Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Más del 60% de Firmas Falsificadas en Actas de Servicoop: El Caso Martinelli
  • Ebrio choca 3 autos en Trelew: dio 2,19 g/L en test
  • Persecución en Trelew: dos jóvenes detenidos
  • Drones Ucranianos de largo alcance: Estrategia y evolución en la guerra contra Rusia
  • Hamas entregó tres cuerpos de rehenes a Israel
  • Hallan estrella de mar incubando huevos en Patagonia
  • J.J. Moreno se impone a Racing y consolida su liderazgo en la Zona Patagonia
  • Gobierno de Chubut impulsa viviendas adaptadas para mejorar la calidad de vida de familias
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
domingo, noviembre 2
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew avanza con una nueva planta pesquera que impulsa el empleo y la producción local

    2 noviembre, 2025

    Trelew avanza en el reciclaje: instalaron nuevos contenedores para separar residuos

    2 noviembre, 2025

    Merino sobre el cambio de gabinete en Trelew: «No tiene que ver con lo electoral ni con cuestiones personales»

    1 noviembre, 2025

    Trelew celebra el éxito de Octubre sin Plástico con más de 3 toneladas recolectadas en escuelas

    31 octubre, 2025

    Rawson lanza descuentos por pago anticipado de impuestos 2026

    2 noviembre, 2025

    Rawson invita a participar en el curso presencial de Manipulación de Alimentos

    2 noviembre, 2025

    Rawson impulsa el curso gratuito de Gestión de Emprendimientos para fortalecer a sus emprendedores

    2 noviembre, 2025

    Rawson impulsó una charla por el Día de las Especies Amenazadas para promover la conservación de la fauna local

    2 noviembre, 2025

    Puerto Madryn fue escenario de la cuarta edición de los Juegos Universitarios de Playa Patagónicos

    2 noviembre, 2025

    Chubut avanza para que Puerto Madryn sea puerto base de cruceros hacia la Antártida

    2 noviembre, 2025

    Cierran temporalmente el CAPS Ruca Calil de Puerto Madryn por obras de refacción integral

    31 octubre, 2025

    Puerto Madryn recibe la Feria de Ediciones de Obra Gráfica este fin de semana

    31 octubre, 2025

    Se corrió la “Carrera de Boca” en Comodoro Rivadavia y reunió a cientos de hinchas en el sur del país

    2 noviembre, 2025

    Othar Macharashvili: “Estas son obras que no se ven, pero transforman la vida de los comodorenses”

    2 noviembre, 2025

    Cierra la histórica heladería Chocolate’s en Comodoro Rivadavia

    2 noviembre, 2025

    El Registro Civil Móvil visitará Comodoro Rivadavia durante noviembre

    1 noviembre, 2025

    Esquel y Universidad del Chubut firman convenio para Centro de Encuentro

    1 noviembre, 2025

    Esquel avanza con obras de pavimento en la calle 25

    1 noviembre, 2025

    La Municipalidad de Esquel envió un proyecto al Concejo para otorgar beneficios laborales, jubilaciones anticipadas y licencias especiales a empleados

    1 noviembre, 2025

    Avanza el plan de bacheo municipal para mejorar las calles de Esquel

    1 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Más del 60% de Firmas Falsificadas en Actas de Servicoop: El Caso Martinelli

    2 noviembre, 2025

    Ebrio choca 3 autos en Trelew: dio 2,19 g/L en test

    2 noviembre, 2025

    Persecución en Trelew: dos jóvenes detenidos

    2 noviembre, 2025

    Drones Ucranianos de largo alcance: Estrategia y evolución en la guerra contra Rusia

    2 noviembre, 2025
  • Política

    Nacho Torres resaltó la inversión para construir viviendas adaptadas en Puerto Madryn

    2 noviembre, 2025

    «No se trata de sellos ni de colores»: LLA y PRO negocian alianza para liderar el Congreso desde diciembre

    2 noviembre, 2025

    Gustavo Sáenz cuestionó el “poder de decisión” de Guillermo Francos y le exigió “autoridad» a Manuel Adorni

    2 noviembre, 2025

    Primeras definiciones de Manuel Adorni como jefe de Gabinete: “No va a haber nada más federal que la etapa que viene”

