Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Menna votó en Chubut y destacó la transparencia de la jornada: “Cada voto refleja la voz de los chubutenses”
  • Santilli tras emitir su voto en elecciones: “Puse toda la actitud y la garra en una campaña corta y difícil”
  • Jorge Macri llama a votar masivamente y defiende campaña del PRO: «Una cosa es ser candidato y otra ser funcionario. Se trabajó bien»
  • Guardavidas de Playa Unión se preparan para la temporada 2025/2026
  • Martín Lousteau pidió “un Congreso que lea y entienda las leyes” y promueva debates serios
  • ANSES confirma aumento y bono para las PNC en noviembre 2025
  • Espert votó en Beccar y evitó hablar del escándalo narco: “Estoy en el lugar que me corresponde”
  • Elecciones en Chubut: primeras mesas abren con normalidad en jornada histórica
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
domingo, octubre 26
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew impulsa cena solidaria para fortalecer el proyecto educativo Micelio

    25 octubre, 2025

    La Municipalidad de Trelew acompaña a Mía Morejón, la joven cantante que brillará en Buenos Aires

    24 octubre, 2025

    Gerardo Merino felicitó a Emanuel Costa, primer chubutense clasificado para la Fiesta del Talar

    24 octubre, 2025

    Trelew celebra su aniversario con la muestra fotográfica “Trelew y su historia”

    24 octubre, 2025

    Guardavidas de Playa Unión se preparan para la temporada 2025/2026

    26 octubre, 2025

    Rawson lanza nuevo curso gratuito para fortalecer emprendimientos locales

    25 octubre, 2025

    Rawson convoca a familias solidarias para acompañar a niños y adolescentes en situación vulnerable

    25 octubre, 2025

    Más de 80 alumnos de Rawson participaron en el cierre del Proyecto Educativo de Rugby TAG

    25 octubre, 2025

    Abren las preinscripciones para los Centros de Primera Infancia en Puerto Madryn: fechas y requisitos

    25 octubre, 2025

    Más de 180 policías desplegados en Madryn para custodiar las elecciones del domingo

    24 octubre, 2025

    Abren preinscripciones para Centros de Primera Infancia en Madryn

    24 octubre, 2025

    Taller de bolsas reutilizables con materiales reciclados en Puerto Madryn

    24 octubre, 2025

    Comodoro celebró los 28 años del CPB Isidro Quiroga con arte y comunidad

    25 octubre, 2025

    Comodoro celebró el Día de la Familia con actividades en Astra y Saavedra

    25 octubre, 2025

    Comodoro recupera su historia: avanzan las obras para reabrir el Chalet Huergo

    25 octubre, 2025

    Comodoro se llena de color: celebran el Día del Origami con talleres gratuitos para toda la familia

    25 octubre, 2025

    Esquel refuerza su promoción turística y consolida acuerdos estratégicos en Buenos Aires

    24 octubre, 2025

    Esquel lanzó el Plan Techos: «Estamos lanzando un programa municipal que apunta al recambio de cubiertas precarias»

    22 octubre, 2025

    Esquel avanza en infraestructura: comienza pavimentación de 25 de Mayo entre Alsina y Don Bosco

    22 octubre, 2025

    Taccetta: “Defendemos un espacio que creció trabajando”

    21 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Menna votó en Chubut y destacó la transparencia de la jornada: “Cada voto refleja la voz de los chubutenses”

    26 octubre, 2025

    Santilli tras emitir su voto en elecciones: “Puse toda la actitud y la garra en una campaña corta y difícil”

    26 octubre, 2025

    Jorge Macri llama a votar masivamente y defiende campaña del PRO: «Una cosa es ser candidato y otra ser funcionario. Se trabajó bien»

    26 octubre, 2025

    Guardavidas de Playa Unión se preparan para la temporada 2025/2026

    26 octubre, 2025
  • Política

    Menna votó en Chubut y destacó la transparencia de la jornada: “Cada voto refleja la voz de los chubutenses”

    26 octubre, 2025

    Santilli tras emitir su voto en elecciones: “Puse toda la actitud y la garra en una campaña corta y difícil”

