Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Política
  • Policiales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Petróleo
  • Patagonia
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • La obra del acueducto para la zona sur de Chubut se licitaría en agosto
  • EE.UU. repatria a un asesino múltiple en canje con Venezuela y contradice la promesa de Trump
  • Estadísticas preocupantes, los alumnos son víctimas de agresiones y discriminación
  • Justicia ordenó a los herederos de Pinochet devolver 16 millones de dólares al Estado
  • Macron confirma que Francia reconocerá al Estado de Palestina y lo formalizará en la ONU
  • La Cooperativa Eléctrica de Trelew expone sobre el embargo de Cammesa
  • Una mujer perdió la vida en las calles de ciudad de Chubut
  • Vuelve la nieve a la Patagonia: pronostican intensas nevadas y temperaturas bajo cero
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
jueves, julio 24
  • Municipios
    1. Comodoro Rivadavia
    2. Trelew
    3. Puerto Madryn
    4. Rawson
    5. Cordillera
    6. Ver todo
    Expo Turismo 2025 Comodoro Turismo

    Comodoro Turismo fortalece vínculos con Aysén y promociona la Expo Turismo 2025

    24 julio, 2025
    Plan de mantenimiento vial en Comodoro Rivadavia

    Comodoro Rivadavia impulsa un plan integral de mantenimiento vial en sus principales barrios

    23 julio, 2025
    Vuelve el concurso Zoom a tus Derechos 2025

    Vuelve el concurso “Zoom a tus Derechos” para reflexionar sobre el uso saludable de la tecnología

    23 julio, 2025
    Comodoro impulsa nuevos programas para jóvenes

    Comodoro refuerza programas para jóvenes con enfoque territorial y nuevas propuestas

    23 julio, 2025

    La Cooperativa Eléctrica de Trelew expone sobre el embargo de Cammesa

    24 julio, 2025
    Embargo a la Cooperativa: Merino lo señalo como un anuncio de guerra.

    Embargo a la Cooperativa: Merino lo señalo como un anuncio de guerra

    24 julio, 2025
    Renuncia Omar Rodríguez y vuelve a la fiscalía de Trelew

    Omar Rodríguez deja la Unidad Anticorrupción y retoma funciones en la fiscalía de Trelew

    24 julio, 2025
    Super Feria de Emprendedores en Trelew: Última edición del mes

    Super Feria de Emprendedores en Trelew: Última edición del mes

    24 julio, 2025
    capacitación deportes de playa Puerto Madryn

    Puerto Madryn lanza capacitación en deportes de playa para docentes y público el 9 de agosto

    24 julio, 2025
    Curso de manipulación de alimentos

    ¿Buscas un nuevo estudio? Conoce aquí el Nuevo Curso de Manipulación de Alimentos

    23 julio, 2025
    programa ERCA en Puerto Madryn y Esquel

    Convenios con INCUCAI activan el programa ERCA en Puerto Madryn y Esquel con consultorios y registro nacional

    22 julio, 2025
    Anuncian una importante obra eléctrica entre Puerto Madryn, Choele Choel y Bahía Blanca

    Nueva línea de 500 kV entre Puerto Madryn, Choele Choel y Bahía Blanca será financiada por privados

    22 julio, 2025
    facturación energía Rawson a Dolavon

    Rawson comienza a cobrar la energía a Dolavon tras un acuerdo histórico

    24 julio, 2025
    Inician trabajos para frenar la marejada en Playa Unión

    Inician trabajos para frenar la marejada en Playa Unión

    24 julio, 2025

    Trabajos viales en la doble trocha: un carril estará inhabilitado por 10 días en Rawson

    24 julio, 2025
    Marejada Playa Unión olas 3.8 metros

    Advierten marejada en Playa Unión: el oleaje podría superar los 3,8 metros este viernes

    23 julio, 2025
    Turismo Esquel y contacto con Pueblo Alto Lodge

    Pueblo Alto Lodge: canopy, naturaleza y sabores de montaña  

    21 julio, 2025
    Plantar lavandas en la Patagonia

    Todo lo que debes saber para plantar lavandas en la Patagonia y mantenerlas vigorosas

    20 julio, 2025
    Chubut y Trevelin convocan a participar en el Congreso de Historia Social y Política de la Patagonia Argentino Chilena

    Chubut y Trevelin convocan a participar en el Congreso de Historia Social y Política de la Patagonia Argentino Chilena

    14 julio, 2025
    Detienen al periodista Ricardo Bustos por violar cautelar tras denuncia de César Treffinger

    Detienen al periodista Ricardo Bustos por violar cautelar tras denuncia de César Treffinger

    12 julio, 2025

    La Cooperativa Eléctrica de Trelew expone sobre el embargo de Cammesa

    24 julio, 2025
    Embargo a la Cooperativa: Merino lo señalo como un anuncio de guerra.

