Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Canto de calandria: mitos y verdades sobre su significado
  • iPhone 17 vs iPhone 16: pantalla 120Hz, más almacenamiento y carga ultrarrápida
  • Spagnuolo deberá justificar 80 mil dólares de su caja de seguridad
  • Bill Gates: IA podría acortar semana laboral y anticipar jubilaciones
  • Café y longevidad: cuántas tazas tomar para vivir más años
  • River le gana 2-0 a Estudiantes con la mira en Palmeiras
  • Independiente pierde con Banfield y queda último: crisis total
  • Catalán a gobernadores: «ATN son para emergencia, no gastos»
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
domingo, septiembre 14
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Merino: «Trelew conecta con el deporte» en Corrida Universitaria

    13 septiembre, 2025

    Merino destaca a Trelew como destino turístico consolidado y con futuro sostenible

    12 septiembre, 2025

    Trelew: ordenamiento urbano, limpieza y calles más transitables en San Benito

    12 septiembre, 2025

    Merino destacó en los Juegos Chubutenses para Adultos Mayores: “Estos encuentros fortalecen comunidad y pertenencia”

    12 septiembre, 2025

    Rawson celebra 160° aniversario con encuentro de bandas militares

    13 septiembre, 2025

    Rawson inauguró el Torneo Nacional de Newcom en el marco de su 160° aniversario

    13 septiembre, 2025

    Rawson convoca a jóvenes emprendedores a taller gratuito de empleo

    13 septiembre, 2025

    Rawson celebra sus 160 años con la muestra histórica ‘Fundadores’ en la Legislatura Provincial

    13 septiembre, 2025

    La Feria del Libro de Madryn sigue con grandes propuestas culturales

    13 septiembre, 2025

    Chubut participó en seminario de comercio con Tailandia en Puerto Madryn

    12 septiembre, 2025

    La campaña de limpieza sigue en Puerto Madryn y llega a los barrios Progreso y Solana de la Patagonia

    12 septiembre, 2025
    Este sábado habrá un encuentro de todos los talleres deportivos municipales en el parque de la ciudad en Puerto Madryn

    Este sábado habrá un encuentro de todos los talleres deportivos municipales en el parque de la ciudad en Puerto Madryn

    12 septiembre, 2025

    Comodoro Rivadavia: Salud Municipal entregó los resultados de la jornada #HoyMeElijo

    13 septiembre, 2025

    Comodoro inauguró la Feria de las Colectividades con un homenaje a su diversidad cultural

    13 septiembre, 2025

    La Expo Industrial 2025 en Comodoro Rivadavia ya completó sus stands y anticipa una edición histórica

    13 septiembre, 2025

    Maximiliano Sampaoli: “Yo hice un mea culpa, soy parte de la gestión, fui en la boleta con Othar”

    13 septiembre, 2025

    Esquel abre la preinscripción 2026 para los jardines maternales municipales

    12 septiembre, 2025

    Esquel diseña su Plan de Turismo Sostenible 2030 con participación de todos los sectores

    12 septiembre, 2025

    La Muni cerca Tuyo: Esquel acercó todos los servicios municipales al barrio Ceferino

    12 septiembre, 2025

    Esquel: conocé los eventos deportivos más importantes antes de que termine el año

    11 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Canto de calandria: mitos y verdades sobre su significado

    13 septiembre, 2025

    iPhone 17 vs iPhone 16: pantalla 120Hz, más almacenamiento y carga ultrarrápida

    13 septiembre, 2025

    Spagnuolo deberá justificar 80 mil dólares de su caja de seguridad

    13 septiembre, 2025

    Bill Gates: IA podría acortar semana laboral y anticipar jubilaciones

    13 septiembre, 2025
  • Política

    Spagnuolo deberá justificar 80 mil dólares de su caja de seguridad

    13 septiembre, 2025

    Catalán a gobernadores: «ATN son para emergencia, no gastos»

    13 septiembre, 2025

    Francos admite error: «Nacionalizar elección fue un error»

    13 septiembre, 2025

    Milei enfrenta semana clave: vetos, presupuesto e internas

    13 septiembre, 2025

    Universidades marchan contra veto de Milei: Gobierno denuncia UBA

    13 septiembre, 2025
  • Policiales

    Urgente: Buscan a Esteban, adolescente de 13 años desaparecido

    13 septiembre, 2025

    Allanan casa en Comodoro por estafa originada en Caleta Olivia

    13 septiembre, 2025

    Un hombre intentó robar $2,3 millones de una camioneta y fue detenido en Comodoro

