Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • ¿Chubut en carrera?: los cinco requisitos para instalar el mega data center de IA que proyecta OpenAI en la Patagonia
  • Crean una «ciudad cripto» en la Patagonia
  • Vuelve al debate la Ley de Segunda Oportunidad: alivio para quienes no pueden pagar la tarjeta
  • Milei: «Elección entre civilización o barbarie Kirchner»
  • FMI pide a Milei que acumule más reservas
  • Luque cerró el Día de la Lealtad con un mensaje de unidad: “Mientras nos operan, nosotros escuchamos a cada pueblo”
  • Luque llamó a la unidad y la esperanza en un multitudinario acto por el Día de la Lealtad
  • Milei en Tres de Febrero: «El momento es duro, pero hay menos pobres y menos narcotráfico»
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, octubre 18
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew celebra su aniversario con una muestra histórica en el hall municipal

    17 octubre, 2025

    Trelew celebra su aniversario con un circuito paleontológico gratuito al atardecer

    17 octubre, 2025

    El intendente Gerardo Merino encabezó la jornada “Conecta Inclusión” en Trelew: “Esta gestión impulsa políticas de Estado para una ciudad más inclusiva”

    17 octubre, 2025

    Trelew inaugura el nuevo Hospital “María Humphreys” con obras viales

    17 octubre, 2025

    Rawson lanzó un nuevo servicio de bicicletas para disfrutar Playa Unión este verano

    17 octubre, 2025

    El Complejo de Escuelas Especiales de Rawson realizó la segunda edición de “Contala como quieras”, promoviendo creatividad, inclusión y amor por la escritura

    17 octubre, 2025

    Rawson y la Estación de Fotobiología firmaron convenio para fortalecer investigación científica

    17 octubre, 2025

    Alumnos de la Escuela N° 7705 de Rawson desarrollan proyecto digital para preservar y difundir la lengua Mapuche en feria nacional 2025

    17 octubre, 2025

    Sastre destacó la importancia del trabajo conjunto con la Asociación de Capitanes para fortalecer la industria pesquera en Puerto Madryn

    17 octubre, 2025

    Autoridades e invitados del Congreso de Periodismo Deportivo disfrutaron de turismo y cultura en Puerto Madryn y la Comarca Patagónica

    17 octubre, 2025

    Puerto Madryn realizará un encuentro de deporte accesible en el Club de Equitación el 18 de octubre

    17 octubre, 2025

    Convocan a docentes para cubrir suplencia en la Escuela Municipal de Pesca

    17 octubre, 2025

    El Centro de Protección Integral en Comodoro cumple 28 años ofreciendo refugio, contención y asistencia a mujeres víctimas de violencia de género

    17 octubre, 2025

    Othar y Torres inauguraron el Primer Pozo No Convencional en Cerro Dragón, un hito que impulsará empleo e inversiones en Chubut y Argentina

    17 octubre, 2025

    Comodoro amplía atención de Habilitaciones Comerciales los sábados

    17 octubre, 2025

    Othar Macharashvili llamó a la unidad: “Acá nadie se salva solo”

    17 octubre, 2025

    Chubut avanza con CABASE para instalar un Punto de Intercambio de Internet en Esquel

    17 octubre, 2025

    La Municipalidad de Esquel completó el adoquinado del pasaje Camusso en el barrio Matadero

    17 octubre, 2025

    Esquel celebró el primer desfile municipal de jardines con color y alegría

    17 octubre, 2025

    Esquel celebra el Día de la Madre con un fin de semana cultural y deportivo

    17 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    ¿Chubut en carrera?: los cinco requisitos para instalar el mega data center de IA que proyecta OpenAI en la Patagonia

    17 octubre, 2025

    Crean una «ciudad cripto» en la Patagonia

    17 octubre, 2025

    Vuelve al debate la Ley de Segunda Oportunidad: alivio para quienes no pueden pagar la tarjeta

    17 octubre, 2025

    Milei: «Elección entre civilización o barbarie Kirchner»