    Embargo a la Cooperativa: Merino lo señalo como un anuncio de guerra

    24 julio, 2025
    facturación energía Rawson a Dolavon

    Rawson comienza a cobrar la energía a Dolavon tras un acuerdo histórico

    24 julio, 2025
    Nacho Torres en Rada Tilly: confirmó obras clave, habló del uranio, YPF y respondió sobre la interna del PJ

    Nacho Torres en Rada Tilly: confirmó obras clave, habló del uranio, YPF y respondió sobre la interna del PJ

    24 julio, 2025
  • Política
    Crecen las expectativas por los anuncios de Milei al campo

    Crecen las expectativas por los anuncios de Milei al campo

    24 julio, 2025
    Nacho Torres responde a Luque: “Estuviste dos años escondido bajo la alfombra y ahora quiere un cargo y fama”

    Nacho Torres responde a Luque: “Estuviste dos años escondido bajo la alfombra y ahora quiere un cargo y fama”

    24 julio, 2025
    Luque acusa a Torres de usar fondos públicos para intervenir en la interna peronista

    Luque acusa a Torres de usar fondos públicos para intervenir en la interna peronista

    24 julio, 2025
    Escala la interna entre Milei y Villarruel: “La vicepresidenta no es parte del proyecto”

    Escala la interna entre Milei y Villarruel: “La vicepresidenta no es parte del proyecto”

    24 julio, 2025

    El Gobierno oficializa medidas para avanzar en la privatización de Belgrano Cargas

    24 julio, 2025
  • Policiales
    Una mujer perdió la vida mientras caminaba por una ciudad de Chubut

    Una mujer perdió la vida en las calles de ciudad de Chubut

    24 julio, 2025
    Detienen en Madryn a un hombre con pedido de secuestro

    Detienen en Madryn a un hombre con pedido de secuestro

    24 julio, 2025
    Detienen en Rawson a hombre con pedido de captura

    Lo detuvieron en un control rutinario y descubrieron que estaba prófugo de la Justicia en Rawson

    24 julio, 2025
    robo a mano armada

    Intentó robar a mano armada y terminó capturado sobre el techo de una casa en Comodoro

    24 julio, 2025
    En Puerto Madryn detienen a un hombre tras un robo con arma de fuego

    En Puerto Madryn detienen a un hombre tras un robo con arma de fuego

    23 julio, 2025
  • Economía
    Aumenta la confianza del consumidor en julio, pero caen las expectativas a futuro

    Aumenta la confianza del consumidor en julio, pero caen las expectativas a futuro

    24 julio, 2025
    El FMI dijo que la revisión técnica podría terminar pronto

    El FMI dijo que la revisión técnica podría terminar pronto

    24 julio, 2025
    Cierres de pymes en 2024 según cifras oficiales

    En 2024 cerraron 13.000 pymes en Argentina tras la implementación del nuevo modelo económico

    24 julio, 2025
    Presta atención: Llego el aumento para jubilados en agosto

    Presta atención: Llego el aumento para jubilados en agosto

    24 julio, 2025
    desembolso FMI Argentina

    Desembolso FMI Argentina: el organismo evalúa liberar USD 2.000 millones y exige más reservas

    24 julio, 2025
  • Nacionales
    Justicia ordenó a los herederos de Pinochet devolver 16 millones de dólares al Estado

    Justicia ordenó a los herederos de Pinochet devolver 16 millones de dólares al Estado

    24 julio, 2025
    Adorni anunció nuevo examen para residencias médicas tras detectar resultados sospechosos

    Adorni anunció nuevo examen para residencias médicas tras detectar resultados sospechosos

    24 julio, 2025
    YPF minará uranio en Chubut

    Nueva “era nuclear en Argentina”: el gobierno confirmó que YPF minará uranio en Chubut para exportar energía

    24 julio, 2025
    Amenazas de bomba en Aerolíneas: el Gobierno presume sea por la tensión con gremios aeronáuticos

    Amenazas de bomba en Aerolíneas: el Gobierno presume sea por la tensión con gremios aeronáuticos

    24 julio, 2025
    sistema federal de identificación de vehículos

    El Gobierno implementa un sistema federal para rastrear autos con pedido de secuestro

    24 julio, 2025
  • Internacionales
    repatriación asesino múltiple Trump Venezuela

    EE.UU. repatria a un asesino múltiple en canje con Venezuela y contradice la promesa de Trump

    24 julio, 2025
    Francia reconocerá Estado de Palestina

    Macron confirma que Francia reconocerá al Estado de Palestina y lo formalizará en la ONU

    24 julio, 2025
    Ucrania propone una reunión entre Volodimir Zelenski y Vladimir Putin: la condición que impuso Rusia

    Ucrania propone una reunión entre Volodimir Zelenski y Vladimir Putin: la condición que impuso Rusia

    24 julio, 2025
    Trump tiene los ojos puestos en Brasil

    Trump tiene los ojos puestos en Brasil

    24 julio, 2025
    China América Latina hegemonía EE.UU.

