Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Mendoza: menor armada en escuela fue contenida y está bajo resguardo
  • Adiós al estetoscopio tradicional: el invento que detecta problemas cardíacos de forma veloz
  • Alumna armada en Mendoza: testimonios revelan acoso y aislamiento
  • Al menos 9 muertos tras bombardeos de Israel contra Yemen
  • La Justicia prorrogó la detención de Jones Huala y definió su causa como un “caso complejo”
  • Exempleados de PECOM en Comodoro denuncian irregularidades en sus indemnizaciones
  • Independiente podrá reabrir su estadio, pero con tribunas clausuradas
  • Inflación de agosto: se mantuvo en 1,9% y acumula 19,5% en 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, septiembre 10
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew vive la Super Feria de Emprendedores con doble edición y más de 100 stands

    10 septiembre, 2025
    Merino: “Cumplimos con el pago de la primera cuota del Loteo Belgrano” en Trelew

    Merino: “Cumplimos con el pago de la primera cuota del Loteo Belgrano” en Trelew

    9 septiembre, 2025

    Puerto Madryn y Servicoop aportan soluciones al saneamiento de la Laguna Chiquichano

    9 septiembre, 2025
    Gran Bicicleteada Familiar Torca: deporte, solidaridad y premios en Trelew

    Gran Bicicleteada Familiar Torca: deporte, solidaridad y premios en Trelew

    9 septiembre, 2025

    La Municipalidad de Rawson se prepara para las Olimpíadas Interhospitalarias del Deporte 2025

    10 septiembre, 2025

    Rawson: ADER cerró curso de gestión de emprendimientos y abrió nuevas inscripciones

    9 septiembre, 2025
    Rawson celebra su 160° aniversario

    Rawson celebra su 160° aniversario

    9 septiembre, 2025
    Aréas municipales y el Concejo deliberante avanzan en la Reglamentación de la ordenanza sobre estacionamiento para personas con discapacidad en Rawson

    Aréas municipales y el Concejo deliberante avanzan en la Reglamentación de la ordenanza sobre estacionamiento para personas con discapacidad en Rawson

    9 septiembre, 2025

    Inscripciones abiertas para el curso de manipulación de alimentos en Puerto Madryn

    10 septiembre, 2025

    Puerto Madryn frena el debate por el proyecto del Club de Pesca

    10 septiembre, 2025

    Cartelera en el Teatro del Muelle de Puerto Madryn: septiembre con danza, música y stand up

    10 septiembre, 2025

    Puerto Madryn avanza con el Plan Mixto de Adoquinado y habilita nuevas calles

    9 septiembre, 2025

    Exempleados de PECOM en Comodoro denuncian irregularidades en sus indemnizaciones

    10 septiembre, 2025

    Municipalidad de Comodoro y Fiscalía avanzan en protocolo contra el maltrato animal

    10 septiembre, 2025

    Ruta 3: avanza acuerdo de reparación y nuevas obras en Comodoro

    10 septiembre, 2025

    Comodoro Rivadavia realiza 3° Feria de Salud Integral por Mes Amarillo

    10 septiembre, 2025

    En Esquel se entregaron becas deportivas por $10 millones a atletas locales

    10 septiembre, 2025

    Esquel: la Municipalidad detectó tendido irregular de fibra óptica en el barrio Ceferino

    10 septiembre, 2025

    La Municipalidad de Esquel ejecuta nuevos reductores de velocidad para mejorar la seguridad vial

    9 septiembre, 2025

    Esquel inicia remodelación integral de sus casas tuteladas

    9 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Mendoza: menor armada en escuela fue contenida y está bajo resguardo

    10 septiembre, 2025
    Adiós al estetoscopio tradicional

    Adiós al estetoscopio tradicional: el invento que detecta problemas cardíacos de forma veloz

    10 septiembre, 2025

    Alumna armada en Mendoza: testimonios revelan acoso y aislamiento

    10 septiembre, 2025
    Al menos 9 muertos tras bombardeos de Israel contra Yemen

    Al menos 9 muertos tras bombardeos de Israel contra Yemen

    10 septiembre, 2025
  • Política

    El Presidente Javier Milei mueve fichas tras la derrota y busca apoyo de gobernadores aliados

    10 septiembre, 2025

    El Gobierno confirma vetos a leyes clave y prepara Presupuesto 2026

    10 septiembre, 2025

    El Gobierno oficializó nuevas autoridades en Vialidad Nacional, ANSV, CNRT y JST tras el rechazo del Congreso