    17 octubre, 2025
  • Política

    Milei: «Elección entre civilización o barbarie Kirchner»

    17 octubre, 2025

    Luque cerró el Día de la Lealtad con un mensaje de unidad: “Mientras nos operan, nosotros escuchamos a cada pueblo”

    17 octubre, 2025

    Luque llamó a la unidad y la esperanza en un multitudinario acto por el Día de la Lealtad

    17 octubre, 2025

    Milei en Tres de Febrero: «El momento es duro, pero hay menos pobres y menos narcotráfico»

    17 octubre, 2025

    Cristina Kirchner advierte que la economía se está manejando a “control remoto” por EE.UU: “Es Milei o Argentina»

    17 octubre, 2025
  • Policiales

    Hallaron la camioneta de la pareja desaparecida en Comodoro y crece el misterio

    17 octubre, 2025

    Femicidio Myrna Maidana: acusado pide rebaja de pena

    17 octubre, 2025

    Recuperan en Madryn una camioneta robada en Neuquén

    17 octubre, 2025

    Rescatan a dos jóvenes víctimas de trata en Comodoro

    17 octubre, 2025

    Ratifican prisión por violencia de género en Comodoro

    17 octubre, 2025
  • Economía

    Vuelve al debate la Ley de Segunda Oportunidad: alivio para quienes no pueden pagar la tarjeta

    17 octubre, 2025

    FMI pide a Milei que acumule más reservas

    17 octubre, 2025

    Empresas acumulan u$s177.000 millones en Bitcoin y la tendencia llega a Argentina

    17 octubre, 2025

    El dólar blue se mantiene en $1.480 y la brecha apenas cede

    17 octubre, 2025

    El mercado cambiario sigue bajo presión pese a la intervención de EE.UU.

    17 octubre, 2025
  • Nacionales

    El Papa León XIV podría visitar Argentina en 2026

    17 octubre, 2025

    Últimos días de la Ley de Nietos: ¿cómo obtener la ciudadanía española y qué opciones quedan para emigrar?

    17 octubre, 2025

    Bullrich desata polémica al culpar al feminismo por la violencia de género

    17 octubre, 2025

    Central Puerto impulsa el Proyecto Stargate para potenciar centros de datos en Argentina

    17 octubre, 2025

    Cencosud cierra supermercados Vea en varias provincias y deja más de 100 empleados sin tareas

    17 octubre, 2025
  • Patagonia

    ¿Chubut en carrera?: los cinco requisitos para instalar el mega data center de IA que proyecta OpenAI en la Patagonia

    17 octubre, 2025

    El laberinto más grande de Sudamérica reabre sus puertas en la Patagonia

    17 octubre, 2025

    Carne ovina argentina en auge: la Patagonia impulsa récords de exportación

    17 octubre, 2025

    Tiburón gatopardo: guardián del mar patagónico y símbolo natural de Chubut

    17 octubre, 2025

    Tras los diversos anuncios y acciones marítimas de EE.UU en el Caribe, la Armada argentina inicia ejercicios navales tácticos en Tierra del Fuego

    16 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Cordillera»Combate a la crisis: en El Bolsón cortan el pelo a cambio de un alimento no perecedero

Combate a la crisis: en El Bolsón cortan el pelo a cambio de un alimento no perecedero

28 junio, 2019
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

1300 familias asistidas a través del Plan Calor, apoyo a 14 comedores solidarios y cortes de pelo a cambio de un alimento no perecedero son parte de las medidas aplicadas por el gobierno de El Bolsón como paliativos para pasar un invierno que se avecina riguroso, tanto en lo climático como en la situación económica de muchos sectores sociales.

La secretaria de Desarrollo Social, Laura Rojas, confirmó ayer que “a diario atendemos a decenas de personas que manifiestan dificultades para llegar a fin de mes y tienen que recurrir a los comedores y merenderos comunitarios. Ante ello, y enmarcado en el programa provincial Emprender y del taller dictado en la fundación Cooperar, se realizan cortes de pelo a cambio de alimentos no perecederos que serán destinados a reforzar esos espacios creados por las iglesias evangélicas y los mismos vecinos para ayudar a quienes más lo necesitan”.