    Tres países latinoamericanos se alinean con China y tensan la hegemonía de EE.UU.

    24 julio, 2025
  • Petróleo
    Petroleros anuncian paro de 48 horas y se detiene la producción en Vaca Muerta

    Petroleros anuncian paro de 48 horas y se detiene la producción en Vaca Muerta

    24 julio, 2025
    YPF minará uranio en Chubut

    Nueva “era nuclear en Argentina”: el gobierno confirmó que YPF minará uranio en Chubut para exportar energía

    24 julio, 2025
    paro en Vaca Muerta

    Vaca Muerta al borde de un paro: denuncian 1.200 despidos y 2.000 trabajadores inactivos

    23 julio, 2025
    Marcelo Rucci fue reelecto con fuerte respaldo de los petroleros

    Marcelo Rucci fue reelecto con fuerte respaldo de los petroleros y anticipa posible paro en Vaca Muerta

    23 julio, 2025
    CASO YPF

    YPF: Procuración del Tesoro prepara estrategia para frenar la ejecución del fallo Preska

    22 julio, 2025
  • Patagonia
    Pronostican nevadas y frío extremo en la Patagonia

    Vuelve la nieve a la Patagonia: pronostican intensas nevadas y temperaturas bajo cero

    24 julio, 2025
    paro en Vaca Muerta

    Vaca Muerta al borde de un paro: denuncian 1.200 despidos y 2.000 trabajadores inactivos

    23 julio, 2025
    locomotora reacondicionada del Tren Patagónico

    Con nueva locomotora reacondicionada del Tren Patagónico, Río Negro apunta a más frecuencias y turismo

    23 julio, 2025
    Nueva locomotora para el Tren Patagónico

    El Tren Patagónico sumará locomotora con inversión 100% provincial

    21 julio, 2025
    Plantar lavandas en la Patagonia

    Todo lo que debes saber para plantar lavandas en la Patagonia y mantenerlas vigorosas

    20 julio, 2025
Cholila Online
Home»Cordillera»En Esquel se movilizaron en rechazo al posible veto a la ley que prohíbe el uso del glifosato

En Esquel se movilizaron en rechazo al posible veto a la ley que prohíbe el uso del glifosato

27 mayo, 2019
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

A poco de conocer las manifestaciones del gobernador Mariano Arcioni, quien anunció la intención de vetar la ley que prohíbe la introducción, tenencia, distribución y aplicación del herbicida glifosato en todo el territorio provincial, fueron numerosas las muestras de preocupación por parte de vecinos y agrupaciones ambientales y organizaciones de derechos humanos.

Una veintena de personas se movilizaron la semana pasada hasta la Escuela 159 con la intención de interpelar al primer mandatario provincial y plantear el rechazo al posible veto. Luego los vecinos marcharon por las calles de Esquel y se concentraron en el muñeco de nieve que está en el cruce de las avenidas Ameghino y Perón. Desde la APDH Esquel plantearon su “enorme preocupación” por el anuncio de veto a la legislación.

Para Arcioni, “fue un proyecto de ley que no se hizo participar absolutamente a nadie, con fines electorales, hay que reglamentarlo de otra manera, hay que convocar a todos los sectores y estudiar el tema, y no hacerse eco”.

Marisa Pérez Serrano, una de las vecinas que se movilizó a la Escuela 159 hizo hincapié en que “es un tema que nos atañe a todos y de hecho es algo que se está planteando a nivel nacional. Nosotros consumismo muchos alimentos que la gente no sabe que están tratados con agrotóxicos, y es hora de que aprendamos a vivir mejor y a poder informarnos”.

También resaltó que “es la primera pero no va a ser la última movilización que fue una autoconvocatoria por las redes en la escuela 159 donde supuestamente iba a estar a partir de las 20 horas el Gobernador.  Queríamos saber los fundamentos del gobernador para vetar esta ley, para mostrarle que el pueblo está de pie y no vamos a permitir que los políticos de turno respondan a los intereses de las grandes multinacionales”.