    1 noviembre, 2025

    Milei acelera su plan de ajuste ante la fragmentación opositora

    1 noviembre, 2025
  • Policiales

    Más del 60% de Firmas Falsificadas en Actas de Servicoop: El Caso Martinelli

    2 noviembre, 2025

    Ebrio choca 3 autos en Trelew: dio 2,19 g/L en test

    2 noviembre, 2025

    Persecución en Trelew: dos jóvenes detenidos

    2 noviembre, 2025

    Investigan a un grupo de funcionarios patagónicos por fraude millonario en un municipio

    2 noviembre, 2025

    Detienen a hombre que violó prisión domiciliaria

    2 noviembre, 2025
  • Economía

    Las ventas de autos en octubre 2025: Crecimiento interanual y tendencia positiva

    2 noviembre, 2025

    Vino argentino bajo presión: impuestos afectan producción y exportaciones

    2 noviembre, 2025

    Inflación: consultoras prevén que el número de octubre aumentó y se ubicaría entre 2,1% y 2,8%

    2 noviembre, 2025

    Plazo fijo: cuánto rinde una inversión de $550.000 a 30 días según cada banco

    2 noviembre, 2025

    ANSES confirmó el calendario de pagos de noviembre para jubilados con aumento y bono

    2 noviembre, 2025
  • Nacionales

    Aerolíneas suma nuevo Boeing 737 MAX a su flota

    2 noviembre, 2025

    Más de 80 mil autos “mellizos” circulan y crece la estafa digital

    2 noviembre, 2025

    Inflación de octubre podría llegar al 2,5% mensual

    2 noviembre, 2025

    Diego Santilli asumirá como nuevo ministro del Interior tras renuncia de Catalán

    2 noviembre, 2025

    Estados Unidos impulsa el debate sobre la dolarización de Argentina

    2 noviembre, 2025
  • Patagonia

    «Deben excluirse del ámbito escolar si presentan sintomatología»: Santa Cruz confirma dos casos de coqueluche y activa alerta epidemiológica

    2 noviembre, 2025

    Vuelven las visitas nocturnas al Glaciar Perito Moreno en El Calafate

    2 noviembre, 2025

    Murió un hombre de 43 años por hantavirus en Bariloche este sábado: hay dos personas aisladas

    2 noviembre, 2025

    Confirmaron un caso de hantavirus en Río Negro

    1 noviembre, 2025

    Reabren los campings de Patagonia Azul en Chubut con acceso gratuito

    1 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Energía»Minería»Chile denuncia a la minera que contaminó la Patagonia con 40.000 litros de diésel

Chile denuncia a la minera que contaminó la Patagonia con 40.000 litros de diésel

30 julio, 2019
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Las autoridades del país sudamericano viajan a la isla Guarello, parte del territorio ancestral de la comunidad indígena Kawésqar, para verificar los daños.

El Gobierno chileno presentará una denuncia ante el Consejo de Defensa del Estado (CDE) para que este organismo interponga una demanda de reparación por daño contra el grupo CAP como responsable del derrame de 40.000 litros de diésel en aguas de la Patagonia el pasado sábado, según han informado a EL PAÍS fuentes del Ejecutivo de Sebastián Piñera. El intendente de Magallanes, José Fernández, y el representante del Ministerio de Medio Ambiente en la región, Eduardo Schiappacasse, llegaron este lunes a la zona para comprobar sobre el terreno los daños y las faenas de limpieza de la isla Guarello, 250 kilómetros al noroeste de Puerto Natales. Junto con iniciar las primeras indagaciones sobre las causas del vertido —que todavía no han sido clarificadas—, las autoridades verificarán si fueron 40.000 los litros del combustible que cayeron al océano —como ha trascendido en primera instancia— y si efectivamente se han logrado recuperar 15.000 litros de agua contaminada, en una zona de particular importancia para la comunidad Kawésqar, una cultura indígena milenaria.

«El Ministerio está recabando todos los antecedentes para iniciar una denuncia ante el CDE y ver la posibilidad de establecer una demanda por daño ambiental», confirmó esta tarde la ministra de Medio Ambiente, Carolina Schmidt. En paralelo, el senador de la oposición Guido Girardi, presidente de la comisión de Medio Ambiente del Senado, presentó una denuncia en el Centro de Justicia de la Región Metropolitana contra quienes resulten responsables del incidente.