    13 septiembre, 2025

    Comodoro Rivadavia: megaoperativo «Viento Blanco» incautó 20 kilos de cocaína valuados en $600 millones

    13 septiembre, 2025

    Allanamiento en El Bolsón, Río Negro: recuperaron una moto robada en el Eco Barrio

    13 septiembre, 2025
  • Economía

    El peso argentino sufrió la mayor caída semanal desde 2023

    13 septiembre, 2025

    RIGI en la mira: prometía u$s50.000 millones y solo captó el 0,5%

    13 septiembre, 2025

    Expensas en el AMBA: subieron 2,9% en agosto y ya rondan los $300 mil

    13 septiembre, 2025

    Dólar hoy 13 de septiembre: cotización oficial, blue y cripto al alza

    13 septiembre, 2025

    Riesgo país argentino se dispara tras elecciones en Buenos Aires rozando a Bolivia y supera a Congo, Kenia y Pakistán

    13 septiembre, 2025
  • Nacionales

    Gobernadores se reconfiguran tras veto de Milei a ATN

    13 septiembre, 2025

    Elecciones en Buenos Aires: arranca el recuento definitivo de votos

    13 septiembre, 2025

    Marcha Federal Universitaria: docentes de Comodoro también protestarán contra el veto presidencial a la Ley de Financiamiento

    13 septiembre, 2025

    Erika Kirk rompió el silencio tras el asesinato de su esposo

    12 septiembre, 2025

    Gobernadores de Provincias Unidas se lanzan como “motor de la Argentina que viene”

    12 septiembre, 2025
  • Patagonia

    Alerta amarilla por vientos fuertes en la costa de Chubut

    12 septiembre, 2025

    CAFACH y Capitanes logran acuerdo que garantiza paz social hasta marzo 2026

    12 septiembre, 2025

    El parque Patagonia retiran alambrados que matan 27.000 guanacos al año

    12 septiembre, 2025

    Inflación en la Patagonia: los dos alimentos que bajaron de precio en el último año, según el INDEC

    11 septiembre, 2025
    La inflación en Patagonia volvió a superar el promedio nacional y los servicios presionan aún más

    La inflación en Patagonia volvió a superar el promedio nacional y los servicios presionan aún más

    10 septiembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Energía»Minería»Chile denuncia a la minera que contaminó la Patagonia con 40.000 litros de diésel

Chile denuncia a la minera que contaminó la Patagonia con 40.000 litros de diésel

30 julio, 2019
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Las autoridades del país sudamericano viajan a la isla Guarello, parte del territorio ancestral de la comunidad indígena Kawésqar, para verificar los daños.

El Gobierno chileno presentará una denuncia ante el Consejo de Defensa del Estado (CDE) para que este organismo interponga una demanda de reparación por daño contra el grupo CAP como responsable del derrame de 40.000 litros de diésel en aguas de la Patagonia el pasado sábado, según han informado a EL PAÍS fuentes del Ejecutivo de Sebastián Piñera. El intendente de Magallanes, José Fernández, y el representante del Ministerio de Medio Ambiente en la región, Eduardo Schiappacasse, llegaron este lunes a la zona para comprobar sobre el terreno los daños y las faenas de limpieza de la isla Guarello, 250 kilómetros al noroeste de Puerto Natales. Junto con iniciar las primeras indagaciones sobre las causas del vertido —que todavía no han sido clarificadas—, las autoridades verificarán si fueron 40.000 los litros del combustible que cayeron al océano —como ha trascendido en primera instancia— y si efectivamente se han logrado recuperar 15.000 litros de agua contaminada, en una zona de particular importancia para la comunidad Kawésqar, una cultura indígena milenaria.

«El Ministerio está recabando todos los antecedentes para iniciar una denuncia ante el CDE y ver la posibilidad de establecer una demanda por daño ambiental», confirmó esta tarde la ministra de Medio Ambiente, Carolina Schmidt. En paralelo, el senador de la oposición Guido Girardi, presidente de la comisión de Medio Ambiente del Senado, presentó una denuncia en el Centro de Justicia de la Región Metropolitana contra quienes resulten responsables del incidente.