“En este momento estamos asistiendo a 14 comedores de distintos barrios –amplió-, donde la prioridad es hacer frente a esta situación. Seguramente va a ir en aumento porque también hemos recibido pedidos de ayuda de lugares que se abrirán en los próximos días para ofrecer una copa de leche y algún alimento. La demanda más recurrente es por harina, levadura y cajones de fruta, ya que apuntamos a la buena nutrición”, graficó.

Para el caso de los almuerzos y cenas “que preparan los mismos vecinos solidarios, se aportan alimentos frescos (verduras y carnes) necesarios para una comida diaria sustentable”, detalló.

La funcionaria evidenció enseguida que “está llegando cada vez más gente a vivir a El Bolsón” y que en muchos casos “arriban con la expectativa de conseguir un trabajo, que a esta altura del año no es nada fácil”. “Hubo quienes vinieron en la temporada veraniega, que resultó mala porque prácticamente no hubo turismo y hoy se traduce en situaciones de mayor vulnerabilidad, no solamente para los lugareños sino también para los nuevos”, insistió.

En referencia al Plan Calor, Rojas explicó que “hay un gran aumento de la demanda con respecto al invierno anterior. A la fecha estamos asistiendo a más de 1300 familias y se va modificando constantemente. Si bien la leña es una ayuda importante (se entrega un metro cúbico por mes), no alcanza para cubrir el consumo familiar. En consecuencia, hay más pedidos por la garrafa de 10 kilos (una unidad semanal), ya que operativamente y por una cuestión de necesidad es más práctico”.

“Se le está dando respuesta a la gente porque la necesidad es muy grande y no estamos exentos de la contingencia socioeconómica que está viviendo el país. La desocupación supera el 20% y se nota más durante los meses de invierno teniendo en cuenta que el turismo es el gran dinamizador de la economía en la región y a esta altura de año está en su mínima expresión”, remarcó.

“Hay muchas situaciones de salud y enfermedades crónicas, donde los pacientes no tienen los recursos para comprar los medicamentos o necesitan un pasaje para viajar a ver un especialista en Bariloche, principalmente personas con discapacidad o adultos mayores, a los que debemos asistir”, concluyó.

Walter, el malabarista

En coincidencia, ayer llamó la atención la situación de calle en que se encuentra Walter, un malabarista y changarín de 39 años, quien está viviendo debajo de un puente en Los Repollos ya que no tiene recursos para alquilar.

“Estoy así desde hace dos semanas por el abandono de la sociedad, me prometieron trabajo durante el invierno y no se cumple. Lo que gano en los semáforos me alcanza apenas para comer”, reveló.

Pasa las noches metido en una pequeña carpa, sin posibilidades de hacer fuego y a pocos metros de un arroyo, con temperaturas de varios grados bajo cero. “Estoy acostumbrado al frío”, asegura aunque no para de temblar cuando sale de su cobijo. “Si alguien me puedo brindar un par de frazadas, agradecido”, reconoce.

“También me vendría bien cualquier tipo de trabajo, quizás cuidar una casa. Soy honesto, no tengo ningún tipo de antecedente. Me porto bien y hasta la policía sabe que estoy acá. Tengo domicilio en El Bolsón”, asegura.

Diario Jornada

Crisis Desocupación Pobreza
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Rafa Williams se pronunció a favor de la unidad del PJ y el Chusoto
Siguiente Post Abuelo desaparecido en Gaiman

Noticias relacionadas

La oposición busca conservar su fuerza en el Congreso mientras Milei enfrenta crisis y pérdida de apoyo

9 octubre, 2025

Reconfiguración y avances de la obra de potenciación del sistema cordillerano patagónico

3 octubre, 2025

Crece la informalidad laboral en Argentina y preocupa su impacto social

27 septiembre, 2025

Nacho Torres inauguró en Lago Puelo la Subcentral de Brigadistas: tres provincias unidas para prevenir y combatir incendios en la Cordillera

26 septiembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.