    10 septiembre, 2025

    Lisandro Catalán asume el Ministerio del Interior y se integra a la Mesa Federal

    10 septiembre, 2025

    Milei vetará emergencia Garrahan, ATN y financiamiento universitario

    10 septiembre, 2025
  • Policiales

    Detienen a hombre que robó papas y se escondió en arbustos

    10 septiembre, 2025

    Secuestran Audi Q3 con chasis adulterado en Puerto Madryn

    10 septiembre, 2025

    Declaran culpable a un hombre por abuso sexual de su hijo de 4 años en Lago Puelo

    9 septiembre, 2025

    Audi Q3 adulterado fue secuestrado en Madryn y su conductor quedó detenido

    9 septiembre, 2025

    Horror en Trelew: asesinaron a un mecánico frente a sus hijos por error

    9 septiembre, 2025
  • Economía

    Inflación de agosto: se mantuvo en 1,9% y acumula 19,5% en 2025

    10 septiembre, 2025

    ANSES recuerda el trámite clave para conservar la Tarjeta Alimenta

    10 septiembre, 2025

    Dólar hoy: cómo cotiza el oficial, blue y financieros tras las elecciones

    10 septiembre, 2025

    Plazo fijo: cuánto invertir para ganar $130.000 en 30 días

    10 septiembre, 2025

    Monotributo en septiembre 2025: ARCA ha confirmado quiénes no pagarán la cuota mensual

    10 septiembre, 2025
  • Nacionales

    Mendoza: menor armada en escuela fue contenida y está bajo resguardo

    10 septiembre, 2025

    Alumna armada en Mendoza: testimonios revelan acoso y aislamiento

    10 septiembre, 2025

    La Justicia prorrogó la detención de Jones Huala y definió su causa como un “caso complejo”

    10 septiembre, 2025

    Jubilados marcharon al Congreso tras la derrota de Milei en Buenos Aires

    10 septiembre, 2025

    Milei presentará por cadena nacional el Presupuesto 2026

    10 septiembre, 2025
  • Patagonia

    Apertura oficial de la Temporada de Pingüinos de Magallanes en Punta Tombo 2025-2026

    10 septiembre, 2025

    Santa Cruz sin clases por paro docente: 48 horas de medida y fuerte reclamo

    10 septiembre, 2025

    Red Uno y Patagonia Eco Film Fest impulsan cultura y medio ambiente en la región

    9 septiembre, 2025

    Fuertes ráfagas y lluvias variables podrían afectar la costa y la cordillera de Chubut

    9 septiembre, 2025

    El Bolsón recibió el sello de Calidad Turística y refuerza su atractivo

    8 septiembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Cordillera»En Esquel se movilizaron en rechazo al posible veto a la ley que prohíbe el uso del glifosato

En Esquel se movilizaron en rechazo al posible veto a la ley que prohíbe el uso del glifosato

27 mayo, 2019
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

A poco de conocer las manifestaciones del gobernador Mariano Arcioni, quien anunció la intención de vetar la ley que prohíbe la introducción, tenencia, distribución y aplicación del herbicida glifosato en todo el territorio provincial, fueron numerosas las muestras de preocupación por parte de vecinos y agrupaciones ambientales y organizaciones de derechos humanos.

Una veintena de personas se movilizaron la semana pasada hasta la Escuela 159 con la intención de interpelar al primer mandatario provincial y plantear el rechazo al posible veto. Luego los vecinos marcharon por las calles de Esquel y se concentraron en el muñeco de nieve que está en el cruce de las avenidas Ameghino y Perón. Desde la APDH Esquel plantearon su “enorme preocupación” por el anuncio de veto a la legislación.

Para Arcioni, “fue un proyecto de ley que no se hizo participar absolutamente a nadie, con fines electorales, hay que reglamentarlo de otra manera, hay que convocar a todos los sectores y estudiar el tema, y no hacerse eco”.

Marisa Pérez Serrano, una de las vecinas que se movilizó a la Escuela 159 hizo hincapié en que “es un tema que nos atañe a todos y de hecho es algo que se está planteando a nivel nacional. Nosotros consumismo muchos alimentos que la gente no sabe que están tratados con agrotóxicos, y es hora de que aprendamos a vivir mejor y a poder informarnos”.

También resaltó que “es la primera pero no va a ser la última movilización que fue una autoconvocatoria por las redes en la escuela 159 donde supuestamente iba a estar a partir de las 20 horas el Gobernador.  Queríamos saber los fundamentos del gobernador para vetar esta ley, para mostrarle que el pueblo está de pie y no vamos a permitir que los políticos de turno respondan a los intereses de las grandes multinacionales”.

Agregó en diálogo con Canal 4 de Esquel que de esta manera “los vecinos nos manifestamos, hicimos una movilización desde la escuela, por respeto a la escuela y a quienes trabajan ahí, y para visibilizar la manifestación. Ahora vamos a seguir organizados y la idea es que la gente empiece a informarse. Estamos en un año electoral y seguramente van a patear la pelota para más adelante, pero la cuestión ambiental y lo que atañe al derecho a vivir no es un tema menor. Y si realmente quiere ser gobernador, es el momento de dar la cara y responder a quienes quiere representar”.