MÁS INFORMACIÓN

La Armada inició este fin de semana una investigación sumaria administrativa marítima para indagar las causas del derrame. Mientras, la Superintendencia de Medio Ambiente —un servicio público descentralizado, pero estrechamente vigilado por el Ejecutivo– ayudará a investigar los hechos, pero no tiene atribuciones para castigar proyectos antiguos que no cuentan con resolución de impacto ambiental, como sucede con esta instalación del grupo CAP en la Patagonia. El Gobierno ha llevado recientemente al Congreso un proyecto de ley que corrige este vacío legal y que entrega atribuciones a la Superintendencia de Medio Ambiente para prevenir daños ambientales, priorizar su reparación y sancionar con mayor dureza este tipo de incidentes.

Hasta ahora, las primeras informaciones apuntan a que se trató de un error humano por parte de un operario de la minera. “Un funcionario dejó abierta una llave para llenar un estanque de petróleo y se rebasó”, indicó el intendente de Magallanes antes de su viaje a la zona, un lugar de extracción pesquera donde solo se puede llegar por vía marítima. Según la ministra Schmidt, «no puede ser que una acción que pueda producir un daño ambiental severo quede bajo el cuidado de un solo operario».

Aún no se ha podido corroborar el daño a la flora y fauna, aunque la organización ambientalista Greenpeace alertó sobre las “devastadoras” consecuencias. “Es una situación extremadamente grave pensando en lo prístinas de las aguas en que se ha producido esta emergencia medioambiental”, señaló el fin de semana Matías Asun, director de la ONG a escala nacional. “Hay que pensar que la zona es en extremo de difícil acceso y que es un área de gran riqueza de mamíferos marinos, como ballenas y delfines, los que podrían verse seriamente afectados en su hábitat debido al desarrollo de actividades mineras en lugares extremadamente delicados en sus equilibrios ambientales”.

La Armada trabaja en labores de limpieza, con la barcaza Elicura y el patrullero Marinero Fuentealba. La misma empresa informó de que “se activaron los protocolos establecidos para este tipo de incidentes operacionales”, incluyendo medidas de control y mitigación.

La isla Guarello es parte del territorio ancestral de la comunidad indígena Kawésqar. Sus representantes del poblado de Puerto Edén detallaron las características de la zona contaminada: “El archipiélago Madre de Dios, del que forma parte Guarello, es lugar de nacimiento de nuestros ancianos y en ella se ubican sitios de gran significación para nuestra comunidad de canoeros, para quien el mar y sus recursos son constitutivos de su cultura. En él se encuentran pinturas rupestres de nuestros antepasados, de alta significación cultural y arqueológica”, dijeron este fin de semana. La zona es, además, lugar de tránsito de grandes cetáceos y hogar de colonias de lobos y aves marinas.

Junto con hacer un llamamiento a la mayor transparencia en la investigación y persecución de las responsabilidades, los representantes de comunidad indígena Kawésqar de Puerto Edén apuntaron a la responsabilidad de los últimos Ejecutivos chilenos: “El derrame de petróleo en Guarello muestra la necesidad de que se dispongan instrumentos específicos para la realización de actividades que contienen riesgos intrínsecos en áreas del archipiélago patagónico”. “Hemos reclamado que se arbitren esos instrumentos desde hace años, sin que los Gobiernos de todo signo hayan sido capaces de disponer de su voluntad política para ello”, indican en su comunicado, donde agregan que las consecuencias de la contaminación son “aún impredecibles”.

Chile diésel Minera Patagonia con 40.000 litros
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Papa Francisco: «Cualquier forma de prostitución es un vicio repugnante y una enfermedad de la humanidad»
Siguiente Post La crisis en el sector público se traslada al comercio de la zona

Noticias relacionadas

Ley de Glaciares frena inversiones mineras sin reglamentar

12 septiembre, 2025
Ya se sabe cuántos minerales tiene el país

Ya se sabe cuántos minerales tiene el país: ¿cuánto valen todos juntos?

4 septiembre, 2025

Argentina tiene US$ 500.000 millones en reservas de litio, oro y cobre, afirma la Secretaría de Minería

4 septiembre, 2025

Uranio de Chubut, oportunidad estratégica para exportación nuclear

2 septiembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.