires

    24 octubre, 2025

    Esquel lanzó el Plan Techos: «Estamos lanzando un programa municipal que apunta al recambio de cubiertas precarias»

    22 octubre, 2025

    Esquel avanza en infraestructura: comienza pavimentación de 25 de Mayo entre Alsina y Don Bosco

    22 octubre, 2025

    Taccetta: “Defendemos un espacio que creció trabajando”

    21 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Adorni votó y descartó un “plebiscito a Milei”: “Mañana todo sigue igual”

    26 octubre, 2025

    Por qué está prohibido portar armas durante las elecciones en Argentina

    26 octubre, 2025

    Guillermo Francos votó y anunció que “viene una época de cambios importantes”

    26 octubre, 2025

    Milton Reyes votó en Esquel y celebró “una fiesta de la democracia

    26 octubre, 2025
  • Política

    Adorni votó y descartó un “plebiscito a Milei”: “Mañana todo sigue igual”

    26 octubre, 2025

    Guillermo Francos votó y anunció que “viene una época de cambios importantes”

    26 octubre, 2025

    Gerardo Merino: “Cada voto fortalece la democracia y refleja la voluntad de la comunidad”

    26 octubre, 2025

    Ana Clara Romero: «El plebiscito es una oportunidad para reconstruir la confianza entre los vecinos y su dirigencia»

    26 octubre, 2025

    Damián Biss llamó a celebrar la democracia y afirmó que “participar siempre es importante para construir el futuro que soñamos”

    26 octubre, 2025
  • Policiales

    La Policía del Chubut detuvo en tiempo récord a los sospechosos del homicidio en Playa Magagna

    26 octubre, 2025

    Detienen a sospechosos por homicidio en Playa Magagna

    26 octubre, 2025

    Detienen a mujer en Puerto Madryn por intento de robo en estación

    26 octubre, 2025

    Robo en Comodoro Rivadavia: atraparon a un hombre con una moladora y un cargador robados

    26 octubre, 2025

    Hallan artefacto explosivo en Km 17 de Comodoro

    25 octubre, 2025
  • Economía

    ANSES confirma aumento y bono para las PNC en noviembre 2025

    26 octubre, 2025

    AUH ANSES noviembre 2025: nuevos montos y fechas de pago confirmadas

    26 octubre, 2025

    ANSES confirmó los pagos de la Tarjeta Alimentar en noviembre 2025

    26 octubre, 2025

    ANSES otorga hasta $322.200 por seis meses: cómo acceder al beneficio

    26 octubre, 2025

    Construyen un shopping con precios muy bajos que podría beneficiar a varias provincias argentinas

    25 octubre, 2025
  • Nacionales

    «Lleven anteojos»: el consejo viral por el debut de la Boleta Única y la queja por las letras chicas

    26 octubre, 2025

    17% del padrón ya votó a media mañana en elecciones 2025

    26 octubre, 2025

    ¡Perfil bajo!: El presidente, Javier Milei, votó en la UTN de Almagro y evitó dar declaraciones a la prensa

    26 octubre, 2025

    IBIOMAR celebra 10 años con jornada científica y abierta en Puerto Madryn

    26 octubre, 2025

    Dónde votan Milei, Kicillof, Bullrich y los principales candidatos

    25 octubre, 2025
  • Patagonia

    Milton Reyes votó en Esquel y celebró “una fiesta de la democracia

    26 octubre, 2025

    Chubut agiliza investigaciones con nueva herramienta para vehículos

    26 octubre, 2025

    Puerto Madryn, El Calafate y Ushuaia lanzan en Córdoba la campaña “Patagonia Fantástica”

    25 octubre, 2025

    Comenzó el operativo de traslado de urnas para las elecciones legislativas 2025

    25 octubre, 2025

    Insólito en Neuquén: auto cubierto por enjambre de abejas sorprende a trabajador

    25 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Cordillera»PAE, el Ministerio de Ambiente y la ONG Amigos de la Patagonia avanzan en la recuperación del bosque nativo de Cholila

PAE, el Ministerio de Ambiente y la ONG Amigos de la Patagonia avanzan en la recuperación del bosque nativo de Cholila

24 abril, 2019
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

En el marco del programa de recuperación del bosque nativo de Cholila  que llevan adelante Pan American Energy (PAE) junto a la Asociación de Amigos de la Patagonia (AAP), este fin de semana, más de 85 voluntarios de todo el país  llevaron adelante la tercera etapa de plantación de especies nativas. Durante dos jornadas se plantaron más de 5500 árboles que se suman a los más de 6000 que fueron plantados en abril y agosto del año pasado.