Agregó en diálogo con Canal 4 de Esquel que de esta manera “los vecinos nos manifestamos, hicimos una movilización desde la escuela, por respeto a la escuela y a quienes trabajan ahí, y para visibilizar la manifestación. Ahora vamos a seguir organizados y la idea es que la gente empiece a informarse. Estamos en un año electoral y seguramente van a patear la pelota para más adelante, pero la cuestión ambiental y lo que atañe al derecho a vivir no es un tema menor. Y si realmente quiere ser gobernador, es el momento de dar la cara y responder a quienes quiere representar”.

Desde la Escuela 159 Laura Ortiz, identificada con los pueblos originario de la región, acusó que “el hecho de que la Sociedad Rural haya salido a decir que se vete la ley, implica un grado mucho mayor de alerta en la sociedad, y esto lo tenemos que leer claramente. Lo que sabíamos hasta antes de que salieran desde la Sociedad Rural es que tal vez había uno o dos chacareros, dos o tres chacras, pero si sale la Sociedad Rural es porque se está utilizando mucho más glifosato en la provincia de lo que nos dicen”.

Ortiz aseguró que “esta problemática tiene que ver con un derecho humano, y nosotros no sabemos qué es lo que estamos comiendo. Estamos muy agradecidos con esta ley y es una pena que el Gobernador esté desoyendo al pueblo. Pareciera que no se ha enterado que pertenece a un poder que representa al pueblo”.

Por otra parte, sobre la ausencia del gobernador en la Escuela 159, dijo que “no es la primera vez que no llega a los lugares a donde dice que va a llegar, hace un mes los vecinos de Cholila cuentan que se escapó, en Trevelin también, y ahora acá. Pareciera que le tiene miedo al pueblo al que tiene que representar.  Y ahora está en campaña, y quiere estar otra vez como gobernador, pero lo que se vota es un poder que representa al pueblo, pero está dando muestra de que no es lo que el quiere”.

Derecho a la salud

A través de un comunicado la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos de Esquel manifestó “su enorme preocupación frente a las declaraciones del Gobernador del Chubut, Mariano Arcioni, quien públicamente manifestó su intención de vetar la Ley recientemente sancionada en la Legislatura por la cual se prohíbe el uso de glifosato en el territorio provincial”.

El veto de la ley “implica necesariamente consolidar el modelo extractivo neoliberal como modelo de acumulación de capital que transforma los bienes comunes en simples mercancías, que excluye y mata a niños, adultos y ancianos. Recordamos al Gobierno y al sector agropecuario, así como a la ciudadanía toda, que el Derecho a la Salud es un Derecho Humano y que es responsabilidad del Estado garantizarlo. En tal sentido, es imprescindible reconocer que una nutrida bibliografía científica determina que los herbicidas organofosforados, entre los que se encuentra el glifosato como genérico, son cancerígenos. La OMS ha aumentado su calificación de riesgo para la salud humana”.

Agregan que “recientemente ha habido condenas en EEUU contra la empresa Bayer-Monsanto, distribuidora de glifosato, que la declaran culpable por casos de cáncer en humanos (Tribunal de California determinó que Monsanto-Bayer debe indemnizar a Dewayne Johnson -1er. fallo- y a Edwin Hardeman -2do. fallo- en ambos casos al determinarse la relación del cáncer con el herbicida). La utilización de glifosato tiene propiedades acumulativas en la tierra y el agua por lo que afecta también el Derecho Humano al ambiente sano que está directa y estrechamente vinculado con el Derecho a la salud de la población y supeditar el ejercicio de estos Derechos a la maximización de ganancias constituye una seria violación estatal”.

“Aun cuando algunos sectores ponen en duda el impacto negativo del glifosato, tenemos la convicción de que los argumentos esgrimidos hasta aquí justifican ampliamente la aplicación del principio precautorio. La APDH Esquel espera que el gobernador acompañe y haga respetar el proyecto votado por los diputados garantizando la independencia de los distintos poderes de gobierno y sancione con fuerza de ley la prohibición de uso del glifosato”.

 

 

El Chubut

Ambiente Esquel Glifosato Mariano Arcioni Salud
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Mañana se presentará por octava vez el proyecto por el aborto legal en el Congreso
Siguiente Post Arranca la segunda audiencia del juicio de Vialidad y Cristina Kirchner

Noticias relacionadas

programa ERCA en Puerto Madryn y Esquel

Convenios con INCUCAI activan el programa ERCA en Puerto Madryn y Esquel con consultorios y registro nacional

22 julio, 2025
Turismo Esquel y contacto con Pueblo Alto Lodge

Pueblo Alto Lodge: canopy, naturaleza y sabores de montaña  

21 julio, 2025
Plantar lavandas en la Patagonia

Todo lo que debes saber para plantar lavandas en la Patagonia y mantenerlas vigorosas

20 julio, 2025
Obra del Centro del barrio Solana

Salud en Madryn: Culminó la obra del Centro del barrio Solana

20 julio, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.