    26 octubre, 2025

    Jorge Macri llama a votar masivamente y defiende campaña del PRO: «Una cosa es ser candidato y otra ser funcionario. Se trabajó bien»

    26 octubre, 2025

    Martín Lousteau pidió “un Congreso que lea y entienda las leyes” y promueva debates serios

    26 octubre, 2025

    Espert votó en Beccar y evitó hablar del escándalo narco: “Estoy en el lugar que me corresponde”

    26 octubre, 2025
  • Policiales

    Robo en Comodoro Rivadavia: atraparon a un hombre con una moladora y un cargador robados

    26 octubre, 2025

    Hallan artefacto explosivo en Km 17 de Comodoro

    25 octubre, 2025

    Detuvieron a un hombre tras robar herramientas de una empresa en Comodoro

    25 octubre, 2025

    Hallaron sanos y salvos a los dos hombres que eran buscados en Comodoro

    25 octubre, 2025

    Un reconocido rescatista experto se une a la búsqueda de jubilados desaparecidos en Comodoro

    25 octubre, 2025
  • Economía

    ANSES confirma aumento y bono para las PNC en noviembre 2025

    26 octubre, 2025

    AUH ANSES noviembre 2025: nuevos montos y fechas de pago confirmadas

    26 octubre, 2025

    ANSES confirmó los pagos de la Tarjeta Alimentar en noviembre 2025

    26 octubre, 2025

    ANSES otorga hasta $322.200 por seis meses: cómo acceder al beneficio

    26 octubre, 2025

    Construyen un shopping con precios muy bajos que podría beneficiar a varias provincias argentinas

    25 octubre, 2025
  • Nacionales

    Dónde votan Milei, Kicillof, Bullrich y los principales candidatos

    25 octubre, 2025

    Caos en Aeroparque: asamblea de pilotos deja 7.000 pasajeros varados

    25 octubre, 2025

    Policía de la Ciudad activó operativo para elecciones 2025

    25 octubre, 2025

    La Corte Suprema respaldó al Gobierno porteño por el caso Costa Salguero

    25 octubre, 2025

    Fentanilo contaminado: la Justicia revisa las imputaciones por las 20 muertes

    25 octubre, 2025
  • Patagonia

    Puerto Madryn, El Calafate y Ushuaia lanzan en Córdoba la campaña “Patagonia Fantástica”

    25 octubre, 2025

    Comenzó el operativo de traslado de urnas para las elecciones legislativas 2025

    25 octubre, 2025

    Insólito en Neuquén: auto cubierto por enjambre de abejas sorprende a trabajador

    25 octubre, 2025

    Alarma en el sur: crece el avance del narcotráfico en la Patagonia

    24 octubre, 2025

    El Proyecto Calcatreu consolida su avance hacia una minería sostenible en Río Negro

    24 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Patagonia»Chubut»Distribuyen un libro sobre curaciones mapuches creado por alumnos de Tecka

Distribuyen un libro sobre curaciones mapuches creado por alumnos de Tecka

28 mayo, 2019
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Realizado por 14 estudiantes de Educación para Jóvenes y Adultos (EPJA) de la Escuela Nº 17, de Tecka, comenzó a distribuirse en los establecimientos educativos el libro Mapuche Lawen.

La publicación, que es una edición especial de la Serie Voces que se distribuye regularmente a través de la Modalidad de Educación Intercultural y Bilingüe (EIB), documenta taxonómicamente las especies vegetales de uso  medicinal y alimenticio que se utilizan en la zona cordillerana y recupera los conocimientos sobre las formas ancestrales de curar que aún se mantienen vigentes en las comunidades originarias de esa zona.

El proyecto tuvo como punto de partida la presentación de un proyecto áulico en una edición de la Feria de Ciencias y desde allí continuó creciendo hasta convertirse en este proyecto editorial que hoy está llegando a las escuelas.

La idea fue impulsada por la docente Mariana Rodríguez Albertani quien desde el aula alentó a los estudiantes a llevar adelante el proyecto de investigación que contó con el asesoramiento lingüístico del kimeltuchefe Diego Llancaqueo.

Durante el proceso de recolección y sistematización de la información los alumnos aplicaron lectura, escritura, numeración, medida, dibujo y práctica de gastronomía.