MÁS INFORMACIÓN

La Armada inició este fin de semana una investigación sumaria administrativa marítima para indagar las causas del derrame. Mientras, la Superintendencia de Medio Ambiente —un servicio público descentralizado, pero estrechamente vigilado por el Ejecutivo– ayudará a investigar los hechos, pero no tiene atribuciones para castigar proyectos antiguos que no cuentan con resolución de impacto ambiental, como sucede con esta instalación del grupo CAP en la Patagonia. El Gobierno ha llevado recientemente al Congreso un proyecto de ley que corrige este vacío legal y que entrega atribuciones a la Superintendencia de Medio Ambiente para prevenir daños ambientales, priorizar su reparación y sancionar con mayor dureza este tipo de incidentes.

Hasta ahora, las primeras informaciones apuntan a que se trató de un error humano por parte de un operario de la minera. “Un funcionario dejó abierta una llave para llenar un estanque de petróleo y se rebasó”, indicó el intendente de Magallanes antes de su viaje a la zona, un lugar de extracción pesquera donde solo se puede llegar por vía marítima. Según la ministra Schmidt, «no puede ser que una acción que pueda producir un daño ambiental severo quede bajo el cuidado de un solo operario».

Aún no se ha podido corroborar el daño a la flora y fauna, aunque la organización ambientalista Greenpeace alertó sobre las “devastadoras” consecuencias. “Es una situación extremadamente grave pensando en lo prístinas de las aguas en que se ha producido esta emergencia medioambiental”, señaló el fin de semana Matías Asun, director de la ONG a escala nacional. “Hay que pensar que la zona es en extremo de difícil acceso y que es un área de gran riqueza de mamíferos marinos, como ballenas y delfines, los que podrían verse seriamente afectados en su hábitat debido al desarrollo de actividades mineras en lugares extremadamente delicados en sus equilibrios ambientales”.

La Armada trabaja en labores de limpieza, con la barcaza Elicura y el patrullero Marinero Fuentealba. La misma empresa informó de que “se activaron los protocolos establecidos para este tipo de incidentes operacionales”, incluyendo medidas de control y mitigación.

La isla Guarello es parte del territorio ancestral de la comunidad indígena Kawésqar. Sus representantes del poblado de Puerto Edén detallaron las características de la zona contaminada: “El archipiélago Madre de Dios, del que forma parte Guarello, es lugar de nacimiento de nuestros ancianos y en ella se ubican sitios de gran significación para nuestra comunidad de canoeros, para quien el mar y sus recursos son constitutivos de su cultura. En él se encuentran pinturas rupestres de nuestros antepasados, de alta significación cultural y arqueológica”, dijeron este fin de semana. La zona es, además, lugar de tránsito de grandes cetáceos y hogar de colonias de lobos y aves marinas.

Junto con hacer un llamamiento a la mayor transparencia en la investigación y persecución de las responsabilidades, los representantes de comunidad indígena Kawésqar de Puerto Edén apuntaron a la responsabilidad de los últimos Ejecutivos chilenos: “El derrame de petróleo en Guarello muestra la necesidad de que se dispongan instrumentos específicos para la realización de actividades que contienen riesgos intrínsecos en áreas del archipiélago patagónico”. “Hemos reclamado que se arbitren esos instrumentos desde hace años, sin que los Gobiernos de todo signo hayan sido capaces de disponer de su voluntad política para ello”, indican en su comunicado, donde agregan que las consecuencias de la contaminación son “aún impredecibles”.

Chile diésel Minera Patagonia con 40.000 litros
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Papa Francisco: «Cualquier forma de prostitución es un vicio repugnante y una enfermedad de la humanidad»
Siguiente Post La crisis en el sector público se traslada al comercio de la zona

Noticias relacionadas

«El valor del oro está muy alto»: Río Negro apuesta por la minería metalífera y energética para aprovechar precios récord

1 noviembre, 2025

Argentina descubre megayacimiento de mineral crítico y se pone en el foco mundial

30 octubre, 2025

Avanza el Proyecto Calcatreu: oro y plata a un paso de Chubut

27 octubre, 2025

Crece la extracción de arenas para Vaca Muerta y consolida el auge minero argentino

27 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.