Pan American Energy (PAE) acompañó, una vez más, esta iniciativa que se da en el marco del Programa Promotores Ambientales Regionales del Ministerio de Ambiente y Control del Desarrollo Sustentable de Chubut al que la compañía se sumó desde el año 2017. El cuidado ambiental es uno de los cuatro pilares en los que PAE basa su trabajo de Responsabilidad Social Empresarial y este Programa tiene previstas una serie de actividades de Educación para la Sustentabilidad con el objetivo de fortalecer la red de trabajo conformada por los promotores ambientales a lo largo de toda la Provincia.

En esa línea, y continuando con las plantaciones realizadas en 2018, los voluntarios superaron los 11.000 árboles nativos plantados en el bosque. El director ejecutivo de la Asociación, Sebastián Homps, explicó que “la plantación seguirá la lógica de la restauración ecológica y el objetivo es lograr que el ecosistema vuelva a su estado natural. De esta manera se busca devolverle al bosque su estructura, composición, diversidad de especies y funcionamiento, tomando como modelo el ecosistema original”.

Homps puso en valor la participación y el apoyo de la Subsecretaria de Bosques de Chubut y  además destacó que “a partir de esta tercera plantación se ha creado una comunidad alrededor del programa formada por empresas, voluntarios, instituciones y ONG. Todos juntos trabajando en pos del cuidado ambiental y de la madre tierra. Pero sentimos que aún queda mucho por hacer y necesitamos que más personas se sumen a esta aventura de devolverle el verde al magnífico Bosque Andino Patagónico”

Estas iniciativas forman parte del programa ReforestArg.org que surge con el objetivo de restaurar el Bosque Andino Patagónico a través de la plantación de un millón de árboles nativos. El programa tiene dos instancias complementarias: restauración ecológica, que permite el restablecimiento del bosque nativo en zonas de condiciones adversas, donde naturalmente su recuperación sería imposible. Y la realización de talleres mediante los cuales se resalta la necesidad de la educación ambiental a la hora de preservar los recursos naturales y su relación con la calidad de vida de la población.

Desde Relaciones Institucionales de PAE GSJ, Juan Taccari destacó que “seguir avanzando en la recuperación de los bosques degradados por el fuego y superar los 11.000 árboles plantados es una gran noticia. Para la compañía es muy importante formar parte de iniciativas como ReforestArg.org porque entendemos que con el trabajo articulado público – privado se obtienen mejores resultados. Sentimos que estamos acompañando un trabajo sumamente valioso”.

Asimismo Taccari subrayó que “creemos que es fundamental brindar apoyo a este tipo de actividades de concientización para que tanto los Promotores Ambientales como los vecinos cuenten con herramientas que les permitan avanzar en nuevas propuestas  que ayuden a mejorar sus comunidades y a hacerlas más sustentables.”

Por su parte la Subsecretaria de Gestión Ambiental y Desarrollo Sustentable de la Provincia, Mariana Vega recordó que “el programa Promotores Ambientales, del que participan 34 localidades de la provincia, apunta a la creación de áreas ambientales en comunas o pequeños municipios donde no se cuenta con éstas en forma específica,  a través de la designación de uno o más promotores ambientales por localidad y la concreción de un proyecto que dé solución a los problemas ambientales de la misma. Dónde además se  fortalece con capacitación, recursos y equipamiento.”

Finalmente, el Ministro de Ambiente, Eduardo Arzani  valoró “la importancia que reviste que una empresa como PAE, a través de su programa de responsabilidad social empresaria y una fundación como Amigos de la Patagonia  se hayan sumado a nuestro programa de Promotores Ambientales dándole a las comunidades participantes un apoyo muy importante para los proyectos ambientales que se impulsan en cada una de ellas a través de éste programa”. Y agregó que “en estos días hemos estado presentes con el programa en Gaiman, Cholila, Tecka y Colan Conhué dónde se está avanzando fuerte”.

Ambiente Bosque nativo Cholila ONG PAE
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior La primera Doctora en cannabis del país será chubutense
Siguiente Post Abrió la inscripción para la edición 2019 del Curso de Informante Turístico

Noticias relacionadas

Jurado popular de Chubut declaró culpable a un hombre por intento de homicidio con arma de fuego en Cholila

25 octubre, 2025

Un caso confirmado de hantavirus mantiene en alerta a Chubut y activa los protocolos sanitarios

21 octubre, 2025

Lotería del Chubut entrega aportes clave a Esquel y Cholila

21 octubre, 2025

Ana Clara Romero participó del inicio del primer pozo no convencional en Chubut

18 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.