Elaboración del libro

La publicación cuenta con aportes de fotografías e ilustraciones  de las escuelas Nº 106 de Alto Río Senguer; 114, de Lago Rosario; 208, de Sierra Colorada y 708, de Esquel así como con un importante número de colaboradores.

El contenido comprende las 33  fichas etonobotánicas, la ficha de la piedra del guanaco —única medicina de origen no vegetal incluida por su amplia difusión— y algunas recetas saludables.

“Todo comenzó en 2015 por la insistencia de una docente amiga, Patricia Bravo, para que participáramos en la Feria de Ciencias. Lo hice con los estudiantes de EPJA porque sentía el compromiso de darle sentido al hecho de que adultos de la comunidad tomaron la decisión de ir a la escuela y esta idea me permitía conjugar los saberes que ellos tienen y sus experiencias, con los contenidos del diseño”, dijo la docente.

A través de la presentación en la Feria de Ciencias el proyecto fue creciendo y a partir de sugerencias de los distintos jurados que lo conocieron, los estudiantes les fueron incorporando más información como, por ejemplo, con imágenes y proporciones para las infusiones.

Investigación

“Conversamos sobre hierbas para la salud, como se curaban antiguamente en el campo y por qué no corre eso ahora. El proyecto estuvo orientado desde el inicio en la salud: qué tengo que hacer yo para sentirme bien y qué puedo hacer si me siento mal y desde ahí iniciamos la investigación para ver con qué plantas contábamos en nuestra zona y qué uso medicinal tenía cada una”, recordó la docente.

Entre las actividades propuestas durante el largo proceso de investigación y desarrollo del proyecto, los estudiantes salieron al terreno a identificar plantas, las dibujaron, fotografiaron, hicieron un herbario, leyeron libros sobre plantas y sus facultades y descubrieron que muchas  no figuran en los libros que consultaban. “Hicimos comida con la ortiga y preparamos remedios caseros de uso externo, pedimos socorro cuando apareció la piedra de guanaco y un estudiante de 708 pudo dar respuesta a nuestras inquietudes. Fue un trabajo muy intenso”, dijo.

Para las estudiantes, observar el trabajo final y participar en la entrega de la publicación representó un momento muy emotivo. “Sobre todo porque podían mostrarles a sus nietos algo que hicieron ellas y que les generó asombro, orgullo y emoción”, sostuvo la docente.

Distribución en escuelas

Desde la Coordinación de EIB, a cargo de Isabel Álvarez, se informó que el libro comenzó a ser distribuido en todas las escuelas de la provincia.

Desde la Escuela Nº 57, de Trevelin, agradecieron “el envío de este útil y valioso material con aportes para toda la comunidad educativa relacionados al cuidado de la salud aportando información valiosa sobre plantas que encontramos en nuestros patios y entorno cercano. Desde ya quedamos muy agradecidos por el material enviado y felicitamos la iniciativa».

La Escuela Nº 307, de Sarmiento, por su parte, hizo llegar un mensaje donde se lee “agradecemos infinitamente la posibilidad de compartir este hermoso ejemplar y felicitamos a la Escuela Nº 17 de adultos”.

“Hemos recibido el libro Voces N° 8 – Mapuche Lawen. Les agradecemos esta hermosa obra y los felicitamos por el trabajo, su valor cultural y la reivindicación para tantas personas”, señalan desde el ISET Nº 815, de Esquel.

Educación Mapuches Salud Tecka
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Preocupación de los jubilados por los remedios, la leña, los alimentos y el transporte
Siguiente Post Comer por $ 1,50: el comedor universitario Luis Yllana es el más barato del país

Noticias relacionadas

Nacho Torres anunció la finalización del Gasoducto Cordillerano que llevará gas a 12 mil familias

21 octubre, 2025

Nacho Torres entregó tecnología a 14 escuelas de Chubut para impulsar la educación digital

21 octubre, 2025

Encuestas revelan que la mayoría de los argentinos descuida su salud y hábitos diarios

21 octubre, 2025

Gustavo Sastre: “El nuevo hospital de Trelew es un avance clave para toda la Patagonia”

20 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.