Desde la Escuela 159 Laura Ortiz, identificada con los pueblos originario de la región, acusó que “el hecho de que la Sociedad Rural haya salido a decir que se vete la ley, implica un grado mucho mayor de alerta en la sociedad, y esto lo tenemos que leer claramente. Lo que sabíamos hasta antes de que salieran desde la Sociedad Rural es que tal vez había uno o dos chacareros, dos o tres chacras, pero si sale la Sociedad Rural es porque se está utilizando mucho más glifosato en la provincia de lo que nos dicen”.

Ortiz aseguró que “esta problemática tiene que ver con un derecho humano, y nosotros no sabemos qué es lo que estamos comiendo. Estamos muy agradecidos con esta ley y es una pena que el Gobernador esté desoyendo al pueblo. Pareciera que no se ha enterado que pertenece a un poder que representa al pueblo”.

Por otra parte, sobre la ausencia del gobernador en la Escuela 159, dijo que “no es la primera vez que no llega a los lugares a donde dice que va a llegar, hace un mes los vecinos de Cholila cuentan que se escapó, en Trevelin también, y ahora acá. Pareciera que le tiene miedo al pueblo al que tiene que representar.  Y ahora está en campaña, y quiere estar otra vez como gobernador, pero lo que se vota es un poder que representa al pueblo, pero está dando muestra de que no es lo que el quiere”.

Derecho a la salud

A través de un comunicado la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos de Esquel manifestó “su enorme preocupación frente a las declaraciones del Gobernador del Chubut, Mariano Arcioni, quien públicamente manifestó su intención de vetar la Ley recientemente sancionada en la Legislatura por la cual se prohíbe el uso de glifosato en el territorio provincial”.

El veto de la ley “implica necesariamente consolidar el modelo extractivo neoliberal como modelo de acumulación de capital que transforma los bienes comunes en simples mercancías, que excluye y mata a niños, adultos y ancianos. Recordamos al Gobierno y al sector agropecuario, así como a la ciudadanía toda, que el Derecho a la Salud es un Derecho Humano y que es responsabilidad del Estado garantizarlo. En tal sentido, es imprescindible reconocer que una nutrida bibliografía científica determina que los herbicidas organofosforados, entre los que se encuentra el glifosato como genérico, son cancerígenos. La OMS ha aumentado su calificación de riesgo para la salud humana”.

Agregan que “recientemente ha habido condenas en EEUU contra la empresa Bayer-Monsanto, distribuidora de glifosato, que la declaran culpable por casos de cáncer en humanos (Tribunal de California determinó que Monsanto-Bayer debe indemnizar a Dewayne Johnson -1er. fallo- y a Edwin Hardeman -2do. fallo- en ambos casos al determinarse la relación del cáncer con el herbicida). La utilización de glifosato tiene propiedades acumulativas en la tierra y el agua por lo que afecta también el Derecho Humano al ambiente sano que está directa y estrechamente vinculado con el Derecho a la salud de la población y supeditar el ejercicio de estos Derechos a la maximización de ganancias constituye una seria violación estatal”.

“Aun cuando algunos sectores ponen en duda el impacto negativo del glifosato, tenemos la convicción de que los argumentos esgrimidos hasta aquí justifican ampliamente la aplicación del principio precautorio. La APDH Esquel espera que el gobernador acompañe y haga respetar el proyecto votado por los diputados garantizando la independencia de los distintos poderes de gobierno y sancione con fuerza de ley la prohibición de uso del glifosato”.

 

 

El Chubut

Ambiente Esquel Glifosato Mariano Arcioni Salud
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Mañana se presentará por octava vez el proyecto por el aborto legal en el Congreso
Siguiente Post Arranca la segunda audiencia del juicio de Vialidad y Cristina Kirchner

Noticias relacionadas

Adiós al estetoscopio tradicional

Adiós al estetoscopio tradicional: el invento que detecta problemas cardíacos de forma veloz

10 septiembre, 2025

En Esquel se entregaron becas deportivas por $10 millones a atletas locales

10 septiembre, 2025

Esquel: ‘La Muni Cerca Tuyo’ llega al barrio Ceferino con servicios y atención integral a vecinos

9 septiembre, 2025
Estudiantes participaron de la Jornada de Pasivos Ambientales de la Industria Hidrocarburífera en Chubut

Estudiantes participaron de la Jornada de Pasivos Ambientales de la Industria Hidrocarburífera en Chubut

8 septiembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.